Es un conjunto de 285 dibujos, la mayoría desnudos (“academias”), que abarca un amplio periodo: entre 1752 y 1914. La técnica es lápiz carbón, grafito o sanguina y sus autores son antiguos alumnos de la Escuela de Bellas Artes. Muchos de ellos llegaron a ser pensionados en Roma: Juan Adán, Isidro Carnicero, José del Castillo, Mariano Salvador de Maella, etc. Sólo hay uno realizado por una mujer: Marcelina Poncela y Ontoria, una de las seis alumnas que en 1884 estaban matriculadas en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Contemplar esta colección es hacer un recorrido por la historia de la formación académica de notables artistas españoles de los siglos XVIII y XIX