[ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
[ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]

Boletín UE 1/2-1998
Política exterior y de seguridad común (21/24)

Sierra Leona

1.4.21. La siguiente declaración de la Presidencia, en nombre de la Unión Europea, sobre la situación en Sierra Leona se hizo pública en Bruselas y en Londres el 20 de febrero.

"La Unión Europea está preocupada por la inestabilidad que sigue imperando en Sierra Leona y, en particular, por las víctimas civiles que hay que lamentar en Freetown.

Tras los últimos combates, es necesario poner en marcha cuanto antes operaciones humanitarias focalizadas con el fin de aliviar el sufrimiento de la población. Instamos al Ecomog a cooperar con las Naciones Unidas, la ECHO y otros organismos que prestan ayuda con el fin de facilitar este proceso, hacer respetar el Derecho internacional humanitario y velar por la seguridad de quienes se ocupan de prestar esta ayuda.

La UE insta asimismo a todas las partes en el conflicto de Sierra Leona a que respeten la vida de los nacionales de la UE y exige la liberación inmediata de todos los nacionales de los Estados miembros de la UE retenidos como rehenes.

La UE considera que el único modo de garantizar un futuro pacífico en Sierra Leona es llevar a cabo un proceso de reconciliación, tal como se establece en el acuerdo de paz de Abiyán y el acuerdo de Conakry. Exhortamos a todas las partes a que actúen en este sentido. El rápido retorno del gobierno democrático del Presidente Kabbah constituye un primer paso importante."


[ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
[ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]