[ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
[ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]

Boletín UE 3-1998
Países de Asia (1/4)

Países de Asia

Relaciones
con las agrupaciones regionales

1.3.113. Resolución del Parlamento Europeo sobre el proceso ASEM (relaciones Europa-Asia).

Referencia: primera cumbre Europa-Asia, Bol. 3-1996, puntos 1.4.76 y 2.3.1

Aprobación por el Parlamento Europeo, el 12 de marzo. Acogiendo con satisfacción la ampliación del proceso de la ASEM, el Parlamento espera que la segunda cumbre de la organización citada en Londres, en abril, permitirá reforzar la cooperación, profundizar en el diálogo político y las múltiples dimensiones de este proceso, y considera que la participación en la ASEM y en la ASEAN no deben necesariamente ir unidas. En el caso de Birmania, desea que la cumbre de la ASEM apoye el diálogo político entre las autoridades y la oposición democrática. El Parlamento considera además que un desarrollo sostenible de los intercambios, de las inversiones y de la economía no puede garantizarse si la democracia, el Estado de Derecho, la sociedad civil y los derechos humanos no se refuerzan, y se pronuncia en favor de una ratificación rápida por parte de los Estados miembros de la ASEM de los convenios internacionales sobre derechos civiles y políticos y sobre derechos económicos, sociales y culturales. Expresa su satisfacción ante la introducción de los "nuevos" problemas de seguridad (medio ambiente y delincuencia internacional) en el orden del día de la cumbre ASEM II. Considera también que los Estados miembros de la ASEM deberían examinar, a raíz de la crisis financiera asiática, las propuestas de reforma de las instituciones financieras internacionales destinadas a favorecer una mayor transparencia, una mejora de la normativa aplicable al sector bancario y una instauración de controles sobre los préstamos a corto plazo. También recuerda su apoyo a las nuevas iniciativas sobre la lucha contra la explotación sexual de la infancia y la protección del patrimonio cultural que deben ponerse en marcha en la cumbre de Londres.
[ DO C 104 de 6.4.1998 ]


[ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
[ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]