[ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
[ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]

Boletín UE 5-1998
Agenda 2000 (1/2)

I. Agenda 2000

Política agrícola común

I.1. Conclusiones del Consejo sobre "Agenda 2000".

Referencias:
Propuestas de reglamentos del Consejo relativos a la reforma de la PAC, Bol. 3-1998, puntos I.10 a I.15
Conclusiones del Consejo Europeo de Luxemburgo, Bol. 12-1997, punto II.1

Adopción por el Consejo de Agricultura, el 26 de mayo.

"El Consejo ha adoptado las siguientes conclusiones:

1. El Consejo de Agricultura ha llevado a cabo un profundo examen inicial de las propuestas de la Comisión para reformar la política agrícola común (PAC) que se le enviaron el 18 de marzo de 1998, de conformidad con los resultados del Consejo de Agricultura de noviembre de 1997 y las conclusiones del Consejo Europeo de Luxemburgo. El Consejo reconoce la necesidad de lograr un acuerdo sobre las reformas necesarias, entre las que se incluyen también las reformas sobre los productos mediterráneos, para poder dar una orientación precisa a la agricultura europea en la línea de dichas conclusiones. Reconoce la importancia de la reforma de la PAC para la Agenda 2000 en su conjunto, incluida la ampliación de la UE, y para las próximas negociaciones agrarias en la Organización Mundial del Comercio. En consecuencia, el Consejo se compromete a continuar las negociaciones en la línea ya adoptada en la reunión del 31 de marzo de 1998.

2. El objetivo del Consejo es decidir aquellas reformas necesarias para abordar eficazmente los problemas a que se enfrenta la PAC, teniendo en cuenta las preocupaciones de los consumidores, el medio ambiente y la dependencia de determinados Estados miembros o regiones respecto de sectores o tipos de producción específicos. Para lograr el objetivo de no discriminación entre productores, el Consejo insiste en la necesidad, confirmada por el Consejo Europeo, de encontrar un justo equilibrio entre sectores de producción, productores y regiones. Tal como refrendó el Consejo Europeo de Luxemburgo tras los resultados del Consejo de Agricultura de noviembre de 1997, esto promoverá un modelo europeo de agricultura que, como sector económico, deberá ser versátil, sostenible y competitivo, y poder propagarse por todo el territorio europeo, incluidas las regiones con problemas específicos. El Consejo también se impone el objetivo de simplificar la PAC y descentralizar más la aplicación de las medidas establecidas a nivel comunitario, evitando al mismo tiempo la renacionalización de la PAC y la distorsión de la competencia.

3. El Consejo, teniendo en cuenta los resultados de noviembre de 1997, pasará a la siguiente fase de la negociación, siendo consciente de que los siguientes temas clave son el nudo central de su tarea:

  • la necesidad, el alcance adecuado y el plazo para ajustar los precios de apoyo;

  • el carácter más adecuado de la compensación por los recortes de los precios de apoyo;

  • las normas bajo las cuales los Estados miembros podrán ejercer un poder discrecional (por ejemplo, para modular los pagos) en materia de apoyo a la agricultura;

  • el papel de los controles de producción en la PAC reformada, por ejemplo las cuotas lácteas;

  • el fomento de la economía y del entorno rurales, incluida la agricultura multifuncional, el grado adecuado de subsidiariedad y simplificación de dichas medidas y la amplitud de los mecanismos y recursos que se precisan;

  • el adecuado equilibrio de la ayuda a los sectores de producción, productores y regiones.

    4. El Consejo seguirá negociando intensamente para lograr un resultado equilibrado coherente con otros elementos de la Agenda 2000 y con las disposiciones financieras que regulan la PAC, tal como se definieron en el Consejo Europeo de Luxemburgo. Encarga al Comité Especial de Agricultura (y al Coreper en relación con la propuesta de reglamento financiero) que siga examinando las propuestas de la Comisión y las posiciones de los Estados miembros y que le informe en la sesión del mes de julio."


    [ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
    [ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]