[ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
[ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]

Boletín UE 10-1998
Parlamento Europeo (1/2)

9. Instituciones y organismos

Parlamento Europeo

Sesión plenaria en Estrasburgo,
del 5 al 9 de octubre

1.9.1. Esta sesión se ha caracterizado por los debates referentes al papel y al estatuto futuro de la UCLAF, la situación en Kosovo, la conferencia europea de Luxemburgo, la solicitud de adhesión de Malta y el sistema de recursos propios. S. M. D. Juan Carlos I, Rey de España, acompañado de S.M. la Reina Sofía, fue recibido en visita oficial. Durante esta sesión, el Parlamento levantó la inmunidad parlamentaria del Sr. Le Pen.

En el ámbito externo, la Sra. Ferrero-Waldner hizo, en nombre del Consejo, una declaración sobre la conferencia europea del 6 de octubre (-> punto 1.3.53). El Sr. van den Broek, miembro de la Comisión, hizo por su parte una declaración en nombre de la Comisión sobre Malta después de la reactivación de la solicitud de adhesión de dicho país. El Parlamento aprobó una resolución a este respecto (-> punto 1.3.81). Aprobó también una resolución sobre la situación en Kosovo (-> punto 1.3.85) con posterioridad a unas declaraciones del Consejo y la Comisión, una resolución sobre la comunicación de la Comisión relativa a la Unión Europea y Hong Kong (-> punto 1.3.107) previa intervención de sir Leon Brittan, Vicepresidente de la Comisión, una resolución sobre las elecciones eslovacas (-> punto 1.3.57) y una resolución sobre las aportaciones económicas a las Naciones Unidas (-> punto 1.3.23).

En el ámbito de los derechos humanos, el Parlamento aprobó resoluciones sobre Taslima Nasreen (-> punto 1.1.2), sobre la situación de los derechos humanos en Malasia (-> punto 1.1.6), sobre la pena de muerte en Irán (-> punto 1.1.5), sobre la pena de muerte en los Estados Unidos y el caso Barnabei (-> punto 1.1.3), sobre la liberación de Leyla Zana (-> punto 1.1.7) y sobre los derechos humanos en Georgia (-> punto 1.1.4).

En el ámbito presupuestario, el Presidente de la Comisión Jacques Santer presentó el informe de la Comisión sobre el sistema de recursos propios (-> punto I.1). El Parlamento aprobó la gestión en la ejecución del presupuesto para el ejercicio 1996 del Tribunal de Justicia, del Tribunal de Cuentas, del Comité de las Regiones, así como del Parlamento Europeo y el Defensor del Pueblo europeo (-> puntos 1.5.6 y 1.5.7). Rechazó, en cambio, la del Comité Económico y Social (-> punto 1.5.8).

En el ámbito de la lucha contra el fraude, el Parlamento aprobó una resolución sobre la comunicación de la Comisión referente a una política de la Unión en materia de lucha contra la corrupción (-> punto 1.4.1). Después de un debate durante el cual intervino el Presidente de la Comisión, Jacques Santer, el Parlamento aprobó una resolución sobre la independencia, el papel y el estatuto de la Unidad de Coordinación de la Lucha contra el Fraude (UCLAF) (-> punto 1.5.12) en la que defiende, entre otras cosas, la creación de una oficina independiente de lucha contra el fraude (OLAF).

En materia de justicia y asuntos de interior, el Parlamento aprobó una resolución sobre la cooperación con los países mediterráneos en materia de inmigración (-> punto 1.4.2) y una resolución sobre la muerte de Semira Adamu durante su expulsión (-> punto 1.4.3).

En el ámbito interno, el Parlamento aprobó una resolución sobre la comunicación de la Comisión "El impacto del paso al euro en las políticas, las instituciones y el Derecho comunitarios" (-> punto 1.2.4), una resolución sobre la comunicación "Conexión de la red de infraestructuras de transporte de la Unión con la de sus vecinos: hacia una política de red de transporte paneuropea en cooperación" (-> punto 1.2.89), una resolución sobre la comunicación de la Comisión relativa a una estrategia comunitaria y un marco de despliegue de la telemática viaria en Europa y propuestas de medidas iniciales (-> punto 1.2.98), una resolución sobre el informe de la Comisión referente a las medidas comunitarias sobre el turismo (-> punto 1.2.65), una resolución sobre la reestructuración de Levi Strauss (-> punto 1.2.14), una resolución sobre la crisis del sector de la carne porcina (-> punto 1.2.149), una resolución sobre una política de calidad de los productos agrícolas y agroalimentarios (-> punto 1.2.145), una resolución sobre la comunicación de la Comisión "Nuevas programaciones regionales 1997-1999 correspondientes al objetivo nº 2 de las políticas estructurales comunitarias: prioridad para la creación de empleos" (-> punto 1.2.83).

En el ámbito legislativo, el Parlamento se pronunció sobre las materias siguientes:

  • En el marco del procedimiento de consulta, sobre tres recomendaciones del Banco Central Europeo (-> punto 1.2.3), sobre la extensión de la seguridad social a los nacionales de los terceros países (-> punto 1.2.13), sobre las modificaciones de los estatutos del Joint European Torus (-> punto 1.2.69), sobre el programa marco plurianual de iniciativas en el sector energético (-> punto 1.2.90), sobre los programas ETAP (-> punto 1.2.91), Synergy (-> punto 1.2.93) y SURE (-> punto 1.2.92), sobre la utilización de combustibles sólidos (-> punto 1.2.96), sobre el Convenio de Berna (-> punto 1.2.127), sobre controles oficiales en el campo de la alimentación animal (-> punto 1.2.143), sobre la mejora de la eficacia de las estructuras agrícolas (-> punto 1.2.84), sobre la oferta de una indemnización a algunos productores de leche (-> punto 1.2.148), sobre el régimen agromonetario del euro (-> punto 1.2.146) y sobre la introducción del euro en la política agrícola común (-> punto 1.2.147), sobre el régimen de control aplicable a la política pesquera común (-> punto 1.2.154), sobre los cánones adeudados a la Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos (-> punto 1.2.23), sobre la participación de Estonia, Letonia y Lituania en los programas comunitarios de formación, juventud y educación (-> punto 1.3.59), sobre la participación de Bulgaria en el programa comunitario "Juventud" (-> punto 1.3.60), sobre la cooperación científica entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos (-> punto 1.2.73), sobre el programa estadístico comunitario (1998-2002) (-> punto 1.6.1), sobre las investigaciones estadísticas referentes a las superficies vitícolas (-> punto 1.6.3) y sobre el Tribunal de Primera Instancia (-> punto 1.9.17).

  • Dentro del procedimiento de cooperación, en primera lectura, sobre transbordadores de pasaje de carga rodada y naves de pasaje de gran velocidad (-> punto 1.2.104). En segunda lectura, sobre matriculación de vehículos (-> punto 1.2.102) y sobre el quinto programa marco (-> punto 1.2.66).

  • En el marco del procedimiento de codecisión, en primera lectura, sobre las actividades comunitarias en favor de los consumidores (-> punto 1.2.164) y sobre los programas Ariadna (-> punto 1.2.169) y Calidoscopio (-> punto 1.2.170). En segunda lectura, sobre los equipos hercianos y los equipos terminales de telecomunicaciones y el reconocimiento mutuo de su conformidad (-> punto 1.2.113), sobre un programa comunitario referente a las enfermedades relacionadas con la contaminación (-> punto 1.2.160), sobre un programa comunitario relativo a las enfermedades poco comunes (-> punto 1.2.161), sobre la protección jurídica de los servicios de acceso condicional o basados en dicho acceso (-> punto 1.2.115) y sobre el reconocimiento de títulos (-> punto 1.2.26).

  • En el marco del procedimiento de dictamen conforme, sobre el protocolo al Acuerdo de cooperación y unión aduanera con San Marino (-> punto 1.3.82).
    [ Acta literal de las sesiones: ]
    [ DO Anexo n º 515 ]
    [ Texto íntegro de los dictámenes y resoluciones: ]
    [ DO C 328 de 26.10.1998 ]


    [ Bienvenidos | Boletines (1998) | Indice acumulado Boletines | Informe General | Indice Informe General | Salida ]
    [ Sumario | Página anterior | Página siguiente | Indice ]