Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Mesa redonda sobre la situación de los refugiados de Siria: diversas perspectivas

Secretaría Técnica 11 de Mayo de 2016 a las 15:33 h

Ayer, día 10 de mayo, tuvo lugar en el salón de actos del Vicerrectorado de Estudiantes de nuestra universidad una mesa redonda que, con el tema de La situación de los refugiados de Siria: diversas perspectivas, organizó la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión, en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Derecho, en el marco del convenio de colaboración que la Biblioteca de la Universidad Complutense ha firmado con ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) Comité Español, para el desarrollo de toda una serie de acciones de sensibilización de la comunidad universitaria, especialmente de los estudiantes, sobre la crisis de los refugiados.

La mesa estuvo moderada por Mercedes García García, delegada del rector para la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión y contó, como ponentes, con Mohammed Dahiri, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid, con Rosa Otero, representante de comunicación de ACNUR, España y con Feraz (nombre ficticio), estudiante de la UCM, refugiado sirio.

La profesora Mercedes García presentó a los 3 ponentes de la mesa, a los que dio las gracias por su participación, así como, también, agradeció a la biblioteca universitaria, especialmente a la de Derecho, por hacer posible esta mesa redonda, que viene a contribuir a la sensibilización hacia los refugiados y a no olvidar esta campaña de acogida que inició la UCM a principios de curso y que contó con una gran acogida en su comienzo.

La intervención del profesor Dahiri versó sobre los movimientos migratorios, especialmente, en el Mediterráneo occidental. Se refirió a como, actualmente, todos los países del mundo están implicados en las traslaciones de personas (los países de origen, los países de tránsito y los países de destino) A continuación, dio cifras, destacando que dentro del contingente de emigrantes, un 49'6% son mujeres y que unos 60 millones de emigrantes son refugiados. Las cifras que aportó procedían de informes de organizaciones internacionales. Por otra parte, señaló que un 75% de emigrantes viven en 28 países, la mayoría del Sur (Turquía, Líbano, Egipto, Jordania...) Estos cambios en el fenómeno de las migraciones internacionales han provocado un debate político y social que sigue muy vivo a día de hoy.

 

[Seguir leyendo] Mesa redonda sobre la situación de los refugiados de Siria: diversas perspectivas


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]