En el marco de las prácticas curriculares del Grado en Historia del Arte, desarrolladas en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, se me ha propuesto realizar el estudio de los grabados relacionados con el universo femenino, contenidos en algunas de las obras impresas custodiadas en la Biblioteca. Además de prestar atención a la imágen física y el atuendo que llevan los personajes femeninos, situamos los retratos femeninos en sus entornos narrativos y culturales, con el objeto de explorar el diálogo que se mantiene entre el autor y la dedicataria.
En la obra objeto de análisis Ocios del Conde don Bernardino de Rebolledo ..., [BH FLL 29548] el autor despliega su estrategia iconográfica y discursiva, a través de su retrato, y el de su dedicataria, Sofía Amalia de Lüneburg (1628-1685), reina de Dinamarca y Noruega, otorgando a ambos un protagonismo paralelo. Más allá del mecenazgo, el retrato abre una propuesta de diálogo intelectual entre lo visual y lo poético, avanzando hacia la renovación de otros espacios de lectura.
[Seguir leyendo] Dedicatorias en efigie: Sofia Amalia de Lünenburg, Reina de Dinamarca y Noruega