Audaz, intrépida e inflexible, Belle da Costa Greene (1879-1950) dejó una huella imborrable en la Biblioteca Morgan como su primera directora. Figura pionera, rompió barreras para las mujeres en el campo de los libros raros y manuscritos. Nació como Belle Marion Greener en una familia negra de la élite en Washington, D.C. Unos años después de mudarse a la ciudad de Nueva York en 1888, durante la era de las leyes de Jim Crow, se hizo pasar por blanca como Belle da Costa Greene, cruzando la línea de color con su madre y hermanos. No dejó rastro de sus pensamientos sobre la transmisión racial y dejó este aspecto de su historia en el olvido destruyendo diarios y documentos privados. Sin embargo, a sus amigos y colegas les escribió miles de páginas de correspondencia que capturan su ingenio, humor, brillantez y ambición. Fue recordada como "el alma de la Biblioteca Morgan", como una persona a quien uno "no habría extrañado conocer por nada del mundo".
[Seguir leyendo] Belle da Costa Greene: El legado de una bibliotecaria. Exposición virtual