La Biblioteca Histórica inicia 2016 con la nueva gran exposición "Tierras que Curan" en la que se muestra la relación que ha existido -y sigue existiendo en la actualidad- entre Geología y Medicina. "Tierras que curan" sigue un hilo cronológico para mostrar cómo los médicos y sanadores de las culturas más diversas han empleado materiales geológicos para conservar o restablecer la salud. En la exposición se podrán ver minerales, rocas y fósiles que han formado parte del botiquín de cada periodo histórico; valiosas piezas de farmacia de distintas épocas y procedencias; y manuscritos, incunables y otras joyas bibliográficas en las que ha quedado registrada esta estrecha relación entre la tierra y la salud. Los objetos que componen la exposición proceden de la Facultad de Ciencias Geológicas, el Museo Complutense de la Farmacia Hispana y la Biblioteca Histórica de la UCM. El rector Carlos Andradas y Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología de la UCM, inauguran esta exposición el 8 de febrero, a las 19 horas, en la sede de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense. [Seguir leyendo]
[Seguir leyendo] Exposición "Tierras que curan" en la Biblioteca Histórica (8 febrero – 24 junio 2016)