Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Leyendas de los mapas: una lectura geopoética de la cartografía

24 de Abril de 2023 a las 12:39 h

Este mes hemos incorporado a la colección de referencia de la Biblioteca Histórica el libro Leyendas de los mapas: una lectura geopoética de la cartografíadel historiador y escritor Pedro García Martín. Según sus propias palabras: "los mapas nos hacen sentir que dominamos el mundo a escala: el espacio en miniatura".

La palabra «leyenda» tiene dos acepciones: una, la cartográfica, que explica los símbolos del mapa; y la otra, la literaria o escrita, que surge del propio mapa y alimenta la fantasía de quien lo contempla y hace volar su imaginación.

[Seguir leyendo] Leyendas de los mapas: una lectura geopoética de la cartografía

Exposiciones “El documento medieval en la cancillería de Alfonso X” y “Ciudades del mundo. Vistas y Planos” en Toledo

Carmen Roig Santos 13 de Octubre de 2022 a las 10:27 h

La ciudad de Toledo ofrece este otoño dos exposiciones que tienen al patrimonio bibliográfico y documental como protagonistas.
En el Archivo Histórico de la Nobleza, ubicado en el Hospital Tavera, hasta el 10 de enero del 2023, la exposición "El documento medieval en la cancillería de Alfonso X", promovida por Ayuntamiento de Toledo y la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte dentro de la programación cultural que conmemora el VIII Centenario de Alfonso X.

[Seguir leyendo] Exposiciones “El documento medieval en la cancillería de Alfonso X” y “Ciudades del mundo. Vistas y Planos” en Toledo

Exposición: “Grandezas de Brasil en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca"

30 de Septiembre de 2022 a las 12:21 h

Dentro de los actos destinados a celebrar el Bicentenario de la Independencia de Brasil, la USAL organiza la exposición "Grandezas de Brasil en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca", abierta al público del 20 de septiembre al 31 de octubre de 2022 en el Aula Lucía de Medrano del Edificio Histórico de la USAL.

[Seguir leyendo] Exposición: “Grandezas de Brasil en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca"

Congreso Internacional Magallanes 2022

5 de Septiembre de 2022 a las 13:15 h

El Congreso Internacional Magallanes 2022 reunirá del 6 al 9 de septiembre de 2022, en la ciudad chilena de Punta Arenas, costa del estrecho de Magallanes, a investigadores de distintos ámbitos para reflexionar y discutir, desde el Simposio de Humanidades y desde el Simposio de Ciencias, los temas de su propio quehacer intelectual.

El estrecho vuelve a transformarse, 500 años después de su hallazgo, en un enclave donde conviven e interactúan diferentes saberes, periodos históricos y disciplinas de la humanidad. Uno de los puntos más importantes del viaje de la Primera Circunnavegación al planeta fue el hallazgo de un accidente geográfico largamente buscado desde las primeras navegaciones a las Indias: el paso que uniese el Mar del Norte y el Mar del Sur, y permitiese al menos soñar con una ruta entre España y las islas Molucas, actual Indonesia

 

[Seguir leyendo] Congreso Internacional Magallanes 2022

29th International Conference on the History of Cartography

8 de Septiembre de 2020 a las 11:33 h

Imago Mundi Ltd. en colaboración con el  National Museum of Maps and Old Books in Bucharest y the University of Bucharest, invitan a enviar solicitudes para la 29th International Conference on the History of Cartography que tendrá lugar en Bucarest del 4 al 9 de julio de 2021. 

[Seguir leyendo] 29th International Conference on the History of Cartography

Exposición virtual "Diálogos a través de la historia: el mapa como recurso expresivo y metáfora docente"

22 de Mayo de 2020 a las 10:26 h

En otras circunstancias, la exposición Diálogos a través de la historia: el mapa como recurso expresivo y metáfora docente, se habría inaugurado en abril, en la Biblioteca Histórica. Ya que no pudo ser, aunque esperamos una posible fecha de inauguración presencial, os mostramos la versión virtual de esta exposición para que la disfrutéis desde casa.

[Seguir leyendo] Exposición virtual "Diálogos a través de la historia: el mapa como recurso expresivo y metáfora docente"

Islas, atlas, archivos: la mecánica insular de la expansión ibérica

7 de Febrero de 2020 a las 10:10 h

En el Seminario del pasado 4 de diciembre de 2019, Lexie Cook presentó su trabajo sobre el islario del humanista portugués Valentim Fernandes, y Sandra Sáenz-López nos habló de algunos islarios que forman parte del fondo histórico complutense. 

 

[Seguir leyendo] Islas, atlas, archivos: la mecánica insular de la expansión ibérica

Los fondos americanos de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid: Guía de recursos

Mercedes Cabello Martín 5 de Diciembre de 2019 a las 12:25 h

Pico de Orizaba BH FG 4190

Se acaba de publicar en nuestra sección de Documentos de Trabajo una guía de recursos sobre "Los fondos americanos de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid", que reúne manuscritos e impresos producidos en el continente americano, así como los que tratan sobre América, conservados en nuestra biblioteca.

[Seguir leyendo] Los fondos americanos de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid: Guía de recursos

El poderío naval de los Austrias (s.XVI-XVII): proyecto de exposición

Javier Gómez Mesas 21 de Octubre de 2019 a las 11:12 h


Resultado de las Prácticas realizadas en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, el autor, Javier Gómez Mesas ha realizado un proyecto de exposición titulado " El poderío naval de los Austrias (s.XVI-XVII)", publicado en Documentos de Trabajo UCM. Biblioteca Histórica 2019/06. Se propone al visitante un breve recorrido evolutivo de los principales avances de la ciencia náutica, la cartografía y las descripciones de ciertos cronistas que nos permiten comprender la gestación y evolución de los imperios ultramarinos.

[Seguir leyendo] El poderío naval de los Austrias (s.XVI-XVII): proyecto de exposición


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]