Monográficos-InfoDOC Universidad de Salamanca Facultad de Traducción y
Documentación Biblioteca Web
Gestores de Referencias Bibliográficas InfoDoc
septiembre de 2006
Son programas dedicados a manejar bases de
datos de referencias bibliográficas obtenidas a partir de distintas fuentes
(Medline, Mla, EconLit, LISA, catálogos,...) capaces de crear, mantener, organizar y dar
forma a referencias bibliográficas de acuerdo con
diferentes estilos de
citación (Vancouver, Ansi... ). Los
más conocidos son: EndNote, ProCite, Reference Manager
: Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite/EndNote
Resumen:
Un logiciel de gestion bibliographique permet de gérer sa
documentation créer sa base de données bibliographiques personnelle en
interrogeant des catalogues de bibliothèques (sauf WriteNote) Interrogeant des
bases de données, important des références de diverses sources, soit de façon
directe ou indirecte, saisissant manuellement des références
En el desarrollo del trabajo científico, el investigador
habitualmente se ve obligado a gestionar una gran cantidad de material
informativo de diversos tipos. Este material documental normalmente tiende a
crecer de forma incontrolada, de modo que el uso de métodos manuales para
gestionar toda esta información se hace ineficiente. Tradicionalmente, los
investigadores han recurrido a diversas herramientas informáticas,
principalmente gestores d
e bases
de datos de propósito general, para almacenar y gestionar esta información,
aunque en los últimos tiempos han aparecido nuevos programas especializados
diseñados específicamente para esta tarea: los
gestores bibliográficos personales.
3.
"EndNote X: La nueva versión
del programa de gestión de bases de datos bibliográficas ya
disponible". softwarecientifico.com, 2005. http://www.softwarecientifico.com
Descriptores
: EndNote/Gestores de referencias bibliográficas
Resumen:
En esta nueva versión se presenta una nueva manera de trabajar
con ficheros PDF, ahora ya es posible hacer un Copiar-Pegar desde un fichero PDF
a un registro de Endnote,ahorrando mucho pasos, y creando directamente un
link.Los ficheros PDf se guardaran junto con las referencias de Endnote, y
cuando necesite compartir su librería de Endnote con otras computadoras, la
nueva opción de comprimir libreria creara un fichero de backup facil de
transportar entre distintos PC's.
Como traballo con Procite?, - Que é un "Form" ou
"Workform"? - Como podo modificar un "Form" ou "Workform"? - Como podo crear un
novo "Form" ou "Workform"? - Como creo unha base de datos bibliográfica persoal?
- Como introduzo os datos manualmente na base de datos? - Como podo buscar na
base de datos?
: Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite/EndNote/RefWorks/Reference Manager
Resumen:
In order to import references that have been formatted into a
bibliography the references will need to have tags added in order for RefWorks
to read (import) the bibliography and parse the data particles into the correct
reference types and fields.
: Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite/EndNote
Resumen:
Aunque es posible exportar directamente los registros desde las
bases de datos de Ebscohost a su gestor de bibliografías, los resultados son
pobres por lo que le recomendamos la opción de IMPORTAR las referencias
bibliográficas que previamente se han guardado en un fichero
: Web of Science/Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite
Resumen:
Importar registros directamente desde las bases de datos de Web
of Knowledge a un gestor de bibliografías. El sistema Web of Knowledge permite
exportar directamente referencias bibliográficas desde sus bases de datos a un
gestor de bibliografías. Sin embargo, para que esta función se active es
necesario que el gestor esté instalado en el mismo ordenador en el que está
usted realizando las búsquedas y que haya instalado en este ordenador el
apropiado "ISI ResearchSoft export plug-in". Una vez instalado, tiene que
configurar su navegador para que reconozca esta utilidad. Una vez hecho esto,
puede exportar los registros seleccionados directamente en los gestores EndNote,
Procite o Reference Manager.
: Web of Science/Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite
Resumen:
ProCite is a bibliographic database; it is an excellent tool to
keep track of reading lists, generate printed bibliographies, import reference
lists into wordprocessing documents, and assure proper reference formatting in a
variety of citation styles. In addition, it can be used to keep notes on a text,
keep track of call numbers of frequently used resources, and to conduct library
and online-database searches.
This guide is used as a companion to the University Library
workshop, Managing Your Citations with ProCite. ProCite is a database program
designed specifically for managing and formatting bibliographic citations. The
guide outlines the basic commands and features of ProCite 5 and covers the
following topics
Características fundamentales del gestor de referencias
bibliográficas ProCITE: Almacenamiento, integración con Internet, capacidad de
almacenamiento, requerimientos técnicos...
ProCite is bibliographic management software that allows users
to create electronic records of the references they use in their writing and
research. Information can be entered into ProCite databases manually, but a
time-saving feature of ProCite is that it permits references retrieved from
periodical database searches and saved as text files to be imported
automatically using import filters that come with the program. A ProCite feature
called "cite while you write" allows users to automatically create
bibliographies and lists of references in word processing files.
Procédures relatives à la conception d'un fichier de structure
de données et d'un fichier de configuration servant au transfert de notices
bibliographiques tirées de bases de données commerciales vers ProCite 5.0 ainsi
qu'à la conception de fichiers de styles pour l'affichage et
: Listas de discusión/ProCite/Gestores de referencias
bibliográficas
Resumen:
This is the web page for "The Personal Bibliographic Software
Discussion List," established by Mark Day on April 14, 1992. There were 841
members as of September 10, 2003. A text version of this document used to be
posted to the PROCITE list periodically, but now reference is simply made to the
web document. To participate in list discussions you must join the list.
However, anyone may review our archives for topics of interest and all list
procedures can now be done from this archives page. Official updated ProCite
content and program files can be found at the ProCite Support & Services web
page. I have collected and created a variety of configuration files (see web
link above) for use with the major databases available through the Indiana
University Libraries. These supplement files are lacking from the ProCite
program. Other sources for such files, and for comparative evaluations and
training materials may often be found by searching the archives or by following
the links provided under topics I (News) and V (Related Resources) listed below.
Procite looks and feels like a real Windows Desktop application
with all of the modern accoutrements of style floating dockable tool bars,
sculpted buttons, tooltips and other good usability features. It is also a
very competent PBM and scores highest in the comparison tables but it does
have its drawbacks and any prospective purchaser should double check that some
of the drawbacks do not disqualify it in their particular
circumstances
: Gestores de referencias bibliográficas/Reference Manager
Resumen:
Bibliographic references on any subject come from a wide
variety of sources. Traditionally, researchers have noted references by hand and
stored them on cards. This task becomes time-consuming as the number of
references grows. Today references are commonly discovered in electronic
databases like the Library Catalogue and the ERL and BIOMED database
services.
Con RefWorks de CSA puede crear su base de datos personales
importando referencias de bases de datos en línea. Puede usar estas
referencias para sus artículos y darles el formato bibliográfico adecuado, en
pocos segundos. Puede acceder a RefWorks a través de múltiples plataformas:
Windows, Mac, Unix, etc.
Tabla con Tabla Comparativa entre Endnote, ProCite y Reference
Manager: organización de referencias, sistema de almacenamiento, formatos
bibliográficos, búsquedas en línea,a cceso a las referencias...
etc.
EndNote7 is a citation manager, or bibliographic database
manager. You can enter bibliographic data for a variety of media (books,
articles, URLs, electronic resources, etc.) then sort the references and create
bibliographies in different output styles such as MLA or APA
This chapter guides you through basic ProCite functions,
including entering information into a ProCite database, sorting records,
searching a database, printing bibliographies, and citing references within
Microsoft Word or WordPerfect.
Explicar cómo gestionar una bibliografía personal mediante
Refworks.*Aprender a insertar citas en un artículo y a crear su bibliografía
correspondiente a través de Refworks.
24.
Alonso Arévalo, J., "ProCite®
5.0 : Guía". Biblioteca Virtual en Ciencias de la Salud.
Habilidades informacionales: recursos, metodología y técnicas de trabajo
científico, 2006. http://eprints.rclis.org/archive/00007214/01/ProCite50.pdf
Descriptores
: ProCite/Gestores de referencias bibliográficas/Bases de
datos
Resumen:
ProCite® es un gestor de bases de datos documental
producido por ISI ResearchSoft! que se adapta al trabajo más exigente del
investigador y del documentalista. El programa dispone de una amplia variedad de
formatos de entrada y salida, esta característica, junto a la facilidad de uso,
hace del mismo uno de los programas de gestión de bases de datos más populares.
ProCite es de gran efectividad para la gestión de las referencias bibliográficas
con las que trabaja el investigador, ya que pueden importarse directamente desde
el procesador de texto, tanto para insertar citas en el texto, como para
elaborar una bibliografía al final del mismo. También es adecuada para mantener
una base de datos de referencias bibliográficas en línea o editarla en CD-OM.
25.
Arencibia, J., Araújo Ruiz, J. A., and
Torricella Morales, R. G., "La nanotecnología como disciplina
científica un estudio bibliométrico del web of science en el período 1987-
2004". ACIMED, Vol. 13, No. 4, 2005. http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_4_05/aci04405.htm
Descriptores
: Bibliometría/Science citation index/Gestores de
referencias bibliográficas/EndNote
Resumen:
Se estudiaron bibliométricamente los artículos que abordan la
Nanotecnología como disciplina científica indizados en el Web of Science. Para
la búsqueda, se utilizó el término 'Nanotechnology' en cualquiera de los campos
de las bases de datos producidas por el Institute for Scientific Information de
Philadelphia. Se obtuvieron 1 809 registros de artículos que se descargaron en
formato texto e importaron luego a un fichero del programa EndNote, con vistas a
elaborar los índices de frecuencia de las variables estudiadas. Se identificaron
los autores, revistas y áreas geográficas más productivas; en este último
aspecto, se evidenció el protagonismo de los Estados Unidos, Alemania, Japón y
el Reino Unido. Se observó un crecimiento exponencial del total de artículos y
ello, es una prueba de la explosión que ha experimentado esta novedosa
disciplina durante los últimos años. Asimismo, se analizaron las colaboraciones
bilaterales y multilaterales entre los países para el desarrollo de
investigaciones nanotecnológicas y se valoraron las potencialidades de la
Nanotecnología como disciplina científica para los próximos años.
26.
Arencibia Jorge, v. and Téc. Ligeya
Perezleo Solorzano1 y Ing. Juan A. Araújo Ruiz , "Experiencias
preliminares del Centro Nacional de Investigaciones Científicas en el uso del
ProCite para la implementación de servicios de alto valor agregado".
ACIMED, Vol. 11, No. 6, 2003. http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci14603.htm
Descriptores
: ProCite/Bases de datos/Valor añadido de la
información/Medicina/Cuba/Gestores de referencias bibliográficas
Resumen:
La gestión y análisis de los resultados de las búsquedas
realizadas en las bases de datos bibliográficas posibilitan la organización de
la información y el descubrimiento de sus patrones de comportamiento. Procite,
un software diseñado por el Institute for Scientific Information de los Estados
Unidos, es precisamente un instrumento reconocido por su utilidad en este
sentido. Se exponen las experiencias de la biblioteca del Centro Nacional de
Investigaciones Científicas en el uso del mencionado programa para el suministro
de servicios de información con un alto valor agregado. Se comentan sus
utilidades para los profesionales de la información y la gestión de las
bibliotecas científicas y técnicas. ProCite es una aplicación ideal para
analizar el comportamiento cuantitativo de diversas variables en un flujo de
información específica.
27.
Armenteros Vera, I. and Alfonso Sanchez,
I., "Los gestores personales de bases de datos bibliográficas: conoce
usted qué es y cómo se maneja el Procite.". ACIMED, Vol. 12,
No. 2, 2004. http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci06204..htm
Descriptores
: Bases de datos/Bibliografías/ProCite/Gestores de
referencias bibliográficas
Resumen:
Se ofrece una panorámica general sobre el surgimiento de los
gestores personales de bases de datos bibliográficas, sus funciones, tipos y
particularidades. Se exponen detalladamente los procesos de captura de datos,
los mecanismos para la creación de las bases de datos, la búsqueda de
información y la entrega de bibliografías realizadas de acuerdo con los formatos
bibliográficos más utilizados a escala internacional.
: Gestores de referencias
bibliográficas/EndNote/ProCite
Resumen:
Se ofrece una panorámica general sobre el surgimiento de los
gestores personales de bases de datos bibliográficas, sus funciones, tipos y
particularidades. Se exponen detalladamente los procesos de captura de datos,
los mecanismos para la creación de las bases de datos, la búsqueda de
información y la entrega de bibliografías realizadas de acuerdo con los formatos
bibliográficos más utilizados a escala internacional.
: Gestores de referencias
bibliográficas/EndNote/ProCite
Resumen:
Hace casi treinta
años, la queja de una secretaria, cansada de reescribir largas listas
de referencias bibliográficas cada vez que a su jefe le devolvían un artículo y
decidía enviarlo a otra revista, originó la asunción por las principales
revistas biomédicas de un formato estandarizado de escribir y citar en el texto
las referencias bibliográficas, lo que más tarde se llamó el estilo Vancouver. A
pesar de éstos y otros esfuerzos normalizadores, todavía persisten varios
estilos de citación según la revista y el ámbito científico en el que
publiquemos
: ProCite/Bases de datos/Protocolos de
comunicaciones/Z39.50/Gestores de referencias bibliográficas
Resumen:
Many thousands of researchers are now using personal
bibliographic managers such as Reference Manager, EndNote and ProCite to access
bibliographic databases via the Z39.50 protocol. With the EndNote software as an
example, this paper demonstrates how researchers are using a standard search
interface to access diverse databases and download references into their
personal databases. There follows an overview of problems involved in searching
the Z39.50 servers of some standard library automation systems (Innovative
Interfaces, GEAC, SIRSI, Endeavour) and of two vendors of non-OPAC databases
(Research Libraries Group and SilverPlatter). The paper concludes with some
suggestions as to how the library community can contribute to improving the
effectiveness of Z39.50 as a research tool.
ProCite is a personal bibliography manager. It is a database
management system, where each journal article, book chapter, etc., you keep for
use in your studies or to reference in a dissertation is a separate record in a
database. Records can be downloaded from a range of sources, such as PubMed,
Library catalogues, and ISI and Proquest databases, and imported into ProCite.
Web page details can also be taken directly from your Web browser into
ProCite.
This chapter guides you through basic ProCite functions,
including entering information into a ProCite database, sorting records,
searching a database, printing bibliographies, and citing references within
Microsoft Word or WordPerfect. First you must have installed the full ProCite
program, which includes folders that contain the Sample Database and various
output styles. If another user has experimented with the sample database by
adding, modifying, or deleting records, you may want to reinstall ProCite to
start with a fresh copy.
33.
Orso, F. d., "BFS : panoramica
ed aggiornamento : si consolida il fenomeno del 'Bibliographic citation
managers'". Biblioteche oggi, Vol. 16, No. 2, 1998, pp. 34-45.
Descriptores
: Citas
bibliográficas/Automatización/ProCite/EndNote/Gestores de referencias
bibliográficas
Resumen:
En el panorama de la aplicación de la informática a las labores
de bibliográficas continua con la consolidación de sistemas de gestión de
archivos y datos textuales. Se exponen aspectos generales de estos sistemas, y
se proporciona una lista de los programas comerciales más conocidos y sus
características: ProCite, RM, Library master, EndNote, Papyrus, Citation, Power
Ref...
34.
Orso, F. d., "EndNote per
gestire dati bibliografici su PC e Macintosh e ricercare col protocollo
Z39.50". Biblioteche oggi, Vol. 17, No. 2, 1999, pp. 46-54.
Descriptores
: EndNote/Z39.50/Citas
bibliográficas/Automatización/Referencias bibliográficas/Gestores de referencias
bibliográficas
Resumen:
EndNote 7J lleva
díez años en primer plano como programa de
gestión de datos bibliográficos, citas bibliográficas como un instrumento
auxiliar del investigador. El programa está diseñado para PC bajo
MS-DOS, Windows o Macintosh. La ventaja de este programa es el uso por parte del
consumidro final sin intermediario que gestione su uso. Se recogen que nuevos
aspectos ha desarrolado la versión 3.0, sobre todo la posibilidad de integrarse
con la norma Z30.50
35.
Orso, F. d., "Software per
archivi bibliografici : ProCite nella nuova versione 4.03 per Macinthosh e
Windows ". Biblioteche oggi, Vol. 17, No. 1, 1999, pp. 28-38.
Descriptores
: ProCite/Bibliotecas/Automatización/Referencias
bibliográficas/Bases de datos/Internet/World wide web/Gestores de referencias
bibliográficas
Resumen:
Presentación de las nuevas posibilidades de trabajo
bibliográfico de la nueva versión ProCite 4.03 se analizan las más recientes
características de este programa, especialmente aquellas relacionadas con la
posibilidad de creación de páginas web en internet
Overview of Procite. Getting Started. Create, Import and Export
Citations in Procite Performing an online search. Cite While Your Write.
Learning more about Procite. Testing and Buying Procite. Choosing
Procite
L'écran principal d'une base de données est composé de
différentes zones. Au haut de la page, on retrouve les menus déroulants, les
menus icônes et la barre d'outils de la liste des enregistrements. Plus bas, on
retrouve la fenêtre de visualisation montrant la référence telle qu'elle
apparaîtra dans la bibliographie, selon de fichier le style choisi (cette
fenêtre de visualisation peut aussi être placée au bas de la page). La zone
centrale présente ici les références (auteur, titre et date). Il est possible
d'ajouter d'autres colonnes (numéro, mots-clés).
38.
Rohmann, G., "ProCite (tm) and
EndNote (tm) : Bibliographic Management Software". Office Systems
Research Journal, Vol. 17, No. 1, 1999. http://www.osra.org/itlpj/rohmann.PDF
Descriptores
: Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite/EndNote
Resumen:
A librarian reviews two popular bibliographic management
software packages on the market today, ProCiteTM and EndNoteTM. Emphasis here is
on demonstrating the ease with which these tools can interface with digital
databases, catalogs, and the World Wide Web. Readers are encouraged to
experiment with free demo versions and even join an active electronic discussion
group.
: Agricultura/Bibliometría/ProCite/Gestores de referencias
bibliográficas
Resumen:
Los Medios de Cultivo son una de las más importantes líneas de
investigación-desarrollo-producción-comercialización del Centro Nacional de
Biopreparados. El estudio de la producción científica en esta temática
direccionó la organización, realización y éxito del IV Taller de Medios de
Cultivo en BioCen. Para ello se muestra y se comenta la colaboración científica,
el comportamiento de los autores y coautores, los títulos de revistas, los años
de publicación, los idiomas, los países y continentes, las temáticas y las
instituciones líderes, mediante la literatura publicada reflejada en la base de
datos bibliográfica Medline. El procesamiento de los datos se realiza por medio
de los software Procite para Windows, BiblioLink II para Windows, Microsoft
Excel, Toolinf y Xlstat.
40.
Serrat i Brustenga, M. and Sunyer i
Lázaro, S., "
Experiències en l'ús dels gestors de referències bibliogràfiques
a la Biblioteca del Campus de Terrassa (BCT) de la UPCOpcions ". BiD : Biblioteconomía y Documentació,
Vol. 14, 2005. http://www.ub.es/bid/14serrat.htm
Descriptores
: Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite/EndNote/Reference Manager
Resumen:
El present
article defineix els gestors de referències
bibliogràfiques com a sistemes de gestió
documental i presenta, principalment, els programes que la Universitat
Politècnica de Catalunya (UPC) ha adquirit
recentment: EndNote 8, ProCite 5, Reference Manager 11 i WriteNote 1.6. Se'n
descriuen les possibles aplicacions i es proposen alguns criteris per a la tria
d'un d'aquests programes en relació amb les
necessitats d'ús d'un usuari o grup d'usuaris. S'expliquen també les activitats
i els serveis que la Biblioteca del Campus de Terrassa desenvolupa amb
l'objectiu de difondre el coneixement i l'ús dels gestors esmentats
entre la comunitat universitària que duu a terme tasques de docència, discència i
recerca.
41.
Shapland, M. , "Evaluation of
Reference Management Software on NT (comparing Papyrus with ProCite, Reference
Manager, Endnote, Citation, GetARef, Biblioscape, Library Master,
Bibliographica, Scribe, Refs) ". University of Bristol, 1999.
http://eis.bris.ac.uk/~ccmjs/rmeval99.htm
Descriptores
: Gestores de referencias
bibliográficas/ProCite/EndNote
Resumen:
The University of Bristol has had a site license for Papyrus
for several years and offers courses and extensive support. There is a Chest
deal and most of the other Universities use it. However, it is felt that a new
evaluation should be completed to satisfy those users who want a more
windows-based package, provided they were prepared to pay for it themselves.
This document aims to show the differences between Papyrus and the other
systems. Papyrus would still be the principal bibliographic manager that we
would recommend on the basis of its price and the fact that there will be a
proper windows version sometime. The advantage of being able to recomend one
other package would enable a deal with the suppliers and aid support
problems
: EndNote/Análisis de citas/Bases de datos/Gestores de
referencias bibliográficas
Resumen:
We detail the experiences of librarians in implementing
campus-wide use of EndNote, a citation management software package and describe
a variety of approaches that librarians at other institutions may wish to
employ. Librarian effort in promotion and support of EndNote is a rewarding way
to enhance the library's presence on campus because of the close interaction
with faculty and graduate students.
A product by ISI ResearchSoft "... use EndNote ... to search
online bibliographic databases, organize their references and images, and create
bibliographies and figure lists"
: Bases de datos /Gestión del conocimientoGestores de
referencias bibliográficas/EndNote
Resumen:
El Ministerio de Educación Superior se ha propuesto, como parte
de su estrategia de informatización, "Transformar cualitativamente los procesos
sustantivos de la Educación Superior mediante el empleo de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC)..." (véase:
http://169.158.24.166/tutoriales/Estrategia.html). Una de las acciones
planificadas para esta estrategia es la estructuración de Bases de Datos
Temáticas que respalden los Programas de las Disciplinas Académicas, los
Proyectos de Investigación y los Programas de doctorado y maestrías, (Bases de
Datos 3P) . El presente trabajo, a partir del estudio de caso de la temática:
"Evaluación Sensorial de los Alimentos", desarrolla, aplica y propone
procedimientos de trabajo para la creación de Bases Temáticas Especializadas,
las cuales constituyen la piedra angular para la posterior creación y
consolidación de las comunidades científicas especializadas. Se empleó el
manejador de referencias bibliográficas EndNote para la conformación de las
Bases de Datos Temáticas y la herramienta RefViz para la creación de los mapas
conceptuales. Se obtuvo un mapa conceptu
al a partir de las más de 18 mil referencias
bibliográficas descargadas de la base de datos FSTA con un alcance temporal
desde 1990 hasta el año 2000, a partir del cual
se elaboró la Base de Datos Temática sobre Evaluación Sensorial de los
Alimentos.
45
.
Vallejo Ruiz, M., Ocaña Fernández, A., and Bueno Sánchez, Á.,
"Producción científica sobre Educación
Multicultural contenida en las bases de datos Social Sciences Citation Index y
Arts & Humanities Citation Index". Revista Española de Documentación Científica, Vol. 28, No. 1, 2005, pp. 206-220.
Descriptores
: Evaluación/Investigación/Bibliometría/Productividad
/ProCite/Educación/Gestores de referencias bibliográficas
Resumen:
Este estudio indaga la productividad en educación multicultural
en base a una lista de documentos incluidos en dos bases del Institute for
Scientific Information (ISI) de Filadelfia: Social Sciences Citation Índex y
Arts & Humanities Citation Index, durante el periodo 1956-2003. Se ofrecen
una serie de indicadores cienciométricos relativos a diacronía, productividad
personal e institucional, revistas editoras y patrones de citación, los cuales
permiten describir la producción internacional en este campo educativo y
establecer inferencias evaluativas sobre el mismo. Evaluación de la
investigación, estudio bibliométrico, educación multicultural, bases del
Institute for Scientific Information, análisis diacrónico, productividad,
citación, series temporales, modelos ARIMA
--------------------------------------------- Los archivos de
mensajes de INFODOC se pueden consultar en la direccio
http://listas.bcl.jcyl.es ---------------------------------------------