Página principal Biblioteca Complutense

La Biblioteca Informa al Bibliotecario

   Nº 9
Enero 2007

Página principal
Accesoa a la portada
 

Los miembros españoles del caucus hispánico se reúnen en el Ministerio de Cultura

Los españoles que tienen alguna representación en los diferentes comités y órganos de gobierno de la IFLA, o que están interesados en acudir a los congresos, se reunieron el pasado día 19 de enero en el Ministerio de Cultura para estudiar la viabilidad de articular estrategias de actuación comunes.

La iniciativa partió de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y de Fesabid y continúa con contactos anteriores, especialmente antes de acudir al último congreso de la IFLA.

El caucus hispánico acoge a todos los hispanohablantes que acuden a uno de los congresos de la IFLA. Últimamente se ha dado carta de naturaleza oficial a este tipo de reuniones y aparecen en el programa oficial de los congresos con un lugar y hora determinados. Lógicamente, hay caucus para otras lenguas del mundo.

La reunión acogía sólo a los miembros españoles del caucus, con una nutrida presencia de la Biblioteca Nacional, que es la biblioteca española más representada en los comités de la IFLA.

El orden del día recogía los siguientes asuntos:

1. Bienvenida y presentación de los asistentes

2. Áreas de mayor interés de participación para España en IFLA.
Posibilidad de realizar de un plan estratégico.

3. Elecciones a cargos de la Junta de Gobierno y de los comités de la Federación.

- Apoyo de candidatos españoles para comités y secciones
- Apoyo de candidatos españoles a la Junta de Gobierno
- Apoyo a la candidatura de Adolfo Rodriguez Gallardo a la Junta de
Gobierno y al cargo de Presidente Electo.
- Apoyo de candidatos de otros países

4. Presentación del proyecto de viaje conjunto organizado por FESABID para todos los profesionales que asistan a la próxima conferencia de la IFLA en Durban. Bolsa de ayuda.

5. Ruegos y preguntas

El presidente de Fesabid, Miguel Ángel Esteban, dirigió la reunión y presentó una guía en la que se recogen los aspectos más importantes del punto 2, el más significativo de la reunión.

Se debatió ampliamente cuál sería la estrategia más adecuada de la delegación española en IFLA. Como conclusión se decidió crear una comisión para llevar a cabo un plan estratégico, cuyos miembros son los siguientes:

Miguel Ángel Esteban – FESABID (coordinador);
Susana Alegre – SGCB MCU;
Joaquín Selgas – Biblioteca Castilla- La Mancha;
Miguel Duarte   - UCA;
Araceli Sánchez- Piñol – BN;
Pilar Gallego – ANABAD;
Araceli García – AECI;
Un representante del COBDC;
Cristóbal Pasadas – UGR
y Ángels Massisimo – UB

También se apuntaron algunas propuestas para conseguir que el retorno (feedback) del trabajo realizado en IFLA sea eficaz.

Puesto que se está en año electoral se trató la cuestión de las nominaciones, haciéndose un inventario de aquellas secciones donde no hay representantes españoles y sería importante que existieran.
Se mantuvo la postura tomada en Seúl de nominar para el Governing Board a Joaquín Selgas, director de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
También se apoya la candidatura de Adolfo Rodriguez Gallardo (mexicano, miembro del caucus hispánico y del Governing Board) a Presidente electo.

También se estudió un presupuesto para viajar a Durban, sede del próximo congreso de la IFLA. Se decidió que se rehiciera y se solicitara alguno más.

Por parte de la BUC, acudieron Manuela Palafox y Andoni Calderón, que han sido nominados respectivamente para los comités permanentes de las secciones "Información y Tecnología" y "Alfabetización Informacional".