Monográficos
Universidad de Salamanca
Facultad de Traducción y Documentación
Biblioteca
Web

Depósito LegalInfoDoc20 de noviembre 2006

Universidad de Salamanca
FACULTAD DE TRADUCiÓN Y DOCUMENTACIÓN
Biblioteca

Búsqueda:  
=========================================
        1.      Alenka Kav'i'-(oli'  ,  "Archiving the Web - some legal aspects".  Library Review , Vol. 52, No. 5, 2003, pp. 203-208 .http://ejournals.ebsco.com/direct.asp?ArticleID=UR736RJPY617Q95VBMGU

Descriptores: Depósito legal/Derechos de autor/World Wide Web/Internet/Documentos electrónicos/Harvesting metadata

Resumen: Technological developments have changed the concepts of publication, reproduction and distribution. However, legislation, and in particular the Legal Deposit Law has not adjusted to these changes - it is very restrictive in the sense of protecting the rights of authors of electronic publications. National libraries and national archival institutions, being aware of their important role in preserving the written and spoken cultural heritage, try to find different legal ways to live up to these responsibilities. This paper presents some legal aspects of archiving Web pages, examines the harvesting of Web pages, provision of public access to pages, and their long-term preservation.



2.      Altarriba, N.,  "Dipósit legal i drets d'autor".  Biblioteques digitals i dipòsits nacionals de recursos digitals (Congreso), Vol. 1, 2000, pp. 97-108.

        Descriptores: Depósito legal/Legislación/Derechos de autor/Propiedad intelectual

Resumen: Se presenta la problemática actual y la importancia que puede tener en el futuro el desarrollo de la legislación en el ámbito de la propiedad intelectual y del depósito legal. La legislación del depósito legal y de la propiedad intelectual son de mbito estatal; es por ello que esta exposición no se centra exclusivamente en el territorio catalán, a pesar de que la Administración autonómica de Catalunya tiene competencias en su gestión

        3.      Andalucia,  "Decreto 325/1984, de 18 de diciembre, por el que se establecen las normas de funcionamiento del Servicio de Depósito Legal de Andalucía. (BOJA, 1/2/1985).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1985.http://travesia.mcu.es/documentos/And_decr_325.pdf

Descriptores: Andalucía/España/Legislación/Bibliotecas/Sistemas bibliotecarios/Depósito legal

Resumen:  Decreto 325/1984, de 18 de diciembre, por el que se establecen las normas de funcionamiento del Servicio de Depósito Legal de Andalucía. (BOJA, 1/2/1985).



        4.      Aragón,  "Orden de 26 de noviembre de 1984, del Departamento de Cultura y Educación por la que se amplia el número de ejemplares a ingresar en Depósito Legal en las oficinas de tramitación establecidas en Aragón y se regula su destino (BOA, 29/11/1984). ".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas , 1984.http://travesia.mcu.es/documentos/Arag_orden_1984.pdf

Descriptores: Legislación/Depósito legal/Bibliotecas/Aragón

Resumen: Orden de 26 de noviembre de 1984, del Departamento de Cultura y Educación por la que se amplia el número de ejemplares a ingresar en Depósito Legal en las oficinas de tramitación establecidas en Aragón y se regula su destino (BOA, 29/11/1984).



5.      Arvidson, A. and Lettenström, F.,  "The Kulturarw project- the Swedish Royal Web Archive".  Electronic library, Vol. 16, No. 2, 1998, pp. 105-108.

Descriptores: Edición electrónica/Depósito legal/Suecia/Bibliotecas nacionales/Preservación

Resumen: The National Library of Sweden fue creada en 1el año 1500, desde 1661, en que se introduce la legislación relativa al depósito legal ha funcionado como memoria nacional del reino. Hoy la biblioteca recibe cada uno de los impresos que se publican, desde 1984 se recogen también publicaciones eletrónicas. Hoy muchos de los documentos e información están en Intenet y que no se publica en soporte papel,    esta información es posible preservarla.en KB                  

        6.      Baleares,  "Decreto de delegación de competencias del Consejo General Interinsular de las Baleares en los Consejos Insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera en materia de Depósito Legal de Libros (BOCGIIB, 20/08/1982)".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1982.http://travesia.mcu.es/documentos/bal_d_deleg_comp.pdf

Descriptores: Baleares/Bibliotecas/Depósito legal/Legislación

Resumen: El Pleno del Consejo General Interinsular de las Baleares, en sesión celebrada el día 28 de junio de 1982, acordó aprobar el siguiente Decreto: Exposición de motivos: El Pleno del Consejo General Interinsular del día 26 de mayo de 1980 acordó la constitución de una Comisión Técnica encargada de la elaboración de un estudio jurídico sobre la posibilidad de la delegación de competencias, transferidas del Estado al Consejo General Interinsular, a favor de los Consejos Insulares. El Consejo Ejecutivo del Consejo General Interinsular, en sesión celebrada el 23 de marzo de 1981, tomó en consideración las peticiones de los Consejos Insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera, sobre Delegación de Competencias, así como el informe jurídico antes referenciado, disponiendo la creación de una Comisión Mixta para la redacción de los correspondientes Proyectos de Decreto.



        7.      Baleares,  "Ley 6/1994, Atribución de competencias en materia de Patrimonio histórico, promoción y animación sociocultural, de depósito legal de libros y de deportes (BOCAIB, 29/12/1994; BOE, 21/4/1995".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1995.http://travesia.mcu.es/documentos/bal_l_6_1994_extracto.pdf

Descriptores: Baleares/Bibliotecas/Depósito legal/Patrimonio histórico/Legislación

Resumen: Atribución de competencias en materia de patrimonio histórico, promoción sociocultural, animación sociocultural, depósito legal de libros y deportes. La Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares inciden en la estructuración institucional de las Islas Baleares. Ambos textos normativos han permitido, por una parte, configurar una administración propia a través de los respectivos consejos insulares, y por otra, la configuración de las Islas Baleares como comunidad autónoma, con una organización conjunta.



        8.      Bing, J.,  "Depository, copyright and the notion of a "document" ".  IFLA Council and General Conference, No. 68, 2002.http://www.ifla.org/IV/ifla68/papers/070-124e.pdf

Descriptores: Derechos de autor/Depósito legal

Resumen: The paper addresses the relation between the duty to deposit copies of a document and the copyright legislation, and make an attempt of discussing the challenges in transposing this obligation to the environment of electronic publishing, typically by making web sites available to the public. As law is fused to the territorial authority of the nation, it is difficult to escape the national reference, and therefore the Norwegian system will be highlighted as an example of a legislation imposing the duty of depositing documents neutral to the storage medium.



9.      Borbinha, J. L.,  "Deposit of digital publications: reflections from NEDLIB".  Biblioteques digitals i dipòsits nacionals de recursos digitals (Congreso), Vol. 1, 2000, pp. 55-70.

        Descriptores: Bibliotecas nacionales/Depósito legal/Documentos electrónicos

Resumen: El objetivo principal del proyecto Networked European Deposit Library (NEDLIB) es asegurar la preservación y uso futuro de los  documentos digitales a partir de la definición de una infraestructura que proporciona modelos, instrumentos, estándares y procedimientos. El proyecto se centra sobre todo en el análisis de las necesidades de las bibliotecas nacionales, pero se espera que los modelos desarrollados sirvan también  para solucionar los problemas de preservación de otros depósitos de documentos digitales. El trabajo analiza el problema de la gestión de las publicaciones digitales en instituciones que mantienen depósitos de este tipo de recursos y sugiere una estrategia basada en el modelo de NEDLIB -desarrollado a partir del anlisis del problema-, el concepto del género de los documentos y un enfoque que parte de la definición de escenarios concretos

        10.     Brygfjeld, S. A.,  "The National Library of Norway and the Digital Challenge: A future of completely new and improved library services available directly to the user at home  ".  Scandinavian Public Library Quarterly, Vol. 35, No. 1, 2002.http://www.splq.info/issues/vol35_1/07.htm

Descriptores: Depósito legal/Noruega/Documentos electrónicos/Bibliotecas digitales/Bibliotecas nacionales/Noruega

Resumen: The Nordic region represents a natural environment for co-operation By reason of the statutory requirements for the legal deposit of all publicly available documents and publications, the National Library of Norway (NLN) is obliged to deal not only with all types of analogue media but also with digital documents. The NLN is therefore very active in this area, covering the conversion of all types of analogue media to digital form,internet-based services, multimedia databases and the legal deposit of digital documents. Forwardlooking ideas concerning the digital library have given rise to many new possibilities,including that of co-operation with other sections of society. The NLN foresees a future of completely new and improved library services available directly to the user at home. 



        11.     Byford, J.,  "Publishers and Legal Deposit Libraries Cooperation in the United Kingdom since 1610: effective or not?".  IFLA journal, Vol. 28, No. 5-6, 2002, pp. 292297.http://www.ifla.org/V/iflaj/art280506.pdf

Descriptores: Depósito legal/Cooperación bibliotecaria/Historia de las bibliotecas/Legislación/Siglo 17º/Edición

Resumen: Paper presented to the Bibliography Section of IFLA at the 68 th IFLA General Conference, held in Glasgow, Scotland, from 1824 August 2002. Describes the history of legal deposit in the United Kingdom since 1610 and the historical role of the Stationers Company. Analyses the rapid extension of legal deposit in the eighteenth and early nineteenth centuries, the pioneering activities of Panizzi, and the rationalization achieved in the 1911 Act. The proliferation of electronic material in the last two decades and the legal deposit libraries' role in acquiring national heritage material led to a wider debate on the need for new legislation. Examines in detail the Kenny Report, reviews the Voluntary Code of Practice introduced in January 2000, and considers the latest plans for legislation. Cooperation between publishers and the legal deposit libraries ºis a key component in ensuring successful change.



        12.     Cantabria,  "Decreto 19/1985, de 14 de marzo, por el que se aprueba el procedimiento de la inspección y sanción en materia de Depósito Legal (BOC, 29/3/1985)".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1985.http://travesia.mcu.es/documentos/can_d_14mar1985.pdf

Descriptores: Cantabria/Bibliotecas/Depósito legal/Legislación

Resumen: La producción bibliográfica de una región es hoy el índice más expresivo de su desarrollo cultural y científico, a la vez que el más eficaz medio de influencia en otras regiones y países. Tiene, al mismo tiempo, un valor económico que puede representar un capítulo importante en la economía regional, especialmente en lo referido a su comercio. El traspaso de competencias en materia de cultura a la Comunidad Autónoma de Cantabria, por el Real Decreto 2416/1982, de 24 de julio, y más concretamente en lo referente al Instituto Bibliográfico Hispánico, creado por Decreto 642/1970, de 26 de febrero, en cuyo capítulo 2º se contempla todo lo concerniente al Depósito Legal como órgano que tiene como misión esencial recoger toda la producción bibliográfica de la Región, obliga a adecuar estos servicios a las nuevas exigencias dimanantes de este traspaso de funciones.



        13.     Castilla- La Mancha,  "Decreto 56/1983, de 1 de marzo, de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por el que se establecen las normas de funcionamiento del Servicio de Depósito Legal (DOCM, 12/4/1983).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1983.http://travesia.mcu.es/documentos/clm_d_1mar1983.pdf

Descriptores: Castilla- La Mancha/Bibliotecas/Patrimonio histórico/Depósito legal/Legislación

Resumen: La producción bibliográfica constituye un indicador del nivel cultural y científico de un país y es además fuente informativa de gran valor para el investigador. Por eso recoger la bibliografía producida e informar sobre ella es un objetivo primordial en una sociedad desarrollada. Aunque el Real Decreto 3072/1979, de 29 de diciembre sobre transferencias a la Junta de Comunidades establece que se transfiere "la tramitación de las solicitudes de asignación de número de Depósito Legal de Libros, que se formulen en el territorio de Castilla-La Mancha", entendemos que no se ha realizado un mero traspaso de una función administrativa, sino que se deja bajo la responsabilidad de las instituciones de Castilla-La Mancha la función de recoger y tratar la bibliografía producida en la Región Castellano-Manchega. Entendemos además que se debe aprovechar esta transferencia de funciones para potenciar la recopilación bibliográfica, para divulgar y dar a conocer mejor nuestra propia producción.



        14.     Castilla y León,  "Decreto 176/1990, de 13 de septiembre, por el que se establecen normas reguladoras del Depósito Legal en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL, 18/9/1990). ".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1990.http://travesia.mcu.es/documentos/CYL_decr_176_1990.pdf

Descriptores: Castilla y León/Bibliotecas/Patrimonio histórico/Depósito legal/Legislación

Resumen: El art. 48 de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, considera el patrimonio bibliográfico como parte integrante del patrimonio histórico. De acuerdo con el art. 26.13 del Estatuto de Autonomía, la Comunidad de Castilla y León tiene competencia exclusiva en materia de patrimonio histórico, competencia que le fue transferida mediante el Real Decreto 3019/1983, de 21 de septiembre, sobre traspaso de funciones y servicios del Estado en materia de cultura a la Comunidad de Castilla y León. El Depósito Legal de Castilla y León tiene como misión esencial recoger los registros bibliográficos y audiovisuales producidos en esta Comunidad Autónoma, contribuyendo de esta forma a la conservación, enriquecimiento y difusión del patrimonio histórico castellano-leonés. Por otra parte, la elaboración de información bibliográfica a partir de las obras recopiladas por medio del Depósito Legal, que constituye otro de los fines de éste, permite a la Comunidad Autónoma el cumplimiento de otra de las obligaciones que estatutariamente le han sido encomendadas, cual es la promoción del Libro y de las ediciones sonoras y audiovisuales, competencia transferida también mediante el citado Real Decreto.



        15.     Cataluña,  "Decreto 195/1982, de 15 de junio de 1982, del Departamento de Cultura. Destino de los libros obtenidos por Depósito Legal (DOGC, 28/7/1982).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1982.http://travesia.mcu.es/documentos/cat_d_195_1982.pdf

Descriptores: Cataluña/Bibliotecas/Depósito legal/Legislación

Resumen: Considerando que el artículo 7 de la Ley de Bibliotecas, dispone que la Biblioteca de Catalunya, como Biblioteca Nacional, es el primer centro bibliográfico de Catalunya y tiene la misión de recoger y conservar toda la producción impresa, sonora y visual que se ha producido en ella y que se produzca, por lo que es la colectora del depósito legal. Considerando que el depósito legal ha sido transferido a la Generalitat de Catalunya, en virtud del Real Decreto 1010/1981, de 27 de febrero, y que por Orden de 24 de noviembre de 1981 se fija el número de ejemplares que se han depositado en las oficinas del depósito legal de Catalunya, decreto: Artículo 1. Las oficinas del Depósito Legal establecidas en Catalunya librarán al Institut Català de Bibliografia un ejemplar de cada obra depositada. Artículo 2. El Institut Català de Bibliografia establecerá el registro bibliográfico de todo el material procedente del depósito legal que integrará la bibliografía nacional de Catalunya. Este material será librado periódicamente a la Biblioteca de Catalunya,
acompañado de la correspondiente noticia bibliográfica.



        16.     Cataluña,  "Orden de 27 de julio de 1981, de la Generalitat de Catalunya, que eleva el número de ejemplares de las obras no sujetas a ISBN, que tendrán que depositarse en las oficinas del Depósito LegaL de Cataluña (DOGC, 26/8/1981).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1981.http://travesia.mcu.es/documentos/cat_o_27jul1981.pdf

Descriptores: Cataluña/Bibliotecas/Depósito legal/ISBN/Legislación

Resumen: Con la finalidad de asegurar la conservación, catalogación y difusión de todas las obras impresas o reproducidas por cualquier otro sistema, no sujetas a ISBN, y que por su contenido o por sus características constituyen, igual que los libros, valiosos testimonios de la actividad cultural, social y artística de Catalunya. Visto el Real Decreto 1010/1981, de 27 de febrero, sobre traspaso de funciones y servicios del Estado a la Generalitat de Catalunya en materia de cultura que dispone que la Generalitat de Catalunya podrá aumentar el número de ejemplares que hayan de ser ingresados en el Depòsit Legal de Catalunya. Vistos el Reglamento de Régimen Interior de la Generalitat de Catalunya, de 18 de marzo de 1978, y el Decreto de 18 de septiembre de 1978, sobre organización y competencias de los órganos de los Departaments.



        17.     Cornish, G.,  "Bibliotheques nationales : problematique dans les pays aux bibliothèques encore peu développés".  Bulletin des bibliothèques de France, Vol. 44, No. 6, 1999, pp. 64-67.http://www.enssib.fr/bbf/bbf-99-6/08-cornish.pdf

Descriptores: Bibliotecas nacionales/Depósito legal/Edificios/Patrimonio documental/Préstamo interbibliotecario/Acceso al documento/Países en desarrollo

Resumen:  Estado actual de las bibliotecas nacionales de países en los que los sistemas de información están poco desarrollados. El autor aborda los problemas planteados en torno a la creación y constitución de las colecciones cuando el depósito legal funciona mal o es inexistente, para la definición de las funciones de estas bibliotecas- que a menudo tienen múltiples funciones-, respecto a la construcción de edificios, su conservación o ampliación, y la valoración del patrimonio nacional. Se analizan los diferentes grados de automatización, las dificultades de funcionamiento y el acceso a los documentos y el préstamo interbibliotecario.



        18.     Daix, S.,  "Les Pôles associés de la Bibliothèque nationale de France ou une certaine idée de la coopération".  Bulletin des bibliothèques de France, Vol. 42, No. 6, 1997.http://www.enssib.fr/bbf/bbf-97-6/06-daix.pdf

Descriptores: Bibliotecas nacionales/Francia/Adquisiciones/Depósito legal/Cooperación bibliotecaria

Resumen: En constituant le réseau des pôles associés, la BnF a amorcé la mise en place d'une politique d'acquisition concertée à l'échelle nationale. Avec la création de pôles dits « dépôt légal », elle soutient aujourd'hui l'effort fourni par ces bibliothèques dans l'établissement d'une bibliographie nationale. Mais seule la constitution d'outils permettant de faire vivre ce réseau (catalogue collectif, prêt et transmission à distance des documents) pourra leur faire jouer pleinement leur rôle.



        19.     España,  "Orden de 30 de Octubre de 1971, por la que se aprueba el Reglamento del Instituto Bibliográfico Hispánico cuyo capítulo II regula el Depósito Legal (BOE, 18/11/1971), modificada por la orden de 20 de febrero de 1973 (BOE, 03/03/1973). (Extracto)".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1973.http://travesia.mcu.es/documentos/o_30oct1971.pdf

Descriptores: Depósito legal/España/Legislación

Resumen: Orden de 30 de Octubre de 1971, por la que se aprueba el Reglamento del Instituto Bibliográfico Hispánico cuyo capítulo II regula el Depósito Legal (BOE, 18/11/1971), modificada por la orden de 20 de febrero de 1973 (BOE, 03/03/1973). (Extracto).



        20.     Extremadura,  "Decreto 44/1981, de 31 de octubre, por el que se establecen las normas de funcionamiento del servicio de Depósito Legal (BOJE, 12/3/1982).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1982.http://travesia.mcu.es/documentos/ext_d_44_1981.pdf

Descriptores: Extremadura/Bibliotecas/Depósito legal/Patrimonio histórico/Legislación

Resumen: Artículo 1. El Depósito Legal en Extremadura tiene como misión esencial la de recoger toda la producción bibliográfica extremeña, y se inscribe dentro de las atribuciones correspondientes a la Consejería de Cultura, Deporte y Patrimonio de la Junta Regional de Extremadura. Artículo 2. El Depósito Legal en Extremadura será atendido desde el Servicio de Depósito Legal y Registro de la Propiedad Intelectual, orgánicamente adscrito a la Dirección General de competencias Transferidas, y contará con oficinas descentralizadas en cada una de las capitales de provincia, así como también en aquellas ciudades que por su importancia en cuanto a producción bibliográfica se refiere, lo aconsejen las necesidades del servicio. Artículo 3. Las Oficinas de Depósito Legal dependientes de la Consejería de Cultura, Deporte y Patrimonio, se ubicarán en Badajoz y Cáceres, ciudades en las que ya venían funcionando. La creación de Oficinas en otras localidades se hará por acuerdo del Pleno de la Junta de Extremadura, a propuesta del Consejero de Cultura.



        21.     Fuentes Romero, J. J.,  "Las bibliotecas centrales de Comunidades Autónomas del Estado Español : su colección de materiales".  Revista española de documentación científica, Vol. 23, No. 4, 2001, pp. 395-416.http://bddoc.csic.es:8080/basisbwdocs_rdisoc/rev0001/2000_vol23-4/2000_vol23-4_pp395-416.htm

Descriptores: Bibliotecas regionales/Gestión de la colección/Depósito legal/Planificación

 Resumen: A partir de un intento de clarificación del concepto y realidad de las aquí llamadas Bibliotecas Centrales de Comunidades Autónomas, en el Estado español, se presentan las líneas generales en cuanto a la planificación del desarrollo de la colección, sus elementos integrantes, los materiales, la cuestión del Depósito Legal, la conservación y el expurgo.



        22.     Fuentes Romero, J. J.,  "Los materiales digitales: notas sobre su conservación y depósito legal".  Jornadas de Bibliotecas Digitales, Vol. 2, 2001.http://imhotep.unizar.es/jbidi/jbidi2001/09_2001.pdf

Descriptores: Bibliotecas digitales/Documentos electrónicos/Conservación/Depósito legal

Resumen: Entre los problemas principales que hoy día presentan los materiales digitales están los que se refieren a su conservación y a las cuestiones del depósito legal y propiedad intelectual. Si bien todos los países del mundo se ven afectados por estos problemas, aquí presentamos las actuaciones que se están llevando a cabo en los Estados Unidos, en el Reino Unido. La perspectiva desde la que se enfocan estas cuestiones es la de las bibliotecas nacionales, por ser estos centros los que en mayor medida se encargan de la custodia y conservación de los diversos soportes del conocimiento para su uso actual y por las generaciones futuras.



        23.     Galicia,  "Decreto 36/1991, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas que regulan el funcionamiento del Depósito Legal en Galicia (DOG, 22/2/1991).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1991.http://travesia.mcu.es/documentos/gal_d_36_1991.pdf

Descriptores: Galicia/Bibliotecas/Depósito legal/Legislación

Resumen: 1. Son objeto de depósito legal todos los escritos, estampas, imágenes y composiciones musicales producidos en Galicia en ejemplares múltiples con fines de difusión, hechos por procedimientos mecánicos, químicos o de cualquier otra naturaleza. 2. El depósito legal comprende, por lo tanto: a) Libros, cualquiera que sea su contenido, forma e impresión, estén o no destinados a la venta. b) Folletos, o sea, impresos con un número de páginas mayor de cuatro y no superior a 50, con características semejantes a las señaladas en el párrafo anterior. Se incluyen en este concepto las separatas de artículos que tengan paginación propia. c) Hojas impresas, con fines de difusión, que no constituyan propaganda esencialmente comercial. d) Publicaciones periódicas tales como anuarios, revistas y diarios. e) Partituras musicales. f) Grabados: láminas sueltas, láminas de calendarios, estampas, cromos, postales de Navidad y anuncios artísticos.
g) Carteles anunciadores de espectáculos, fiestas y demás actos públicos, tanto religiosos como profanos, anunciadores de artículos comerciales, siempre que lleven grabados artísticos o textos explicativos literarios, bandos y edictos.



        24.     Galicia,  "Orden de 13 de febrero de 1992, de desarrollo del Decreto 36/1991 (DOG, 2/3/1992).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1992.http://travesia.mcu.es/documentos/gal_o_13feb1992.pdf

Descriptores: Galicia/Bibliotecas/Legislación/Depósito legal

Resumen: La Xunta de Galicia, en el ejercicio de sus competencias en materia de cultura, aprobó el Decreto 36/1991, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas que regulan el funcionamiento del depósito legal en Galicia. La Consellería de Cultura y Juventud, en el ejercicio de sus competencias en materia de depósito legal quiere establecer normas que expliciten y desarrollen el decreto mencionado con el fin de facilitar el trabajo de editores y productores para que puedan cumplir la obligación de hacer efectivo el depósito legal de los materiales sujetos a este deber.



25.     García Melero, L. A.,  "Las publicaciones electr¢nicas en la Biblioteca Nacional de Madrid".  Biblioteques digitals i dipòsits nacionals de recursos digitals (Congreso), Vol. 1, 2000 , pp. 71-88.

Descriptores
: Depósito legal/Bibliotecas nacionales/España/Cooperación internacional/Digitalización de imágenes

Resumen: Se expone la situación actual de las publicaciones electrónicas en la Biblioteca Nacional de Madrid centrándose en el depósito legal y proceso técnico de las mismas, los programas de digitalización y la participación de dicha institución en algunos proyectos internacionales relacionados con los documentos digitales. Se facilita una estadística, elaborada a partir de los datos remitidos por las Oficinas de Depósito Legal a la Biblioteca Nacional, de las publicaciones electrónicas fuera de línea producidas en España durante el periodo comprendido entre 1988 y 1998.

        26.     Gatenby, P.,  "Legal deposit, electronic publications and digital archiving - the National Library of Australia's experience".  IFLA Council and General Conference, No. 68, 2002.http://www.ifla.org/IV/ifla68/papers/071-124e.pdf

Descriptores: Documentos electrónicos/Depósito legal/Derechos de autor/Bibliotecas nacionales  /Australia

Resumen: The National Library of Australia has been collecting, managing and providing networked public access
to significant Australian online publications since 1996. Legal deposit law does not yet cover publications in electronic form at the Commonwealth level in Australia but action is now underway to amend the legislation. The paper discusses how the experience gained from the Library's digital archiving activity is shaping proposed changes to legal deposit legislation and also explains the constraints imposed by copyright law. Issues of concern to the National Library, publishers and government bureaucrats are highlighted and ways in which these are being addressed are outlined.



        27.     Haettiger, M.,  "Vers la conservation des sites web régionaux".  Bulletin des bibliothèques de France, Vol. 48, No. 4, 2003, pp. 77-84.http://www.enssib.fr/bbf/bbf-2003-4/13-haettiger.pdf

Descriptores: World wide web/Depósito legal/Conservación/Administración regional

Resumen: L'archivage de sites web régionaux présenterait de nombreux intérêts pour les grandes bibliothèques municipales et entrerait dans le cadre de leurs missions patrimoniales et locales. Pourtant, la conservation de sites pose encore de nombreux problèmes techniques, juridiques et financiers. Les contraintes seraient si lourdes que la mise en place d'un projet d'acquisition et de conservation de sites à l'échelle d'un établissement municipal apparaît peu envisageable pour le moment. Pourtant d'autres solutions sont à prendre en considération. Une collaboration entre certaines grandes bibliothèques municipales et la Bibliothèque nationale de France constitue certainement la perspective la plus intéressante à l'heure actuelle.



        28.     Herrera Morillas, J. L.,  "Aspectos sobre el depósito legal de publicaciones españolas de bellas artes andaluzas (1987-1996)".  Revista española de documentación científica , Vol. 23, No. 3, 2000, pp. 286-301.http://bddoc.csic.es:8080/basisbwdocs_rdisoc/rev0001/2000_vol23-3/2000_vol23-3_pp286-301.htm

Descriptores: Depósito legal/Patrimonio bibliográfico/Arte/Andalucía/Bibliografías regionales/Control bibliográfico

Resumen: Después de localizar los documentos producidos en las ocho provincias andaluzas y en el resto de España, desde 1987 a 1996, que tienen por contenido las Bellas Artes y que hacen referencia a Andalucía, se realiza un estudio comparativo entre las obras localizadas y depositadas en Ja Biblioteca Nacional y la Biblioteca de Andalucía, distinguiendo las obras publicadas en cada año; las diferentes materias; las tipologías documentales y los lugares de publicación. Esta comparación y cuantificación de los datos permite también comprobar algunos aspectos relacionados con el cumplimiento del Depósito Legal en Andalucía. Este se compara con el nacional y se aportan una serie de reflexiones y conclusiones al respecto. Palabras clave: Depósito Legal, Bellas Artes andaluzas, bibliografia nacional, bibliografta regional, control bibliográfico nacional, control bibliográfico regional.



        29.     Letshela, P. Z. and Lor, P. J.,  "Implementing legal deposit of electronic publications in Africa: progress report from South Africa and Namibia".  IFLA Council and General Conference, No. 68, 2002.http://www.ifla.org/IV/ifla68/papers/072-124e.pdf

Descriptores: Documentos electrónicos/Africa/Depósito legal/Derechos de autor

Resumen: This paper gives a progress report from Africa, specifically concentrating on two countries whose legal deposit laws have already been updated to cover electronic publications, namely South Africa and Namibia. Since the necessary legal framework is in place, the paper concentrates on what has been achieved so far, problems and challenges encountered in implementing the law, plans designed to overcome these obstacles, action taken and possible assistance from colleagues who have successfully implemented such legislation



30.     Lettenström, F.,  "The Kulturarw Project - The Swedish Royal Web Archive".  Biblioteques digitals i dipòsits nacionals de recursos digitals (Congreso), Vol. 1, 2000, pp. 109-114.

Descriptores
: Depósito legal/World wide web/Documentos electrónicos/Suecia/Cooperación internacional

Resumen: En ausencia de legislación que se aplique al depósito legal de información distribuida a través de Internet, la Biblioteca Real de Suecia (Kungliga Biblioteket) inició el proyecto Kulturarw3 con el objetivo de archivar las sedes web suecas. El trabajo presenta los mecanismos desarrollados para asegurar el depósito automítico del material digital objeto del  proyecto a partir de su cobertura (por ejemplo, nombres de dominios) y tipos (páginas web, listas de discusión, sitios gopher). También presta atenci¢n a los métodos de recuperación y preservación y a aspectos relacionados con el acceso público a estos recursos y a la cooperación internacional

        31.     Madrid,  " Decreto 136/1988, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas reguladoras de Depósito Legal en la Comunidad de Madrid (BOCM, 18/1/1989).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1989.http://travesia.mcu.es/documentos/mad_d_136_1998.pdf

Descriptores: Madrid/Bibliotecas/Depósito legal/Legislación

Resumen: A la Comunidad de Madrid corresponde estatutariamente la competencia en materia de depósitos culturales de interés para la Comunidad que no sean de titularidad estatal, habiendo asumido mediante el traspaso efectuado por el Real Decreto 680/1985, de 19 de abril, las funciones que sobre Depósito Legal venía desempañando la Administración estatal venía desempeñando la Administración estatal. Con el fin de dar cumplimiento a la previsión recogida en el citado Real Decreto 680/1985, y a propuesta de la Consejería de Cultura, este Consejo de Gobierno, en uso de las facultades atribuidas por el artículo 21.g) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, previa deliberación en su reunión de fecha 29 de diciembre de 1988.



        32.     Madrid,  " Ley 5/1999, de 30 de marzo, de fomento del Libro y la Lectura en la Comunidad de Madrid. Capítulo V. Del Depósito Legal (BOCM, 15/4/1999; BOE, 2/6/1999).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1999.http://travesia.mcu.es/documentos/mad_l_5_1999.pdf

Descriptores: Madrid/Bibliotecas/Depósito legal/Legislación

Resumen: Es el libro, sin duda, el más poderoso vehículo de comunicación de nuestro tiempo, y su defensa y apoyo constituyen un deber inaplazable para la Administración Pública en virtud del mandato constitucional de promover el acceso de todos a la Cultura. El libro ha venido desempeñando diversas funciones sociales, favoreciendo la capacidad de razonamiento, la creatividad, las inquietudes intelectuales, el pensamiento abstracto, la sensibilidad y el espíritu crítico. El apoyo al libro, a la lectura y a la industria que lo sustenta es hoy más necesario que nunca, al detectarse tendencias proclives a la pasividad en el consumo de productos culturales. Constituye un principio rector de la política social y económica recogida en el artículo 44.1 de la Constitución Española la obligación de los poderes públicos de promover y tutelar el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho. Este mandato constitucional vincula a todos los poderes constituidos dentro del marco de sus respectivas competencias. La Comunidad de Madrid, por su parte, ha asumido la plenitud de la función legislativa en materia de fomento de la cultura de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26.1.1.20 de su Estatuto de Autonomía, habiendo sido traspasados a la misma en virtud del Real Decreto 680/1985, de 19 de abril, determinadas funciones y servicios en materia de cultura que correspondían al Estado, entre las que se encuentran las relativas al fomento y difusión de la cultura a través del libro y de la lectura, extremos éstos que abarcan toda una serie de acciones de fomento como el impulso de la creación literaria, la promoción del libro y del hábito de la lectura, así como otro tipo de actuaciones y funciones relacionadas con el Depósito Legal y con la tutela del patrimonio documental y bibliográfico de las obras que se conservan en Madrid.



33.     Muir, A.,  "Legal deposit and preservation of digital publications: a review of research and development activity".  Journal of Documentation, Vol. 57, No. 5, 2001, pp. 652-682.

Descriptores
: Depósito legal/Documentos electrónicos/Preservación digital

Resumen: The aim of legal deposit is to ensure the preservation of and access to a nation's intellectual and cultural heritage ayer time. There is a global trend towards extending legal deposit to cover digital publications in arder to maintain comprehensive national archives. However, including digital publications in legal deposit regulations is not enough to ensure the long-term preservation of these publications. Indeed, there are many practical difficulties associated with the entire deposit process. Concepts, principIes and practices that are accepted and understood in the print environment, such as publication, publisher, place of publication and edition, may have new meanings or no longer be appropriate in a networked environment. Mechanisms for identifying, selecting and depositing digital material either do not exist or are inappropriate for some kinds of digital publication. There is a great deal of work on developing digital preservation strategies; ibis is at an early stage. National and other deposit libraries are at the forefront of research and development in ibis afea, often in partnership with other libraries, publishers and technology vendors. Most of ibis activity is of a technical nature. There is some work on developing policies and strategies for managing digital resources. However, not all management issues or users' needs are being addressed.

        34.     Murcia,  " Decreto 109/1991, de 20 de noviembre, por el que se establecen las normas de funcionamiento de Depósito Legal en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM, 6/2/1992).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1992.http://travesia.mcu.es/documentos/mur_d_109_1991.pdf

Descriptores: Murcia/Bibliotecas/Patrimonio histórico/Depósito legal/Legislación

Resumen: El Real Decreto 466/1980, de 29 febrero, transfirió al Consejo Regional de Murcia la tramitación de las solicitudes de asignación del número de Depósito Legal de libros, la retención por el citado Consejo de los ejemplares depositados, así como la formación de expedientes, imposición de sanciones y la inspección del Depósito Legal en Murcia, competencias que fueron posteriormente asumidas por la Comunidad Autónoma. La Ley Orgánica 4/1982, de 9 junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia, establece en su artículo 10,1 la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma en materia de patrimonio cultural e histórico de interés para la Región y de fomento de la cultura y de la investigación, con especial atención a sus manifestaciones e intereses regionales. La Ley 7/1990, de Bibliotecas y Patrimonio Bibliográfico de la Región de Murcia, establece una nueva organización del Sistema de Bibliotecas de la Región de Murcia, creando la Biblioteca Pública de Murcia como primer centro bibliotecario de la Comunidad Autónoma.



        35.     Oliván Plazaola, M.,  "Patrimonio cultural, películas cinematográficas y Depósito Legal.".  Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, Vol.  15, No. 60, 2000.http://www.aab.es/pdfs/baab60/60a3.pdf

Descriptores: Depósito legal/Cine/Control bibliográfico/Patrimonio cultural

Resumen: Tras una introducción sobre la normativa vigente en España en materia de depósito legal
y sobre el funcionamiento actual del mismo, se analiza el depósito de las películas cinematográficas en este país tanto en materia de legislación como en su aplicación práctica, constatándose que, pese a las variaciones sufridas a lo largo del tiempo en el ámbito legal, nunca se ha efectuado el depósito de películas. Se expone cuál es la situación actual del depósito de producciones cinematográficas en el mundo, así como las diversas recomendaciones internacionales sobre la materia, centrándose en el análisis del Proyecto de Convención Europea relativo a la protección del patrimonio audiovisual elaborado por el Consejo de Cooperación Cultural del Consejo de Europa. Finalmente se concluye que para la salvaguarda y conservación del patrimonio cinematográfico resulta necesaria la inclusión del depósito de películas cinematográficas en la legislación sobre el depósito legal.



        36.     Olmedo Ruzafa, R.,  "Las fotografías de la Biblioteca Valenciana".  Métodos de información, Vol. 6, No. 34, 1999, pp. 78-80.http://www.avei.org/revista/mei34/1999-34-01.pdf

Descriptores: Materiales gráficos/Carteles/Valencia/Depósito legal/Fotografías/Archivos audiovisuales

Resumen: El Departamento Gráfico de la Biblioteca Valenciana cuenta en la actualidad con un volumen considerable de material gráfico: grabados, láminas, carteles, etc. y un importante fondo fotográfico formado aproximadamente por 250.000 documentos. En 1979 con la donación de la Biblioteca de don Nicolau Primitiu Gómez Serrano ingresan los primeros materiales gráficos en la Biblioteca Valenciana. A partir de 1983, con los decretos de transferencias a la Generalitat Valenciana, se establece la obligación de depositar al menos un ejemplar procedente del Depósito Legal en la Biblioteca Valenciana. Esta obligación supone el ingreso en la Biblioteca Valenciana de carteles, pósters, postales, etc. impresos en la Comunidad Valenciana.



37.     Orera Orera, L.,  "El depósito legal y el desarrollo de colecciones en las bibliotecas españolas".  Seminario Internacional sobre Desarrollo de Colecciones, Vol.  1, 2000, pp. 227-236.

Descriptores: Gestión de la colección/Bibliotecas/Depósito legal/Planificación/España

Resumen: El desarrollo de colecciones es un tema muy complejo y amplio que abarca múltiples aspectos. En este sentido, puede plantearse tanto en el ámbito de una biblioteca como en el de un grupo de bibliotecas. Aquí lo planteamos en el ámbito nacional, basándonos en el hecho indiscutible de que si las colecciones de las bibliotecas que integran los sistemas bibliotecarios nacionales no se desarrollan de manera planificada, a la larga se producen desequilibrios; despilfarro de recursos, etcétera, que influyen negativamente en el funcionamiento de los mismos y por tanto, en los servicios que reciben los usuarios. Por esta razón, diseñar de modo coordinado algunas de las colecciones de las bibliotecas que vertebran el Sistema Bibliotecario Español es muy positivo, y el Depósito Legal es un instrumento muy valioso para llevar a cabo esta planificación.

        38.     Pappano, H.,  "Depósito Legal: Programas de radio y televisión ".  Cuadernos de documentación multimedia, Vol. 13,  2002.http://multidoc.rediris.es/cuadernos/num13/ponencias/jueves/03sesion_pdf/HortensaPappano.pdf

Descriptores: Depósito legal/Medios de comunicación/Archivos audiovisuales/Frnacia/Radio/Televisión

Resumen: Es responsable del área de entrenamiento de documentación de radio del Instituto Nacional del Audiovisual de Francia.



38.     Pearson, S.,  "The centuiy of film: bibliographic control and legal deposit of the moving image".  Aslib proceedings, Vol. 52, No. 7, 2000, pp. 247-253.

Descriptores
: Cine/Bibliografía/Depósito legal/Control bibliográfico

Resumen: 1895 saw the dawn of filrn - a new publication rnediurn that we associate particularly w¡th the century that has just ended. The survival of fiIrns and of information about thern has been severely harnpered in the UK by the absence of legal deposit. At the beginning of the new century, proposais to remedy that situation would not only benefit filrn but rnight, for the new digital rnedia, help to prevent the loss of treasures on the scale of that suffered by filrn in the twentieth century.


39.     Pearson, S.,  "The century of film: bibliographic control and legal deposit of the moving image".  Aslib proceedings, Vol. 52, No. 7, 2000.

Descriptores: Cine/Inglaterra/Depósito legal/Control bibliográfico

Resumen: 1895 saw the dawn of filrn - a new publication mediurn that we associate particularly with the century that has just ended. The survival of films and of information about thern has been severely hampered in the UK by the absence of legal deposit. At the beginning of the new century, proposais to remedy that situation would not only benefit film but rnight, for the new digital media, help to prevent the loss of treasures on the scale of that suffered by film in the twentieth century.


40.     Planet, A.,  "La gestió del dipósit legal dels recursos digitals catalans i els projectes de col.leccions digitals de la Biblioteca de  Catalunya".  Biblioteques digitals i dipòsits nacionals de recursos digitals (Congreso), Vol. 1, 2000, pp. 89-97.

Descriptores: Depósito legal/Consorcios/Cataluña/Legislación/Bibliotecas digitales

Resumen: Análisis de los problemas que presenta la aplicación de la legislación vigente del depósito legal a las publicaciones electrónicas y de cómo se gestiona l depósito de estas publicaciones en Cataluña. También se presentan los proyectos futuros de digitalizaci¢n de fondos de la Biblioteca de Catalunya y la cooperación de esta entidad en los proyectos de biblioteca digital del Consorci de Biblioteques de les Universitats de Catalunya.


41.     Pons i Serra, A.,  "El control bibliográfico de los documentos digitales en línea".  Educación y biblioteca, Vol. 11, No. 106, 1999, pp. 55-60.

Descriptores: Depósito legal/Documentos electrónicos/Legislación/Patrimonio cultural/Bibliotecas nacionales

Resumen: Los documentos distribuidos en línea presentan unas características que dificultan su control bibliográfico. La legislación del depósito legalen cada país debe ir incorporando estos nuevos documentos, puesto que forman parte de la herencia cultural de los pueblos. A su vez las bibliotecas nacionales deben destinar los medios necesarios para almacenar estos materiales con garantías de futuro, y facilitar su acceso, lo que conlleva un esfuerzo económico que debe de ser tenido en cuenta


42.     Pons i Serra, A.,  "El diposit legal dels recursos digitals: estat actual de la legislació en diversos paisos i projectes per endegar diposits nacionals de recursos digitals".  Biblioteques digitals i dipòsits nacionals de recursos digitals (Congreso), Vol. 1, 2000 , pp. 25-54.

Descriptores
: Depósito legal/Documentos electrónicos/Legislación

Resumen: Análisis de las dificultades de control bibliográfico de las publicaciones electrónicas distribuidas en línea. Estado de la cuestión de diversos países de la legislación sobre el depósito legal referida al material no librario y proyectos de colecciones nacionales de publicaciones electrónicas. Bibliografía comentada.

        44.     Scott, M.,  "Legal deposit and copyright: some issues of concern".  IFLA Council and General Conference, No. 68, 2002.http://www.ifla.org/IV/ifla68/papers/139-124e.pdf

Descriptores: Depósito legal/Derechos de autor/Patrimonio bibliográfico

Resumen: The value, and in fact the necessity of having the published heritage of a country collected, preserved and made accessible to its citizens and those of the world is not something that needs to be promoted at a gathering such as this. We all take that as a given.



        45.     Seadle, M.,  "Copyright in the networked world: digital legal deposit ".  Library hi tech, Vol. 19, No. 3, 2001, pp. 299-303.http://dandini.emeraldinsight.com/vl=1910967/cl=20/nw=1/fm=html/rpsv/cw/mcb/07378831/v19n3/s12/p299

Descriptores: Depósito legal/Derechos de autor/Internet

Resumen: Legal deposit is the requirement that particular types of material be deposited with a national library or designated research libraries. US law does not at present include any requirement for the deposit of works that exist solely in the form of Web pages. For digital materials, it makes no sense to write rules for legal deposit based on the medium. Nations and national libraries that ignore legal deposit for digital works will find themselves missing a significant and unrecoverable portion of their cultural heritage.



46.     Stoker, D.,  "UK digital library developments".  Biblioteques digitals i dipòsits nacionals de recursos digitals (Congreso), Vol. 1, 2000, pp. 115-124 .

Descriptores
: Depósito legal/Inglaterra/Documentos electrónicos/Bibliotecas digitales

Resumen: Se presentan algunos desarrollos recientes sobre publicaciones digitales y bibliotecas en el Reino Unido. Se tienen en cuenta tanto los cambios en el marco legal en el que operan las bibliotecas, como diversos programas de investigación, desarrollo y puesta en marcha. En concreto, se examinan los temas siguientes: propuesta de extensi¢n de la legislación vigente del depósito legal para que contemple las  publicaciones digitales; los British Library Digital Library programmes; el UK Electronic Libraries (eLib) Programme; otras iniciativas como 'The New Library: the People's Network' y 'The National Grid for Learning'

        47.     Stoklasova, B., Suchankova, A., Svobodova, J., and Nova, H.,  "Cooperation and Conflict Between Deposit Libraries and Publishers in the Czech Republic ".  IFLA Council and General Conference, No. 68, 2002.http://www.ifla.org/IV/ifla68/papers/118-140e.pdf

Descriptores: Checoslovaquia/Editores/Depósito legal/Bibliotecas/Cooperación

Resumen: This paper describes the relationships between publishers and the national bibliographic agency in the Czech Republic. The Czech Republic is a small country in the centre of Europe. It is one of the countries that, after several decades of a totalitarian regime, regained freedom in the late 1980s. The existing situation in relationships between publishers and the national bibliographic agency, and the ensuing legal problems, need to be viewed from the historical point of view. As a general rule, after a long period of total control over everything it is necessary in many areas to go through a period of no (or minimum) regulations (and often of chaos) before mutually advantageous relationships of cooperation between publishers and libraries can be established. This is typical for the situation in a majority of post-totalitarian countries.



        48.     Valencia,  "Orden de 15 de noviembre de 1984, de la Consellería de Educación y Ciencia, por la que se amplia, en materia de producciones audiovisuales, lo establecido en la Orden 15 de octubre de 1982, referentes al ejercicio de las competencias transferidas, en materia de Depósito Legal, al Consell de la Comunidad Valenciana (DOGV, 3/12/1984).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1984.http://travesia.mcu.es/documentos/val_o_15nov1984.pdf

Descriptores: Valencia/Bibliotecas/Depósito legal/Audiovisuales/Legislación

Resumen:  Transferida al Consell de la Comunidad Valenciana por Real Decreto 278/80, de 25 de enero la tramitación de las solicitudes de asignación de número de depósito Legal, el Decreto de la Generalidad Valenciana de 1 de abril de 1980 asignó la gestión de dichas competencias a la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, autorizando a la misma para dictar las normas necesarias para su aplicación. En uso de tal facultad, esta Consellería procedió, mediante Orden de 15 de octubre de 1982 a establecer las oportunas disposiciones, regulando el destino de los ejemplares depositados en las oficinas correspondientes del Depósito Legal.



        49.     Valencia,  "Orden de 15 de octubre de 1982, por la que se regula el destino de los libros entregados en el Depósito Legal de Libros y se establece el horario de servicio al público en las oficinas de Alicante, Castellón y Valencia (DOGV, 10/11/1982).".  Travesia: el portal en Internet de las bibliotecas públicas españolas, 1982.http://travesia.mcu.es/documentos/val_o_15oct1982.pdf

Descriptores: Valencia/Bibliotecas/Depósito legal/Legislación

Resumen: El Real Decreto 278/1980, de 25 de enero transfiere al Consell del País Valenciano la tramitación de las solicitudes de asignación de número del Depósito Legal de Libros y establece la retención de uno de los ejemplares depositados a favor del Consell. Por Decreto del Consell de 1 de abril de 1980 se regula el ejercicio de las competencias transferidas en materia de Cultura, asignando su gestión a esta Consellería y autorizando al Conseller para dictar cuantas normas sean necesarias para su desarrollo y aplicación. En uso de esta facultad, y a fin de regular el destino que debe darse a los ejemplares entregados en el Depósito Legal, así como el horario del servicio al público de estas oficinas.



---------------------------------------------
Los archivos de mensajes de INFODOC se pueden consultar
en la direccio http://listas.bcl.jcyl.es
---------------------------------------------