• BIBLIOTECA HISTÓRICA "MARQUÉS DE VALDECILLA".
    • Visita guiada a la biblioteca histórica
    • Fuentes de información para la historia y el libro antiguo
    • Cursos a la carta
  • E. U. DE ESTADÍSTICA.
    • Introducción a los recursos de la BUC
    • Curso Avanzado de los recursos electrónicos de la BUC
  • FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.
    • Introducción a la biblioteca.
    • Recursos electrónicos de la BUC.
  • FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS.
    • Formación de usuarios.
    • Introducción a la documentación en Internet.
  • FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS.
    • Introducción a la Biblioteca.
    • Recursos electrónicos de Geología. Bases de datos.
    • Búsquedas especializadas.
  • FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS .
    • Introducción a la biblioteca y al Catálogo Cisne.
    • Curso de Fuentes de Información en CC. Matemáticas.
  • FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS .
    • Página web de la Biblioteca Complutense. Catálogo Cisne.
    • Bases de datos y plataformas de revistas y libros electrónicos de la Biblioteca Complutense.
    • Cursos y visitas guiadas a la carta.
  • FACULTAD DE INFORMÁTICA.
    • Curso de formación básica de usuarios.
    • Curso de fuentes de información en informática.
    • Cursos a la carta en la biblioteca de informática.
  • BIBLIOTECA EUROPEA.
    • Fuentes de información de la Unión Europea.
  • E. U. DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN.
    • Introducción a la Biblioteca.
  • E. U. DE ESTUDIOS EMPRESARIALES.
    • Introducción a la Biblioteca.
  • E. U. DE TRABAJO SOCIAL.
    • Visita guiada a la biblioteca.
    • Fuentes de información para el trabajo social: Bases de datos y sitios web. Revistas electrónicas.
    • Bases de datos especializadas. Revistas electrónicas. Edición electrónica.
  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN .
    • Catálogos de libros y artículos de revistas de la BUC: Cisne, Compludoc y Cindoc.
    • Servicios web de la BUC y documentación electrónica.
    • Introducción a la biblioteca de la facultad de ciencias de la información y sus servicios.
    • Bases de datos especializadas en cine y prensa.
    • Bases de datos legislativas y bibliográficas.
    • Bases de datos para investigadores: WEB OF KNOWLEDGE, COMMUNICATION MASS MEDIA, TESEO.
    • Fuentes de información y recursos electrónicos especializados.
    • Fuentes de información y recursos electrónicos especializados en el tema realismo en el cine.
  • FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES.
    • Visitas guiadas: Conoce la biblioteca.
    • Internet para economistas.
    • Información económica y empresarial.
    • Cursos a la carta.
  • FACULTAD DE CC. POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA.
    • Visita guiada a la biblioteca.
    • Recursos de información en CC. Políticas, Sociología y Antropología social.
    • Publicaciones electrónicas de la Biblioteca.
    • Fuentes de información y recursos electrónicos especializados.
    • Bases de datos especializadas en CC.Políticas y Sociología.
    • Fuentes de Información estadística para CC. Sociales.
  • FACULTAD DE DERECHO.
    • Dónde buscar bibliografía y datos sobre un tema jurídico de tu interés.
    • Bases de datos jurídicas: ARANZADI-WESTLAW.
    • Bases de datos jurídicas: TIRANT ON LINE.
    • Bases de datos jurídicas:IUSTEL.
    • La biblioteca de la Facultad de Derecho: servicios y recursos de información.
    • Edición electrónica en el servidor de E-Prints UCM .
  • Facultad de Bellas Artes.
    • Utilización del catálogo automatizado de la BUC.
    • Bases de datos y recursos electrónicos especializados en arte.
  • FACULTAD DE EDUCACIÓN.
    • Curso de formación básica de usuarios.
    • Visitas guiadas: conoce la biblioteca.
    • Fuentes de información especializadas en Educación y Psicología.
  • FACULTAD DE FILOLOGÍA.
    • Introducción a la biblioteca.
    • Recursos electrónicos para filólogos.
    • Servicios y fuentes de información electrónicas de la biblioteca de filología (tercer ciclo).
    • Servicios y fuentes de información electrónicas de la biblioteca de filología (profesores).
    • Fuentes de información electrónicas para alumnos de filología inglesa.
  • FACULTAD DE FILOSOFÍA.
    • Introducción a la Biblioteca de Filosofía.
    • Recursos electrónicos de Filosofía.
    • Búsquedas bibliográficas especializadas.
  • FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.
    • Fuentes de información automatizadas: arte, geografía, historia y música (nivel básico).
    • Fuentes de información automatizadas: arte, geografía, historia y música (nivel avanzado).
  • E. U. DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA.
    • Presentación de la biblioteca de la Escuela y los recursos de información.
    • Recursos de información en Ciencias de la Salud. Podología I.
    • Recursos de información en Ciencias de la Salud. Podología II.
    • La base de datos PubMed.
  • E. U. DE ÓPTICA.
    • Biblioteca de la escuela de óptica (organización, recursos, servicios).
    • Fuentes de información en óptica y optometría: bases de datos y recursos en internet.
  • FACULTAD DE FARMACIA.
    • Curso básico de acceso al documento.
    • Bases de datos.
    • Revistas electrónicas.
    • Página web.
  • FACULTAD DE MEDICINA.
    • Introducción a la biblioteca y a sus recursos de información.
    • Medline/PubMed
    • Cursos a la carta.
  • FACULTAD DE ODONTOLOGÍA.
    • Introducción a la Biblioteca.
    • La BUC: página web y catálogo Cisne.
    • Revistas electrónicas.
    • COMPLUDOC.
    • MEDLINE.
    • COCHRANE LIBRARY.
  • FACULTAD DE PSICOLOGÍA.
    • Utilización de la Biblioteca de Psicología.
    • Recursos electrónicos sobre psicología.
    • Recursos electrónicos especializados para investigación.
  • FACULTAD DE VETERINARIA.
    • El catálogo de la BUC y Compludoc.
    • Acceso a la colección de la BUC.
    • Recursos electrónicos de la BUC.
    • Bases de datos y plataformas de revistas suscritas por la BUC.
    • Cursos a la carta.