Ir al contenido | Editorial / LibreríaDirectorioColeccionesMateriasLibros electrónicosDistribuidores
Los libros publicados por Editorial Complutense a partir de 2007 han obtenido una evaluación experta positiva

Libros electrónicos

Arte y política (Argentina, Brasil, Chile y España. 1989-2004)

Josu Larrañaga Altuna (ed.)

Los trabajos reunidos en este libro tratan de la nueva interrelación arte/política en el capitalismo global, y de la imbricación de estas prácticas en la sociedad del conocimiento. Desde esta perspectiva se analizan diversos escenarios de disenso: los referidos a las políticas de la imagen, la contracción entre lo global y lo local, así como su expresión en el espacio cultural y urbano, los procesos de movilidad, los fenómenos de marginación, las cuestiones de identidad y género, o la reformulación de lo doméstico como ámbitos en los que se desarrollan un buen número de las prácticas y de los criterios artísticos actuales.

280 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 20 euros

Aplicaciones recientes de la luz en medicina, medio ambiente y nuevos materiales

Diego Armesto Vilas y Roberto Sastre Muñoz (eds.)

Las reacciones inducidas por la luz han ocurrido en el planeta Tierra desde hace millones de años. Así, la luz ha sido y es la fuente de energía empleada por la naturaleza en un proceso de enorme importancia biológica, la fotosíntesis. Es indudable que la vida en la Tierra depende de la energía solar, que atrapada mediante dicho proceso fotosintético en una serie de reacciones permiten fabricar glúcidos y liberar oxígeno, a partir del dióxido de carbono y del agua. Este proceso, de vital importancia, es el responsable de la producción de toda la materia orgánica que conocemos y que comprende los alimentos que consumismos diariamente tanto nosotros como los animales, los combustibles fósiles (petróleo, gas, gasolina, carbón) así como la materia prima para la fabricación de fibras sintéticas, plásticos, et.

210 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 18 euros

Antigüedades históricas y literarias de Alaba

Don Ricardo Becerro de Bengoa

Ricardo Becerro de Bengoa (Vitoria, 1845-Madrid, 1902)m, miembro de numerosas instituciones culturales, consejero de Instrucción Pública y de Agricultura, diputado a Cortes y senador, reunió en este breve tratado ilustrado, nunca reimpreso desde que fuera publicado en 1882, diferentes investigaciones propias y documentos antiguos relativos a la historia de Álava, y por extensión, del pueblo vasco, describiéndose en él algunos de los monumentos arquitectónicos de la región, estudiándose el origen y hechos de armas de sus familias más ilustres y trancribiéndose composiciones poéticas culturales y romances populares.

46 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 5.80 euros

Ana de Villafranca. Amante de Miguel de Cervantes

Emilio Maganto Pavón

A pesar de los casi cuatro siglos trascurridos desde la muerte de Miguel de Cervantes, la vida del autor del Quijote sigue apasionando no solo al gran público, sino también a estudiosos de su obra, biógrafos y cervantistas. Su biografía ha sido motivo de cientos de trabajos y publicaciones sustentadas en una exhaustiva investigación documental. En los últimos cien años su biografía ha sido desvelada casi en su totalidad. Sin embargo, en opinión de muchos cervantistas, todavía quedan muchas lagunas biográficas y etapas oscuras en la vida de Cervantes de las que no tenemos noticia, bien por falta de documentos o quizás más por esos silencios que el autor de las Novelas Ejemplares imprimía a algunos episodios de su vida de los que, según su palabras en alguna de sus obras, “no quería acordarse”. Uno de estos episodios que posiblemente trató de olvidar, ya que no hay ninguna mención ni recuerdo de ello en sus escritos, pudo ser su relación con Ana Franca (o Ana de Villafranca), su amante durante algún tiempo y madre de su única hija conocida, Isabel de Saavedra. Pese al gran corpus documental descubierto por Pérez Pastor y Astrana Marín acerca de la amante, el material permanecía desperdigado, por lo que los historiadores seguían y siguen fantaseando demasiado sobre esta aventura, que según Canavaggio necesitaba una actualización y más apoyo documental. Esta obra, Ana de Villafranca, amante de Miguel de Cervantes, reúne todo el aparato documental existente y aporta diecinueve documentos nuevos e inéditos de la amante y sus familiares más directos, recopilados de diferentes archivos, que completan su biografía. Además, el libro está prologado por Krzysztof Sliwa, profesor de la Universidad de Fayetteville (EEUU), autor de la mejor biografía crítica de Cervantes escrita en los últimos años.

ÍNDICE

Prólogo
1. Introducción
2. Breve resumen de la figura de la amante de Cervantes según los historiadores.
3. Fuentes documentales y método de trascripción.
4. Orígenes de la familia Villafranca.
5. El suplicacionero Juan de Villafranca.
6. Los hermanos de Ana de Villafranca.
7. Luisa de Villafranca o de Rojas.
8. Juan de Villafranca y Mújica.
9. Infancia y primeros años de Ana de Villafranca.
10. Matrimonio de Ana de Villafranca con el tratante Alonso Rodríguez.
11. Nacimiento y muerte prematura de la última hija de Juan de Villafranca.
12. Cambio de ocupación de Alonso Rodríguez. La taberna de la calle Tudescos.
13. Las hijas de Ana de Villafranca y Alonso Rodríguez. Cervantes aparece en escena.
14. Miguel de Cervantes en Madrid (1582-1586). Breve resumen de un lustro de febril actividad.
15. Cervantes y Ana de Villafranca. Un adulterio todavía no desvelado en su totalidad.
16. ¿Fue la precipitada boda de Esquivias una estrategia defensiva de Cervantes?
17. El elevado precio de una ruptura.
18. El tabernero Alonso Rodríguez ¿Un marido engañado, un alcahuete, o una tergiversación histórica?
19. Muerte de Alonso Rodríguez.
20. Los últimos años de Ana Franca. La familia Rodríguez rompe con los Villafranca.
21. Muerte de Ana de Villafranca.
22. El testamento perdido de Ana de Villafranca.
23. Magdalena de Cervantes, confidente y una leal guardiana de los más íntimos secretos de su hermano.
24. El tabernero Miguel Hernández albacea de Ana de Villafranca.
25. Las hijas de Ana Franca después de la muerte de su madre. Isabel de Saavedra y Ana Rodríguez.
26. Epílogo.
27. Apéndice Documental.
28. Notas de Introducción y preliminares.
29. Notas del texto.
30. Bibliografía principal.
31. Bibliografía secundaria.

176 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 25 euros

700 palabras. Por un mundo más justo y solidario

José Carlos García Fajardo

Bastan setecientas palabras para denunciar desigualdades injustas y hacer propuestas alternativas desde los medios de comunicación. Esto es lo que hace el periodista y profesor, José Carlos García Fajardo, desde el Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS).
700 palabras ofrece una selección de los artículos más relevantes que ha publicado sobre derechos humanos, pobreza, desigualdad, globalización, salud, educación, migraciones, personas mayores, mujer maltratada, infancia, medio ambiente, creencias, sociedad civil, ONG, voluntariado, prisiones, indígenas, racismo, medios de comunicación y el derecho a la búsqueda de la felicidad.

Los beneficios de la venta del libro están
destinados a un importante proyecto solidario

ÍNDICE

11. Prólogo
13. Presentación
15. Por la justicia y por la Tierra
17. Derechos humanos
29. Globalización, pobreza y desigualdad
79. Migraciones
101. Ecología
113. Continentes, regiones y países
115. Europa
121. Estados Unidos
131. Medio Oriente
163. África
175. América Latina
177. Asia y Pacífico
185. Creencias, Sociedad, ONG y voluntariado
187. Creencias
193. Sociedad civil
219. ONG
231. Voluntariado
253. Pensamiento político y política internacional
255. Pensamiento político
289. Política internacional
305. Nada humano me es ajeno
307. Mujer
311. Mayores
323. Educación
333. Salud
349. Medios de comunicación
353. Infancia
357. Drogas y narcotráfico
361. Cárceles
365. Internet
367. Pueblos indígenas
369. Racismo

374 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 18 euros

"De amor, de honor e de donas" Mujer e ideales corteses en la Castilla de Juan II (1406-1454)

Julio Vélez Sainz

“De amor, de honor e de donas” analiza desde una base interdisciplinaria la producción cultural de una de las cortes literarias más representativas de la Europa bajomedieval: la de Juan II de Castilla.
El libro trata un amplio abanico de textos literarios (poemas de los cancioneros de Baena y de Palacio), tratados de Alfonso Martínez de Toledo, Álvaro de Luna, Juan Rodríguez del Padrón, Diego de Valera, entre otros, a la par que analiza documentos históricos (Crónica de Juan II, Crónica del Halconero, etc.), iluminaciones marginales, conjuntos arquitectónicos y pinturas. También busca desentrañar los mecanismos por los que los autores de la corte de Juan II articulaban una serie de ideales corteses alrededor de la loa, ataque y defensa de la mujer con el fin de establecerse dentro de un sistema social en el que el más cortés era el mejor cortesano y, por ende, el más favorecido. Los mecanismos de articulación social de la corte pueden ser extrapolables a toda la cultura cortesana del otoño de la Edad Media.
El autor, Julio Vélez Sainz, es Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. También ha sido Assistant Professor en la University of Massachusetts Amherst, y professor invitado en las universidades de Toulouse-Le-Mirail, Brown y Georgia.

250 páginas - Año 2013 - Más información

Precio de este ebook: 16 euros

Contacto
Editorial Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 4ª planta - 28015 Madrid | Tlfno: 913946460/61 - Fax: 913946458
Librería Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 28015 Madrid | Tlfno: 913946463 - Fax: 915437476
© UCM 2024