Beatriz Hernanz es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado simultaneamente la labor docente universitaria con la creación literaria. Así mismo, la crítica y la gestión cultural. Ha ejercido la crítica literaria en las secciones culturales del ABC (1992-1998), El Mundo (1998-2008) y El País (2009-). Colabora además en las revistas Turia, Cuadernos del matemático, Barcarola, etc.
Ha publicado numerosos artículos y ensayos sobre literatura española, especialmente sobre teatro clásico y contemporáneo, además de poesía del siglo XX. En el campo de la traducción ha hecho versiones en castellano de poetas como Eugenio Montale, E.E. Cummings , W. Swzymborska o Mario Quintana.
Ha trabajado en los últimos veinte años en la cooperación cultural y educativa internacional, especialmente en Iberoamérica. Ha sido Directora de Cultura del Instituto Cervantes(2015-2017). Actualmente es la directora del Instituto Cervantes de Palermo Italia.
Entre sus libros de poemas, destacan los siguientes: La lealtad del espejo (1993), La vigilia del tiempo (1996), La epopeya del laberinto (2001) , La piel de las palabras (2005), Los volcanes sin sueño (2011) y Habitarás la luz que te cobija (2017). Ha participado con sus poesías en numerosas obras colectivas. Ha publicado una antología de su obra en gallego: A pelegrina do vento (2013).