Beatriz Villacañas nació en Toledo. Hija de Juan Antonio Villacañas. La poesía formó siempre parte esencial de su vida cotidiana: la vivió junto a su padre. De niña se dormía por la noche con el sonido de las teclas de la "Hispano-Olivetti" de Juan Antonio. Doctora en Filología Inglesa y profesora de literatura inglesa e irlandesa en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Ha residido en Irlanda y Gran Bretaña, donde ha sido profesora de español. Perteneció a la plantilla de críticos literarios de la revista Nueva Estafeta. Colabora asiduamente con poetas y académicos irlandeses en actividades culturales como "The Well": Encuentros Poetas Irlandeses y Españoles y los Congresos Irish-Spanish Relations throughout the Ages (Salamanca, Sevilla).
Es autora de más de cuarenta artículos y críticas. Entre sus libros figuran Los Personajes Femeninos en las Novelas de Thomas Hardy (1991), Madrid, Editorial Complutense. Estudios de la Mujer en el Ámbito de los Países de Habla Inglesa (co-editora), Madrid, Editorial Complutense. La Poesía de Juan Antonio Villacañas: Argumento de una Biografía (2003), Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo. Literatura Irlandesa (2007) Madrid, Síntesis. Juan Antonio Villacañas: Selected Poems. Edición bilingüe español-inglés. Traducción de Michael Smith y Beatriz Villacañas. Edición Luis Ingelmo. Shearsman Books Ltd. R.U.
Sus poemarios: Jazz (1991) Esquío-La Coruña. Allegra Byron (1993) Toledo. El silencio está lleno de nombres (1995) Toledo. Dublín (2000) Editorial Provincia de Poesía, León. El Ángel y la Física (2005) Editorial Huerga y Fierro, Madrid. La gravedad y la manzana (2011) Editorial Devenir, Madrid.
Figura en numerosas antologías y estudios y es uno de los dieciséis poetas del Proyecto Ciencia y Sugerencia. Pueden encontrarse poemas suyos en numerosas revistas de literatura como Cuadernos del Matemático, Barcarola, Álora, Nayagua, Buxía, Mephisto, La Sombra del Membrillo, Hermes, Piedra del Molino, (España), Proa (Argentina) y Norte (Méjico), entre otras.
A su obra poética hay que añadir su faceta de narradora: ha publicado cuentos en las colecciones Cuentos para Segovia, Cuentos para Murcia y Cuentos para Toledo