Muchas personas se sienten solas cuando sufren enfermedades mentales y crisis vitales intensas. Sin embargo, los psicoterapeutas se han especializado exactamente en este desafío y ofrecen muchas posibilidades de tratamiento. Los estudios muestran: las posibilidades de recuperación o al menos de alivio son buenas. Aunque sufras una depresión severa y la enfermedad se prolongue: No te desanimes. El paso a la terapia puede requerir algún esfuerzo. Pero te ayudará a volver a ponerte en pie.
¿Cómo funciona la Psicoterapia en línea?
Ya sea depresión, ansiedad crónica u otra enfermedad mental: el inicio de la psicoterapia cuesta a muchas personas la superación. Aquí es donde una nueva oferta ayuda: En una terapia online, el psicoterapeuta viene virtualmente a tu casa. Y no importa en que parte del mundo te encuentras. Si vives en Europa o en la otra punta del mundo en Australia. Por cierto, si vives en Mexico, te puedo recomendar este psicólogo en Puebla. Un experto y profesional en su sector que ofrece sus servicios como Psicólogo Online.
El tratamiento psicológico por Internet tiene muchas ventajas. Uno se ahorra el camino a la oficina del psicólogo y el tiempo de espera en el lugar. Y aún así te beneficias del contacto personal con tu psicólogo. Los trabajadores no tienen que posponer los turnos o las citas para su tratamiento, los padres no tienen que organizar los centros de atención para sus hijos. Las personas con una discapacidad y las que necesitan cuidados no tienen que soportar las incómodas llegadas y salidas.
Las diferentes formas de Depresiones
Miedo y Trauma
El término "trastorno de ansiedad" resume varios trastornos psicológicos. Se hace una distinción entre el miedo inespecífico y el miedo concreto (fobia) a ciertos objetos o en ciertas situaciones. Los ataques de pánico también pertenecen a los trastornos de ansiedad. El miedo es una función protectora y de advertencia de nuestro cuerpo, pero ya no cuando se vuelve incontrolable. Entonces el miedo se convierte en una carga y en una percibida prisión emocional de la que la persona afectada no puede liberarse por iniciativa propia. Hay diferentes formas de trastornos de ansiedad:
- Fobias específicas, como animales, viajes aéreos, pruebas...
- Agorafobia, por ejemplo, el miedo a los grandes espacios abiertos (grandes almacenes, metro y trenes de cercanías ...)
- Fobia social, por ejemplo, miedo a los demás, miedo a presentarse en determinados contextos sociales, miedo a ser criticado o a sonrojarse; síntomas acompañantes como ruborizarse, sudar, palpitaciones, evitar el contacto visual, urgencia de orinar
- Trastorno de ansiedad generalizada, por ejemplo, constantemente preocupante; afecta principalmente a las mujeres y a menudo se asocia con un estrés predominante y una experiencia traumática
- Trastorno de pánico: se produce de forma repentina, sólo ataques de ansiedad de corta duración
Un trauma es una lesión mental o emocional, un evento violento o abrumador de una situación. En este momento la psique de la persona afectada no tiene las estrategias necesarias para hacer frente a la situación en cuestión y, por lo tanto, está sobrecargada para evaluar la situación, de modo que la persona afectada se siente impotente e indefensa.
Depresión
La depresión es un trastorno mental con varios síntomas:
- Profunda y duradera tristeza
- Deprimido, estado de ánimo negativo y falta de alegría
- Vacío interno
- Insensibilidad
- Apatía
- Desesperanza
- Falta de interés
- Confusión interna...
- Las tareas cotidianas se convierten en un obstáculo insuperable, demandas excesivas
- Baja autoestima
- Autofobia
- Cansancio y falta de concentración
Una depresión puede durar mucho tiempo. Sus síntomas pueden disminuir a lo largo de un período de tiempo o desaparecer por completo, pero pueden volver a aparecer después de un cierto período de tiempo. La depresión puede ocurrir de manera diferente de una persona a otra y tener un desarrollo diferente.
[Poner comentario] Psicólogo Online - Psicoterapia en casa