La economía en Chile ha tenido un retroceso de un 14,1% interanual en abril como consecuencia principalmente de la incidencia que ha tenido el Covid-19 en el país, según informó el Banco Central chileno.
El Imacec minero bajó un 0,1% en el cuarto mes, mientras que el no minero cedió un 15,5%.
El retroceso del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa alrededor de un 90% del Producto Interno Bruto, viene tras caer 3,1% en marzo, según cifras revisadas.
"Las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio, y, en menor medida, la construcción y la industria manufacturera", dijo el organismo en un comunicado.
Chile ha adoptado medidas restrictivas y cuarentenas para intentar contener el virus, que suma unos 100.000 contagios y más de mil muertos en el mayor productor mundial de cobre.
En términos desestacionalizados, el indicador cayó un 8,7% en abril.
Al igual que el mes anterior, el Banco Central reconoció que las dificultades para la recolección de datos en el contexto actual llevarían a que las cifras entregadas "podrían estar sujetas a mayores revisiones que las registradas históricamente".
La crisis sanitaria por la pandemia de covid - 19 empezó en Chile en marzo cuando la economía recién mostraba señales de recuperación tras una ola de protestas sociales que lo sacudieron desde octubre.
Puedes encontrar más información aquí.
Covid-19 arrasa la economía en Chile