La encina, col. La casa encendida, Cáceres, 1974.
[Poner comentario] Como el corte hace sangre (1974)La encina, col. La casa encendida, Cáceres, 1974.
[Poner comentario] Como el corte hace sangre (1974)Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1969 (Premio de la Crítica).
[Poner comentario] El contenido del corazón. Elegía (edición aumentada) (1969)Cultura Hispánica, Madrid, 1949.
La casa encendida, publicada en su primera versión en 1949, es considerada por la crítica la mejor obra de Luis Rosales. El libro lo fue rehaciendo y ampliando hasta producir una nueva versión, publicada en 1967.
La casa encendida es un poema-libro -escrito en verso libre sin estrofas- donde Rosales entremezcla lirismo y narración, existencialismo e imaginación, racionalidad e irracionalidad, dando inicio a una nueva poética personal que incorpora recursos de César Vallejo y de Antonio Machado.
La historia que narra es simple: la del poeta solterón y desastrado que al fin decide casarse con la persona amada. Es un libro muy original.
La casa encendida conta de principio a fin una historia completa en verso libre.
El Escorial, Madrid, 1942.
Se trata de la segunda parte de El contenido del corazón.
[Poner comentario] Retrato de mujer con cielo al fondo (1942)El Escorial, Madrid, 1940.
Libro de poemas en prosa que Luis Rosales escribió a raíz de la muerte de su madre.
[Poner comentario] El contenido del corazón (1940)Escorial, Madrid, 1940.
[Poner comentario] Retablo sacro del nacimiento del señor (1940)