Doctor en Derecho (especializado en Derecho Constitucional)
Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001)
Dr. Italo Antinori Bolaños
Doctor en Derecho (especializado en Derecho Constitucional)
Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001)
Nombre: Italo Isaac Antinori Bolaños
Correo electrónico: iantinorib@cwpanama.net
SOBRESALIENTE CUM LAUDE POR UNANIMIDAD. Su tesis doctoral presentada en 1990, "La Representación Política en Panamá, Partidos Políticos y Sistema Electoral" fue publicada en el 2002 por la Editorial Complutense.
Consejero Nacional y Miembro correspondiente del Instituto Balear de la Historia
Huésped de Honor de la ciudad de Texas, 1994
Ha escrito más de 40 libros, así como múltiples artículos y monografías sobre Derecho Constitucional, Teoría Política y Teoría de Estado; así como analista y ensayista sobre diversos temas sociales. Ha escrito también diversas novelas y poemarios.
Análisis del Dr. Italo Antinori B.
Correo electrónico: iantinorib@cwpanama.net
[Seguir leyendo] Los centros educativos como huertos culturales del Estado
Doctor en Derecho (Especializado en Derecho Constitucional) por la Universidad Complutense de Madrid
Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001)
[Seguir leyendo] El juicio político o “impeachment” y el caso Donald TrumpAnálisis del Dr. Italo Antinori B.
Publicado en "La Verdad Hispanoamérica" en la siguiente dirección: https://laverdadhispanoamerica.blogspot.com/2018/09/la-irresponsabilidad-juridica-y-la.html
[Seguir leyendo] La irresponsabilidad jurídica y la inmunidad de los parlamentarios en Panamá
En adición a su reciente análisis denominado "¿Deben designarse suplentes al Procurador de la Nación y Procurador de la Administración?", el Doctor en Derecho (especializado en Derecho Constitucional) por la Universidad Complutense de Madrid y Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001), Dr. Italo Isaac Antinori Bolaños, profundiza en las normas de la Constitución Política de la República de Panamá que fundamentan la potestad del Presidente de la República junto con el Consejo de Gabinete de nombrar a los suplentes del Procurador General de la Nación y el Procurador de la Administración en la República de Panamá.
[Seguir leyendo] La Constitución panameña prevé el nombramiento de suplentes para los Procuradores de la Nación y de la AdministraciónAnálisis jurídico / constitucional del Dr. Italo Isaac Antinori Bolaños, Doctor en Derecho (Especializado en Derecho Constitucional) por la Universidad Complutense de Madrid y Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001), acerca de las disposiciones concernientes a la designación de suplentes para los cargos de Procurador General de la Nación y Procurador de la Administración.
[Seguir leyendo] – En el Derecho Constitucional panameño – ¿Deben designarse suplentes al Procurador de la Nación y Procurador de la Administración?Análisis del Dr. Italo Isaac Antinori Bolaños, Doctor en Derecho(Especializado en Derecho Constitucional) por la Universidad Complutense de Madrid y Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001), acerca de los requisitos ideales que debería ostentar todo aquél profesional que desea ocupar una posición de impartir justicia.
[Seguir leyendo] El Magistrado o Procurador Ideal y el silencio de los Anodinos[Seguir leyendo] Cien años con el espíritu del educador costarricense Santiago Bolaños Loaiza
Profundo análisis del Dr. Italo Antinori Bolaños, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001) sobre la solicitud del Presidente mexicano López Obrador de que España pida perdón.
[Seguir leyendo] España, la conquista de América y el perdón pedido por López Obradoriantinorib@cwpanama.net
El constitucionalista complutense, Dr. Italo Antinori Bolaños, Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001) y Doctor en Derecho (Especializado en Derecho Constitucional) por la Universidad Complutense de Madrid, realiza en esta ocasión, un reflexivo y preciso análisis constitucional acerca de la importancia de la figura del Vicepresidente de la República de Panamá.
[Seguir leyendo] ¿Son los Vicepresidentes meras llantas de repuestos?
El constitucionalista panameño, egresado como Doctor en Derecho (especializado en Derecho Constitucional) por la Universidad Complutense de Madrid y Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001), hace una detallada y puntual explicación que abre las puertas a la consolidación de una reforma profunda del Estado panameño por la vía de una Constituyente originaria que denomina: "¿Solo se puede cambiar la Constitución en Panamá, por el método que la propia Constitución establece?". En dicho análisis explica, con ejemplos históricos, que no siempre se han utilizado las cláusulas de reforma previstas en la propia Constitución para perfeccionar cambios o reformas constitucionales.
[Seguir leyendo] ¿Solo se puede cambiar la Constitución en Panamá, por el método que la propia Constitución establece?El Dr. Italo Antinori Bolaños, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001), hace un análisis jurídico denominado "Rechazo constitucional tácito", sobre la designación de dos Magistrados de la Corte Suprema de Justicia en la República de Panamá.
Panamá, 27 de diciembre de 2018.
El Dr. Italo Antinori Bolaños, Doctor en Derecho (especializado en Derecho Constitucional) por la Universidad Complutense de Madrid y Primer Defensor del Pueblo de la República de Panamá (1997-2001), analiza los efectos jurídicos que se derivan de la renuncia del expresidente panameño Ricardo Martinelli, a su cargo como Diputado del Parlamento Centroamericano.
[Seguir leyendo] Situación jurídica que surge de la renuncia del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli de su condición de Diputado al Parlamento CentroamericanoImportante análisis de los efectos de la extradición del expresidente panameño Ricardo Martinelli, desde Estados Unidos hacia ese caribeño país: Panamá
[Seguir leyendo] La extradición del expresidente Ricardo Martinelli a Panamá