José Luis Sampedro (Barcelona, 1917-Madrid, 2013), economista y escritor, fue catedrático de Estructura Económica en la UCM (1955-1984), ha sido subdirector (1962-1969) y asesor (1979-1981) del Banco Exterior de España así como senador por designación real (1977-1979).
Entre sus obras sobre teoría económica destacan, Principios prácticos de localización industrial (1957), Realidad económica y análisis estructural (1959), Conciencia del subdesarrollo (1973), Las fuerzas económicas de nuestro tiempo (1967) e Inflación: una versión completa (1976).
En el plano literario, es autor de diversas novelas como Congreso en Estocolmo, 1952; El río que nos lleva, 1962; El caballo desnudo, 1970; Octubre, octubre, 1982; La sonrisa etrusca, 1985; La vieja sirena, 1990; Real sitio, 1993; La estatua de Adolfo Espejo, 1994; Fronteras, 1995; La caja de las postales, 1997; Monte Sinaí, 1998; El amante lesbiano, 2000 y La senda del Drago, 2006... así como obra de ensayo y de teatro.
Es miembro de la Real Academia Española desde 1991. En el año 2011 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.