PREMIOS, DISTINCIONES (en negrita, por obra poética)
Ateneo de Oro, La luz y la sombra, Ateneo de Cali (Colombia), 1968
Medalla, Festival de Cine Amateur, por La puerta (mediometraje), Cannes (Francia), 1970
Miembro Honorario del Ateneo de Santo Domingo, 1975
Marketing Excellency Award, IBM Europa, Milan (Italia), 1978
Prometeo de Bronce de la Asociación Prometeo de Poesía, Madrid, 1981
Abad de la Orden Mesetaria del Buen Trovar, Guadalajara, 1984
Medalla de Honor de Lepanto (Náfpaktos, Grecia), 1985
Gran Maestre, Orden de la Encina del Mérito Poético, 1986
Medalla de Honor del Instituto de Cultura Puertorriqueña (San Juan, Puerto Rico), 1987
Miembro Honorario de El Editor Sudamericano (La Plata, Argentina), 1988
Medalla Carlos Sabat Ercasty, por su obra poética, (Montevideo, Uruguay), 1989
Miembro Honorario, Club de Poetas Latinos, Washington (EE.UU.), 1989
Miembro Honorario, Soc. Iberoamericana Escritores (Los Angeles, USA), 1990
Académico con Palma Oro, Accademia Internationale di Pontzen (Nápoles, Italia), 1991
Llave de la Ciudad, Manatí (Puerto Rico), 1991
Placa de ARTCUMA, San Juan (Puerto Rico), 1991
International Man of the Year, International Biographical Centre (Cambridge, Inglaterra), 1992
Advisory Board del American Biographical Institute (Raleigh, EEUU), 1992
Pluma de Oro, Asociación Prometeo de Poesía (Madrid), 1993
Miembro Asociado del Movimiento Poético en Sao Paulo (Brasil), 1992
Maestro en Poesía, Correo de la Poesía (Valparaíso, Chile), 1993
Diploma al Mérico, Mai Art Show, Bluffton Colege (EE.UU.), 1994
Mejor revista en 1996, Carta de la Poesía, Exposición Intnal. (Ohio, EE UU), 1996
Miembro de Honor, Club de Poetas en Vivo, Palma de Mallorca, 2000
Premio José Vasconcelos, Frente de Afirmación Hispanista, México DF (México), 2004
Medalla de Honor, Municipio de Villanueva de la Cañada, Madrid, 2007.
Poeta del Año 2008: R.C.A. de la Asociación Canadiense de Hispanistas, 2008
Miembro Correspondiente del Círculo de Escritores de Venezuela, Caracas, 2009
Homenaje a su obra, Casa de Guadalajara, Madrid, 2010
Placas, distinciones y homenajes varios España, Canadá, Chile, Colombia, Italia, Bélgica, Grecia.
[Juan Ruiz de Torres nunca ha presentado poemas ni poemarios a concursos públicos]
Ha trabajado en nueve países, como profesor universitario, experto (P-5) de Naciones Unidas e ingeniero de IBM Internacional.
- Fundador, presidente de: Ateneo de Cali, Cali, Colombia; Ateneo de Santiago de Chile, Santiago, Chile; Ateneo de Grecia, Atenas, Grecia; Asociación Prometeo de Poesía, Madrid
- Fundador (entre otros) de: Asociación de Amigos del Teatro, Madrid, director; Teatro de Ensayo, TEDE, Esc. de Ingenieros Industriales, Madrid, director; TEU, Escuela Oficial de Periodismo, Madrid, director; TEKNH, Universidad del Valle del Cauca, director; Casa del Tiempo, Madrid, codirector; Academia Iboeramericana de Poesia (14 capítulos en todo el mundo), actual Documentalistas y coordinador general; Asociación "El Foro de la Encina", codirector.
POESÍA
Poemarios
La luz y la sombra, Ateneo de Cali, Cali (Colombia), 1965.
La suma imposible, Ateneo de Chile, Santiago (Chile), 1969; Madrid, 1982.
Tiempo prestado, Ed. Consulado, Madrid, 1975.
Un camino al futuro, Ed. Consulado, Santo Domingo (República Dominicana), 1975.
Poesía para sobrevivir, Col. Poesía Nueva, A.P.P., Madrid, 1980.
Crisantemos, A.P.P., Madrid, 1982.
Las trece Puertas del Silencio, Taller Prometeo de Poesía Nueva, Madrid, 1984; idem, Col. Altazor de Poesía, Taller Prometeo de Poesía, Madrid, 1985.
Calendario helénico. Poemas sobre grabados (con Ángela Reyes), Col. Altazor, A.P.P., Madrid, 1987.
Viaje a la Mañana (con Á.Reyes y A. Villaverde), Col. Estrabón, A.P.P., Madrid, 1987.
Paseos por Nygade, Col. Ariadna, Altorrey Editorial, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1989.
Verano, verano, Col. Puerta de Alcalá, A.P.P., Madrid, 1991.
Sic transit. Poemas del instante fugaz, Col. Encina de la Poesía, Asoc. El Foro de la Encina, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1992
Ti estí? Homenaje a la Filosofía, Col. Ariadna, Altorrey Editorial, Madrid, 1992
El Jardín de las Horas (con el heterónimo Fumío Haruyama), Col. Encina de la Poesía, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1994.
El hombre de Ur, Col. Adonais, Edic. Rialp, Madrid, 1995.
Casa del Tiempo, Col. El Foro de la Encina, Altorrey Editorial, Madrid, 1997; 2ª edic. 1999.
Herencia, Edit. Verbum, Madrid, 1999.
Del amor tardío, Casa del Tiempo, Altorrey Editorial, Madrid, 2000; 2ª edic. 2001.
Sonetos de amor, Col. Casa del Tiempo, Altorrey Editorial, Madrid, 2002.
70 justos, Col. La Pérgola Amarilla, Altorrey Editorial, Madrid, 2006.
El Bosque del Tiempo, Corona del Sur, Málaga, 2006.
Última Puerta del Silencio, Huerga y Fierro, Madrid, 2010.
Plaquetas de poesía (no se incluyen plegables, pósters, hojas sueltas)
Los brindis del poeta, Atenas (Grecia), 1971.
Dekatrisfilía, Edic. de Autor, A.P.P., Madrid, 1983
Labio de hormiga (con Ángela Reyes),, Col. Altazor, A.P.P., Madrid, 1985.
Sonetos para la vida (con Á. Reyes),, Col. Altazor, A.P.P., Madrid, 1988; en un volumen con
Trece por cinco, Altorrey Editorial, Madrid, 1988
El cuerpo y sus lenguajes (con Á. Reyes y A. Villaverde), El Foro de la Encina, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1991.
26 canciones, El Foro de la Encina, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1993.
Subiendo por los manteles, a la mano derecha (con Á. Reyes), Col. El Foro de la Encina, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1994.
Copa de amor (caligramas), Col. Encina de la Poesía, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1995.
Peripoemas, Col.On Lyone, Madrid, 1996; 2ª edic. 2003 (como autor, Errete).
Dieciocho asaltos al humor, Col. Encina de la Poesía, Asoc. El Foro de la Encina, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1997
Fiebre (37 décimas), Col. Encina de la Poesía, Asoc. El Foro de la Encina, Villanueva de la Cañada, Madrid, 1997.
Presencia, Col. Palabra Nuestra, Cuadernos de Poesía Nueva, A.P.P., Madrid, 1998.
Décimas en Escandinavia (con Sofía Callejo), Col. Casa del Tiempo, Madrid, 2004.
Ojos del agua, Col. La Pérgola Amarilla, Casa del Tiempo, Madrid, 2005.
Todavía mucha fiebre (subió 24 décimas), Col. La Pérgola Amarilla, Casa del Tiempo, Madrid, 2006.
Regreso a "Sic transit", Col. La Pérgola Amarilla, Casa del Tiempo, Madrid, 2006.
Antologías y obras reunidas
Miniantología, nº 1, Madrid, 1981.
Poesía, Vol. 1 (1965-1979), Altorrey Editorial, Madrid, 1989.
Arista de poliedro, Col. Nueva Imagen, Altorrey Editorial, Madrid, 1990.
Poesía, Vol. 2 (1080-1989),Edit. Verbum, Madrid, 1998.
Décadas. Selección personal, Madrid, 2002.
Reflejos (antología consultada), Col. Encina de la Cañada, Serie Mayor, Villanueva de la Cañada, Madrid, 2003.
Poesía completa (edic. digital), Madrid, 2007.
Traducciones
Los brindis del poeta / Proposis tu piitú, plaqueta, edic. español y griego, Atenas (Grecia), 1971.
To fos ke i skiá, trad. griega de La luz y la sombra, Bruselas (Bélgica), 1975.
Criaçao, trad. al portugués; plegable; I.W.A., Moorhead, EE UU, 1992.
Hellenic calendar (en Calendario helénico), Col. Altazor, A.P.P., Madrid, 1987.
NARRATIVA, TEATRO, CINE, MÚSICA, VARIOS
Aida (versión de humor de la ópera de Verdi; estreno en Madrid, 1949), Gran Hotel (juguete cómico, estreno en Madrid, 1950), La desgracia de las hijas y Tarde de baile (juguete cómico, estreno en Madrid, 1951) - piezas estrenadas pero no publicadas.
La puerta, guión y mediometraje en Super8 mm (más tres cortos), Atenas, Grecia, 1970; La puerta, El compromiso, La siesta, La muñeca de Corfú (nueva versión remasterizada del mediometraje y tres cortometrajes), Casa del Tiempo, Madrid, 2006, 37 min + varios.
Artapatis (novela histórica), serializada en el diario El Día, Cuenca /Toledo, 1991-1992.
Berenguer tiene 7 años (trece cuentos; plaqueta), El Foro de la Encina, Madrid, 1996.
Casa del Tiempo, pieza teatral en 18 cuadros para 11 personajes (estrenada en Sala Cuarta Pared, Madrid, 1998 y representada de nuevo en Villanueva de la Cañada y Madrid, 1999.
Los remolinos, un acto de Ricardo Rubio; adaptación de Juan Ruiz de Torres y Enrique Valle, estreno en Casa del Tiempo, Madrid, 2000.
Espiga de trigo (CD con trece canciones y folleto; producción, Félix Gómez), estrenada en Casa del Tiempo, Madrid, 2001.
País con islas (novela, firmada como Fumío Haruyama), 2003, 155 p.
Por poco no lo cuento (narrativa; memorias amables), Madrid, 2005, 218 p.
Extraterrestres, Noches de Cuento, El Chiscón de Castelló, Madrid, 2005, 8 p.
Trece historias de la soledad, Altorrey, Madrid, 2005, 22 p.
Arco Iris (recopilación de humor), Casa del Tiempo, Madrid, varias edic. entre 1978 y 2006, 60 p.
Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura (grabación selectiva de la presentación), Casa del Tiempo, Madrid, 2005.
"Trece historias raras", trece relatos en Casi todos los ángeles tienen alas, Edit, Delgado, San Salvador, 2007.
Cofre de misericordias, cuatro trabajos en un volumen colectivo, Edit. Dulcinea, Madrid, 2010.
"Diálogo de Miguel [de Cervantes] y Miguel [Hernández]", en De Miguel a Miguel, Círculo de Bellas Artes, Madrid, 2010.
Cuentos publicados en distintas colecciones.
Otros
Una cincuentena de ensayos y trabajos literarios, varios en libro, otros en folleto, otros en revista; unas 400 reseñas y críticas literarias.
Por otra parte, unas 250 reseñas y críticas sobre obra propia aparecidas en libros, folletos y publicaciones periódicas; todo ello recogido hasta 2008 en La palabra anillada (cuatro volumentes A4 con unas 1200 p.)