Diputación Provincial de Cáceres, Colección Abezetario, 2003.
Rosa ardiendo de luz ante el invierno, son un par de versos que muy bien resumen el espíritu y la calidad de El Invierno de la Rosa, el último y mejor libro de Montserrat Ducet. Un poemario generoso (hasta 58 poemas he podido contar) que nos regala los sentidos como si fuera eso: una rosa.
En la obra prima por encima de todo una exquisita delicadeza, en la forma, en las figuras, en los sentimientos, dijérase que el mismo libro es tan frágil como una flor. Pero también tiene momentos duros, incluso algo desalentados, punzantes como espinas de rosa. Y sangre, unas gotitas, tal vez, derramada por el corazón de la autora que late sin descanso por sus lugares amados: el campo, los paisajes, Aranjuez, los pueblos, el horizonte… porque Tiene el horizonte aspecto de pueblo.
Es todo el libro en sí una rosa, una rosa fresca aunque viva su invierno, una rosa fragante que no oculta, a la vuelta de sus pétalos, de sus versos, toda esa dureza de rosa aguda.
El Invierno de la Rosa se inscribe dentro de la producción del grupo de autores del Taller de Poesía y Narrativa Transcendentalista, grupo que se obstina en devolver la literatura a los lectores y los libros al lugar que se merecen entre el público –y que jamás debieron abandonar para convertirse en literahartura-. Es este Invierno una buena manera de conseguirlo, de que el lector, sin necesidad de ser un avezado degustador de poesía, se reconcilie con un género tan maltratado y que, a través de los sentidos de Montserrat Doucet, descubra que A veces el amor, rompe a patadas la puerta del alma o. como dice más adelante: La memoria es un arco curvándose en la espera.
Su autora nos regala un ramillete de poemas como Reclamación, Los Álamos, Atávico Viajero, Tabanera desde el cielo o Dolor de la luz… las mejores rosas que podemos prender en nuestro ojal, junto al corazón, porque las estrellas son túneles donde gira el alma. Y que no deje de girar…
(Crítica del escritor José Carlos Rodrigo Breto)
[Poner comentario] El invierno de la rosa (2003)