Nacida en 1969 en Rumanía, Nina Vasile tiene una infancia inquieta con búsquedas y pasiones artísticas diversas, motivo por el cual lee, dibuja toda su infancia, escribe poesía y sus introspecciones o ensayos sobre escritores desde los 14 años. En consecuencia, empieza su vida universitaria visitando la Facultad de Bellas Artes y de las Artes Teatrales y Cinematográficas de Bucarest, pero se inscribe en 1993 en la Facultad de Pedagogía. Estudia aquí un año y después decide pasar a lo que era todavía más cerca de sus aficiones: filosofía; mientras su poesía ya era una ocupación seria y tenía terminado su primer poemario, Alberto el habitante que se publica unos años más tarde, en 1997 (Editorial Pontica, bajo la dirección del crítico más importante de la poesía joven en la época, Marin Mincu ). En el mismo año se publica también su segundo libro, La distancia de la media noche (Editorial Maxim). En 1998 deviene miembro de la Unión de los Escritores de Rumania.
De hecho, filosofía y literatura han sido siempre un cuerpo común es su formación artística y profesional, por eso en 1999 hace su Máster de Teoría Literaria. En 2007 deja Rumanía por España, y después de 6 años como emigrante, conoce a su futura directora de Tesis doctoral. De hecho es admitida en dos secciones: Filosofía y Estudios literarios, esta vez decide optar por literatura aunque en su tema sobre Benjamin Fondane, se mantiene una doble tutoría, de las dos facultades correspondientes.
Después de terminar filosofía en Rumanía, trabaja desde 1997 hasta 2007, como bibliotecaria en la Biblioteca Metropolitana de Bucarest. Aquí desarrolla lo que ha llamado su Taller de creación, un experimento personal donde la escritura poética se practica y se busca en aquel espacio interior de cada uno, que genera cierta originalidad y donde se encuentran nuevas modalidades de presenciar la poesía en el mundo actual. La estructura del taller es en sí una actuación performance y se usan elementos de creatividad de las demás artes: teatro, danza, pintura, cine, etc. Nina Vasile sigue dando su Taller en España, en varios lugares y medios culturales.
En 2011 se publica su tercer poemario Poemas de poder, en Rumaníaen la Editorial Vinea.
En Rumanía publica poemas, ensayos, critica literaria, en varios revistas de cultura "La verdad literaria y artística", "El Lucero", "ArtPanorama", "Biblioteca de Bucarest", "Calende", "Universitas", "La vida Rumana". En España tiene poemas y artículos literarios en Itaca, Pulso digital, Boca Aboca.
Libros publicados:
Participante en el proyecto “Delantales de memoria” de escritora Raquel Viejobueno, con un artículo sobre el tema “La voz femenina en literatura rumana”, 2013.
Poemas de poder, Editorial “Vinea”, Bucarest. 2011.
La distancia de la media noche, Editorial Maxim, Bucarest. 1997.
Alberto, el habitante, Editorial Pontica, Constanţa. 1997.
En Antologias:
Los mas bellos poemas de 2011, Editorial Tracus Arte, 2012.
Antologia virtual Noesis, 2000.
Poesía Rumana Actual, Marin Mincu, Editorial Pontica, 1998.