VERÓNICA ARANDA (Madrid, 1982). Ha vivido en Italia, Bélgica, India y Portugal. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense. Ha realizado estudios de doctorado en la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, becada por el Gobierno indio entre 2006 y 2008.
Ha recibido los premios de poesía Joaquín Benito de Lucas, Antonio Carvajal de Poesía Joven, José Agustín Goytisolo, Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Margarita Hierro y el Accésit del Adonáis 2009, entre otros. Ha publicado los poemarios: Poeta en India (Melibea, 2005), Tatuaje (Hiperión, 2005), Alfama (Centro de poesía José Hierro, 2009), Postal de olvido (El Gaviero, 2010) y Cortes de luz (Rialp, 2010).
Durante el curso 2005-2006 disfrutó de una beca de creación en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores (Córdoba). Ha traducido al castellano al poeta nepalí Yuyutsu R.D Sharma, Poemas de los Himalayas (Cosmopoética, Córdoba, 2010) y poesía portuguesa contemporánea. Ha sido incluida en diversas antologías poéticas y colabora en varias revistas de creación literaria. Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, portugués, árabe, macedonio y nepalí.
Ha participado en recitales y encuentros de poesía en España, Portugal y Marruecos.
En la actualidad reside en Tánger.