Los monarcas españoles de la Casa de Austria no utilizaron 
      apenas los emblemas heráldicos en las encuadernaciones de sus libros, 
      aunque sí en la decoración interior de los mismos.
      
      Serían los monarcas de la Casa de Borbón los que, a partir de su 
      advenimiento al trono español en 1700, importarían la costumbre de marcar 
      sus libros con sus emblemas heráldicos, tal y como desde un siglo antes 
      venían practicando los monarcas galos.
      
      Así, a partir de 1700, los ejemplares de la Real Biblioteca serán 
      identificados con superlibris, frecuentemente adornados de emblemas 
      heráldicos.
      
      En este expositor se muestran ejemplares que pertenecieron al Rey Don 
      Felipe V (1683-1746) —que hemos de recordar que fue el fundador de la Real 
      Biblioteca, hoy Biblioteca Nacional de España—, y a su hijo y heredero Don 
      Fernando VI (1713-1759).
      
      Hay también dos libros que pertenecieron a nuestro gran Don Carlos III 
      (1716-1788), pero a juzgar por las armerías que exhiben se trata de 
      ejemplares adquiridos y encuadernados cuando era Rey de Nápoles y de 
      Sicilia (tronos que ocupó entre 1734 y 1759).
      
      También los Infantes de España adornaron los ejemplares de sus libros con 
      sus armerías, y aquí hay dos muestras de este uso, en sendos libros que 
      pertenecieron al Infante Don Luis (1758-1785), el postergado hermano menor 
      de Don Carlos III; y al Infante Don Antonio (1755-1817), hijo menor del 
      mismo monarca. Quien, por cierto, es condiderado en los anales de la 
      bibliografía como depredador de bibliotecas: durante los cinco años de su 
      confinamiento por Napoleón en el castillo de Valençay, que pertenecía al 
      gran Talleyrand, se dedicó a purgar su magnífica librería de toda clase de 
      estampas y láminas con desnudos y otras escenas que Don Antonio 
      consideraba indecentes.
      
        
          |  | 
        
          | Escudo heráldico de Don Carlos VII, Rey de 
          Nápoles y de Sicilia. S.XVIII | 
      
      Volver