En este expositor se amplía la muestra de encuadernaciones 
      adornadas con las Armas Reales españolas, correspondientes a la segunda 
      mitad del siglo XVIII y al siglo XIX.
      
      Fue precisamente el gran monarca Don Carlos III (1716-1788) el que hizo en 
      1760 la última modificación profunda de las Armas Reales españolas, 
      configurando ya las llamadas Armas Grandes de la Monarquía Española que, 
      con pequeñas modificaciones, han perdurado hasta nuestros días.
      
      Notemos que, a partir del reinado de Don Carlos III (1759 a 1788), además 
      de los libros pertenecientes a las bibliotecas regias, otros muchos 
      volúmenes fueron adornados con dichas Armas Reales.
      
      Esto ocurrió sobre todo a partir del segundo reinado (1814 a 1833) de Don 
      Fernando VII, durante el largo reinado de Doña Isabel II (1830-1904), 
      entre 1833 y 1868: así, por ejemplo, los ejemplares de la Guía de 
      Forasteros que se publicaba anualmente, llevaban en sus encuadernaciones 
      ese emblema regio, en su modalidad de las llamadas Armas Grandes, como en 
      su versión abreviada que llamamos Armas Pequeñas (el cuartelado de 
      Castilla y León con la granada en punta y el escusón de Anjou), que ya 
      tenía el carácter de escudo nacional.
      
        
          |  | 
        
          | Escudo de Armas Reales de España S.XIX | 
      
      Volver