Ir al contenido | Inicio/BuscarServiciosBibliotecasColección DigitalAyuda

Manual de MARC 21 para la Biblioteca de la Universidad Complutense

- Este campo contiene las formas variantes del título que aparecen en diferentes partes de un documento, o como parte del título propiamente dicho, o como una forma alternativa del título, cuando esta varía sustancialmente respecto a la mención del título propiamente dicho de la 245, y además contribuye a una mejor identificación del documento.

 

Para documentos que incluyen varias obras que carecen de un título colectivo, el campo 246 sólo se utiliza para los títulos relacionados con el título seleccionado como título propio, generalmente la primera obra que aparece en la fuente principal de información. Los títulos relacionados con el resto de obras del documento se registran en el campo 740 (Entrada secundaria).

 

- Debe introducirse la puntuación necesaria.

- En recursos continuos se hará una etiqueta 222

- Para una correcta recuperación, los artículos iniciales no deben consignarse en este campo

 

INDICADORES

1º Nota/ Punto de acceso adicional

Indica si se genera una nota y/o punto de acceso adicional

0      Con nota, sin punto de acceso adicional.

 

 

  Se gen

               

               

 

1 Con nota y con punto de acceso adicional.

2  Sin nota y sin punto de acceso adicional

3  Sin nota, pero con punto de acceso adicional

 

2º:   Tipo de título

Tipo de título registrado en el campo 246. Se utiliza para generar una visualización asociada que normalmente precede al título cuando se generan notas a partir de este campo, p. ej, cuando el valor del primer indicador es 0 ó 1.

 

Blanco. No se especifica el tipo de título

0 Parte del título. Puede incluir títulos de partes o secciones del título completo. (|a, |b, |p)

1  Título paralelo.

2  Título distintivo 

3  Otro título.

4  Título de la cubierta.

5 Título de una portada adicional.

6  Título de cabecera

7 Titulillo.

8  Título del lomo.

 

Pautas de aplicación de los indicadores

 

1er indicador    Nota /punto de acceso adicional

 

0 Se genera nota, pero no punto de acceso adicional de título

 

 246 0  |iTít. añadido a la port. en algunos títulos |aAnnual report (Nota, pero ese título no se recupera)

 

 

1 Se genera tanto una nota, como un punto de acceso adicional

 

 246 13 California State file análisis (Nota de otro título, ese título se recupera)

 

2No se genera ni nota ni punto de acceso adicional

 

245 00 |aALA bulletin

246 2    |aAmerican Library Association bulletin

 

3 No se genera nota, pero sí punto de acceso adicional

 

245 00 |aJournal for general philosophy of science =|bZeitschrift für allgemeine Wissenschaftstheorie

246 31 |aZeitschrift für allgemeine Wissenschaftstheorie

 

  

 

 

2º indicador

 

Tipo de título registrado en el campo 246. Se utiliza para generar una visualización asociada que normalmente precede al título cuando se generan notas a partir de este campo, p. ej., cuando el valor del primer indicador es 0 ó 1.

 

Blanco, no se especifica el tipo de título

 

                  No se da información del tipo de título. Si se considerase muy necesario, el título variante podrá ir acompañado de un texto introductorio (en el subcampo |i) creado por el catalogador, que precederá al subcampo |a y que equivaldrá al uso de una nota a efectos del primer indicador. Se utiliza para títulos no contemplados en ninguno de los demás valores del segundo indicador, y sobre todo para títulos que no tomados de la publicación.

 

246 10 |aComputerized engineering index

246 1   |iTambién conocido como : |aCOMPENDEX

 

245 00 |a4 corners power review

246 1   |aFour corners power review

 

0 Parte del título

 

El título variante que se registra es una parte del título propiamente dicho (245) como son los títulos dependientes, títulos alternativos, partes o secciones del título (|n, |p). Se asigna también el valor 0 cuando el subcampo $b del campo 245 consiste en iniciales o en una forma completa del título no considerada como título propio. A estas partes del titulo propiamente dicho, se desea acceder, pero no se precisa  que se genere una nota de este campo.

El título

245 00|aFresenius' Zeitschrift für analytische Chemie
246 30|aZeitschrift für analytische Chemie

245 00|aAmerican Council on Education studies.|nSeries III,|pFinancial advisory services
246 30|aFinancial advisory services

245 04|aThe Berkley book of modern writing
246 30|aModern writing [título resaltado tipográficamente]

1.Título paralelo

A los títulos paralelos se les debe crear un punto de acceso adicional, pero no generan nota.

245 00|aJapan report =|bNihon
246 31|aNihon

2. Título distintivo

Los títulos distintivos son títulos especiales que aparecen junto al título normal en algunos números de un documento. Los casos más comunes son:informes anuales, anuarios o actas de congresos que dedican un número a un determinado tema o asunto.

Con un título distintivo debe utilizarse siempre un |f.

245 00 |aAnnual report /|cEconomic Development Administration.

246 12 |aCreating jobs$f1980 

 

245 00 |aCommodity year book.

246 12 |aCommodities in industry|f1940 

246 12 |aCommodity statistics$f1942 

 

3. Otro título

 

Cualquier otro título que aparece en el documento pero que no puede ser descrito por ninguno de los otros valores del segundo indicador. Se incluyen los títulos en la anteportada, el título de la encuadernación, el título del colofón, etc.

 

24510 |aVier letzte lieder|h[Grabación sonora] /|cRichard Strauss

246 3  |a4 letze Lieder|h[Grabación Sonora]

246 30 |aLetze Lieder|h[Grabación Sonora]

 

 

4 Título de la cubierta

Indica que el título variante que se registra es un título de la cubierta. Un título de la cubierta es el título impreso en la cubierta original de una publicación o estampado en la encuadernación del editor. Este valor se utiliza sólo cuando la cubierta no se toma con fuente principal de información.

 

       24     245 00 |aMonthly checklist of state publications /|cthe Library of Congress, Processing Department, Exchange and Gift Division

246 14

24614|aState publications monthly checklist|fJuly 1976

 

5 Título de una portada adicional

Un título de portada adicional es normalmente un título en otra lengua que se halla en una portada que precede o sigue a la portada utilizada como fuente principal o en una portada invertida al final de la publicación.

 

245 00 |aSudan guide

24615   246 15 |aMurshid al-Sudan|f1982-1983

246 15

6.Título de cabecera

Título impreso en la cabecera de la primera página de texto.

 

7. Titulillo

Un titulillo es el título que aparece impreso en el margen superior o inferior de cada página de una publicación.

 

8. Título del lomo

Título del editor que figura en el lomo de la publicación.

 

246 y

 

SUBCAMPOS

NOTAS

EJEMPLOS

|a Variante de título

 (NR)

Debe consignarse sin el artículo inicial.

 

245.00  |aInstituto y Observatorio de Marina.|nSerie C,|pProtección de la tierra

246 30 |aProtección de la tierra

 

 

 

245.00  |aBangladesh Education Extension Centre bulletin

246 3     |aBEEC bulletin

246 17  |aB.E.E.C.bulletin

 

 

245 00  |aSudan guide

246 15  |aMurshid al-Sudan|f1982-1983

 

 

245 10  |aChartbook of federal programs on aging /|cIrma Schechter

246 18  |aChartbook on aging

 

 

246 1 |iPrecede al título: |aScience and Public affairs|fJan. 1970-Apr. 1974

 

 

246 1  |iEdiciones alternativas publicadas con el título: |aChicago daily telegraph

|b Resto del título (NR)

 Contiene el resto de la información del título.

|f  Designación del volumen o número y/o fecha (NR)

 Contiene las fechas o los números del volumen que relacionan la variante de título con el título propio. Este subcampo no se usa cuando el valor del segundo indicador es 0 ó 1. No tiene puntuación prescrita, salvo la que se consigne como final del elemento anterior

|g  Información adicional (NR)

 Contiene cualquier información significativa que no se pueda incluir en ningún otro subcampo.

|h Tipo de material (NR)

Descripción específica del material. Debe consignarse con mayúscula y entre corchetes.

|i  Texto de visualización

(NR)

Texto que debe visualizarse cuando ninguna de las visualizaciones asociadas a los valores 2-8 del segundo indicador es adecuada. El texto de visualización equivale al uso de una nota a efectos de codificación del primer indicador (es decir, solo podrá tener los valores 0 o 1.

Cuando aparece este código de subcampo, el segundo indicador contiene el valor # (blanco, no se especifica). El código de subcampo |i precede al subcampo |a al principio del campo.

|n  Número de la parte o sección de la obra

 (R)

 Los subcampos |n y |p solamente se repiten cuando siguen a otro subcampo |a,|n o |p .

|p  Nombre de la parte o sección de  la obra

 (R)

Cuando se consigne un título paralelo que tenga partes y subpartes, se utilizarán los subcampos |n y |p, aunque el título paralelo en la 245 no los tenga.

 

Si muchos o todos los números del documento tienen títulos distintivos, se puede utilizar un campo 500 (nota general) para mencionarlos, en lugar de crear un campo 246 para cada uno de ellos.

 

 

Quejas y sugerencias Mapa web
Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Ciudad Universitaria - 28040 Madrid
bucweb@buc.ucm.es
© UCM 2024