![]() |
BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID |
---|
La BUC cuenta con un importante fondo bibliográfico de las distintas áreas del conocimiento. Estos fondos son de 1.921.881 volúmenes, 33.160 publicaciones periódicas y 10.446 títulos de materiales no librarios (vídeos, microfichas, microfilms, diskettes, CD-ROMs, material auditivo, test, mapas, películas, etc). También posee entre su fondo antiguo 4.221 manuscritos y 145.388 libros impresos de los siglos XV al XIX.
A través del OPAC (Catálogo Público de Acceso en Línea) se puede acceder a los fondos bibliográficos que se encuentran en las Bibliotecas de las Facultades y Centros de la Universidad, mediante búsquedas por autores, materias, títulos y búsquedas combinadas.
La Biblioteca de la Universidad Complutense se configura como un sistema bibliotecario con la siguiente coordinación y estructura:
Dirección: Dª Marta Torres Santo Domingo
E-mail: mtorres@buc.ucm.es
Subdirección: Dª Ana Santos Aramburo
E-mail: asantos@buc.ucm.es
Coordinación Servicios Centrales: Dª Cristina Gállego Rubio
E-mail: gallego@buc.ucm.es
URL: http://www.ucm.es/BUCM/index.html
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral s/n
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
Teléfono: 91/394.69.25 y 394.69.39
Fax: 394.69.26
Servicio de Automatización
Centro de Proceso de Datos (Moncloa)
Ciudad Universitaria, s/n
28040 MADRID
Tel. 394.47.60. Fax: 394.47.73
E-mail: alicia@buc.ucm.es
Dª. Alicia Sánchez Hontana
Unidad de Normalización
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
E-mail: catalogacion@buc.ucm.es
Tel. 394.69.41 / 69.42. Fax. 394.69.26
Unidad de Referencia e Información
Centro de Proceso de Datos
Ciudad Universitaria, s/n
28040 MADRID
Tel. 394.47.53. Fax. 394.47.73
E-mail: mpalafox@buc.ucm.es
Unidad de Adquisiciones
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.69.50. Fax. 394.69.26
E-mail: mmartin@buc.ucm.es
D. Manuel Antonio Martín Mota
Servicio de Préstamo Interbibliotecario
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.69.68. Fax. 394.69.26
E-mail: ramos@buc.ucm.es
D. Juan Francisco Ramos Sánchez
Servicio de Canje
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.69.70. Fax. 394.69.26
E-mail: adelgado@buc.ucm.es
DªAna Delgado
Unidad de Microfilm
Facultad de Ciencias de la Información
Avda. Complutense, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.22.49 - 394.22.51
Fondo Histórico
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.69.77. Fax: 394.69.26
D. Manuel Sánchez Mariana
- Fondo Antiguo
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.69.72. Fax: 394.69.26
Dª Reyes Carmona Vignau
- Archivo Histórico
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.66.17/66.18. Fax: 394.66.02
D. Antonio Olivares Poza
Secretaría Técnica
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.69.76
E-mail: jfernandez@buc.ucm.es
D. Javier Fernández Iglesias
Administración
Antiguo Pabellón de Gobierno
C/ Isaac Peral, s/n
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Tel. 394.69.40. Fax: 394.69.26
Dª Carmen Pérez Sánchez
F. BELLAS ARTES |
Fondos: 16.592 volúmenes y 230 títulos de revistas. Puestos de lectura:200. Horario: Lunes a Jueves de 9 a 20:30h.; Viernes de 9 a 19:30 h. |
---|---|
F. CC. BIOLOGICAS |
Fondos: 16.546 volúmenes; 2.315 títulos de revistas; 161 mapas; 176 microfichas. Puestos de lectura: 242 Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20:30h. |
F. CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES | Fondos: 106.876 volúmenes y 1.516 títulos de revistas. Puestos de lectura: 410. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20:45h. |
F. CC. FÍSICAS | Fondos: 18.691 volúmenes y 1.189 títulos de revistas. Puestos de lectura: 140. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20h. |
F. CC. GEOLÓGICAS | Fondos: 15.676 volúmenes; 4.086 títulos de revistas; 2.443 mapas. Puestos de lectura: 306. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20:30h. |
F. CC. DE LA INFORMACIÓN | Fondos: 41.198 volúmenes y 1.578 títulos de revistas. Puestos de lectura: 412. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20h. |
F. CC. MATEMÁTICAS | Fondos: 43.388 volúmenes y 629 títulos de revistas. Puestos de lectura: 278. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20:30h. |
F. CC. POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA | Fondos: 106.783 volúmenes y 1.516 títulos de revistas. Puestos de lectura: 376. Horario: Lunes a Viernes de 9:15 a 20:30h. |
F. CC. QUÍMICAS | Fondos: 18.417 volúmenes y 819 títulos de revistas. Puestos de lectura: 180. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20:30h. |
F. DERECHO | Fondos: 340.110 volúmenes y 3.460 títulos de revistas. Puestos de lectura: 819. Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a 21h; Viernes de 8:30 a 20:30h. |
F. DE EDUCACIÓN | Edificio "La Almudena" Fondos: 102.260 volúmenes y 900 títulos de revistas. Puestos de lectura: 235. Horario: Lunes a Jueves de 9 a 21h; Viernes de 9 a 20h. Edificio "María Díaz Jiménez" Fondos: 16.160 volúmenes y 181 títulos de revistas. Puestos de lectura: 80. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21h. |
F. FARMACIA | Fondos: 46.396 volúmenes y 2.450 títulos de revistas. Puestos de lectura: 268. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20h. |
F. FILOLOGÍA | Fondos: 338.831 volúmenes y 2.822 títulos de revistas. Puestos de lectura: 803. Horario: Lunes a Jueves de 9 a 20:30h; Viernes de 9 a 20h. |
F. FILOSOFÍA | Fondos: 64.414 volúmenes y 690 títulos de revistas. Puestos de lectura: 145. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21h. |
F. GEOGRAFÍA E HISTORIA | Fondos: 166.898 volúmenes y 1.786 títulos de revistas. Puestos de lectura: 880. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20:30h. |
F. MEDICINA | Fondos: 164.067 volúmenes y 3.700 títulos de revistas. Puestos de lectura: 453. Horario: Lunes a Jueves de 9:30 a 20:30h.; Viernes de 9:30 a 19:30h. |
F. ODONTOLOGÍA | Fondos: 6.203 volúmenes y 440 títulos de revistas. Puestos de lectura: 80. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20h. |
F. PSICOLOGÍA | Fondos: 42.635 volúmenes y 598 títulos de revistas. Puestos de lectura: 626. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21h. |
F. VETERINARIA | Fondos: 30.682 volúmenes y 1.613 títulos de revistas. Puestos de lectura: 158. Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a 20:30h. |
E.U. BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN | Fondos: 1.316 volúmenes y 21 títulos de revistas. Puestos de lectura: 18. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14:30 y de 15:30 a 20h. |
E.U. ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA | Fondos: 5.037 volúmenes y 78 títulos de revistas. Puestos de lectura: 176. Horario: Lunes a Jueves de 9:30 a 20:30; Viernes de 9:30 a 19:30h. |
E.U. ESTADÍSTICA | Fondos: 4.226 volúmenes y 57 títulos de revistas. Puestos de lectura: 116. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21h. |
E.U. ESTUDIOS EMPRESARIALES | Fondos: 15.944 volúmenes y 253 títulos de revistas. Puestos de lectura: 72. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14:30 y de 15:30 a 21h. |
E.U. OPTICA | Fondos: 2.633 volúmenes y 79 títulos de revistas. Puestos de lectura: 200. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20:30h. |
E.U. TRABAJO SOCIAL | Fondos: 8.285 volúmenes y 158 títulos de revistas. Puestos de lectura: 116. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 20h. |
ESCUELA DE RELACIONES LABORALES | Fondos: 4.532 volúmenes y 148 títulos de revistas. Puestos de lectura: 44. Horario: Lunes a Viernes de 11:30 a 14 y de 16:30 a 21h. |
INSTITUTO DE CRIMINOLOGÍA | Fondos: 8.443 volúmenes y 54 títulos de revistas. Puestos de lectura: 100. Horario: Lunes a Viernes de 13:30 a 20:30h. |
INST. INV. OFTALM. RAMÓN CASTROVIEJO | Fondos: 892 volúmenes y 250 títulos de revistas. Puestos de lectura: 18. Horario: Lunes a Viernes de 9:30 a 14:30h. |
BIBLIOTECA EUROPEA (MONCLOA) | Fondos: 4.087 volúmenes y 224 títulos de revistas. Puestos de lectura: 16. Horario: Lunes, Martes y Jueves de 10:30 a 14h; Miércoles y Viernes de 9 a 13h. |
BIBLIOTECA EUROPEA (SOMOSAGUAS) | Fondos: 570 volúmenes y 70 títulos de revistas. Puestos de lectura: 10. Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14 y de 15:30 a 20h. |
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAP | Fondos: 2.620 volúmenes y 46 títulos de revistas. Horario: Lunes a Jueves de 9 a 14h. |
Las distintas bibliotecas de Facultades, Escuelas e Institutos son las responsables de prestar los servicios a la comunidad universitaria. Aunque forman un único sistema bibliotecario, se debe acudir al centro que se desee cuando se necesite utilizar los diferentes servicios.
La BUC ofrece, en sus distintas bibliotecas, 8.418 puestos de lectura que
pueden ser utilizados por todos los alumnos, profesores y personal de
administración y servicios de la UCM.
Para facilitar el uso y localización de gran parte de los fondos, en la
mayoría de las bibliotecas hay Secciones de Libre Acceso en las que el
lector puede consultar directamente los libros sin trámite previo alguno.
La gran mayoría de los libros de la Biblioteca pueden solicitarse en
préstamo a domicilio, siendo la única condición para utilizar este
servicio tener el carnet vigente de la BUC. El préstamo a domicilio está
sujeto a normas que regulan tanto su duración como el número de libros que
se prestan. Estas normas están disponibles en todas las bibliotecas.
Quedan excluidos del préstamo las obras de referencia (bibliografías,
enciclopedias, diccionarios, etc.), los libros de especial valor, las
publicaciones periódicas y los materiales especiales, así como cualquier
otro tipo de fondo que pueda determinar la biblioteca.
Los bibliotecarios de la UCM tienen como misión prioritaria la difusión de la información bibliográfica y científica, ayudando, en todo momento, a cualquier usuario que desee conocer los fondos bibliográficos de la BUC, los de otras bibliotecas, información sobre temas concretos, información acerca de los servicios y funcionamiento general, etc. Para cumplir dicho objetivo los bibliotecarios utilizan colecciones de fuentes de información (bibliografías, revistas de abstracts, boletines de sumarios, catálogos especializados), bases de datos en CD-ROM y acceso a redes de información nacionales e internacionales a través de Internet.
La BUC ofrece, a través de sus servicios de Préstamo Interbibliotecario (P.I.), la posibilidad de obtener documentación (original o reproducida) que, no estando en sus bibliotecas, esté disponible en cualquier Centro Nacional o Internacional.
El Servidor WWW de la BUC tiene como objeto abrir las puertas de la
Biblioteca y ofrecer información a la comunidad universitaria, y al resto
de investigadores y estudiantes, de los fondos bibliográficos propios de
la Biblioteca, a través del OPAC, así como de otros recursos de información
que se encuentran dispersos en el mundo caótico de Internet. Con ello, la
BUC intenta facilitar a la comunidad universitaria el acceso organizado a
la información a través de enlaces a Instituciones de enseñanza y de
investigación, otras bibliotecas del mundo, Bibliografías y bases de
datos especializadas, Grupos de noticias y foros de discusión de los
distintos campos de la ciencia y la tecnología, información sobre
congresos y conferencias, Directorios y asociaciones profesionales,
Revistas electrónicas, documentos de trabajos y "preprints", etc.
Además, el Servidor WWW de la BUC desea ofrecer los servicios y productos
habituales de la Biblioteca utilizando la Red. De este modo, los usuarios
pueden cumplimentar un formulario electrónico para solicitar un libro o
artículo de una revista que se encuentre entre los fondos propios de la
BUC o en cualquier biblioteca del mundo. También pueden consultar los
Boletines de Nuevas Adquisiciones de todas las Bibliotecas de los Centros
de la Universidad Complutense o solicitar búsquedas bibliográficas en bases
de datos en CD-ROM.
La Biblioteca de la Universidad Complutense convoca cada curso académico 90
becas-colaboración. Su objetivo es ayudar a que un número de alumnos puedan
adquirir una temprana experiencia profesional que les proporcione conocimientos
para su formación académica y científica.
La convocatoria de estas becas se hace pública en todos los tablones de
anuncios de los distintos centros de la Universidad, durante la segunda
quincena del mes de Octubre del curso vigente.