De 2015 a 2024 se celebra, auspiciado por la ONU, el Decenio Internacional Afrodescendiente. El objetivo de la celebración es triple: fomentar el respeto a la diversidad, preservar la memoria histórica y promover medidas contra la discriminación. En la universidad, como informa la profesora de la Facultad de Educación, Patricia Rocu, hay una presencia en aumento del colectivo afrodescendiente. Un colectivo, en palabras de la delegada del Rector para la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión, Mercedes García, que "hay que visibilizar, porque ni siquiera somos conscientes de que tienen su propia voz, y que debemos incluir en la universidad respetando su propia perspectiva" Un grupo de profesores inmersos en el proyecto "Miradas múltiples hacia la diversidad étnica: multiplícate y cambia el chip" y la Asociación Afrodescendiente Universitaria Kwanzaa de la UCM, está preparando una guía para incorporar la perspectiva del colectivo afrodescendiente en la universidad.
[Seguir leyendo] La perspectiva afrodescendiente pide paso en la universidad