Pequeño recorrido por los mecanismos básicos de la ficción interactiva, centrándose en particular en cómo se utilizan para potenciar la ilusión de protagonismo que se produce en el lector y en cómo pueden llegar a reducir el margen de maniobra del autor a la hora de controlar su propia obra. Se discutirán las fronteras entre experiencia y narración, y entre protagonista y lector, y se estudiará el papel de la tecnología en la hibridación de estos conceptos de la mano del autor. Se presentarán tecnologías existentes para la creación de obras de este tipo con objeto de que los alumnos puedan descargarlas y utilizarlas para desarrollar obras en este formato.
Ana Abril y Asunción López-Varela
Pablo Gervás
Vicerrectorado de Calidad, Universidad Complutense de Madrid y Departamento de Filología Inglesa II