Estimados usuarios,
El CAI de difracción de Rayos X cerrará a las 15:00 del 22 de diciembre y permanecerá cerrado hasta el día 8 de Enero de 2018. Por el cierre de la Universidad el cierre del CAI, incluye el equipo de autoservicio que será desconectado a las 14:00.
Todos los componentes del CAI les deseamos unas Felices Fiestas y un Féliz Año 2018.
Madrid, 30 de Junio de 2017.
Estimados usuarios del CAI de Difracción de Rayos X.
Les comunicamos que el Pleno del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, en su reunión del día 6 de junio de 2017 ha acordado por unanimidad, aprobar la actualización de las tarifas de los servicios prestados por los Centros de Asistencia de Investigación en los términos aprobados en la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno celebrada en el día 2 de Junio de 2017, tal y cómo pueden ver en el siguiente enlace al BOUC con fecha 19 de Junio.
Las tarifas vigentes no se actualizaban desde el año 2010.
Por motivos organizativos el CAI de difracción empezará a aplicar las nuevas tarifas, a partir del 1 de julio, a todas las muestras que se reciban a partir de esa fecha.
Las nuevas tarifas pueden encontrarlas en el siguiente enlace.
El CAI de Difracción de Rayos X ha dado de alta una nueva lista de correo dentro de la herramienta Google Groups de la UCM: caidrx-l.
Esta lista está abierta a todos los usuarios de este CAI y será la herramienta principal de comunicación de novedades o incidencias, junto con nuestra página web.
Este grupo no está pensado para que los usuarios contacten o intercambien información con el personal del CAI ni con otros usuarios. Si necesita contactar con nosotros, por favor, hágalo a través de los canales habituales.
Recomendamos a todos nuestros usuarios que se suscriban enviando un correo electrónico (no es necesario ni asunto, ni texto en el mensaje) a la dirección
y sigan las instrucciones que reciban.
También se pueden suscribir desde la página del grupo
https://groups.google.com/a/ggrupos.ucm.es/forum/#!forum/caidrx-l
El CAI de Difracción de Rayos X ha puesto a disposición de sus usuarios una licencia de campus para acceder a la base de datos estructurales de compuestos inorgánicos ICSD desde los ordenadores conectados a la red de la UCM en la modalidad "ICSD Web".
Para realizar búsquedas en esta base de datos, basta con acceder al siguiente enlace desde un ordenador registrado en la red UCM:
http://icsd.fiz-karlsruhe.de/search/basic.xhtml
La base de datos ICSD, mantenida por el Instituto FIZ Karlsruhe, contiene en la actualidad más de 173000 entradas de estructuras cristalinas de compuestos inorgánicos. Para una información detallada de la base de datos y las posibilidades que ofrece, se pueden consultar sus páginas web en
http://www.fiz-karlsruhe.de/icsd_home.html
El nuevo equipo PANALYTICAL EMPYRIAN está prestando servicio desde hace unos meses. En el equipo más moderno de PANALYTICAL se pueden realizar medidas de PDF (Pair distribution function) que permiten calcular distancias promedio de enlace en muestras medidas en capilar.
Si quieren saber cómo realizar medidas en este equipo o conocer más sobre la técnica pueden poner en contacto con el Ténico del CAI D. Emilio Matesanz.
Además ya se dispone de la solicitud de medida correspondiente que pueden encontrar en el apartado de solicitudes de ensayo.
El CAI de Difracción de Rayos X ha ampliado la licencia de uso disponible para la base de datos estructurales CSD (Cambridge Structural Database) de manera que puede ser consultada por todos los usuarios dela UCM.
Para consultar la base de datos se debe conectar con el servidor WebCSD. Para ello basta con acceder desde el navegador web de cualquier ordenador que forme parte de la red de la UCM a la dirección web:
La Cambridge StructuralDatabase (CSD) es la base de datos cristalográficos internacional para compuestos orgánicos y organometálicos.
Para más información sobre el contenido y organización de esta base de datos, consultar el siguiente enlace: