Dada la multidisciplinariedad del Grado en Criminología de la Universidad Complutense, serían perfiles idóneos de acceso a la titulación tanto los estudiantes que hayan superado el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, como los que hayan superado el Bachillerato en Ciencias y Tecnología. Unos y otros deben haber adquirido las competencias propias del Bachillerato, recogidas en el artículo 5 del Decreto 67/2008, de 19 de Junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el currículo de Bachillerato para la Comunidad de Madrid (BOCM núm. 152). Se destacan entre ellas: ser un estudiante democrático, con conciencia cívica responsable inspirada en los valores de la Constitución; disponer de una madurez personal y social que le permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico; asumir la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con discapacidad; poseer los hábitos de lectura, estudio y disciplina; dominar la lengua castellana y expresarse con fluidez en una o más lenguas extranjeras; conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo y sus antecedentes históricos; disponer de conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de las ciencias sociales; poseer un espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
Adquiridas estas competencias, el perfil más idóneo del estudiante en Criminología es el de una persona responsable, motivada y comprometida con su proceso de aprendizaje y, por tanto, que apueste decididamente por la cultura del esfuerzo. Por las peculiaridades del título, el futuro estudiante del Grado en Criminología debe tener una especial sensibilidad por la convivencia y la paz social, por el respeto de la democracia y el estado de derecho. Debe estar altamente comprometido con el trabajo en equipo, ser metódico y meticuloso. Pero además de sí mismo debería ser predicable la bonhomía y la preocupación por ser diligente en procurar el bien ajeno.
Por la experiencia acumulada en los anteriores estudios de Criminología, es de suponer que al Grado en Criminología accederán también personas ya incorporadas a la vida profesional, especialmente de aquellos sectores relacionados con la seguridad. Además de las aspiraciones sinceras por aprender, renovarse y mejorar su situación profesional de ellas son esperables también las mismas capacidades expresadas en los párrafos anteriores.