a) Comienzo de curso:
Se prevé la convocatoria de un Día de Acogida, ya puesto en práctica en la Facultad de Derecho en el curso académico 2008/09 para los alumnos de Licenciatura, y que desde el 2009/2010 se amplió a todas las Titulaciones adaptadas al EEES. Su finalidad es informar a todos los alumnos, y en especial a los estudiantes de nuevo ingreso, de todos los aspectos, académicos y administrativos, relativos a sus estudios. Asimismo, se informa de los servicios más importantes que la Facultad de Derecho pone a disposición de los alumnos, entre ellos, la Biblioteca de la Facultad.
La organización de esta actividad corre a cargo del Vicedecanato de Alumnos y del Coordinador del Grado, en coordinación con el Vicedecanato de Grado
b) La Atención al Alumno durante los estudios del Grado en Criminología:
Correrá a cargo del Coordinador del Grado, con la supervisión del Vicedecanato de Grado, excepto en aquellas materias específicas (como Atención al Discapacitado, véase infra) que correspondan al Vicedecanato de Alumnos.
Transcurrida la primera quincena de cada curso el Coordinador del Grado se personará en cada aula para presentar al Responsable-Coordinador del curso correspondiente de la titulación, para ponerse a disposición de los alumnos como interlocutor para cuantas dudas o problemas específicos decurso académico pudieran tener.
Asimismo, los profesores de la Facultad de Derecho disponen de distintas herramientas (Moodle, Sakai), sobre las cuales la UCM ha estructurado su Campus Virtual. Se trata de un elemento de apoyo para el profesorado en el desarrollo de las clases, pero también de un eficaz instrumento para transmitir la información necesaria al estudiante desde el comienzo y durante todos los días del curso.
Por otro lado, la Oficina de Atención al Discapacitado de la UCM trabaja en la Facultad de Derecho en colaboración con el Vicedecanato de Alumnos.
Se prevé implantar un PROGRAMA DE TUTORIAS para apoyar y orientar a los alumnos de la titulación. Dicho programa estará organizado por la Comisión de Calidad de la Titulación y tendrá como objetivo la orientación continua de los alumnos matriculados en la titulación, con especial atención a los alumnos de primer curso de la Titulación, a los alumnos a tiempo parcial, alumnos con discapacidad y necesidades educativas especiales y a los alumnos incluidos en alguno de los programas de movilidad. Los criterios básicos del Programa de Tutorías previsto serían: establecer un enlace entre los estudiantes y los diferentes recursos que la Institución pone a disposición de la comunidad universitaria (servicios de orientación y búsqueda de empleo, instalaciones, actividades, etc.) y realizar un proceso de tutelaje para orientar académica y profesionalmente a los estudiantes. Dicho programa requiere la colaboración de profesores-tutores (que se encargarían de tutorizar a un número determinado de alumnos y podrían ser nombrados por los Departamentos implicados en la Titulación) y de un Coordinador del Programa (profesor o miembro del equipo decanal en quien delegue la Comisión de Garantía de Calidad de la Titulación).