Domingo, 04 de Mayo de 2025

Universidad Complutense de Madrid :: Grado en Criminología

Recursos materiales y servicios



Recursos materiales y servicios

La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense dispone, en la actualidad, de los equipamientos e infraestructuras siguientes:

 

a)      Espacios destinados al trabajo y al estudio

Tipología de espacios de trabajo

Nº espacios

Capacidad media

Anfiteatro

4

1280

Aula Magna

1

650

Sala asientos fijos

56

7378

Otros tipos

1

80

 

 

Otras infraestructuras

Número de puestos

Capacidad media

Salas de  estudio

1987

1987

Salas de ordenadores:

Facultad de Derecho (65) Edificio multiusos (142)

207 (105 de libre acceso 102 para docencia)

207

 

La apertura de la Biblioteca María Zambrano ha aumentado  los recursos con los que contaba la Facultad de Derecho. Situada en el Edificio Federico de Castro, cuenta con zonas  diferenciadas destinadas a la lectura,  la investigación y la realización de trabajos en grupo. En la actualidad dispone de 1500 puestos de lectura, si bien está previsto que esta cifra aumente hasta los 3000. Así mismo en el futuro albergará  una parte importante de los fondos bibliográficos de la Facultad de Derecho.

Por otro lado, de cara a la impartición del futuro Grado en Criminología se debe resaltar la existencia de una biblioteca especializada del Instituto de Criminología, con sede en la Facultad de Derecho, que cuenta con 100 puestos de lectura y 10841 libros catalogados.

b) Puestos de Ordenadores y conexiones a Internet

Se entiende por puesto el PC o terminal de salas de libre acceso, de biblioteca, y se excluyen los situados en despachos y destinados a la gestión de la institución.

 

Número total de puestos en sala/s de ordenadores + número total de conexiones a red

207

 

El número total de alumnos matriculados a tiempo completo en la Facultad de Derecho es muy elevado, pues engloba a los alumnos que acceden desde el Grado en Derecho, el Grado en Derecho con Mención en Derecho Francés, el Grado en Relaciones Laborales y los Dobles Grados: Derecho y ADE y Derecho y RRLL y RRHH. Además, de los alumnos que realizan en la Facultad los estudios de Postgrado.

Por tanto, los recursos informáticos de la Facultad de Derecho son claramente insuficientes para el total de alumnos. No obstante, la Facultad tiene una amplia cobertura de red inalámbrica (WiFi), de acceso libre a todos los alumnos. Ello, unido a que cada vez con mayor frecuencia y en mayor número, los alumnos acuden a las aulas con sus propios ordenadores portátiles, compensa la escasez de equipos informáticos fijos.  

c) Descripción de la biblioteca y salas de lectura


c.1: Fondos bibliográficos

Cursos académicos

 

2009

2010

Número total de ejemplares 

Monografías

313.469

316.355

Revistas

4.648

4.684

Publicaciones electrónicas

-

3.860

Bases de datos

5

5

Nuevas adquisiciones

Monografías

8.369

7.038

Revistas

60

46

Publicaciones electrónicas

-

-

Bases de datos

0

0

Total subscripciones vivas 

Publicaciones electrónicas

-

3.860

Revistas

1.143

997

Bases de datos

5

5

 

 

Puestos de lectura

Superficie

Puntos de consulta de catálogo

Puntos de consulta de bases de información

1987 + 252 en Deps.:

2239

9

79

 

 

 

d) Recursos de la Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina cuenta con instalaciones para la realización de las clases prácticas en las que son necesarios laboratorios

 A estos efectos, la Facultad de Medicina cuenta con tres laboratorios para las clases de Antropología Forense y Criminalística, un laboratorio de Odontología, una  Osteoteca, una  Sala de Tanatopraxia y un  laboratorio de Análisis de Imagen. Todo ello representa  una superficie total aproximada de 900 m² y capacidad para 200 personas.

Para las clases de Toxicología la Facultad dispone de 3 laboratorios de Toxicología Forense, con capacidad  para 50 personas y 150 m² de superficie aproximada.

Por último, para las clases de Medicina  Legal y  Forense existen 4 laboratorios con capacidad para 50 personas y una superficie aproximada de 150m².

 

  e) Otros servicios a disposición de los alumnos

- Campus Virtual UCM: herramienta de trabajo por la cual los profesores del Grado cuelgan los contenidos del curso en red, con acceso restringido a sus alumnos; éstos, por su parte, pueden configurar su propio espacio de trabajo virtual. Más información:

 https://www.ucm.es/campusvirtual/CVUCM/index.php.

- Servicio de Reprografía: los alumnos tienen a su disposición un Servicio de Reprografía centralizado con cinco máquinas en blanco y negro y una a color, más 5 máquinas de reprografía abiertas al uso personal del alumno.

Ø                 Servicio de Publicaciones: ofrece los materiales bibliográficos y de papelería a los alumnos, con descuentos especiales para alumnos de la Universidad Complutense de Madrid.

Ø                 Todos estos espacios y servicios tienen las preceptivas condiciones de accesibilidad, de acuerdo con la Ley 51/2003 de 2 de Diciembre (BOE del 3 diciembre), de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.

 



Grado en Criminología
Universidad Complutense de Madrid

Tel.