Sabado, 29 de Junio de 2024

Universidad Complutense de Madrid :: LCAOS ESPAÑA

Página principal



NUESTRO PROYECTO

El cáncer de pulmón es el más letal de los cánceres, lo que representa el 28% de las muertes por cáncer a nivel mundial. En Europa hay alrededor de 383.900 nuevos casos cada año, dando como resultado 341.800 víctimas mortales

Las pruebas diagnósticas disponibles actualmente suelen detectar los tumores en una etapa avanzada de la enfermedad e incluso existe una alta tasa de falsos positivos, lo que hace que haya una sobre-utilización de los sistemas médicos.

Estos métodos no son los más adecuados, si tenemos en cuenta el factor tiempo y el coste de los mismos y, lo que es más importante, son métodos desagradables y no exentos de complicaciones para los pacientes.

RX CANCER PULMÓN

 

El proyecto LCAOS es una colaboración de distintos grupos, financiada por la UE bajo el 7º programa Marco, cuyo objetivo es la detección precoz del cáncer de pulmón y la posibilidad potencial de la aparición de cáncer en un individuo dado, a través de biomarcadores volátiles presentes en el aire exhalado, mediante la utilización de una novedosa herramienta, no invasiva y fácil de usar. Esta herramienta se basa en una nariz artificial (NA-NOSE).Esta nariz, se utiliza para detectar e identificar los grupos de alto riesgo de cáncer de pulmón y vigilar el tratamiento de las personas afectadas por esta enfermedad para establecer el diagnóstico y los tratamientos menos invasivos.

Esta iniciativa comenzó el el 1 de abril de 2011 y se llevará a cabo por ocho grupos de expertos de renombre mundial, que representan una amplia gama de conocimientos que van desde la Ingeniería a los centros médicos de seis países, incluido Israel, Alemania, Reino Unido, España, Países bajos y Austria. Los logros previstos por LCAOS tienen el potencial de reducir la mortalidad por cáncer, al permitir la detección generalizada en poblaciones de alto riesgo. La NA-NOSE podría ser utilizada fuera de los centros especializados y reduciría significativamente los costes en los presupuestos de salud. Es fácil de usar ya que no requiere médicos especialistas.

La tecnología de NA-NOSE se basa en la detección del cáncer mediante un cambio en la química de la sangre y /o la actividad metabólica(que se refleja en la composición química de la respiración exhalada),lo que permite la detección del cáncer antes de que se haya formado un tumor detectable.

NA NOSE

 

 

 

 

La eficacia de la NA-NOSE en la detección de biomarcadores volátiles de cáncer de pulmón proporcionará una plataforma de lanzamiento para la identificación de otros tipos de cáncer a partir de un simple análisis de muestras clínicas, como el de mama, colon y próstata.

 

 

 

 

 

 

El grupo español se encargará del desarrollo de los algoritmos matemáticos más adecuados que tratarán los datos de los análisis del aire exhalado, para establecer el diagnóstico más preciso y rápido posible.

 

 

PRESENTACIÓN GRUPO ESPAÑOL 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



LCAOS ESPAÑA
Universidad Complutense de Madrid
Avd. Complutense s/n 28040 Madrid Spain
Tel. +34 91 394 4244 / 40
jstorre@quim.ucm.es // contacto web: gmatute@pdi.ucm.es