El Máster en Análisis Político se organiza siguiendo una estructura mixta en módulos y materias de 60 créditos con una duración total de un año académico, desglosado en dos semestres. El semestre es la unidad temporal básica y consta de 30 créditos ECTS. Cada crédito ECTS se corresponde con 25 horas de trabajo del alumno/a. El titulado en el Máster de Análisis Político debe cursar un total de 60 créditos ECTS.
Las enseñanzas del Master se estructuran en tres módulos: Formación Fundamental de 30 ECTS de carácter mixto (24 ECTS de carácter obligatorio y 6 ECTS de carácter optativo), Formación Especializada de 24 ECTS de materias optativas y Trabajo de Fin de Máster de 6 ECTS. Su diseño está concebido para proporcionar una formación adecuada y sólida para un Máster que, por su propia naturaleza, es de índole especializada. Estos módulos contienen, a su vez, diferentes materias.
El carácter y distribución en créditos de las materias se atiene a lo especificado en la siguiente tabla:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Obligatorias | 24 |
Optativas | 30 |
Trabajo Fin de Máster | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 60 |
La organización de la titulación de acuerdo con las principales características de los módulos es la siguiente:
.
Módulo 1º: Formación fundamental en el análisis político:
Este es un módulo mixto de materias obligatorias y optativas que suponen una formación básica para realizar el análisis político. En este modulo se estudia la estructura política, la teoría de la organización del poder así como los factores y condiciones que determinan el comportamiento y la interacción entre los actores políticos. El módulo se estructura en de dos materias:
1.- Estructura y organización política (18 ECTS obligatorios) (Mas información)
2.- Dinámica del proceso político (6 ECTS obligatorios, 6 ECTS optativos) (Mas información)
.
Módulo 2º: Formación de especialidad en el análisis político
Los créditos de este módulo son de carácter optativo. Este es un módulo de especialización en el análisis político en el que se estudian los escenarios del proceso y los valores políticos. En concreto, se analizan los ámbitos y el contexto de los procesos políticos así como los factores ideológicos, culturales e identitarios que determinan tales procesos. El módulo se estructura en dos materias que deben cursarse obligatoriamente:
1.- Escenarios políticos (12 ECTS optativos) ( Mas información)
2.- Identidad e ideologías (12 ECTS optativos) (Mas información)
.
Módulo 3º: Trabajo de Fin de Máster (TFM) de 6 ECTS
EL TFM tiene carácter obligatorio. Será dirigido por uno o varios profesores de la UCM debiendo reflejar las competencias adquiridas por el estudiante en el Máster. En lo relativo a su regulación, convocatorias, etc. se ajusta a la normativa general de TFM de la Universidad Complutense de Madrid. Los aspectos específicos del mismo están recogidos en unas instrucciones públicas de la WEB del Máster.
El módulo tiene un seminario sobre diseño, ejecución y redacción de trabajos de investigación que equivale a 1,5 créditos ECTS, es decir, al 20% de la actividad formativa.
La estructura de módulos y materias del Máster en Análisis Político queda configurada de acuerdo al siguiente cuadro:
.
Módulos | ||
(1) Formación Fundamental | (2) FORMACIÓN DE ESPECIALIDAD | (3)TFM |
30 ECTS | 24 ECTS | 6 ECTS |
Materias | Materias | |
(1.1) Estructura y organización política 18 ECTS | (2.1) Escenarios políticos 12 ECTS | |
(1.2) Dinámica del proceso político 12 ECTS | (2.2) Identidad e ideologías 12 ECTS |
.
.