Philosophie
und
Sozialwissenschaften - Philosophy and Social Sciences - Philosophie des
Sciences
Sociales |
UCINEMA | VIDEOTECA VIDEOS DE FILÓSOFOS
PROMOCIONES 2006/08 - 2007/09 | UNIDADES DIDÁCTICAS
1. Master Europa, Siglo XXI: Filosofía y Ciencias Sociales
2. Master Sociedad de la Información y del ConocimientoLos videos correspondientes a las Unidades Didácticas sin acceso están siendo editados
IX SEMANA DE LA CIENCIA MADRID 2009
1.JORNADA
EuroMed: Tecnología Social y Ciudadanía Digital
Prof. José Mª Gil-Robles Gil-Delgado, Prof. Juan Díez-Nicolás, Prof. Fernando Oliván, Prof. Narciso Pizarro
2. JORNADA
Prof. Andoni Alonso, Prof. Javier Bustamente, Prof. Quintín Racionero, D. Luis Casas LuengoVIII SEMANA DE LA CIENCIA MADRID 2008
Proceso de Barcelona: Unión pra el Mediterráneo
1.JORNADA
Prof. Francisco Aldecoa Luzarraga, Dr. Omar Azziman, Dr. Antonio Ventura Díaz Díaz, Prof. Luis González Seara, Dr. José L. González Vallvé, Prof. José Mª Gil-Robles Gil-Delgado
2. JORNADA
Prof. Juan Díez-Nicolás, Prof. Fernando Oliván, Prof. Román Reyes
3.JORNADA
Prof. Paloma García Picazo, Prof. Luis González Seara, Prof. Fernando Oliván, Prof. Quintín Racionero
M1.1 | Filosofía: Racionalidad y Pragmática
Módulos Troncales
Prof. Quintín Racionero | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IV · Unidad Didáctica V · Unidad Didáctica VI
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
M1.2 | Teoría y Postmodernidad Crítica
Prof. Isidoro Reguera | Universidad de Extremadura
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IV · Unidad Didáctica V
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
M1.3 | La Unión Europea ante la Globalización Económica
Prof. José A. Moral Santín | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
M1.4 | Sociedad Abierta, Política y Estado
Prof.José Mª Gil-Robles Gil-Delgado | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
Prof.Luis González Seara | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
M1.5 | Filosofía: Teoría Crítica de la Ciencia
Prof.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
Prof. Quintín Racionero | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
M1.6 | La Economía en las Ciencias Sociales. Globalización, Estado, Derecho y Democracia
Prof. Narciso Pizarro | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IV · Unidad Didáctica V
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
M1.7 | La construcción de la Unión Europea
Prof. Carlos de Vega Fernández-Arias | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I
Prof. Antonio Marquina Barrio | Universidad Complutense de Madrid
Prof. Santiago Petschen Verdaguer | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica II
M1.8 | Sociedad Postmoderna: Europa, Espacios de Convivencia Democrática
Prof.Jorge Verstrynge Rojas | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I (Ahmad Taheri) · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IV
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
M2.1 | Sociedad de la Información y Globalización Cosmopolita
Prof.José Mª Gil-Robles Gil-Delgado | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II
Prof. Luis González Seara | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didática I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IVM2.2 | Telépolis: Redes de la Nueva Ciudad y Tecnologías para el Bienstar Social
Profª. Mª Teresa Arredondo Waldmeyer | Universidad Politécnica de Madrid
Unidad Didática I · Unidad Didáctica II
Prof. Pablo Gil-Loyzaga | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didática III
Profª. Mª Satur Torre Calero | Fundación Vodafone España
Unidad Didática IV
M2.3 | Cibernética y Cibercultura
Prof.Javier Bustamante | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didática I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
Prof.Andoni Alonso | Universidad de Estremadura
Unidad Didáctica IV
M2.4 | Nueva Convergencia Nano-Bio-Info-Cogno: Emergencia de lo pequeño, lo breve, lo estructural y lo relacional
Unidad Didática I · Unidad Didáctica IIM2.5 | Sociedad del Conocimiento y Cultura Hipermoderna
Unidad Didática I
Taller - Seminarios
T1 | Cultura y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Europa
T2 | Gestión del Conocimiento e Innovación
Seminarios de Investigación
S1 | TICs, Teoría de Juegos y Sofware Libre
Prof.Andoni Alonso | Universidad de Estremadura
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
Prof.Javier Bustamante | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
Prof.Luis Joyanes Aguilar | Universidad Pontificia de Salamanca
Unidad Didáctica I
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
S2 | Pensamiento e Imagen en el Cine y la Televisión
Prof. Simón Royo | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IV · Unidad Didáctica V · Unidad Didáctica VI
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
S3 | Bioética y Sociedad. En los Límites de la Argumentación Racional
Profª Carmen Sánchez Carazo | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
Profª Hilde Sánchez Morales | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
S4 | Migraciones y Nacionalismos: el Desafío Multiculturalista
Prof. Graciano González Rodríguez-Arnaíz | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I
Prof. Miguel Ángel Quintana Paz | Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid
Unidad Didáctica I
S5 | Fe y saber. Secularización y Filosofía en la Postmodernidad
Prof. Manuel Fernández del Riesgo | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
S0 | Theoria cum Praxi: Pragmática Jurídica
Prof. Mariano C. Melero | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IV · Unidad Didáctica V · Unidad Didáctica VI
Módulos Especiales
E1 | Fuerzas Sociales Impulsoras del Orden Socioeconómico y Político de la Unión Europea
Prof.Armando Fernández Steninko | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III · Unidad Didáctica IV
E2 | Metodología y análisis de la Teoría Crítica
E3 | Lo Económico y la Ciencia Económica
Prof.Julio Argüelles | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
Prof.Federcio Soto Díaz-Casariego | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
E4 | El Discurso Psicoanalítico en el Contexto de la Cultura Europea
Profª.María Dolores Castrillo Mirat | Universitat Oberta de Cataluyna
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
E5 | Polemos. Seminario de Investigación sobre el Pensamiento Actual
Prof.Quintín Racionero | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II · Unidad Didáctica III
CONSÚLTESE OTRAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN CURSOS PRECEDENTES
E0 | Guerra Asimétrica: Estrategia, Seguridad y Defensa en el Siglo XXI
Prof.Jorge Verstrynge | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · Unidad Didáctica II
CURSOS PRECEDENTES
VII SEMANA DE LA CIENCIA MADRID 2007
Europa, Siglo XXI: Sociedad de la Información y del Conocimiento
1. LA EUROPA MULTICULTURAL, SOCIEDAD ABIERTA
Prof. Román Reyes: Sociedad de la Información y Globalización Cosmopolita
Prof. Graciano González Rodríguez-Arnaiz: La Europa de la Interculturalidad
2. EUROPA COMO CIBERCULTURA
Prof. Luis Joyanes Aguilar: La Europa de la Web 2.0
Prof. Emilio Suñé: Constitucionalismo en el ciberespacio
3. LA EUROPA DE LA CIUDADANÍA DIGITAL
Prof. Andoni Alonso: Hiperpolítica y activismo en la Red
Prof. Javier Bustamante: Hacia la ciudadanía digital europea: Cooperación en el ciberespacio
DIPLOMA: LAS MANERAS DE LA FILOSOFÍA: FORMATOS, TONOS Y CONTROVERSIAS
Prof. Quintín Racionero | Unidad Didáctica I: Versiones de la controversia
Profs. Isidoro Reguera y Simón Royo | Unidad Didáctica II: En torno a la "ontorrítmita" de Peter Sloterdijk
Prof. Ignacio Castro | Unidad Didáctica III: Declinaciones de la imopsible (1)
Prof. Jorge Alemán | Unidad Didáctica IV: Declinaciones de lo imposible (2)
Profs. Teresa Oñate y Simón Royo | Unidad Didáctica V: Situación y discurso
Prof. Gregorio Luri Medrano | Unidad Didáctica VI: Filosofía y parricidio
Profs. Luis F. Castañeda y Pablo Perera | Unidad Didáctica VII: Retórica especulativa
Profs. Marco Díaz Marsá y Nuria Sánchez Madrid | Unidad Didáctica VIII: Aporética
Prof. Miguel A. Hernández Saavedra | Unidad Didáctica IX: Raúl Fernández Vítores: Los espacios bárbaros
Profs. Julián Santos, Pepe Vidal | Unidad Didáctica X: Experiencia y simulacro
Profs. Miguel A. Hernández Saavedra y Javier López | Unidad Didáctica XI: Manera e institución
Prof. Agustín García Calvo | Unidad Didáctica XIi: Sic et Non
Prof. Gustavo Bueno | Unidad Didáctica XIII: Clasificación de la clasificación
Profs. Javier López, Pablo Perera e Ignacio Castro | Unidad Didáctica XIV: Zizek: The parallax status of philosophy
Prof. Juan B. Fuentes Ortega | Unidad Didáctica XV (1): Cuerpo a cuerpo · Unidad Didáctica XV (2): Cuerpo a cuerpo
CURSO MONOGRÁFICO: EUROPA, SIGLO XX: FILOSOFÍAS DE LA RESISTENCIA
Prof. Román Reyes | Universidad Complutense de Madrid
Unidad Didáctica I · UD II · UD III · UD IV · UD V · UD VI · UD VII · UD VIII
VI SEMANA DE LA CIENCIA MADRID 2006 | DGUI Comunidad de Madrid
Energía y Sostenibilidad: La Energía y el Medio Ambiente en la Unión Europea
I Registro Académico-Investigador · Registro Empresarial · Registro Político
Prof. Federico Álvarez | Universidad Nacional Autónoma de México
Sesión Inaugural Curso 2003/04
El Marxismo en el siglo XXI (a)
El Marxismo en el siglo XXI (b)Prof. Francisco Álvarez | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Racionalidad de sistemas y análisis de riesgos
Pólemos | Curso: Filosofía. Racionalidad y Pragmática. Theoria cum praxi
David Teira, UNED: Comentario a Francisco ÁlvarezProfs. Fernando Broncano, Lorenzo Peña | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Curso: Teoría y Postmodernidad Crítica
Racionalidad y paradigma analíticos (I)
Racionalidad y paradigma analíticos (II)Prof. Javier Bustamante | Universidad Complutense de Madrid
Ciclo: V Semana de la Ciencia Madrid 2005
Cuando los juguetes digitales se convierten en armas políticas: en torno al concepto de disponibilidad digital
Profª Dolores Castrillo | Universitat Oberta de Cataluyna
El inconsciente freudiano
Curso: El psicoanálisis en el contexto de la cultura europea
El análisis freudiano de las formaciones del inconsciente y el lenguaje: lapsus, sueños, síntomas
De la clínica del síntoma a la reflexión sobre la cultura
Malestar, sexualidad y cultura
Malestar, sexualidad y cultura II
Profs. Ignacio Castro, Pepe Vidal | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Curso: Teoría y Postmodernidad Crítica
Profª Hanifa Cherifi | Haut Conseil à l'Intégration, Paris
Ciclo: Europa, Siglo XXI: Secularización y Estados Laico
Profs. Marco Díaz Marsá, Pablo Pereda | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Prof. Vincent Geisser | Institut de la Recherche sur le Maghreb et le Moyen-Orient, Paris
Prof. Luis González Seara | Universitad Complutense de Madrid
Ciclo: Europa, Siglo XXI: Secularización y Estados Laicos
Euroislam: Modelos alternativos de paz y convivencia
Curso: Sociedad Abierta, Política y Estado
Modernidad y sociedad abierta
Ciudadanía, estado social y estado de bienestar
Estado de bienestar en las teorías de la justicia
Las teorías de la justicia II
Las teorías de la justicia III
Ciclo: Europa, Siglo XXI: Secularización y Estados Laicos
Pensamiento europeo contemporáneo: ¿Teología y/o sociología política?
Prof. Javier López González | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Curso: Teoría y Postmodernidad Crítica
La consagración postmoderna de la ordinariez
Prof. Mariano Melero | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Curso: Teoría Crítica de la Ciencia
Etica, Derecho y argumentación
Habermas: la reconstrucción racional del Derecho en la Teoría del discurso
Ronald Duorkin: la lectura moral de la Constitución
Profs. Mariano Melero, Vicente Serrano | UNED, Universidad Europea de Madrid
Curso: Teoría Crítica de la Ciencia
Positivismo y Iusnaturalismo
Profs. Mariano Melero, Miguel A. Quintana Paz | UNED, Universidad Pontificia de Salamanca
Curso: Teoría Crítica de la Ciencia
Ética de la comunicación y deontologíaProf. Félix Monasterio-Huelin Maciá | Universidad Politécnica de Madrid
Ciclo: V Semana de la Ciencia Madrid 2005
De la cuchara a la inteligencia corporeizada y situada
Profª Blanca Muñoz | Universidad Carlos III de Madrid
Curso: Teoría y Postmodernidad Crítica
Los orígenes de la Teoría Crítica
Profª Teresa Oñate | Uiversidad Nacional de Educación a Distancia
Pólemos | Curso: Filosofía. Racionalidad y Pragmática. Theoria cum praxi
Presencia y porvenir en la hermenéutica
Prof. Quintín Racionero | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Prof. José Luis Pardo | Universitad Complutense de Madrid
Pólemos | Curso: Filosofía. Racionalidad y Pragmática. Theoria cum praxi
Racionalidad y diferencia
Prof. Narciso Pizarro | Universitad Complutense de Madrid
Curso: La Economía en las Ciencias Sociales
Introducción a la problemática del módulo
Las teorías de la acción social en sociología
Economía y ciencias sociales
Estudio del concepto de valor en las teorías del intercambio social
Estructura y acción económica
Pólemos | Curso: Filosofía. Racionalidad y Pragmática. Theoria cum praxi
Presentación del Curso 2005/06 y Debate
Unidad Didáctica 1
Elementos para una pragmática racional
Racionalidad comunicativa y hermenéutica
Elementos para una racionalidad comunicativa. El caso Habermas. El caso Gadamer
Cómo pensar la Postmodernidad
El puesto de la Filosofía y de la Ciencia en la Cultura del Siglo XXI
Lógia y Ciencia. ¿Qué lógica? | Réplica: Óscar Sánchez Vadillo
Ciencia y Sociedad. ¿Qué clase de actividad social es la ciencia? | Réplica: Miguel A. Quintana (I)
Ciencia y Sociedad. ¿Qué clase de actividad social es la ciencia? | Réplica: Miguel A. Quintana (II)
Ciencia e Historia. ¿Qué papel juega la historia en la ciencia? | Réplica: Juan Vicente Mayoral (I)
Ciencia e Historia. ¿Qué papel juega la historia en la ciencia? | Réplica: Juan Vicente Mayoral (II)
Ciencia y Técnica. ¿Ciencia o tecnociencia? | Réplica: Juan Felipe Carrasco (I)
Ciencia y Técnica. ¿Ciencia o tecnociencia? | Réplica: Juan Felipe Carrasco (II)
Ciencia y Humanidades. ¿Dos culturas? | Réplica: Alejandro Escudero (I)
Ciencia y Humanidades. ¿Dos culturas? | Réplica: Alejandro Escudero (II)
Ciencia y Ecología. ¿Hay que contolar la ciencia? | Réplica: Javier de la Torre (I)
Ciencia y Ecología. ¿Hay que contolar la ciencia? | Réplica: Javier de la Torre (II)
Ciencia y Poder. ¿Quién legitima el poder de la ciencia? | Réplica: Simón Royo
Prof. Román Reyes | Universidad Complutense de Madrid
Director del EU Master: Europa, siglo XXI: Filosofía y Ciencias Sociales
Europa, Siglo XX: Filosofías de la Resistencia
Prof. Ramón Rodríguez | Universidad Complutense de Madrid
Pólemos | Curso: Filosofía: Teoría Crítica de la Ciencia
Problemas de la racionalidad herméuticaProf. Simón Royo | Universidad Nacional de Educación a Distancia
Prof. Luis Saenz | Universidad de Granada
Curso: Pensamiento e Imagen en el Cine y la TV. Determinación Mediática y Perspectivas Críticas
Presentación | Unidad Didáctica 1 | Unidad didáctica 2
El inconsciente y la psicología de las masas
Las contradicciones en los mass media
Censura, TV e información
Cómo tener una imagen cabal del mundo
Pensamiento e imagen en la filosofía contemporánea
Pólemos | Curso: Filosofía: Teoría Crítica de la Ciencia
Retos de la filosofía dialógica
Prof. Adolfo Sánchez Vázquez | Universidad Nacional Autónoma de México
Sesión Inaugural Curso 2002/03
Moral y Política: Una perspectiva general
Moral y Política: Una perspectiva desde la izquierda
Visitors
Updated 03/2006 |