Presentación
El proyecto que aquí se presenta es continuación del anteriormente concedido en la convocatoria 2006 con el título
de: Recursos de Psicopatología en Internet (PIMCD nº 725). En ese proyecto anterior ya se mencionaba como la docencia de las
asignaturas relacionadas con la Psicopatología se encuentra más que suficientemente elaborada en los distintos programas
actualmente vigentes en la Facultad de Psicología, tanto en lo referente a las clases de teoría, como en lo relativo a las
clases de prácticas. Sin embargo, la densidad de los programas hace que, en muchas ocasiones, no puedan abordarse con mayor
profundidad algunos otros aspectos que pueden contribuir a una mejor formación de los alumnos en estas materias. Tal era el
caso de la asignatura de Psicopatología de los Procesos y Psicología Anormal I, en la cual, con el fin de mejorar la
formación y la participación activa de los alumnos en esa asignatura, durante los últimos cursos y hasta la actualidad,
se ha venido implantado una parte de la docencia en la forma de Actividades Académicas Dirigidas (AAD), bajo la tutoría de
los profesores encargados de la misma, orientadas a que, en último extremo, el alumno sea capaz de buscar, localizar e
integrar adecuadamente una información relevante con respecto a los contenidos de la materia, empleando para ello las nuevas
tecnologías de la información, fundamentalmente mediante la utilización de Internet.
Como resultado de esa tarea se ha recogido una variedad de información referente a lugares en Internet que publican
información relevante acerca de los tres grandes bloques que configuran la materia de la asignatura, como son, la esquizofrenia
y otros trastornos psicóticos, los trastornos del estado de ánimo, y los síndromes
cerebrales orgánicos, lo que se ha plasmado como resultado final del anterior proyecto en la siguiente página web:
www.ucm.es/info/psclinic/recursospat.
El trabajo que ahora se presenta persigue ampliar la revisión, selección y actualización, por parte de los profesores implicados
en el mismo, de la información recopilada, así como la búsqueda de nueva información referente a otras áreas de trastorno psicopatológico,
según la clasificación diagnóstica DSM-IV, como son los trastornos de ansiedad, trastornos somatomorfos,
trastornos facticios, trastornos disociativos, trastornos de disfunción sexual,
trastornos del control de los impulsos, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos adaptativos,
y trastornos de la personalidad; todo ello con el fin último de generar recursos de información relevante
acerca de las distintas asignaturas relacionadas con la Psicopatología impartidas en la Facultad de Psicología.
Este proyecto se encuentra incluido dentro de las acciones relativas al diseño de metodologías innovadoras que permitan aprendizajes más
eficaces y atractivos, con la participación activa del estudiante y del profesorado, propiciando estilos de aprendizaje más autónomos, y
facilitando el desarrollo de materiales y recursos específicos para la puesta en práctica de estas nuevas metodologías.