Trastornos de la personalidad
Un trastorno de la personalidad es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente
de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del
tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto. Los trastornos de la personalidad incluidos en esta sección son los siguientes:
Trastorno paranoide de la personalidad es un patrón de desconfianza y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente
las intenciones de los demás.
Trastorno esquizoide de la personalidad es un patrón de desconexión de las relaciones sociales y de restricción de la
expresión emocional.
Trastorno esquizotípico de la personalidad es un patrón de malestar intenso en las relaciones personales,
distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento.
Trastorno antisocial de la personalidad es un patrón de desprecio y violación de los derechos de los demás.
Trastorno límite de la personalidad es un patrón de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y los
afectos, y de una notable impulsividad.
Trastorno histriónico de la personalidad es un patrón de emotividad excesiva y demanda de atención.
Trastorno narcisista de la personalidad es un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.
Trastorno de la personalidad por evitación es un patrón de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad
a la evaluación negativa.
Trastorno de la personalidad por dependencia es un patrón de comportamiento sumiso y pegajoso relacionado con una excesiva
necesidad de ser cuidado.
Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad es un patrón de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control.
Trastorno de la personalidad no especificado es una categoría disponible para dos casos: 1) el patrón de personalidad del sujeto cumple
el criterio general para un trastorno de la personalidad y hay características de varios trastornos de la personalidad diferentes, pero
no se cumplen los criterios para ningún trastorno específico de la personalidad; o 2) el patrón de personalidad del sujeto cumple el
criterio general para un trastorno de la personalidad, pero se considera que el individuo tiene un trastorno de la personalidad que no
está incluido en la clasificación (p. ej., el trastorno pasivo-agresivo de la personalidad).
Los trastornos de la personalidad están reunidos en tres grupos que se basan en las similitudes de sus características. El grupo A
incluye los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros
o excéntricos. El grupo B incluye los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista de la personalidad. Los sujetos con estos
trastornos suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables. El grupo C incluye los trastornos por evitación, por dependencia y
obsesivo-compulsivo de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer ansiosos o temerosos. Hay que señalar que este
sistema de agrupamiento, si bien es útil a efectos de investigación o docencia, tiene importantes limitaciones y no ha sido validado de
forma consistente. Además, es frecuente que los individuos presenten al mismo tiempo varios trastornos de la personalidad pertenecientes
a grupos distintos.
Enlaces de interés
Información general y diagnóstico de los trastornos de personalidad.
Página amplia con información específica acerca del trastorno límite y otros trastornos de personalidad.
Evaluación y tratamiento de corte cognitivo en los trastornos de personalidad.
Información, artículos publicados, noticias, acerca de los trastornos de personalidad, su diagnóstico, etiología, tratamiento, con enlaces a sitios relacionados.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad paranoide.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad esquizoide.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad esquizotípico.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad borderline.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad histriónico.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad narcisista.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad antisocial.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad evitativo.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca del trastorno de la personalidad dependiente.
Diagnóstico, curso, tratamiento, enlaces a otros lugares de interés, incluyendo casos clínicos y videos acerca de otros trastornos de la personalidad.