LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN RÉGIMEN DE CESIÓN DE USO: ¿UNA ALTERNATIVA REAL A LA VIVIENDA EN PROPIEDAD Y EN ALQUILER EN ESPAÑA?
Autor:
Héctor SIMÓN MORENO
Palabras clave:
DERECHO A LA VIVIENDA; VIVIENDA COLABORATIVA; ACCESO A LA VIVIENDA; TENENCIAS INTERMEDIAS; COOPERATIVAS
Claves ECONLIT:
K11; R31; K25
Revista:
Nº 134 - Segundo Cuatrimestre 2020
Resumen:
La crisis financiera internacional, motivada por la expansión de la vivienda en propiedad y la falta de regulación de los préstamos hipotecarios irresponsables, ha afectado de manera relevante a algunos países europeos, como España, en particular en el acceso a una vivienda asequible en propiedad o en alquiler. Esto ha motivado el auge del denominado co-housing o vivienda colaborativa como una vía novedosa para acceder a una vivienda, que en España se ha implementado principalmente gracias a las cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso. El presente trabajo explora de qué manera este modelo puede constituir una alternativa a las tenencias inmobiliarias tradicionales en España, la vivienda en propiedad y en alquiler, es decir, si puede crear un tercer mercado de tenencia inmobiliaria otorgando la debida seguridad jurídica, flexibilidad y asequibilidad o se trata de una vía alternativa que, por el momento, no puede generalizarse. Para ello se abordan y se analizan los principales problemas que se detectan en la actualidad partiendo de su configuración legal en el ámbito estatal y autonómico, con algunas referencias al derecho comparado.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información