Países Miembros | Junio |
|
| Título (día) | Diario |
|
|
|
 | LOS PLACERES Y LOS DIAS. Los barones. (30) | EL MUNDO |
 | BREVES. (30) | EL MUNDO |
 | Bruselas inhabilita al Gobierno portugués para vetar el pacto BSCH-Champalimaud. Van Miert irrumpe por sorpresa en el caso y reclama su exclusiva competencia. (30) | EL MUNDO |
 | La horquilla entre la comunidad más pudiente y la más pobre desciende 6 puntos desde 1996 - Las cajas estiman que el PIB creció un 4,6% en 1998. La desigualdad regional baja, pero Baleares es un 70% más rica que Andalucía. (30) | EL MUNDO |
 | El Gobierno cree insuficiente la información que Bélgica ha dado sobre las dioxinas. (30) | EL MUNDO |
 | Río: evangelistas de la integración económica. (30) | EL MUNDO |
 | La Cumbre favorecerá el diálogo con Estados Unidos. (30) | EL MUNDO |
 | El encuentro se hará coincidiendo con el turno español al frente de la Unión Europea - 49 jefes de Estado y de Gobierno se comprometen a liberalizar el comercio y a reformar el sistema financiero. España será la sede de la II Cumbre UE-Latinoamérica en el 2002. (30) | EL MUNDO |
 | La UE expedientará a España por los controles a Gibraltar. Oreja y Marín intentan frenar la iniciativa por considerarlos legítimos. (30) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Un tópico que se cae: el del deterioro de la cohesión regional. (30) | EL MUNDO |
 | Tocino obliga a Arias a aislar 4.900 pisos más por el ruido de la tercera pista de Barajas. (30) | EL MUNDO |
 | [Más allá de la retórica...] (30) | EL PAIS |
 | Un estudio pone en duda la seguridad de los monovolúmenes más vendidos. (30) | EL PAIS |
 | La conferencia de Budapest critica la privatización de la ciencia. (30) | EL PAIS |
 | Romay Beccaría reconoce que hubo una "crisis de información" durante el escándalo de los pollos belgas. (30) | EL PAIS |
 | Un comisario europeo quiere denunciar a España por los controles en Gibraltar. (30) | EL PAIS |
 | Movilización internacional para impedir que Ankara ejecute la sentencia del jefe del PKK. (30) | EL PAIS |
 | Daewoo recurre a Bruselas para mantener sus ayudas en Euskadi. (30) | EL PAIS |
 | Prodi insta a la UE a que busque el equilibrio entre los beneficios empresariales y el empleo. (30) | EL PAIS |
 | España organizará en el 2002 la segunda cumbre. (30) | EL PAIS |
 | LOS PLACERES Y LOS DIAS. Los barones. (30) | EL MUNDO |
 | BREVES. (30) | EL MUNDO |
 | Bruselas inhabilita al Gobierno portugués para vetar el pacto BSCH-Champalimaud. Van Miert irrumpe por sorpresa en el caso y reclama su exclusiva competencia. (30) | EL MUNDO |
 | La horquilla entre la comunidad más pudiente y la más pobre desciende 6 puntos desde 1996 - Las cajas estiman que el PIB creció un 4,6% en 1998. La desigualdad regional baja, pero Baleares es un 70% más rica que Andalucía. (30) | EL MUNDO |
 | El Gobierno cree insuficiente la información que Bélgica ha dado sobre las dioxinas. (30) | EL MUNDO |
 | Río: evangelistas de la integración económica. (30) | EL MUNDO |
 | La Cumbre favorecerá el diálogo con Estados Unidos. (30) | EL MUNDO |
 | El encuentro se hará coincidiendo con el turno español al frente de la Unión Europea - 49 jefes de Estado y de Gobierno se comprometen a liberalizar el comercio y a reformar el sistema financiero. España será la sede de la II Cumbre UE-Latinoamérica en el 2002. (30) | EL MUNDO |
 | La UE expedientará a España por los controles a Gibraltar. Oreja y Marín intentan frenar la iniciativa por considerarlos legítimos. (30) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Un tópico que se cae: el del deterioro de la cohesión regional. (30) | EL MUNDO |
 | Tocino obliga a Arias a aislar 4.900 pisos más por el ruido de la tercera pista de Barajas. (30) | EL MUNDO |
 | [Más allá de la retórica...] (30) | EL PAIS |
 | Un estudio pone en duda la seguridad de los monovolúmenes más vendidos. (30) | EL PAIS |
 | La conferencia de Budapest critica la privatización de la ciencia. (30) | EL PAIS |
 | Romay Beccaría reconoce que hubo una "crisis de información" durante el escándalo de los pollos belgas. (30) | EL PAIS |
 | Un comisario europeo quiere denunciar a España por los controles en Gibraltar. (30) | EL PAIS |
 | Movilización internacional para impedir que Ankara ejecute la sentencia del jefe del PKK. (30) | EL PAIS |
 | Daewoo recurre a Bruselas para mantener sus ayudas en Euskadi. (30) | EL PAIS |
 | Prodi insta a la UE a que busque el equilibrio entre los beneficios empresariales y el empleo. (30) | EL PAIS |
 | España organizará en el 2002 la segunda cumbre. (30) | EL PAIS |
 | LOS PLACERES Y LOS DIAS. Los barones. (30) | EL MUNDO |
 | BREVES. (30) | EL MUNDO |
 | Bruselas inhabilita al Gobierno portugués para vetar el pacto BSCH-Champalimaud. Van Miert irrumpe por sorpresa en el caso y reclama su exclusiva competencia. (30) | EL MUNDO |
 | La horquilla entre la comunidad más pudiente y la más pobre desciende 6 puntos desde 1996 - Las cajas estiman que el PIB creció un 4,6% en 1998. La desigualdad regional baja, pero Baleares es un 70% más rica que Andalucía. (30) | EL MUNDO |
 | El Gobierno cree insuficiente la información que Bélgica ha dado sobre las dioxinas. (30) | EL MUNDO |
 | Río: evangelistas de la integración económica. (30) | EL MUNDO |
 | La Cumbre favorecerá el diálogo con Estados Unidos. (30) | EL MUNDO |
 | El encuentro se hará coincidiendo con el turno español al frente de la Unión Europea - 49 jefes de Estado y de Gobierno se comprometen a liberalizar el comercio y a reformar el sistema financiero. España será la sede de la II Cumbre UE-Latinoamérica en el 2002. (30) | EL MUNDO |
 | La UE expedientará a España por los controles a Gibraltar. Oreja y Marín intentan frenar la iniciativa por considerarlos legítimos. (30) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Un tópico que se cae: el del deterioro de la cohesión regional. (30) | EL MUNDO |
 | Tocino obliga a Arias a aislar 4.900 pisos más por el ruido de la tercera pista de Barajas. (30) | EL MUNDO |
 | [Más allá de la retórica...] (30) | EL PAIS |
 | Un estudio pone en duda la seguridad de los monovolúmenes más vendidos. (30) | EL PAIS |
 | La conferencia de Budapest critica la privatización de la ciencia. (30) | EL PAIS |
 | Romay Beccaría reconoce que hubo una "crisis de información" durante el escándalo de los pollos belgas. (30) | EL PAIS |
 | Un comisario europeo quiere denunciar a España por los controles en Gibraltar. (30) | EL PAIS |
 | Movilización internacional para impedir que Ankara ejecute la sentencia del jefe del PKK. (30) | EL PAIS |
 | Daewoo recurre a Bruselas para mantener sus ayudas en Euskadi. (30) | EL PAIS |
 | Prodi insta a la UE a que busque el equilibrio entre los beneficios empresariales y el empleo. (30) | EL PAIS |
 | España organizará en el 2002 la segunda cumbre. (30) | EL PAIS |
 | La crisis de las dioxinas empuja a Romay a crear la Agencia de Seguridad Alimentaria. (30) | ABC |
 | Camino de esperanza. (30) | ABC |
 | Aznar pide a Castro la apertura del régimen cubano para facilitar la Cumbre de La Habana. (30) | ABC |
 | España acogerá la próxima reunión en el 2002. (30) | ABC |
 | Bruselas da tres días a Portugal para que explique el veto a la entrada del BSCH. (30) | ABC |
 | Lío en Río. Como los lectores probablemente sabrán, se está celebrando en Río de Janeiro la I Cumbre de América Latina y de la Unión Europea. Una Cúpula", que es como los brasileiros denominan las cumbres, que los jefes de Estado de 49 países han calificado de histórica al menos es la primera y que en estos momentos absorbe sus mejores energías intelectuales para que todos sepamos por qué. (30) | EXPANSION |
 | Las empresas familiares. La realidad actual de las empresas familiares en nuestro país es compleja, rica en matices y magnitudes; diversísima y afectada por los cambios sociales y económicos comunes a la práctica empresarial dentro de la Unión Europea. (30) | EXPANSION |
 | Aznar dice que el encuentro marcará un hito en la construcción europea. (30) | EXPANSION |
 | España será la sede de la próxima cita en el 2000. (30) | EXPANSION |
 | España firma un programa financiero con Paraguay por más de 16.000 millones. (30) | EXPANSION |
 | Críticas al nacionalismo de Portugal. (30) | EXPANSION |
 | John Lewellyn: La subida de tipos de interés en EEUU no debe afectar significativamente al euro". La previsible reactivación de la economía de la zona del euro y la ralentización del crecimiento de EEUU deben provocar una subida del valor de la moneda europea, según John Lewellyn, economista jefe del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers. Lewellyn cree que la decisión del Ecofin de autorizar a Italia a incurrir en un déficit público mayor de lo previsto ha sido una respuesta correcta" ante la difícil situación de la coyuntura italiana. (30) | EXPANSION |
 | Las mujeres conquistan la universidad europea. (30) | EXPANSION |
 | La Comisión Europea traduce a dinero los acuerdos y resultados de la cumbre de Berlín. Las discusiones sobre si España ha salido ganando o perdiendo con los acuerdos de la Agenda 2000 -las perspectivas financieras de la Unión Europea para el periodo 2000-2006- están a punto de finalizar. Mañana, la Comisión Europea va a presentar la cuantificación que ha realizado sobre los resultados de la cumbre de Berlín, es decir, cuánto dinero recibirá cada país de las arcas comunitarias en los próximos siete años. (30) | EXPANSION |
 | Monti se queda solo contra España. (30) | EXPANSION |
 | Veinte años para lograr la convergencia real con los Quince. (30) | EXPANSION |
 | Baleares y País Vasco son las autonomías que mejor aprovecharon el auge económico en 1998. La economía creció con mucha fuerza el año pasado. Sin embargo, el tirón del consumo y de la inversión no se trasladó por igual a todas las comunidades autónomas. Baleares, País Vasco y Navarra fueron las autonomías que mejor aprovecharon el crecimiento de la economía y registraron tasas de aumento por encima de la media nacional. Mientras, Asturias y Galicia fueron las comunidades que salieron peor paradas, con un crecimiento muy débil. (30) | EXPANSION |
 | Bruselas: Portugal no puede aplicar la ley nacional en la concentración bancaria de la UE. El comisario de la Competencia, Karel van Miert, ha intervenido en el conflicto entre el BSCH y el Gobierno portugués. Van Miert ha dado tres días al ministro luso de Hacienda, Antonio Sousa, para que explique su veto al acuerdo BSCH-Champalimaud y le ha recordado que no puede aplicar la ley nacional en procesos de concentración comunitaria. (30) | EXPANSION |
 | Rodrigo Rato en el Parlamento. (30) | EXPANSION |
 | Bruselas redobla la presión sobre Portugal en el caso del BSCH. La Comisión Europea estrechó ayer el cerco sobre el Gobierno portugués. El comisario de la Competencia, Karel van Miert, pidió al Ejecutivo luso que explique en tres días el veto al acuerdo ChampalimaudBSCH. (30) | EXPANSION |
 | - Nuevo PIB para España. (27) | EL PAIS |
 | El puerto de Valencia fondea en tierra. La Autoridad Portuaria extiende su área de negocio a las dos Castillas y Aragón. (27) | EL PAIS |
 | La Europa bancaria si tiene fronteras. (27) | EL PAIS |
 | [El debate...] (27) | EL PAIS |
 | [Mayor cooperación en derecho...] (27) | EL PAIS |
 | - AYUDAS Y SUBVENCIONES. Leader Plus. (27) | EL PAIS |
 | "Para mí, Coca-Cola es una empresa española". José Núñez Cervera, presidente de la filial, defiende su actuación frente a la crisis y el carácter europeo del grupo. (27) | EL PAIS |
 | Italia también quiere ahorrar 1,5 billones de pesetas sin subir la fiscalidad. El Gobierno alemán se propone reducir el gasto en 2,5 billones de pesetas en el 2000 y recortar en un 15% el impuesto de sociedades. (27) | EL PAIS |
 | [Breves...] (27) | EL PAIS |
 | El humo del tráfico causa en la ciudad el doble de muertos que los accidentes. La UE acepta que no reduce las emisiones del efecto invernadero. (27) | EL PAIS |
 | Los banqueros españoles apuestan por una expansión controlada. La banca espera la competencia de otros sectores de alta tecnología. (27) | EL PAIS |
 | España, poco diligente. (27) | EL PAIS |
 | Alarmante aumento en Europa de emisiones de dióxido de carbono. La UE incumplirá su promesa de controlar el efecto invernadero, según un informe oficial. (27) | EL PAIS |
 | Aznar: No se dan las "circunstancias" para el viaje de los Reyes a Cuba. El presidente del Gobierno se entrevistará mañana con Castro. (27) | EL PAIS |
 | El mañana, el mañana, el mañana... (27) | EL PAIS |
 | El comunismo no es reformable; los PC, sí. (27) | EL PAIS |
 | Tres vías nacionales para un solo socialismo europeo. (27) | EL PAIS |
 | Manuales para trabajar con desempleados jóvenes. (27) | EL PAIS |
 | Vacaciones con el euro (I). (27) | EL PAIS |
 | Tiendas libres de impuestos. (27) | EL PAIS |
 | Representación de la UE. (27) | EL PAIS |
 | Escribir con decimales. (27) | EL PAIS |
 | La UE y América Latina abren el camino a una zona de libre mercado. (29) | EL PAIS |
 | El Gobierno central reitera el apoyo al Ejecutivo vasco en la defensa de su sistema fiscal. (29) | EL PAIS |
 | Aumenta la deuda del Estado italiano a 1,25 billones de euros pese a la reducción del déficit público. (29) | EL PAIS |
 | La UE interviene para que los zoos mejoren la vida de sus animales. La reforma de los parques deberá hacerse antes de abril del 2002. (29) | EL PAIS |
 | Estados Unidos solicita la ayuda de España para acceder al procedimiento sobre Chile. (29) | EL PAIS |
 | Fidel Castro estrecha relaciones con Aznar, al que califica de "valiente", "sabio" y "afectuoso". (29) | EL PAIS |
 | Europa y América Latina hablan sin contar con EEUU. (29) | EL PAIS |
 | Aznar reclama el protagonismo español en la cumbre y advierte de que el proceso abierto no es para impacientes. (29) | EL PAIS |
 | España se integrará en el Grupo de países Amigos de Kosovo. (28) | EL PAIS |
 | La liberalización abarató la electricidad, pero no lo logró con gasolinas y teléfono. (28) | EL PAIS |
 | Un muro en cada orilla. (28) | EL PAIS |
 | La derecha pone en peligro 54 años de alcaldes "rojos" en Bolonia. (28) | EL PAIS |
 | Europa y Latinoamérica pactarán en Brasil una alianza estratégica para el siglo XXI. (28) | EL PAIS |
 | Las centrales españolas quieren dar más poder y funciones a la Confederación Europea. (28) | EL PAIS |
 | [Las recientes elecciones europeas...] (28) | EL PAIS |
 | La cosecha cerealista caerá un 20% durante el presente año. (28) | EL PAIS |
 | Aznar no cree posible que los Reyes adelanten su viaje a Cuba. (28) | EL PAIS |
 | La Conferencia de la Ciencia debate la colaboración internacional. (28) | EL PAIS |
 | CC y PP cierran su pacto para el Gobierno y las instituciones de Canarias. (28) | EL PAIS |
 | Europa y Latinoamérica pactarán en Brasil una alianza estratégica para el siglo XXI. (28) | EL PAIS |
 | El PP apoya las becas y exenciones frente a la gratuidad de los textos. (29) | ABC |
 | El jueves habrá escasez de carne de vacuno por la huelga de mataderos. (29) | ABC |
 | Ganaderos en huelga. (29) | ABC |
 | Cuba, cerca y lejos. (29) | ABC |
 | Schrder fuerza un Consejo en Río para nombrar al representante europeo. (29) | ABC |
 | Blair encabezará una campaña europeísta suprapartidaria. (29) | ABC |
 | Aznar apuesta por una liberalización comercial progresiva. (29) | ABC |
 | El paro juvenil español es 13 puntos superior al europeo. (29) | EXPANSION |
 | Que inventen ellos! Si a la investigación e innovación sólo se destinan las sobras presupuestarias, todas las bellas declaraciones quedarán en retórica hueca, y seguirá resonando el unamuniano Que inventen ellos!". (29) | EXPANSION |
 | Medio billón a la espera. (29) | EXPANSION |
 | Blair se pone al frente de los partidarios de Europa. (29) | EXPANSION |
 | [Coalición Canaria y el PP...] (29) | EXPANSION |
 | España presenta 41 proyectos tecnológicos a la UE. (29) | EXPANSION |
 | Estados Unidos, Brasil y Canadá sancionan las exportaciones de acero español por dumping. Las exportaciones españolas de algunos productos de acero están siendo investigadas o han sido sancionadas por practicar dumping en los precios. Actualmente, están en vigor 31 medidas antidumping sobre el sector del acero, aplicadas, principalmente, por Canadá, Estados Unidos y Brasil. Otros productos españoles acusados de ser exportados a precios desleales son los cables de fibra óptica, fibras acrílicas y jeringuillas. (29) | EXPANSION |
 | Las ETT demandan una reducción de los costes laborales que soportan. (29) | EXPANSION |
 | Gobierno y CiU acuerdan el contenido básico del presupuesto. Los presupuestos para el año 2000 incluirán incentivos fiscales para apoyar la salida de las empresas españolas a los mercados exteriores. Estas ayudas se sumarán a las ya previstas, también en el terreno fiscal, para las compañías que inviertan en Investigación y Desarrollo, e innovación tecnológica. (29) | EXPANSION |
 | El IEE reclama al Ejecutivo la reforma de la protección del paro. (29) | EXPANSION |
 | España podría ser la sede de la segunda cumbre en el 2002, durante su presidencia de turno de la UE. (29) | EXPANSION |
 | Chep España enfoca su actividad como un factor de impulso al reciclado. Un negocio centrado en la fabricación y suministro de palets puede incentivar la reducción de residuos de embalajes. El caso de Chep lo demuestra. (29) | EXPANSION |
 | Trasmediterránea invertirá 20.000 millones. (29) | EL MUNDO |
 | La construcción seguirá tirando de la economía. (29) | EL MUNDO |
 | Los fondos estructurales y de cohesión crecen un 5% respecto al periodo 93-99 - España obtendrá otros 35.000 millones de euros en políticas agrícolas. España recibirá 9 billones de Bruselas hasta el 2006 en ayuda al desarrollo. (29) | EL MUNDO |
 | Tocino dice que no se puede hablar de sequía'. (29) | EL MUNDO |
 | Intereses en juego. (29) | EL MUNDO |
 | El primer ministro británico lanza una ofensiva a favor de Europa. (29) | EL MUNDO |
 | D'Alema tacha de grave y dolorosa la pérdida de Bolonia. (29) | EL MUNDO |
 | COMENTARIOS LIBERALES. Europublicidad. (29) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. LATINOAMERICA, UNA OCASION HISTORICA PARA LA UE. (29) | EL MUNDO |
 | EL RECUADRO. Elogio del puto dedo. (29) | EL MUNDO |
 | La UE y los grandes de Suramérica acuerdan impulsar un mercado común. Francia excluye de la declaración de Río la palabra zona para intentar que el proyecto no afecte a sus productos agrícolas. (29) | EL MUNDO |
 | España presenta una lista de seis carteras de la UE para De Palacio y Solbes. (25) | EL PAIS |
 | Bruselas emplaza a Portugal para que explique en 15 días su veto al pacto BSCH-Champalimaud. (25) | EL PAIS |
 | España fuerza a la Unión Europea a reservar fondos para un hipotético acuerdo de pesca con Marruecos. (25) | EL PAIS |
 | [Breves...] (25) | EL PAIS |
 | Aznar se entrevistará con Castro para garantizar una cumbre sin sobresaltos. (25) | EL PAIS |
 | Los presidentes autonómicos no declararán ante la comisión de investigación del lino. (25) | EL PAIS |
 | El pastor vino a dar las gracias. (25) | EL PAIS |
 | La inversión extranjera directa en América Latina subió un 5% en 1998 y alcanzó 11,2 billones de pesetas. (26) | EL PAIS |
 | El aceite belga de Tarragona no es tóxico, según un análisis no oficial. (26) | EL PAIS |
 | El nuevo sistema estadístico saca a la luz tres billones de economía sumergida. (26) | EL PAIS |
 | Aznar empieza en Paraguay una gira por países de Suramérica en crisis. (26) | EL PAIS |
 | El BSCH confía en alcanzar una rápida solución de su conflicto con Portugal. (26) | EL PAIS |
 | La UE penalizará un 9% la ayuda al aceite de oliva y dará 200 pesetas por kilo. (26) | EL PAIS |
 | Expediente de la CE a España por sus trabas a la compra de vacuno. (26) | EL PAIS |
 | El periódico del Vaticano arremete contra la sentencia porque "repugna". (26) | EL PAIS |
 | Aznar empieza en Paraguay una gira por países de Suramérica en crisis. (26) | EL PAIS |
 | Agricultura indemnizará a Alvamar con 231 millones. (26) | EL PAIS |
 | Los datos macroeconómicos cambian con el milenio. (26) | EL PAIS |
 | Los intereses de la deuda se apuntarán en la fecha de emisión. (26) | EL PAIS |
 | Los cambios estadísticos en el PIB hacen aflorar tres billones de economía no registrada. (26) | EL PAIS |
 | Expediente de la CE a España por sus trabas a la compra de vacuno. (26) | EL PAIS |
 | El periódico del Vaticano arremete contra la sentencia porque "repugna". (26) | EL PAIS |
 | "Mi objetivo es que los españoles nos quieran más". (26) | EL PAIS |
 | Aznar supera en Paraguay el primer escollo de su difícil gira iberoamericana. (28) | ABC |
 | El caso Pinochet planea en la cita de los cancilleres. (28) | ABC |
 | La UE, Iberoamérica y el Caribe, contra la extraterritorialidad de las leyes. (28) | ABC |
 | España es el segundo país extranjero inversor en Brasil, por detrás de Estados Unidos. (28) | ABC |
 | Latinoamérica se beneficia de las ayudas a las pymes. El apoyo institucional es clave para el éxito de las compañías españolas en el exterior. (28) | EXPANSION |
 | La exportación cae un 1,5 por ciento. (28) | EXPANSION |
 | Mercosur, llave de Europa. La Cumbre Unión Europea-América Latina, que tendrá lugar en Rio de Janeiro hoy lunes 28 y mañana martes 29 de junio, supone una oportunidad ineludible para avanzar fórmulas de liberalización comercial bilateral. (28) | EXPANSION |
 | La caída del real sitúa a Brasil en el furgón de cola de la convergencia en Mercosur. La convergencia de Mercosur inicia su andadura. Los mayores obstáculos se vislumbran en el déficit público y los tipos de interés. En cambio, la región podría evolucionar con cierta rapidez hacia un escenario de baja inflación y escaso endeudamiento. El problema es la falta de referente. Su principal economía, Brasil, es precisamente la que presenta un mayor deterioro en su coyuntura. (28) | EXPANSION |
 | España, el primer inversor de la UE en el continente. (28) | EXPANSION |
 | El tratado con Sudamérica dará más cuota de mercado a las empresas europeas. (28) | EXPANSION |
 | La cumbre de Río, un cóctel de riesgos y atractivos. El objetivo es ambicioso: un área de libre comercio que abarque a 48 países, 860 millones de personas y un PIB de 10 billones de dólares. La UE y América Latina, incluidos los países caribeños, se reúnen hoy y mañana en Río de Janeiro para diseñar la creación de este gigante comercial. Pero la empresa es enrevesada. Europa acude a la cumbre con un calendario retardado y una fórmula de integración por bloques comerciales que puede devolver la ventaja hemisférica a EEUU y su proyecto del rea de Libre Comercio para las Américas (Alca). Las reticencias europeas a abrir su sector agrícola ponen en duda el liderazgo que Bruselas quiere asumir en la región frente a Washington. (28) | EXPANSION |
 | DAlema, el equilibrista. El primer ministro italiano, Massimo DAlema, ejerce un precario control sobre un Gobierno formado por trece partidos políticos. (28) | EXPANSION |
 | [El crecimiento del Producto Interior...] (28) | EXPANSION |
 | El PIB crecerá a buen ritmo, con permiso de las exportaciones. El PIB ha continuado desacelerándose ligeramente en el primer trimestre, pero la prevista recuperación de las exportaciones aumentará el vigor de la economía en los próximos meses. (28) | EXPANSION |
 | El FMI prevé que la tasa de paro española para 1999 será del 17,7%. (28) | EXPANSION |
 | Las ventas de reservas tienen nulo impacto sobre el euro. (28) | EXPANSION |
 | El Banco de España venderá parte de las divisas para adaptar su nivel al de otros países europeos. El Banco de España también se adapta a la moneda única. Tradicionalmente, las reservas de divisas han sido muy elevadas en España. Pero el nacimiento de la moneda única y la desaparición de la peseta limitan la necesidad de disponer de un voluminoso depósito de divisas, por lo que el Banco de España ha estado reduciendo sus reservas desde el principio de este año, aproximadamente. Esta estrategia se mantendrá en los próximos meses, para acercar el nivel de reservas al de otros países europeos. (28) | EXPANSION |
 | El gigante alemán Allianz recupera el liderazgo del seguro europeo que le había arrebatado Axa. La alemana Allianz vuelve a ser la mayor aseguradora europea al desbancar del liderazgo al grupo francés Axa, que en 1997 le había desplazado al segundo puesto del ránking. Allianz tuvo el año pasado un volumen de primas de 52.923 millones de euros y Axa alcanzó 47.167 millones de euros. La prioridad de la entidad germana es situarse entre los cinco primeros grupos aseguradores en todos los países de la Unión Europea. (28) | EXPANSION |
 | Apetito político por los aeropuertos. (28) | EXPANSION |
 | BREVES. (28) | EL MUNDO |
 | El campo. Pelea en el mercado de la leche. Los precios provocan la guerra entre la industria y los ganaderos. (28) | EL MUNDO |
 | El campo. Convocada hoy una huelga de carne. (28) | EL MUNDO |
 | JUAN MIGUEL VILLAR MIR / COPRESIDENTE DE OHL. En los próximos 7 años se batirán récords de construcción de infraestructuras. (28) | EL MUNDO |
 | El déficit bajará unas centésimas por la nueva metodología - Las regiones pobres mantendrán su financiación aunque tengan el nivel de renta europeo. El nuevo PIB eleva la renta per cápita en 105.553 pesetas, un 5% más. (28) | EL MUNDO |
 | Ecología. Filete con patatas y mucha química. Para aumentar la producción, y aunque está prohibido, muchos ganaderos dan a sus animales hormonas y antibióticos (28) | EL MUNDO |
 | Los Quince reprochan a Fidel Castro su política de represión. Aznar transmitirá al líder cubano la condena de la UE a sus 10 penas capitales. (28) | EL MUNDO |
 | Aldeasa mantendrá los precios en los Duty Free. (27) | EL MUNDO |
 | Una patronal invierte 1.000 millones para evitar accidentes. (27) | EL MUNDO |
 | No a la dictadura del mercado. Organizaciones de 80 países piden el perdón de la deuda y la tasación de las transacciones de capital, aprobada por Canadá y Finlandia. (27) | EL MUNDO |
 | Aznar confirma que los Reyes de España no viajarán a Cuba. Admite que las condenas a muerte hacen peligrar la Cumbre Iberoamericana. (27) | EL MUNDO |
 | Cientos de manifestantes piden que se salve la vida a Ocalan. (27) | EL MUNDO |
 | La mitad de las familias españolas sólo puede pagar una semana de vacaciones. (26) | ABC |
 | Aznar ofrecerá apoyo al proceso de estabilización de Paraguay. (26) | ABC |
 | González trata de que se incorpore la deuda externa a la Cumbre de Río. (26) | ABC |
 | España reduce una décima su diferencial de inflación en mayo. El margen con los países de la unión monetaria baja a 1,1 puntos. (26) | EL MUNDO |
 | Acebes analizará la polémica de la fiscalidad con el Gobierno vasco. (26) | EL MUNDO |
 | Bruselas informa a Guterres que el veto viola las normas de la UE. (26) | EL MUNDO |
 | España no firmó la suspensión a los alimentos transgénicos. La moratoria paraliza cuatro productos que había solicitado Medio Ambiente. (26) | EL MUNDO |
 | EUROPA ESTA ENFERMA. (26) | EL MUNDO |
 | Aznar quiere persuadir a Castro de que democratice Cuba. Intentará convencer a Frei, Menem y Zedillo para que vayan a la Cumbre Iberoamericana. (26) | EL MUNDO |
 | MOHAMED BENAISA / MINISTRO MARROQUI DE ASUNTOS EXTERIORES. Es una lástima que unas toneladas de pescado se interpongan entre dos pueblos. El titular de Exteriores del vecino reino alauí ha elegido España para realizar su segundo viaje oficial desde que tomara la cartera en abril. A pesar de que ha incidido en que no ha venido a negociar, sino sólo de visita de cortesía, todo indica que el acuerdo de pesca está detrás de las reuniones que ha tenido en Madrid. (26) | EL MUNDO |
 | La frágil recuperación del sector porcino. Aunque el precio del cerdo está lejos de los mínimos que marcó en agosto de 1998, los empresarios del sector consideran que todavía es pronto para dar por totalmente terminada la crisis del porcino. (25) | EXPANSION |
 | Un sector pujante en Cataluña. (25) | EXPANSION |
 | Fraude y subvenciones. En el seno de la UE se ha originado una enorme bolsa de fraude que adquiere cada día mayores proporciones a raíz de las múltiples subvenciones. (25) | EXPANSION |
 | El desarrollo internacional de una asesoría. (25) | EXPANSION |
 | La OCDE duda de la efectividad de las actuales políticas de empleo. (25) | EXPANSION |
 | España, el cuarto país de la OCDE que más trabajo creó en 1998. (25) | EXPANSION |
 | El Ministerio de Fomento baja las tarifas de Telefónica hasta un doce por ciento. El Ministerio de Fomento ha aprobado una reducción de tarifas telefónicas de larga distancia de entre el 5,76 por ciento y el 12,85 para Telefónica, según tipo de llamada y horario. Las bajadas, anunciadas ya en abril dentro de un paquete de medidas para luchar contra la inflación, reabrirán la lucha comercial de los rivales del antiguo monopolio. (25) | EXPANSION |
 | El agujero de las empresas públicas autonómicas amenaza los objetivos del Pacto de Estabilidad. La utilización de empresas públicas para eludir los compromisos presupuestarios de los gobiernos autonómicos y locales va a ser más difícil a partir de ahora. Con la entrada en vigor este año del SEC-95, el nuevo sistema europeo de contabilidad nacional, los estados miembros de la Unión Europea tendrán que incluir los datos de estas sociedades en sus cálculos de déficit y endeudamiento públicos, lo que puede suponer una amenaza para los objetivos del Plan de Estabilidad. (25) | EXPANSION |
 | Bruselas cerca la deuda pública. (25) | EXPANSION |
 | El agujero de las empresas públicas. autonómicas amenaza el cumplimiento del Plan de Estabilidad. (25) | EXPANSION |
 | La UE no reserva fondos para un acuerdo de pesca con Marruecos. (24) | EL PAIS |
 | El Gobierno alemán aprueba un plan de austeridad para ahorrar 2,5 billones en el 2000. (24) | EL PAIS |
 | Cambios estadísticos. (24) | EL PAIS |
 | La economía creció un 3,6% en el primer trimestre pese al deterioro del sector exterior. (24) | EL PAIS |
 | El PP premia a sus socios catalanes y canarios con la aprobación mayoritaria de sus propuestas. (24) | EL PAIS |
 | 67 resoluciones aprobadas de un total de 161 presentadas. (24) | EL PAIS |
 | CiU escenifica con 25 iniciativas su distanciamiento de los populares. (24) | EL PAIS |
 | El PP premia a CiU y Coalición Canaria con la aprobación mayoritaria de sus resoluciones. (24) | EL PAIS |
 | El contrabando de tabaco hurta a las arcas del Estado 125.000 millones. (25) | ABC |
 | Aznar propuso la reunión con Castro para salvar la Cumbre Iberoamericana. Intenta convencer a Frei y a Alemán para que asistan. (25) | ABC |
 | El 52 por ciento de los españoles cree que estar en la UE es beneficioso. (25) | ABC |
 | Forenses españoles reunirán pruebas en Kosovo sobre crímenes de guerra. (25) | ABC |
 | Pesca: Matutes ratifica la voluntad de Marruecos para lograr un acuerdo. (25) | ABC |
 | Telefónica rebaja todas las llamadas menos las locales. (25) | ABC |
 | Bruselas da quince días a Portugal para informar sobre el veto al BSCH. (25) | ABC |
 | La Agencia de Turismo prevé 18,6 millones de pernoctaciones hoteleras en la región. (25) | ABC |
 | Más cultura para Europa. (25) | EL MUNDO |
 | Fomento baja los precios de las tarifas telefónicas. No afecta a las llamadas locales y entran en vigor en julio. (25) | EL MUNDO |
 | La Comisión Europea da 15 días a Guterres para aclarar el veto. El Gobierno pide una solución rápida al conflicto del BSCH con el Gobierno luso. (25) | EL MUNDO |
 | Moratoria de facto para los transgénicos. (25) | EL MUNDO |
 | Finlandia critica el dominio de los grandes países en la UE. El primer ministro promete impulsar el equilibrio cuando ocupe la Presidencia. (25) | EL MUNDO |
 | La UE no se preocupó del poscomunismo. (25) | EL MUNDO |
 | BAJO EL VOLCAN. Rebajas 2000. (25) | EL MUNDO |
 | Champalimaud recurre el veto del Gobierno de Guterres. Bruselas toma el caso como un revés para el sistema financiero europeo. (23) | EL MUNDO |
 | BELGICA / ESCANDALO DE LOS POLLOS LOCOS. La empresa que hizo la grasa con dioxinas usó aceite de motor. Los dueños de Fogra de Bertrix dicen que llevan 30 años trabajando así. (23) | EL MUNDO |
 | La Consejería de Sanidad recae en un tecnócrata del PP. (23) | EL PAIS |
 | Ricos y desiguales. (23) | EL PAIS |
 | Fomento anuncia un segundo plan de autopistas por 275.000 millones. (23) | EL PAIS |
 | [La tasa de paro baja...] (23) | EL PAIS |
 | Las razones de los recursos. (23) | EL PAIS |
 | CiU reclama a Aznar que corresponda a su lealtad y reitera que apoyará los Presupuestos del 2000. (23) | EL PAIS |
 | Aznar plantea una política de cohesión social en torno al empleo, la sanidad y las pensiones. (23) | EL PAIS |
 | Fomento anuncia un plan para construir 300 kilómetros de autopistas de peaje. (23) | EL PAIS |
 | "Sería estupendo hacer brotar todas las patatas de un campo a la vez". (23) | EL PAIS |
 | [Hace tres años se produjo...] (23) | EL PAIS |
 | CONTROL SANITARIO. Por una agencia estatal para la alimentación y la salud. (23) | EL PAIS |
 | Vuelve al Parque de Ordesa el segundo quebrantahuesos nacido en cautividad. (23) | EL PAIS |
 | Lewinsky, Aznar... y la Constitución. (23) | EL PAIS |
 | El uso clandestino de fármacos en animales, una bomba de relojería para la salud pública. (24) | ABC |
 | El Gobierno, satisfecho por las protestas británicas sobre Gibraltar. (24) | ABC |
 | PP y CiU evitarán que Pujol y Lucas comparezcan ante la comisión del lino. (24) | ABC |
 | Las lenguas minoritarias provocan una grave crisis política en Francia. (24) | ABC |
 | La UE asumirá al menos la mitad de la factura. (24) | ABC |
 | El nuevo método para medir el crecimiento aumenta un 4,4 por ciento el PIB español. (24) | ABC |
 | La economía española creció un 3,6 por ciento en el primer trimestre. (24) | ABC |
 | España defiende en la UE normas más severas para los transgénicos. (24) | ABC |
 | El Icex y el Club de Exportadores apoyarán a las traders. (24) | EXPANSION |
 | España va bien, pero podría ir mucho mejor. Editorial. (24) | EXPANSION |
 | Los Quince cierran hoy pactos en medio ambiente. (24) | EXPANSION |
 | La UE confirma la entrada de aceite contaminado en España. (24) | EXPANSION |
 | [La gasolina no subirá...] (24) | EXPANSION |
 | Una imposición de la Unión Europea. (24) | EXPANSION |
 | Iniciativas aprobadas por el Congreso. (24) | EXPANSION |
 | El Congreso insta al Gobierno a que adopte un plan prioritario de infraestructuras para los próximos años. El último debate sobre el Estado de la Nación de la actual legislatura se cerró ayer con la aprobación de una resolución en la que el Parlamento insta al Gobierno a presentar un plan prioritario de infraestructuras para los próximos años. El Congreso de los Diputados también pidió al Ejecutivo que incremente gradualmente el dinero destinado a I+D hasta alcanzar el 2 por ciento del PIB en los próximos cuatro años. (24) | EXPANSION |
 | El cambio en la metodología eleva el volumen del PIB un 4,4%, según el INE El cambio metodológico ha elevado el volumen del Producto Interior Bruto (PIB) un 4,4% de media desde 1995, según confirmó ayer Pilar Martín-Guzmán, presidenta del Instituto Nacional de Estadística. De esta cifra, el 2,9% se debe a la mejora de las estadísticas y el 1,5% procede del cambio llevado a cabo en las definiciones. (24) | EXPANSION |
 | Montoro confirma que el PIB puede crecer más del 3,5% en 1999. (24) | EXPANSION |
 | Botín: Es una alianza muy importante para la UE". (24) | EXPANSION |
 | Bruselas espera una rápida respuesta de Portugal para mirar con lupa el veto al BSCH. Aunque el plazo máximo son tres meses, la Comisión Europea espera recibir antes la información que le debe remitir el Gobierno de Portugal y sobre la que sustenta su veto a la alianza del BSCH con el grupo Champalimaud. Cuando reciba la información, analizará el caso y dará su respuesta. Según el Financial Times, Bruselas paralizará el veto del Gobierno luso. (24) | EXPANSION |
 | El futuro de las entidades financieras. (24) | EXPANSION |
 | BREVES. (24) | EL MUNDO |
 | La nueva Contabilidad Nacional provoca una subida adicional del PIB equivalente a 419.000 millones - El INE eleva el crecimiento de 1998 al 4%. La inversión es el componente más dinámico. La economía crece un 3,6% en el primer trimestre con más desequilibrios. La demanda interna aumenta un 5,5% para compensar el deterioro exterior. (24) | EL MUNDO |
 | Van Miert no quiere que las redes de TV por cable y telecomunicaciones estén en las mismas manos. (24) | EL MUNDO |
 | España fue el único país que importó grasa fabricada por la empresa belga investigada. Agricultura inmoviliza las 127 toneladas a pesar del certificado de garantía belga. (24) | EL MUNDO |
 | TRANSPORTE/ LA SITUACION ES DESALENTADORA, SE QUEJAN LAS AEROLINEAS. Las compañías quieren que se privatice o se centralice el control aéreo. IATA advierte de que este verano habrá un 40% de vuelos retrasados. (24) | EL MUNDO |
 | EL ESTADO DE LA NACION/DEBATE EN EL PARLAMENTO. El Grupo Mixto critica a Aznar por el escaso desarrollo autonómico. La portavoz de EA le propuso que se mueva ya para lograr la paz. (24) | EL MUNDO |
 | Los grupos no logran pactar una resolución sobre el proceso de paz. El PNV propuso un texto en el que se incluía un párrafo textual del Pacto de Estella. (24) | EL MUNDO |
 | La Comisión Europea lleva el caso Magefesa al Tribunal de Justicia. (23) | EXPANSION |
 | El Ministerio de Justicia y su desprecio a la abogacía. El Ministerio de Justicia mantiene la vieja concepción de la abogacía como mero estorbo para la Administración de Justicia. (23) | EXPANSION |
 | Reflexiones sobre el euro. En un futuro no muy lejano, nuestra moneda actual, la peseta, va a dejar paso a una nueva moneda oficial, el euro. (23) | EXPANSION |
 | [España y Reino Unido bloquean...] (23) | EXPANSION |
 | Reino Unido, líder en planes de pensiones. (23) | EXPANSION |
 | ¿Por qué España no se despega del club Med?. A pesar de que economía de España ha avanzado mucho más en los últimos años que la de Italia, la deuda de ambos países siguen teniendo prácticamente el mismo diferencial respecto al bono alemán. Los expertos atribuyen esa situación a la estrechez del mercado de bonos español y también a que, a pesar de la buena marcha de su economía en estos últimos años, España no ha podido despegarse el sambenito de ser un país con alta inflación y déficit. (23) | EXPANSION |
 | Los expertos advierten que la reforma de 1997 es insuficiente para sanear la Seguridad Social. (23) | EXPANSION |
 | Arias Salgado lanzará en otoño un nuevo plan de autopistas por 300.000 millones. El Gobierno quiere volcarse en el desarrollo de las infraestructuras, una de las principales asignaturas pendientes del país. Fomento impulsará en otoño un segundo plan de autopistas de peaje, con una inversión de cerca de 300.000 millones de pesetas, y aprobará el próximo año un programa de mantenimiento de las actuales autovías con un coste de 250.000 millones. (23) | EXPANSION |
 | Localizado el foco de los alimentos adulterados. (23) | EXPANSION |
 | Empeora la competitividad exterior en el primer trimestre. (23) | EXPANSION |
 | Anguita pone condiciones a los pactos municipales con las listas del PSOE. (23) | EXPANSION |
 | Anguita pone condiciones a los pactos municipales con el PSOE. El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, aprovechó ayer su intervención durante el debate sobre el Estado de la Nación para plantear sus exigencias al Partido Socialista a la hora de firmar pactos municipales conjuntos. (23) | EXPANSION |
 | Almunia advierte que la economía pierde competitividad por la subida de precios. El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, advirtió ayer al Gobierno de la pérdida de competitividad de la economía española debido al crecimiento de los precios. Durante su intervención en el debate sobre el Estado de la Nación, el secretario general del PSOE criticó las medidas antiinflacionistas decretadas por el Ejecutivo pues, a su juicio, no han conseguido frenar la subida de algunos precios, como el del butano. (23) | EXPANSION |
 | El cuerpo a cuerpo se centró en las cifras y en las acusaciones. (23) | EXPANSION |
 | La Justicia británica obliga a los demandados por el caso Kio a devolver 700 millones de dólares. Los cuatro principales demandados por el caso Torras tendrán que devolver unos 700 millones de dólares (más de 113.000 millones de pesetas) que desaparecieron de las arcas del grupo kuwaití Kio. La cantidad incluye unos intereses de 250 millones de dólares. Así lo decidió ayer la Corte Comercial de la High Court británica, que considera a Javier de la Rosa, Fahad Al Sabah, Fouad Jaffar y Khaled Al Sabah responsables de conspiración para defraudar al Grupo Torras. (23) | EXPANSION |
 | Un caso que será emblemático en la UE. (23) | EXPANSION |
 | Texto de la queja ante Bruselas. (23) | EXPANSION |
 | Cuando falla el poder de seducción. Editorial. (23) | EXPANSION |
 | La cuarta parte de los violadores de niños son también menores de edad. (23) | ABC |
 | El fiscal de Gante apunta al aceite de motor como origen de las dioxinas en los piensos. (23) | ABC |
 | Dioxina belga. (23) | ABC |
 | Almunia afirma que está acabándose el ciclo de Aznar en La Moncloa. (23) | ABC |
 | El Gobierno prepara un nuevo plan de autopistas por 300.000 millones. (23) | ABC |
 | El Gobierno luso limita al 10 por ciento el derecho de voto del BSCH en la Mundial. (23) | ABC |
 | La Universidad de Valencia contrató con 313 empresas. (23) | ABC |
 | Valencia apuesta por la unidad autonómica del cooperativismo agrario. (23) | ABC |
 | PP e IU acusan a la Junta de obviar los informes de la Cámara de Cuentas. (23) | ABC |
 | Comerciantes de Montera temen que la zona sea un nuevo barrio chino. (23) | ABC |
 | Ecologistas y sindicatos piden moratoria para los organismos transgénicos. (23) | ABC |
 | La Universidad Europea CEES inicia una profunda renovación. (23) | ABC |
 | La Unión Europea vence la resistencia francesa para abrir negociaciones con Mercosur en el 2001. (22) | EL PAIS |
 | Coca-Cola entrega sus análisis al Ejecutivo belga. (22) | EL PAIS |
 | La UE inicia un expediente a Bélgica por su actitud en el escándalo de la dioxina El Gobierno belga no informó a tiempo de la contaminación, según la Comisión Europea. (22) | EL PAIS |
 | La patronal vasca pide al Gobierno que defienda el Concierto en la UE. (22) | EL PAIS |
 | El Ejecutivo canario "planta" al ministro de Fomento en la inauguración de un aeropuerto. (22) | EL PAIS |
 | El teatro público español ingresa en una red europea. El Centro Dramático Nacional y compañías de Andalucía y Cataluña representan a España. (22) | EL PAIS |
 | Schröder se concentra en la política interior al acabar la presidencia alemana de la UE. (22) | EL PAIS |
 | Los obispos reflexionan sobre el presente de la Iglesia en España y la UE. (22) | ABC |
 | [El Centro Dramático Nacional...] (22) | ABC |
 | Francia acepta empezar las negociaciones con Mercosur en julio del 2001. (22) | ABC |
 | Matutes negocia que las carteras españolas tengan poder económico. (22) | ABC |
 | Eslovenia, puente entre la Unión Europea y el sureste de Europa. (22) | ABC |
 | Madrid, Cataluña, Andalucía y la UNED, últimas etapas de una Selectividad caduca. (22) | ABC |
 | El Gobierno destina cien mil millones de pesetas a becas para un millón de alumnos. (22) | ABC |
 | Innovación tecnológica y desarrollo económico. Editorial. (22) | EXPANSION |
 | La Gomera estrena aeropuerto. El mapa aeroportuario español quedó ayer completado con la inauguración del aeropuerto de La Gomera, que rellena el último hueco de la red de comunicación aérea. (22) | EXPANSION |
 | Un Estado en liquidación El principal problema de España es la existencia de unos nacionalismos identitarios que tienen planteado su futuro en clave de soberanía, lo que entraña la ruptura del modelo constitucional de 1978. (22) | EXPANSION |
 | La agencia de calificación Fitch Ibca destaca el moderado" endeudamiento de la Generalitat. (22) | EXPANSION |
 | La UE y EEUU acuerdan un sistema para prevenir conflictos bilaterales. (22) | EXPANSION |
 | [Francia aplazará un año...] (22) | EXPANSION |
 | [Diferencias sobre el seguimiento...] (22) | EXPANSION |
 | Los Quince continúan sin llegar a un acuerdo sobre la directiva de productos con chocolate. (22) | EXPANSION |
 | Francia acepta dar a la Comisión el mandato para negociar con Mercosur y Chile en el 2001. Francia despejó ayer el camino de la cumbre UE-Latinoamérica, prevista para la próxima semana en Río de Janeiro. El ministro de Exteriores galo, Hubert Vedrine, aceptó la propuesta de compromiso española de conceder el mandato a la Comisión para iniciar en el 2001 la negociación de áreas de libre comercio con Mercosur y Chile y cerrarlas tras la Ronda del Milenio. (22) | EXPANSION |
 | Confebask critica la fijación" de Van Miert por Euskadi. (22) | EXPANSION |
 | Reformas sí, pero no todas. (22) | EXPANSION |
 | Montoro anuncia que el PIB crecerá más del 3,5% en 1999 si se recuperan las exportaciones. (22) | EXPANSION |
 | Piqué pide a las empresas que arriesguen en I+D. (22) | EXPANSION |
 | Prodi da un nuevo susto al euro, que se deprecia hasta 1,033 dólares. La divisa europea volvió ayer a retroceder de 1,04 dólares a 1,03. Las ventas de euros se produjeron tras unas declaraciones del presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, en las que ponía en entredicho la permanencia de Italia en la UEM si se mantiene el diferencial de inflación de ese país con respecto a sus competidores. (22) | EXPANSION |
 | El BCE critica la falta de armonización contable y fiscal en la Unión Europea. (22) | EXPANSION |
 | La Comisión Europea inicia una investigación sobre el veto del Gobierno portugués al BSCH. Bruselas ha iniciado una investigación sobre el veto del Gobierno portugués al intercambio accionarial del BSCH con el grupo Champalimaud. Este hecho se produjo antes de que los dos protagonistas anunciaran la interposición de una queja formal ante Bruselas. Jorge Jardim, presidente del BCP, dijo ayer que cuenta con bancos españoles amigos con los que tenemos conversaciones avanzadas" de cara a una alianza. (22) | EXPANSION |
 | La Coca-Cola ahora calma los nervios. Los casos de intoxicación producidos por algunos lotes de latas y botellas de Coca-Cola fabricados en Bélgica ha obligado a la multinacional americana a reaccionar en cada mercado para amortiguar esta crisis. En el caso de España, Coca-Cola ha desarrollado una campaña informativa en prensa y radio, que prevé mantener hasta que se levante totalmente la prohibición para comercializar nuestro producto", aseguran en la compañía. (22) | EXPANSION |
 | [La Universidad Nacional de Educación...] (22) | EXPANSION |
 | Van Miert acepta aplazar 15 días el expediente vasco. (22) | EL MUNDO |
 | Todas las islas del archipiélago canario ya tienen aeropuerto. Fomento inauguró ayer las instalaciones de La Gomera. (22) | EL MUNDO |
 | Matutes acusa al Gobierno de Guterres de violar el Derecho comunitario pero pide una solución amistosa - El ministro cree que el país vecino precisa de la eficacia de la banca española. Bruselas abre expediente a Portugal por frenar al BSCH. El banco español y su nuevo socio luso se quejarán ante la Comisión Europea. (22) | EL MUNDO |
 | España reclama una cartera estratégica en la nueva Comisión. Mercado Interior e Industria es una de las favoritas para Solbes o De Palacio. (22) | EL MUNDO |
 | Piqué afirma que no hubo trato de favor a Ercros ni condonación. PSOE e IU dicen que debió inhibirse y cifran en 7.400 millones el perjuicio a la Hacienda Pública. (22) | EL MUNDO |
 | Aznar venderá estabilidad y resultados económicos. El Gobierno prevé que Almunia use un tono duro, como inicio de una estrategia de oposición similar a la de la campaña electoral. El PP negociaba ayer con CiU mociones conjuntas para no dar imagen de ruptura. (22) | EL MUNDO |
 | En el debate del estado de la Nación intentará que los ciudadanos conozcan mejor qué es lo que está pasando en España - Recordará los escándalos protagonizados por dirigentes populares. Almunia advierte al PP de que el centro lo ocupa el PSOE, sobre todo después del 13-J. (22) | EL MUNDO |
 | CONTAMINACION ATMOSFERICA. Los ecologistas denuncian el inmovilismo de la Administración ante el peligro del ozono. Presentan una serie de alternativas para reducir este creciente problema. (22) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Bruselas no puede consentir el abuso del Gobierno portugués. (22) | EL MUNDO |
 | Arias-Salgado cree "enormemente difícil" hacer un aeropuerto en diez años, como planea Ruiz-Gallardón. (18) | EL PAIS |
 | El sector agrario rechaza el proyecto de acuerdo de la UE con Egipto. (18) | EL PAIS |
 | El "mibor" a un año vuelve a bajar al mínimo en mayo. (18) | EL PAIS |
 | Polanco destaca el crecimiento del grupo como la mayor garantía de independencia. 8.247 millones de beneficio neto consolidado, un 44% más, con 81.979 millones de facturación. (18) | EL PAIS |
 | España inmoviliza unas 390.000 botellas de Coca-Cola procedentes de Bélgica. El presidente de la multinacional pide perdón a los consumidores europeos. (18) | EL PAIS |
 | [Las quintas elecciones directas...] (18) | EL PAIS |
 | [Escándalos alimentarios...] (18) | EL PAIS |
 | Exteriores veta una directiva sobre las OPA que apoyaba Economía. (18) | EL PAIS |
 | El Reino Unido prohibirá la publicidad del tabaco este año. (18) | EL PAIS |
 | Francia culpa a España del bloqueo de la negociación entre la UE y Mercosur. (18) | EL PAIS |
 | [La primera cumbre de jefes...] (18) | EL PAIS |
 | Clinton reitera en París su compromiso con la reconstrucción de los Balcanes. (18) | EL PAIS |
 | El mercado hipotecario español seduce a la UE. La tramitación de créditos para compra de vivienda en entidades españolas es relativamente más rentable que en otros países. (20) | EL PAIS |
 | Trabajar para la Unión Europea. (20) | EL PAIS |
 | [Turismo...] (20) | EL PAIS |
 | Italia en la UEM. (20) | EL PAIS |
 | - Fuerte caída de ventas. (20) | EL PAIS |
 | Los españoles se blindan ante la recesión argentina. Pese a los malos datos de la economía de Argentina, las empresas españolas siguen incrementando sus inversiones. (20) | EL PAIS |
 | La policía desarticula dos bandas que hacían negocio con inmigrantes. Los delincuentes vendían pasaportes falsos por 175.000 pesetas. (20) | EL PAIS |
 | Mataderos españoles bloquean el sacrificio de vacuno importado. Sanidad impuso hace dos semanas que se quite la columna vertebral como prevención. (20) | EL PAIS |
 | Cuando el pez come trigo, y el pollo, pollo. La alimentación con despojos reabre en la UE la polémica sobre las técnicas de nutrición animal. (20) | EL PAIS |
 | Un círculo vicioso. (20) | EL PAIS |
 | El juego más divertido. (20) | EL PAIS |
 | Portugal, un obstáculo en la fuerte presencia internacional del BSCH. (20) | EL PAIS |
 | [Destacados analistas de la UE...] (20) | EL PAIS |
 | Tecnologías de información para formar a discapacitados. (20) | EL PAIS |
 | La sierra se defiende en la red. (21) | EL PAIS |
 | Posada negocia con el sector las prioridades de Agricultura. (21) | EL PAIS |
 | Producir bueno y barato. (21) | EL PAIS |
 | La crisis belga eleva un 11% los precios del porcino y dispara las exportaciones españolas. El comité alimentario europeo asegura que en España no se ha consumido pienso contaminado. (21) | EL PAIS |
 | El paro español se redujo más que el europeo en los últimos tres años. (21) | EL PAIS |
 | La renta en España está 21 puntos por debajo de la media de los países de la UE. (21) | EL PAIS |
 | Rato cree que Bruselas debe analizar "con urgencia" el veto portugués al BSCH. (21) | EL PAIS |
 | Dos choques en el exterior. (21) | EL PAIS |
 | "El frente antinacionalista no lleva a ninguna parte". (21) | EL PAIS |
 | Rusia intenta aprovechar la crisis de Kosovo para dar un nuevo paso en su vinculación al G-8. (19) | EL PAIS |
 | 29 asociaciones de vecinos piden por carta a Aznar que no amplíe Barajas. (19) | EL PAIS |
 | Coca-Cola asegura que las 494.000 botellas y latas belgas retiradas en España no están contaminadas. (19) | EL PAIS |
 | La Generalitat inmoviliza en Tarragona 52 toneladas de aceite belga para piensos. El Ministerio de Agricultura afirma que la partida está analizada y libre de dioxinas. (19) | EL PAIS |
 | [Empresas francesas deben devolver...] (19) | EL PAIS |
 | Los precios de los servicios, 1,4 puntos sobre la media de la UEM. (19) | EL PAIS |
 | El Gobierno portugués veta la entrada del BSCH. El BCP, antiguo socio de la entidad española, lanza una oferta sobre Champalimaud. (19) | EL PAIS |
 | Lizarra y las alianzas. (19) | EL PAIS |
 | Rusia intenta aprovechar la crisis de Kosovo para dar un nuevo paso en su vinculación al G-8. (19) | EL PAIS |
 | Champalimaud tacha de "retrógradas" las críticas a España. (19) | EL PAIS |
 | [Con el mercado único...] (19) | EL PAIS |
 | La reforma de la ley de tráfico propone sancionar el uso de antirradares. (19) | EL PAIS |
 | Lizarra y las alianzas. (19) | EL PAIS |
 | Pimentel: la tasa de paro se ha reducido cinco veces más que en la UE. (21) | ABC |
 | Los empresarios se sienten discriminados por someterse a auditorías ambientales. (21) | ABC |
 | El éxito de un líder improbable. William Hague ha llevado al Partido Conservador británico a su primera victoria electoral desde 1982, pero todavía encara un difícil futuro. (21) | EXPANSION |
 | La euroapatía se adueña de los ciudadanos europeos. EL DEBATE. (21) | EXPANSION |
 | [La Asociación de Constructores...] (21) | EXPANSION |
 | Bélgica amenaza con vetar una directiva de la UE sobre el chocolate. (21) | EXPANSION |
 | El futuro del Insalud es coordinar la sanidad en España". (21) | EXPANSION |
 | -PARA PALIAR LOS RETRASOS- Barajas duplica las autopistas aéreas que comunican con el norte. (21) | EL MUNDO |
 | Sacrificar una de cada 10 gallinas. (21) | EL MUNDO |
 | Aprobados los precios agrícolas. (21) | EL MUNDO |
 | El precio de la leche sigue cuesta abajo. (21) | EL MUNDO |
 | Carmen Romero denuncia el uso de datos privados en la campaña. (21) | EL MUNDO |
 | Alicante: desarticulan una red que cambiaba dólares falsos. (20) | ABC |
 | El G-8 acoge con apatía la propuesta francesa de crear un Consejo mundial de alimentos (20) | ABC |
 | Aznar renudará sus contactos con Castro durante la Cumbre de Río. (20) | ABC |
 | BRITANICAS, MADRES A SU PESAR. Niñas que tienen niños. Tener un hijo a nuestra edad puede ser una pesadilla. Es el mensaje de una de las madres que colaboran en el plan de Blair para evitar que el Reino Unido siga siendo el país de la UE con más adolescentes embarazadas. (20) | EL MUNDO |
 | COCA-K.O.LA /CAOS EN LA CAPITAL DE EUROPA Bélgica o la caja de Pandora. Los belgas no pueden beber Coca-Cola ni leche ni comer pollo. El caos alimentario destapa la crisis del país. (20) | EL MUNDO |
 | TRIBUNA / CRECIMIENTO ECONOMICO. Alcanzar a Europa. Para situar a España entre los grandes países de Europa, todavía falta igualar el bienestar material con el nivel medio europeo, según el autor. La tarea no resulta imposible, aunque tardará en lograrse al menos dos décadas, siempre y cuando cada año se supere en un punto el crecimiento de la producción por habitante de la UE. (20) | EL MUNDO |
 | BREVES. (20) | EL MUNDO |
 | La economía puede crecer por encima del 3,5%, según Montoro. (20) | EL MUNDO |
 | FRANZ FISCHLER. Lo más importante ahora es la transparencia. TRAS LAS VACAS LOCAS Y LA GUERRA DE LOS OLIVAREROS, CREIA HABERLO VISTO TODO. PUES NO. EL TRANCE DE LAS DIOXINAS Y EL DE LA COCA-COLA TIENEN A FRANZ FISCHLER DE NUEVO EN VILO. DIRECTO Y CLARO, ESTE ES EL CONSEJO DEL COMISARIO DE AGRICULTURA DE LA UE: EN EUROPA, TENGA CUIDADO CON LO QUE COME. (20) | EL MUNDO |
 | La capilla de Platón. (19) | ABC |
 | Mercados abiertos. (19) | ABC |
 | El Grupo Popular Europeo elige España para constituirse. (19) | ABC |
 | El Gobierno, la AEB y la CE defienden la libre circulación de capitales. (19) | ABC |
 | El Gobierno portugués bloquea la entrada del BSCH y lanza al BCP contra Champalimaud. (19) | ABC |
 | El interés nacional se cuela en los negocios. El proceso de privatización de Ence es otra muestra de cómo las susceptibilidades nacionales salen a escena cuando está en juego el control de empresas importantes. (19) | EXPANSION |
 | Rato insta a Bruselas a que intervenga en el conflicto del BSCH en Portugal. Rodrigo Rato instó ayer a Bruselas a intervenir en el conflicto del BSCH en Portugal. El BSCH podrá recurrir a la Comisión Europea la decisión del Gobierno luso de vetar la operación entre el banco española y Champalimaud, aunque el ejecutivo comunitario manifestó ayer que es pronto" para afirmar que la decisión no se ajusta a las normas de la UE. (19) | EXPANSION |
 | Pujol rebaja al 3,7% la previsión de crecimiento del PIB catalán en 1999. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, rebajó ayer en tres décimas la previsión oficial de crecimiento en la economía catalana para este año, que situó en el 3,7% frente al 4% anunciado inicialmente. De esta forma, el Gobierno catalán sigue los pasos del Ejecutivo central, que hace escasos meses revisó también a la baja el crecimiento del PIB estatal. (19) | EXPANSION |
 | Gobiernos bananeros, que no repúblicas. Editorial. (19) | EXPANSION |
 | [Hacienda resta importancia...] (19) | EXPANSION |
 | El rompecabezas bancario portugués. (19) | EXPANSION |
 | Rojo aconseja a las entidades que intensifiquen el control de riesgos y vigilen el nivel de solvencia. El gobernador del Banco de España, Luis ngel Rojo, aconsejó ayer a las entidades financieras que en el proceso de diversificación de actuaciones para aumentar su negocio tomen medidas para incrementar el control de riesgos y vigilen el nivel de solvencia. El gobernador se refirió a las inversiones en Latinoamérica y a la fuerte expansión del crédito. Rojo advirtió de la necesidad de seguir una actuación transparente en la fijación de nuevas comisiones. (19) | EXPANSION |
 | España, a la cola de la UEM. (19) | EXPANSION |
 | El Banco de España, preocupado por el peligro de recalentamiento de la economía. El Banco de España cree que la inflación constituye el principal peligro para la economía. En su informe anual, el instituto emisor expresa su preocupación por los problemas en la formación de precios y costes", que adquieren más importancia ante las actuales condiciones, relativamente holgadas, en las que se está desenvolviendo la economía española". Para combatir esos riesgos, el banco reclama una política fiscal más restrictiva y mayor desregulación de la economía. (19) | EXPANSION |
 | RADIO. Los escándalos alimentarios belgas, en la Cope. (19) | EL MUNDO |
 | Hoy en Internet. Llega la firma electrónica. El Gobierno ultima el lanzamiento del carné de identidad de Internet. (19) | EL MUNDO |
 | Liberalización en el sector ferroviario en la UE. (19) | EL MUNDO |
 | Temor a las fusiones en la era del euro. (19) | EL MUNDO |
 | España y Portugal, buenos negocios a distinta velocidad. Los intercambios y las inversiones se han disparado desde el ingreso en la UE. (19) | EL MUNDO |
 | El PSOE pide prohibir a familiares de altos cargos acceder a subvenciones. Dificultades para iniciar en julio la comisión sobre el lino. (19) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. ES HORA DE HABLAR CLARO SOBRE LOS ALIMENTOS. (19) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. El Gobierno portugués no entiende las reglas europeas. (19) | EL MUNDO |
 | Portugal invoca el interés nacional para cerrar el paso al BSCH. El Gobierno de Guterres veta la compra del 40% del grupo Champalimaud por el superbanco español - Botín y su socio portugués desafían la prohibición y mantienen sus acuerdos. (19) | EL MUNDO |
 | La oposición califica la política europea del Gobierno de "incapaz, irresponsable e irrelevante". (17) | EL PAIS |
 | El déficit del Estado se elevó al 1% del PIB hasta mayo al aumentar un 14% los pagos. (17) | EL PAIS |
 | Dudas entre los expertos sobre las explicaciones de la multinacional. (17) | EL PAIS |
 | Localizadas 61.400 botellas belgas distribuidas en Castilla y León, Asturias, País Vasco y Cataluña. (17) | EL PAIS |
 | El Gobierno alemán cree que la OTAN no debió revelar su plan de despliegue. (17) | EL PAIS |
 | Los socialistas acusan a Aznar de no apoyar el nuevo cargo de Solana y el PP les llama "mezquinos". (17) | EL PAIS |
 | La aceituna gana terreno. (17) | EL PAIS |
 | Un laboratorio llamado cocina. (17) | EL PAIS |
 | Estrategias para vender imagen. Las administraciones acuden en auxilio de los productores para promocionar el aceite. (17) | EL PAIS |
 | El exiguo club de la calidad. (17) | EL PAIS |
 | El mercado global habla en italiano. España exporta más de 400.000 toneladas pero sólo 70.000 de aceite embotellado. (17) | EL PAIS |
 | De Palacio ofrece colaboración y dice que el PP ha ganado claramente. (15) | ABC |
 | Tras las europeas, segunda dimisión de un jefe del RPR en lo que va de año. (15) | ABC |
 | Suspenso de los electores alemanes al Gobierno del SPD. (15) | ABC |
 | Los laboristas asumen la derrota y reflexionan sobre nuevas estrategias. (15) | ABC |
 | Salen a la venta otras 45.000 toneladas de aceite procedente de la intervención. (15) | ABC |
 | La UE subvencionará en torno a 830.000 toneladas de aceite, según Posada. (15) | ABC |
 | La Unión Europea sigue sin concretar los criterios de las compensaciones a las eléctricas. (15) | ABC |
 | El déficit público bajará el próximo año en medio billón. (15) | ABC |
 | A medio plazo, el euro se apreciará respecto al dólar porque es una moneda más estable. (15) | ABC |
 | El empleo ambiental creció un 70 por ciento en los últimos cinco años. (15) | ABC |
 | Caos en Bélgica: las tiendas se vacían y los almacenes se llenan de comida contaminada. (15) | ABC |
 | Bélgica retira todos los productos de Coca-Cola tras la intoxicación masiva de niños. (15) | ABC |
 | El PP gana las elecciones con una ventaja de 4,5 puntos y 3 eurodiputados sobre el PSOE. (15) | ABC |
 | Combaldie pugna con Bruselas para administrar los millones de la OAMI. (18) | ABC |
 | Los ingenieros de montes piden que el Estado recupere el control forestal. (18) | ABC |
 | El 90 por ciento de los parques infantiles en España son inseguros. (18) | ABC |
 | Chirac y Clinton proponen un Consejo Mundial que vele por la seguridad de los alimentos. (18) | ABC |
 | Propuesta inmadura. (18) | ABC |
 | Francia teme que España bloquee un posible acuerdo UE-Mercosur. (18) | ABC |
 | La UE aprueba el expediente contra las vacaciones fiscales vascas. (18) | ABC |
 | Conservas Fernández facturará 36 millones de euros. (18) | EXPANSION |
 | La UE da más poder a Eurocontrol para reducir el caos aéreo europeo. (18) | EXPANSION |
 | La Trobada al Pirineu, diez años haciendo historia. Los empresarios de Cataluña tienen una cita hoy y mañana en Rialp (Pallars Sobirà), en la décima edición de la Trobada al Pirineu, un foro de debate y de trasvase de información empresarial. (18) | EXPANSION |
 | Fomento aprobará el plan director del Prat el próximo trimestre. El director del Aeropuerto de Barcelona, Antonio Pedrós, anunció ayer que el Ministerio de Fomento aprobará el plan director el próximo trimestre. (18) | EXPANSION |
 | Obras: estamos mejorando su derecho de la competencia. El Gobierno ha anunciado su voluntad de adoptar un Proyecto de Ley para introducir cambios en la Ley 16/89 de Defensa de la Competencia. (18) | EXPANSION |
 | España exige un área de libre comercio con Mercosur. España encabeza el grueso de países comunitarios que apoyan crear un área de libre comercio con Mercosur, a los que se podría unir Reino Unido. Sin embargo, las espadas permanecen en alto hasta la cita de ministros de Exteriores del próximo lunes. (18) | EXPANSION |
 | La contabilidad europea aumentará los déficit públicos. (18) | EXPANSION |
 | Expansión aborda los delitos penales en el ámbito empresarial. (18) | EXPANSION |
 | CEOE pide un ajuste del gasto para contener la inflación. (18) | EXPANSION |
 | El Deutsche Bank, el último de la larga lista de entidades bajo sospecha fiscal. La tranquilidad" con la que la cúpula del Deutsche ha declarado tomarse la acusación del fiscal por un presunto delito de colaboración en evasión fiscal ha sorprendido. Sólo hace unos meses el Dresdner pagó 18,97 millones de euros por responsabilidad penal, mientras dos de sus ex directivos eran condenados a un año de libertad bajo fianza por delitos fiscales. (18) | EXPANSION |
 | España gasta 3.500 millones de euros en pensiones. (18) | EXPANSION |
 | La oferta de coches usados en España es cara y escasa. Sólo se venden 80 automóviles de segunda mano, por cada 100 nuevos. (18) | EL MUNDO |
 | La presidenta del INE defiende la fiabilidad de la nueva EPA. (18) | EL MUNDO |
 | Oreja es el único de los 20 comisarios que se opone - Significa la suspensión de la concesión de los incentivos fiscales a las empresas de los territorios forales. La UE expedienta al País Vasco y a Navarra por las ayudas fiscales. (18) | EL MUNDO |
 | El Reino Unido prohíbe la publicidad del tabaco. (18) | EL MUNDO |
 | La comisión del lino se reunirá en vacaciones parlamentarias. La preside Coalición Canaria y comparecerán Bono y Loyola de Palacio. (18) | EL MUNDO |
 | Fraga estudia adelantar las elecciones vistos los resultados del 13-J. (18) | EL MUNDO |
 | Bruselas rebaja las existencias de aceite de oliva en Italia y Grecia. (16) | EL PAIS |
 | [Breves...] (16) | EL PAIS |
 | Dioxinas también en el forraje austriaco. (16) | EL PAIS |
 | Francia, Luxemburgo, Holanda y parte de Alemania prohíben la Coca-Cola belga. La empresa admite dos fuentes de contaminación en algunos de sus productos de Bélgica. (16) | EL PAIS |
 | Francia no prohibirá las harinas de carne (16) | EL PAIS |
 | Bienvenido, "Mr. Pesc". (16) | EL PAIS |
 | Soros cree que un plan de ayuda provocará la caída de Milosevic. (16) | EL PAIS |
 | Francia se opone a que Europa pague la reconstrucción de los Balcanes. (16) | EL PAIS |
 | Las tareas de la socialdemocracia. (16) | EL PAIS |
 | Bonino culpó al Gobierno belga del caos alimentario europeo. (17) | ABC |
 | Distribuidas en España más de 100.000 botellas de Coca-Cola belgas etiquetadas en inglés. (17) | ABC |
 | ¿Qué comemos?. (17) | ABC |
 | El PSOE acusa al Gobierno de incapaz en la crisis de Kosovo. (17) | ABC |
 | Aznar: Llevará mucho tiempo lograr una política de seguridad europea. (17) | ABC |
 | último intento de España por salvar la Cumbre UE-América Latina. (17) | ABC |
 | Contaminación por dioxinas y comercio europeo. Quienes, hace ya algunos años, defendimos la idea de la desregulación, nos ocupamos de precisar que el movimiento desregulador no podía entenderse como una simple y torpe supresión de normas. Algunos despistados y de lecturas apresuradas, cometiendo una simpleza y sin matizar, venían a predicar, con fe de carbonero converso, que toda regulación es anticompetitiva. (17) | EXPANSION |
 | La nueva televisión digital terrestre. La próxima llegada de la televisión digital terrestre cuyo proceso de adjudicación está en marcha representa una gran oportunidad para España en varios y muy significativos ámbitos. (17) | EXPANSION |
 | Toma de impulso hacia Latinoamérica. Vivendi ha hecho escala en España para coger fuerza en su asalto a los mercados latinoamericanos de los servicios y la comunicación. (17) | EXPANSION |
 | Bruselas alerta sobre los altos impuestos del trabajo en la UE. (17) | EXPANSION |
 | [El PSE apoya a Soares...] (17) | EXPANSION |
 | El Gobierno relanza una ambiciosa reforma de la ley de competencia, pese a los recelos de CiU. El Gobierno está decidido a sacar adelante la prometida reforma de la Ley de Defensa de la Competencia, pese a los recelos que ha suscitado el proyecto entre los nacionalistas catalanes. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar de forma inminente el nuevo marco legal, que persigue establecer un sistema de control más eficaz sobre el creciente proceso de concentraciones empresariales y estrechar al máximo la vigilancia sobre las ayudas empresariales que conceden las administraciones públicas. (17) | EXPANSION |
 | El BSCH estudia el cierre de mil oficinas de los tres bancos entre septiembre de 1999 y diciembre del 2000. (17) | EXPANSION |
 | El ozono supera el límite establecido. En los últimos tres días, se han disparado los medidores ambientales en Coslada y Getafe. (17) | EL MUNDO |
 | El Libro aportó 53.000 millones a la balanza comercial. (17) | EL MUNDO |
 | La ACEA exige la armonización fiscal en la compra de un automóvil. (17) | EL MUNDO |
 | Moderación salarial. (17) | EL MUNDO |
 | El País Vasco confía en que Luxemburgo frene a Van Miert. Espera que el Tribunal de Justicia apruebe la legalidad de las vacaciones fiscales. (17) | EL MUNDO |
 | La UE mantiene el embargo a la leche procedente de granjas belgas. (17) | EL MUNDO |
 | CONFLICTO EN KOSOVO / DEBATE EN EL CONGRESO. Aznar elogia a la OTAN pero advierte de que la UE debe tener una defensa autónoma. El PSOE anuncia un plan para que el país recupere el prestigio internacional. (17) | EL MUNDO |
 | España, dispuesta a apoyar a Francia en la prohibición de harinas de carne. (15) | EL PAIS |
 | [El principal resultado de...] (15) | EL PAIS |
 | La abstención y el voto de castigo favorecen la mayoría conservadora en el Parlamento Europeo. (15) | EL PAIS |
 | [Panorama más abierto...] (15) | EL PAIS |
 | La economía de la zona euro creció un 0,4% durante el primer trimestre. (15) | EL PAIS |
 | Un plan exportable. (15) | EL PAIS |
 | Las cinco universidades valencianas pactan una financiación vinculada al logro de objetivos. La Generalitat garantiza que el gasto público se equipare a la media de la UE. (15) | EL PAIS |
 | Aumenta la fragmentación del mapa político italiano. (15) | EL PAIS |
 | La "izquierda plural" francesa sale reforzada en las urnas. (15) | EL PAIS |
 | La decisión de la UE sobre los CTC puede retrasarse. (15) | EL PAIS |
 | Société Générale eleva su oferta sobre Paribas para frenar a la de BNP. (15) | EL PAIS |
 | Hervada: Muchos laboratorios no podrán pagar los 39.000 millones. (16) | ABC |
 | Coca-Cola atribuye la intoxicación masiva a fungicidas y anhídrido carbónico defectuoso. (16) | ABC |
 | Aznar anuncia una inversión de 16 billones para infraestructuras. (16) | ABC |
 | Ventas de 18 millones de euros. (16) | EXPANSION |
 | La agencia de calificación Standard&Poors confirma el rating AA- para la deuda catalana. (16) | EXPANSION |
 | Reverté proyecta construir tres fábricas de carbonato cálcico en Asia. La fabricante barcelonesa de carbonato cálcico Reverté proyecta montar tres centros de producción en Asia. Reverté creará empresas conjuntas con socios locales que cofinanciarán los proyectos, aunque controlará la mayoría de cada planta. La inversión conjunta de los proyectos asciende a 86,6 millones de euros (14.418 millones de pesetas). (16) | EXPANSION |
 | Mentiras y periódicos en el Reino Unido. (16) | EXPANSION |
 | El superávit turístico de la UE crece un 13,7%. (16) | EXPANSION |
 | La armonización de la fiscalidad energética en la UE deterioraría la competitividad española. En la pasada cumbre de Colonia, con la que se cerró el semestre de presidencia alemana de la UE, España vetó la armonización de la fiscalidad sobre los productos energéticos que propuso la Comisión Europea, lo que le granjeó las críticas de otros Estados miembros, especialmente de Alemania. La armonización puede crear problemas económicos e inflacionistas a los Quince, especialmente a los estados menos desarrollados. (16) | EXPANSION |
 | ¿Por qué España contra catorce?. (16) | EXPANSION |
 | El euro busca quien le quiera en el Reino Unido tras las elecciones europeas. (16) | EXPANSION |
 | El Gobierno destinará 96.162 millones de euros a un nuevo plan de infraestructuras. José María Aznar dio ayer una buena noticia a los constructores españoles. El presidente del Gobierno impresionó a los presidentes de las principales empresas del sector al anunciar la puesta en marcha de un plan de inversiones públicas denominado PEGI (Programa de Ejecución de Grandes Infraestructuras) al que el Ejecutivo destinará 96.162 millones de euros (16 billones de pesetas) y que se acordará con las comunidades autónomas para su implantación. (16) | EXPANSION |
 | Los créditos concedidos por la banca se animan en abril, tras el parón de marzo. El volumen de créditos concedidos por los bancos que operan en España se recuperó en abril, al situarse en 241.430 millones de euros (40,16 billones de pesetas), con lo que regresó al nivel de febrero. Según la Asociación Española de Banca (AEB), los depósitos de ahorro crecieron un 2% en el año, hasta 196.220 millones (32,64 billones de pesetas). (16) | EXPANSION |
 | EDUCACION. Cursos de posgrado a través de la Red. (16) | EL MUNDO |
 | El experto. El euro a escena... con permiso de la Fed. (16) | EL MUNDO |
 | Dieciséis billones para infraestructuras. Aznar anuncia un plan inversor a siete años para aumentar el potencial productivo. (16) | EL MUNDO |
 | Van Miert abre procedimiento de infracción a la fiscalidad vasca - Si el Gobierno no presenta justificación, las empresas afectadas perderán bonificaciones y pagarán impuestos no previstos. La UE considera ayudas públicas ilegales las minivacaciones fiscales vascas. (16) | EL MUNDO |
 | Cinco países de la UE piden que no se utilicen harinas animales para alimentar el ganado. (16) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. ¿Qué pasa con Bélgica? ¿Es La Meca del descontrol sanitario?. (16) | EL MUNDO |
 | [Triple salto...] (14) | EL PAIS |
 | El inglés, la asignatura pendiente de los médicos. (14) | EL PAIS |
 | El primer plato de la cena. (14) | EL PAIS |
 | Estimado señor Pesc: ANDRES ORTEGA. (14) | EL PAIS |
 | El BNG consigue su primer escaño en el Parlamento Europeo. (14) | EL PAIS |
 | Los populares de la UE ganan los comicios por primera vez en 20 años. (14) | EL PAIS |
 | Incrementar la deuda sin que se note. (15) | EXPANSION |
 | Problemas de España. El espectáculo de la campaña electoral ha terminado y lo mejor que podemos hacer es olvidarlo. Durante dos semanas hemos asistido a ese circo que son las campañas electorales, en el que cada uno hace su numerito. (15) | EXPANSION |
 | Los productos de Coca-Cola, retirados del mercado belga. El escándalo de la contaminación de los alimentos en Bélgica alcanzó ayer nuevas cotas. El ministro de Sanidad, Luc Van den Bossche, ordenó la retirada de todos los productos que comercializa Coca-Cola después de que su ingestión ocasionase varios casos de intoxicación. (15) | EXPANSION |
 | La UE cede ante EEUU y pospone el embargo sobre la carne con hormonas. La Unión Europea ha dado un paso atrás en sus presiones para bloquear la entrada de carne de vacuno procedente de Estados Unidos. Bruselas ha decidido retrasar hasta el 15 de diciembre el embargo sobre estos productos, cuando, en un principio, afirmó que lo aplicaría a partir de hoy. Sin embargo, EEUU mantiene cerradas sus fronteras a los productos avícolas y porcinos procedentes de cualquier país de la UE por el caso de la dioxina. (15) | EXPANSION |
 | Los problemas de la estadística comunitaria. (15) | EXPANSION |
 | La opereta de Radiótronica. (15) | EXPANSION |
 | Mercado nico y medio ambiente. (15) | EXPANSION |
 | Ya se puede ir en metro al aeropuerto de Barajas. (15) | EXPANSION |
 | ELECCIONES 99 / HOLANDA. Una abstención histórica. (15) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 99 / SUECIA. Los liberales triplican votos. (15) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 99 / DINAMARCA. Crece el euroescepticismo. (15) | EL MUNDO |
 | Los madrileños ya pueden ir al aeropuerto de Barajas en metro. (15) | EL MUNDO |
 | El PIB sube cuatro décimas en la zona euro. (15) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL / BALANCE DE LAS ELECCIONES (I). IU DEBE MODERNIZARSE. (15) | EL MUNDO |
 | La Asociación contra el Cáncer adelanta dos años las elecciones. (13) | EL PAIS |
 | Tres papeletas para una Europa de los ciudadanos. (13) | EL PAIS |
 | Menosprecio de la corte y alabanza de la aldea gobal. (13) | EL PAIS |
 | Titulización (I). (13) | EL PAIS |
 | Comercio electrónico. (13) | EL PAIS |
 | Con mejores expectativas. (13) | EL PAIS |
 | Déficit de profesionales. La demanda de técnicos cualificados en algunos sectores supera a la oferta. (13) | EL PAIS |
 | "Los serbios tendrán que librarse de Milosevic". (13) | EL PAIS |
 | Una normativa evitará que con los nuevos tendidos eléctricos mueran miles de aves. La reconversión de las líneas que cruzan zonas protegidas costará unos 80.000 millones. (13) | EL PAIS |
 | [El Parlamento Europeo nació...] (13) | EL PAIS |
 | El G-8 comienza a trazar los planes para la reconstrucción de Kosovo. Estudia perdonar las deudas de los países más pobres del mundo. (13) | EL PAIS |
 | Tres votos para una sola ciudad. (13) | EL PAIS |
 | 5.000 MIR se manifiestan contra el proyecto de convalidación de especialidades. Los títulos no valdrán en Europa hasta que no se modifique la directiva comunitaria. (12) | EL PAIS |
 | En Europa como en España. (12) | EL PAIS |
 | La exención de impuestos en los "duty free" se anulará en julio. (12) | EL PAIS |
 | Bélgica reconoce ante la UE que la crisis de la dioxina ha afectado a 14.000 empresas. Los productos animales belgas vuelven hoy a los mercados de la Unión Europea. (12) | EL PAIS |
 | González pide pactos de izquierda donde sea posible arrebatar alcaldías al PP. (12) | EL PAIS |
 | PP y PSOE cierran su bronca campaña disputándose el mérito de situar a España en la cabeza de Europa. Los partidos de izquierda confían en que una alta participación el domingo reste poder a los populares. (12) | EL PAIS |
 | Las elecciones europeas empiezan en Reino Unido con menos del 20% de participación. (12) | EL PAIS |
 | [El Instituto Nacional...] (12) | EL PAIS |
 | 9 países de la UE ensayan un único modelo de quejas del consumidor. (12) | EL PAIS |
 | Ruiz-Gallardón hace Comunidad con seis tuneladoras. (12) | EL PAIS |
 | En Europa como en España. (12) | EL PAIS |
 | "Mi condición política la defenderé en el Congreso; la personal, en los juzgados". (12) | EL PAIS |
 | Las elecciones europeas marcan un récord de abstención en el Reino Unido con el 80%. (12) | EL PAIS |
 | Anguita reclama un nuevo bipartidismo basado en la izquierda. (12) | EL PAIS |
 | De Palacio ofrece "realidades" frente a quienes insultan y hablan "de boquilla". (12) | EL PAIS |
 | Bélgica reanuda la venta de pollos, cerdos y vacas no contaminados con dioxina. La Comisión Europea sancionará al Gobierno belga por no haber informado a tiempo. (11) | EL PAIS |
 | El consumo sufre una caída en Francia de hasta el 40%. (11) | EL PAIS |
 | La crisis de los Balcanes costará 50.000 millones a España este año. (11) | EL PAIS |
 | Numerosos eurodiputados aprovechan viajes y dietas para redondear ingresos. (11) | EL PAIS |
 | Problemas no bombardeables. (11) | EL PAIS |
 | Británicos, daneses y holandeses iniciaron ayer las elecciones europeas. (11) | EL PAIS |
 | Los ministros de Agricultura de la UE abordan hoy la crisis de las dioxinas. (14) | ABC |
 | El PP gana las elecciones con una ventaja de 4,5 puntos y 3 eurodiputados sobre el PSOE. (14) | ABC |
 | De Palacio ofrece colaboración y dice que el PP ha ganado claramente. (14) | ABC |
 | [El Presidente del Parlamento Europeo...] (14) | ABC |
 | La guerra del Kosovo influyó en la victoria socialdemócrata austriaca. (14) | ABC |
 | Los socialistas franceses, los más votados; retroceso comunista. (14) | ABC |
 | Los conservadores superan a los laboristas en Inglaterra y Gales. (14) | ABC |
 | Los Quince definirán hoy el cálculo para los costes de transición de las eléctricas. (14) | ABC |
 | La Dirección General de la Competencia comunitaria aclara también que los contratos no podrán durar más de 10 años - Afecta a más de 1.000 abanderados. Las gasolineras pueden marcar un precio distinto al fijado por las petroleras. (14) | EL MUNDO |
 | España defiende hoy en Bruselas la compensación de 1,3 billones a las compañías eléctricas. (14) | EL MUNDO |
 | POLLOS CONTAMINADOS CON DIOXINA. Los agricultores piden un órgano independiente de control alimentario. (14) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. DOS VENCEDORES Y UN GRAN DERROTADO. (14) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO / EUROPEAS. Los populares se alzan con la victoria. Los grupos democristianos, integrados en el PPE, han roto la hegemonía que durante 20 años han ostentado los socialdemócratas (PSE) en el Parlamento Europeo. La clave: el descalabro de los laboristas británicos y el repunte de los conservadores alemanes. (14) | EL MUNDO |
 | Competencia, banca y tarjetas de crédito. Tras la polémica entre comerciantes y banqueros por los descuentos por el uso de tarjetas, ignoramos el resultado de las negociaciones. (14) | EXPANSION |
 | La necesidad de un sistema electoral uniforme. (14) | EXPANSION |
 | Partidos europeos, votos por países. (14) | EXPANSION |
 | Loyola de Palacio, una siembra de pragmatismo para la idea europea del PP. Rosa Díez: un terremoto socialista con discurso ágil y cotidiano. (14) | EXPANSION |
 | Capitulación socialdemócrata. Editorial. (14) | EXPANSION |
 | La Unión Europea ha aportado a Madrid 25.000 millones para proyectos de mejoras. (13) | ABC |
 | Intrasferible deber. (13) | ABC |
 | Los españoles eligen hoy a 8.104 alcaldes, 784 parlamentarios regionales y 64 eurodiputados. (13) | ABC |
 | La Comisión Europea promociona los productos de la Europa tropical. (13) | ABC |
 | Salen a la venta otras 45.000 toneladas de aceite procedente de la intervención. (13) | ABC |
 | Casi 2,2 millones de personas están llamadas a votar hoy en la Comunidad. (13) | ABC |
 | GUIA PARA INDECISOS. 33 carreras para huir del paro. Consejos de un experto para los estudiantes que entre el 14 y el 25 de junio superen la selectividad. (13) | EL MUNDO |
 | Tránsitos. (13) | EL MUNDO |
 | Los renglones torcidos del euro. Un estudio matemático demuestra que con el canje de euros por pesetas se pueda ganar dinero cumpliendo la ley. (13) | EL MUNDO |
 | Alemania detecta otra sustancia cancerígena en huevos de origen belga. Francia y Bélgica también buscan los PCB en los lotes de productos alimenticios. (13) | EL MUNDO |
 | JAPON RETIRA TAMBIEN LOS PRODUCTOS FRANCESES. (13) | EL MUNDO |
 | Sólo en el Reino Unido, los laboristas podrían llegar a perder hasta 20 de sus 60 escaños - En la nueva Eurocámara ninguna familia política logrará los 314 puestos que marcan la mayoría absoluta. La mayoría socialdemócrata del Parlamento Europeo, en la cuerda floja. (13) | EL MUNDO |
 | ROMANO PRODI. Quiero convertirme en un referente moral. EUROPA ESTRENA PRESIDENTE. SE TRATA DE IL PROFESSORE, EL PRESTIGIOSO ECONOMISTA QUE METIO A ITALIA EN EL EURO. EN SU PRIMERA ENTREVISTA A UN MEDIO ESPAÑOL DESDE QUE SUSTITUYO A JACQUES SANTER, ROMANO PRODI ADVIERTE DE QUE SE AVECINAN NUEVOS TIEMPOS PARA EL GOBIERNO DE LA UNION. (13) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL / ANTE LAS ELECCIONES DEL 13/J (III). EUROPA, LA GRAN AUSENTE DE LA CITA DE HOY. (13) | EL MUNDO |
 | ZOOM. La urna inútil. (13) | EL MUNDO |
 | CARTA DEL DIRECTOR. La visita de la vieja dama. (13) | EL MUNDO |
 | Decomisados en Santander cinco caimanes disecados. (12) | ABC |
 | La Unión Europea homologa una sola hoja de reclamaciones para los consumidores. (12) | ABC |
 | Europa se replantea el embargo sobre el vacuno de EE.UU. (12) | ABC |
 | La UE aprueba el certificado libre de dioxinas para productos belgas inocuos. (12) | ABC |
 | Los médicos pedirán amparo a los ministros europeos de Salud para evitar las injerencias. (12) | ABC |
 | Mientras Irlanda vota, los laboristas británicos se temen un desastre. (12) | ABC |
 | González dice que debe gobernar la izquierda donde tenga la mayoría. (12) | ABC |
 | España reducirá su ayuda económica y militar a Bosnia en favor de Kosovo. (12) | ABC |
 | Indignación en Inglaterra ante los retrasos impuestos por EE.UU. (12) | ABC |
 | Luz verde a la desaparición de los Duty free desde el 1 de julio. (12) | ABC |
 | Iberia incentivará a sus empleados para recuperar la puntualidad de los vuelos. (12) | ABC |
 | La contención de los precios en mayo rebaja la tasa interanual al 2,2 por ciento. (12) | ABC |
 | Casi seis millones de andaluces eligen mañana a 769 alcaldes y 8.777 concejales. (12) | ABC |
 | 12.800 millones para la polémica. (12) | ABC |
 | Créditos bancarios y tipos de interés. Los solicitantes de créditos se están endeudando por encima de sus posibilidades reales, en la creencia de que la actual bonanza económica será duradera e, incluso, eterna. (12) | EXPANSION |
 | Admite, que algo queda. La empresa representa la razón de ser de la admisión en bolsa y es el actor principal, antes y después de la admisión en bolsa, pero la responsabilidad global de la operación, del proyecto, debe ser asumida por todos los que en ella participan, antes y después del primer día de cotización. (12) | EXPANSION |
 | El Supremo abre la vía para indemnizar a las mujeres que sufran depresión" por cobrar menos que los hombres. El Supremo acaba de dar la razón a una trabajadora que exigió indemnización a su empresa por la depresión" que le había provocado el hecho de cobrar menos que su compañero de trabajo situado en la misma categoría laboral que ella. El fallo afirma que este caso supone discriminación sexual. (12) | EXPANSION |
 | La inversión pública crecerá un 7%. (12) | EXPANSION |
 | Las empresas europeas piden más desregulación. (12) | EXPANSION |
 | LOS PROYECTOS DE BRUSELAS. (12) | EXPANSION |
 | [Posada previene...] (12) | EXPANSION |
 | El sector avícola español pretende colocar sus excedentes en el mercado exterior. La industria avícola busca dar salida a los excedentes de pollos provocados por la crisis de la dioxina a través de los mercados exteriores. El sector, junto con Mercasa, acordó el pasado jueves congelar ocho millones de aves para tratar de equilibrar el mercado. Las exportaciones españolas de pollos alcanzaron en 1998 los 11.622 millones de pesetas. (12) | EXPANSION |
 | El Ejecutivo destina 31.000 millones a ayudas para paliar los daños de la sequía. (12) | EXPANSION |
 | España es el país de la UE que más reduce la inversión pública con respecto al PIB. (12) | EXPANSION |
 | La caída del precio de las patatas recorta el IPC hasta el 2,2%. La inflación se mantuvo estable en mayo pero la tendencia sube hasta el 2,5%. (12) | EL MUNDO |
 | RELIGION / VISITA DE JUAN PABLO II AL PARLAMENTO DE VARSOVIA. El rabino de Polonia pide al Papa que retire la gran cruz de Auschwitz. La Conferencia Episcopal de este país se muestra inflexible al respecto. (12) | EL MUNDO |
 | Nuestro consejo es la prudencia, manifestó ayer un portavoz de la Organización Mundial de la Salud - Las autoridades belgas difundieron ayer una lista con 14.000 empresas afectadas. La OMS recomienda el embargo total a Bélgica mientras no proporcione más información. (12) | EL MUNDO |
 | Schröder, Blair y Francia. (12) | EL MUNDO |
 | Estrasburgo trabajará en la redacción de una Constitución para la UE - Socialistas y populares coinciden en reclamar el inicio de la segunda fase de la construcción europea: la unión política. La nueva Eurocámara aspira a una política de defensa común Francia, Italia, España y Alemania, defensoras de la Europa federal. (12) | EL MUNDO |
 | Baja participación en Irlanda. (12) | EL MUNDO |
 | ZOOM. De nuevo se avecina lo peor. (12) | EL MUNDO |
 | La UE no tolerará" la quiebra de los astilleros europeos. (10) | EXPANSION |
 | Silhouette asegura su crecimiento gracias a los países del Sur de Europa. Silhouette, empresa austríaca fabricante de monturas de gafas, cumple este año su 35 aniversario. La compañía factura en España 4,8 millones de euros (ochocientos millones de pesetas). (10) | EXPANSION |
 | ¿Qué hacemos ahora? Ha bastado el repunte de la inflación española, en un contexto de menor crecimiento, para deslucir la propaganda económica gubernamental. (10) | EXPANSION |
 | Las consecuencias económicas de Kosovo. Hace cien años existía un Ejército en España que, en algún sentido, derivaba de la nación en armas de la Guerra de la Independencia. Pronto se encajó en el arquetipo liberal: la nación lo pagaba y las fuerzas armadas únicamente atendían las órdenes que emanaban de su Gobierno. (10) | EXPANSION |
 | La Comisión acusa a Bélgica de irresponsabilidad por omitir medidas de protección en el caso de la dioxina. La Comisión Europea acusó ayer el Gobierno belga de poner en peligro la salud de los consumidores y perjudicar gravemente a la industria alimentaria de la UE al no aplicar en su totalidad las medidas de salvaguardia adoptadas tras la crisis por la contaminación de productos alimenticios con dioxina. (10) | EXPANSION |
 | El vigor de la economía obliga al Gobierno a prever una inflación del 2% para el próximo año. El dinamismo de la economía, fundamentalmente de la demanda interna, ha llevado al Gobierno a situar en un 2% el objetivo de inflación para los presupuestos del año 2000. El Ejecutivo teme también que la reactivación de las principales economías europeas también influya en los precios. Los salarios de los funcionarios y las pensiones subirán en el mismo porcentaje como consecuencia del objetivo de inflación. (10) | EXPANSION |
 | Nestlé cierra dos fábricas en Bélgica por el problema de la dioxina. (10) | EXPANSION |
 | Pensionistas y funcionarios ganarán un 2% más en el 2000. (10) | EXPANSION |
 | [Mercedes hace fijos...] (10) | EL PAIS |
 | "El PP ve Madrid como continuación de una autopista". (10) | EL PAIS |
 | Handke estrena una polémica obra teatral sobre la guerra en Yugoslavia. La pieza del autor austriaco ha recibido críticas en la prensa de Viena. (10) | EL PAIS |
 | Eurocacofonía. (10) | EL PAIS |
 | Bélgica vuelve a suspender la venta de pollos a las pocas horas de autorizarla. La Comisión Europea acusa al Gobierno belga de vender productos contaminados. (10) | EL PAIS |
 | De Palacio y Díez se cruzan duros ataques sobre la política social y de empleo de sus partidos. (10) | EL PAIS |
 | [El Partido Popular está...] (10) | EL PAIS |
 | El escaso interés anuncia unas elecciones europeas marcadas por la abstención. (10) | EL PAIS |
 | El Gobierno de Aznar justifica su actuación en la defensa de las inversiones. (10) | EL PAIS |
 | Repercusión política del caso. (10) | EL PAIS |
 | "Mi perfil es transparente". (10) | EL PAIS |
 | "Europa no puede ser un pugilato por dinero". (10) | EL PAIS |
 | Menos ingresos por las duty free. (11) | EXPANSION |
 | La diferencia entre ricos y pobres se reduce en España. (11) | EXPANSION |
 | Vuelve Keynes. Algunas profecías y prescripciones escritas por Keynes siguen flotando en el ambiente económico-político actual. (11) | EXPANSION |
 | Los Quince reclaman un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos. (11) | EXPANSION |
 | El Gobierno dará un nuevo impulso a la inversión, que crecerá un 7% en el 2000. El Gobierno está decidido a dar un nuevo empujón a la inversión pública, como elemento impulsor de la convergencia real en la Unión Europea. El Ejecutivo estudia aumentar en un siete por ciento el gasto en infraestructuras el próximo año, de forma que los presupuestos del Estado del 2000 contemplarían un volumen de inversión en obras públicas superior al billón de pesetas. La intención del Gobierno es aumentar progresivamente el peso de la inversión pública en el PIB. (11) | EXPANSION |
 | Cotec recomienda el impulso de bolsas tecnológicas. Financiar la innovación nunca es fácil. La Fundación Cotec pone el ejemplo del Nasdaq neoyorquino y recomienda al mismo tiempo el impulso de segundos mercados bursátiles paneuropeos. (11) | EXPANSION |
 | Entrevista con Victoriano Reinoso. (11) | EXPANSION |
 | Airtours abandona la lucha por First Choice. (11) | EXPANSION |
 | Todos pendientes de Greenspan. (11) | EXPANSION |
 | La inversión pública crecerá un 7% en el 2000. (11) | EXPANSION |
 | El presidente de la Junta balear del Cáncer Me echan por buscar la verdad. (11) | ABC |
 | Unos no quieren y otros no pueden. (11) | ABC |
 | El PSOE propone un pacto de Estado para lograr entrar en el G-8. (11) | ABC |
 | Londres, La Haya y Copenhague, los primeros en las urnas para el PE. (11) | ABC |
 | La neutralidad se cuela en el debate electoral austriaco para el PE. (11) | ABC |
 | Los nacionalismos en España no son factor de riesgo, sino de estabilidad y soluciones. (11) | ABC |
 | González replica que son PP e IU quienes deben pedir excusas por sus excesos. (11) | ABC |
 | La Junta de Iberia aprobará una ampliación de 20.000 millones. (11) | ABC |
 | Aznar y Santer reconocen en Alicante que la OAMI consolida el mercado único. (11) | ABC |
 | MUNICIPALES. La cúpula de la FSM da plantón a Morán en el cierre de campaña. (11) | EL MUNDO |
 | Peter Handke se queda sin polémica y decepciona a la crítica. (11) | EL MUNDO |
 | La Rueda de la Fortuna. Felipe y el precio de un fracaso (900.000 ecus). (11) | EL MUNDO |
 | El PIB crecerá en 1999 dos o tres décimas más por el nuevo sistema de medición. Estadística revisará también al alza, hasta el 4%, la actividad económica en 1998. (11) | EL MUNDO |
 | Bélgica asegura que los piensos con dioxina no llegaron a España. Los productores belgas bloquean las carreteras indignados con su Gobierno. (11) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES / LOS ESCENARIOS. Italia: mano a mano Berlusconi-D'Alema. (11) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES / LOS ESCENARIOS. La abstención, de nuevo el mayor desafío. (11) | EL MUNDO |
 | Los laboristas pueden perder hasta 20 de sus 62 escaños por el nuevo sistema electoral - La campaña ha estado dominada por el debate sobre el euro. Abstención y apatía en las europeas de Gran Bretaña. Sólo un 27% de los electores tenía previsto acudir ayer a las urnas. (11) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. El G-8 y la UE tienden la mano a una Yugoslavia demócrata. Veintiocho países y varias organizaciones económicas internacionales firman un pacto que promueve la integración futura de los Balcanes en Europa. (11) | EL MUNDO |
 | España reivindica su presencia en el G-8. (10) | ABC |
 | Los problemas nacionales sesgan la campaña para el PE en Italia. (10) | ABC |
 | Cuatro banderas azules más que en 1998 ondearán este año en el litoral. (10) | ABC |
 | Aznar inaugura hoy la Euroagencia, que tramita 117.572 marcas internacionales. (10) | ABC |
 | El PP suelta lastre. (10) | ABC |
 | El experto. El mercado siempre tiene razón. (10) | EL MUNDO |
 | Sanidad insiste en que actuó bien con el embargo a los productos belgas (10) | EL MUNDO |
 | Bélgica añade otras 760 granjas. (10) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES / EL ANALISIS. La socialdemocracia europea gira hacia el centro. (10) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES / LOS ESCENARIOS. Inglaterra: el debate sobre la conveniencia. (10) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES / LOS ESCENARIOS. Un Parlamento para 300 millones de ciudadanos. (10) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES / LOS ESCENARIOS. Alemania, el examen de la Presidencia. (10) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 13-J / LA CAMPAÑA. Anguita, ateo de los sondeos. (10) | EL MUNDO |
 | VOX POPULI EMPRESARIAL. (10) | EL MUNDO |
 | VISTO / OIDO. Como era en un principio. (9) | EL PAIS |
 | La Fundación Cotec y las empresas familiares reclaman más incentivos fiscales a la innovación. (9) | EL PAIS |
 | Fomento cederá los túneles de Guadarrama al concesionario de las autopistas a Segovia y Avila. (9) | EL PAIS |
 | Bélgica permite vender pollos a las granjas que no compraron pienso con dioxina. Romay se compromete a "atemperar" el bloqueo para adaptarse a las medidas de la UE. (9) | EL PAIS |
 | "Ceder soberanía no es el fin del mundo". (9) | EL PAIS |
 | El portazo de la UE a Mercosur amenaza la cumbre de Río y el futuro de las relaciones con América Latina. (9) | EL PAIS |
 | Una auditoría desvela que hubo abuso en el gasto en la Asociación del Cáncer. Los directivos derrocharon 22,6 millones. (9) | EL PAIS |
 | "Lo grave es que Aznar no represente a nada ni a nadie", dice González. (9) | EL PAIS |
 | Más que nunca, necesitamos Europa. (9) | EL PAIS |
 | [ Y yo que me creía a salvo...] (9) | EL PAIS |
 | Montoro: Cataluña es la locomotora de España". El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró ayer que la economía catalana es la locomotora de España", por lo que hay que seguir alimentándola y mejorar aún más sus infraestructuras y vías de comunicación". (9) | EXPANSION |
 | La futura ley de Marcas permitirá la reventa de productos sin permiso del fabricante. El anteproyecto de la ley de Marcas puede suponer un cambio radical en el mercado comunitario. El texto respalda la reventa de productos sin permiso del fabricante el denominado comercio paralelo y admite el registro de marcas sonoras. (9) | EXPANSION |
 | La Justicia vasca se une a Bruselas y anula ventajas tributarias. (9) | EXPANSION |
 | El debate gira sobre el euro en el Reino Unido. (9) | EXPANSION |
 | Blair y Schröder lanzan un plan de reformas para modernizar la UE. (9) | EXPANSION |
 | El lamento por la falta de una política de personal del Gobierno español. (9) | EXPANSION |
 | Marín: Francia bloquea la creación de una zona de libre comercio entre Europa y Latinoamérica". El vicepresidente de la Comisión Europea y encargado de las relaciones con el subcontinente americano, Manuel Marín, muestra su preocupación por el bloqueo de las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur. En entrevista con EXPANSION, Marín critica la posición francesa, que impide avanzar en las discusiones para la creación de una zona de libre comercio entre ambas zonas económicas. (9) | EXPANSION |
 | Las mujeres ganan un 28% menos que los hombres. (9) | EXPANSION |
 | Los sistemas de protección social europeos agravan el impacto de los shocks económicos sobre el empleo. Los sistemas de protección social son responsables de la existencia en la Unión Europea de un elevado número de parados de larga duración, de los salarios bajos para los trabajadores menos cualificados y de la marginación de determinados colectivos del mercado laboral. Ésa es una de las conclusiones del estudio European Unemployment: The Role of Shocks and Institutions, realizado por Olivier Blanchard, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). (9) | EXPANSION |
 | Moderado optimismo. (9) | EXPANSION |
 | El Círculo de Empresarios quiere limitar la creación de empresas públicas territoriales. El Círculo de Empresarios pidió ayer la instauración de límites a la creación de empresas públicas autonómicas y locales, con el fin de evitar que los Ejecutivos territoriales puedan utilizarlas para eludir las restricciones impuestas a su endeudamiento. (9) | EXPANSION |
 | La pugna entre Rato y Piqué por las ayudas a I+D supone 160.000 millones. Las diferencias entre el Ministerio de Economía y Hacienda e Industria sobre lo que debe ser el apoyo fiscal a I+D se cifran en 160.000 millones de pesetas. El Gobierno, no obstante, ha decidido incluir en la ley de acompañamiento de los presupuestos del 2000 algunas de las nuevas medidas de apoyo a la innovación industrial. (9) | EXPANSION |
 | Pizarro dice que las cajas serán competitivas si se especializan. (9) | EXPANSION |
 | Cara y cruz del mercado. Las condiciones que propiciaron las fuertes subidas bursátiles están cambiando y habrá que adaptarse. (9) | EXPANSION |
 | Francia bloquea el acuerdo entre la UE y Mercosur". (9) | EXPANSION |
 | La Asociación del Cáncer admite excesos en el uso de tarjetas de crédito. (9) | ABC |
 | España levanta su bloqueo y autoriza los productos belgas con garantías. (9) | ABC |
 | El Gobierno volverá a sondear a ETA tras las elecciones para comprobar su voluntad de paz. (9) | ABC |
 | Los políticos portugueses dirimen en la Prensa su batalla por Europa. (9) | ABC |
 | El PP de Murcia aspira a revalidar su mayoría absoluta, e incluso alcanzar un escaño más. (9) | ABC |
 | Los socialistas siguen fiando al lino el eje de su campaña electoral. (9) | ABC |
 | Industriales de la Comunidad logran pedidos firmes en su viaje a Canadá. (9) | ABC |
 | El Gobierno refuerza la vigilancia en el Paso del Estrecho 99. (9) | ABC |
 | El PA pactará con PSOE, PP o IU con tal de que haya gobernabilidad. (9) | ABC |
 | Las mujeres ganan un 26 por ciento menos que los hombres, según Eurostat. (9) | ABC |
 | El Círculo de Empresarios pide más control del gasto autonómico. (9) | EL MUNDO |
 | Evita pronunciarse sobre nuevos contactos con el BBV para avanzar en la unión - Augura que habrá operaciones transfronterizas en la UE. Francisco González cree que habrá más fusiones antes de lo que se cree. (9) | EL MUNDO |
 | POLLOS LOCOS/ COMO HACER FILETES ECOLOGICOS. La ganadería biológica apenas existe en España. Tras lo ocurrido en Bélgica podría aumentar la demanda de una carne que muchos ganaderos pueden producir. (9) | EL MUNDO |
 | España apoya la prohibición del uso de cuatro antibióticos. (9) | EL MUNDO |
 | La CE critica el bloqueo de España a los productos belgas. Romay asegura que se suavizarán las medidas, pero pide más información. (9) | EL MUNDO |
 | España, de los países más ágiles de la UE para conseguir un crédito hipotecario. Un mes o menos. Ése es el plazo medio que puede transcurrir en España desde que un cliente se acerca a un banco con intenciones de contratar un crédito hipotecario hasta la fecha en que se firma la escritura y recibe el cheque de la entidad. España, además de ser el país más barato de la Unión Europea en créditos hipotecarios, es también uno de los más rápidos. (5) | EXPANSION |
 | La paz laboral de Iberia (5) | EXPANSION |
 | Alerta contra la inflación, aunque cree que lo peor ya ha pasado". (5) | EXPANSION |
 | Las plazas financieras en la zona euro. Ni Madrid ni ninguna otra plaza financiera española pueden ya aspirar a convertirse en plazas financieras centrales dentro de la Unión Monetaria Europea (UEM): Francfort o París y, por supuesto, Londres cubrirán este papel. (5) | EXPANSION |
 | Demirel invita a España a invertir en las privatizaciones de Turquía. El presidente de Turquía, Suleyman Demirel, hizo ayer ante el Príncipe Felipe una invitación a las empresas españolas para que participen en el programa turco de privatizaciones que asciende a 100.000 millones de dólares. Demirel animó a incrementar el comercio entre España y Turquía hasta 5.000 millones de dólares como mínimo. (5) | EXPANSION |
 | La lista de productos afectados en Bélgica se amplía. (5) | EXPANSION |
 | La imagen de los productos españoles paga los platos rotos. (5) | EXPANSION |
 | La prohibición de Estados Unidos de importar carne de la UE recrudece la guerra comercial. La crisis de la dioxina ha sido la chispa que ha provocado un nuevo enfrentamiento comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. El comisario responsable de las relaciones comerciales de la UE, el británico Leon Brittan, calificó ayer de desproporcionado" el embargo anunciado por Washington sobre las exportaciones de porcino y avícolas procedentes de cualquier país comunitario. El sector agrario español, por su parte, considera que esta medida es injusta y que detrás de ella subyacen razones de carácter comercial más que de índole sanitario. (5) | EXPANSION |
 | Un fármaco para infecciones graves causa daños hepáticos. (7) | EL PAIS |
 | "Si hay subvención, se hará". (7) | EL PAIS |
 | IU acusa al PP de cambiar el Día de Murcia para que coincida con su mitin. (7) | EL PAIS |
 | Arenas acusa a Bono de querer "cazar" con el lino al delegado del Gobierno. (7) | EL PAIS |
 | Agricultura ultima las ayudas contra la sequía dirigidas a los ganaderos. (7) | EL PAIS |
 | El Gobierno prevé un crecimiento del PIB cercano al 3,5% en el 2000. (7) | EL PAIS |
 | Diez empresas belgas recibieron 80.000 kilos de piensos con dioxina (7) | ABC |
 | Arzalluz: Estamos ganando y Madrid ha perdido la iniciativa. (7) | ABC |
 | Melilla: Más fragmentación. (7) | ABC |
 | El PP necesitará aliarse con los regionalistas. (7) | ABC |
 | El Partido Popular mantiene su hegemonía. (7) | ABC |
 | El mapa electoral no se mueve en La Rioja. (7) | ABC |
 | Lucas se garantiza su tercer mandato. (7) | ABC |
 | El tránsfuga Marqués abre el camino al PSOE. (7) | ABC |
 | UPN, el mejor colocado para volver a gobernar. (7) | ABC |
 | El desgaste del tiempo en el poder y el caso Cañellas hacen bajar al PP. (7) | ABC |
 | Grecia empleará un billón y medio de pesetas en restaurar el Partenón. (7) | ABC |
 | Para Irlanda la UE es el cuerno de la abundancia, pero no atrae. (7) | ABC |
 | El déficit público bajará el próximo año en medio billón. (7) | ABC |
 | El SEPLA y la empresa pactan el convenio para los próximos tres años. Los pilotos de Iberia permiten la división de la compañía a cambio de bonificaciones por puntualidad y trato preferente en la OPV. (6) | EL PAIS |
 | [Paro...] (6) | EL PAIS |
 | Europa: dos pasos adelante, uno atrás. (6) | EL PAIS |
 | Fritos por los pollos. La Administración española sufre graves carencias para controlar las importaciones de animales. (6) | EL PAIS |
 | Chirac dinamitó la negociación con Mercosur en la cumbre de la UE. (6) | EL PAIS |
 | Paradojas del PE. (6) | EL PAIS |
 | [El ministro de Interior francés...] (6) | EL PAIS |
 | ANáLISIS. Etica y estética. (6) | EL PAIS |
 | ¿Déficit democrático en Europa?. (6) | EL PAIS |
 | Defensor del pueblo europeo. (6) | EL PAIS |
 | [Breves...] (6) | EL PAIS |
 | AYUDAS Y SUBVENCIONES. Proyectos europeos de I+D. (6) | EL PAIS |
 | Mayor dice que el PP europeo avala que el PNV se ha radicalizado. (4) | EL PAIS |
 | ¿Hacia qué nuevo orden mundial?. (4) | EL PAIS |
 | Alemania quiere dar ejemplo de estabilidad a la UE. (4) | EL PAIS |
 | EEUU pide 32.000 millones a la UE por el veto a la carne. (4) | EL PAIS |
 | Una sustancia cancerígena en altas dosis y largos periodos. (4) | EL PAIS |
 | De Palacio afirma que hay una investigación sobre el lino desde 1995, pero en Agricultura no les consta. (4) | EL PAIS |
 | La Seguridad Social recuperó 420.000 millones de morosidad y fraude en tres años. (4) | EL PAIS |
 | Los envases de plástico subirán de precio para costear su reciclado. (4) | EL PAIS |
 | El órgano de defensa común de la UE se creará en el 2000. (4) | EL PAIS |
 | Los centros de innovación reducen las disparidades" regionales. (4) | EXPANSION |
 | Carlo Ciampi. El reciente nombramiento de Carlo Ciampi como presidente de la República constituye un paso más en el camino de la revitalización política de Italia. (4) | EXPANSION |
 | La guerra de Kosovo entra en vía de solución, al aceptar Belgrado las exigencias de la OTAN para el alto el fuego. La guerra de los Balcanes entró ayer en vías de solución. Los emisarios de la UE, Martti Ahtisaari, y de Rusia, Viktor Chernomirdin, confirmaron la adhesión del Ejecutivo de Slodoban Milosevic al plan de paz sobre Kosovo. Previamente, el Parlamento serbio ratificó en su totalidad y sin excepciones el acuerdo de la OTAN y la UE", según dijo el líder de la coalición regionalista de Voivodina, Dragan Veselinov. Los líderes aliados apelaron a la cautela hasta conocer, de boca de Ahtisaari, que se desplazó a la cumbre de Colonia, los matices del encuentro. Entre tanto, la Alianza adelantó que los ataques continuarán. (4) | EXPANSION |
 | Gil-Robles prevé una revisión del acuerdo de la Agenda 2000 pactado en la cumbre de Berlín. (4) | EXPANSION |
 | El nombramiento de Solana como Míster PESC tropieza con dificultades de última hora. El nombramiento del secretario general de la OTAN, Javier Solana, como Mister Pesc, o responsable de la política exterior y de seguridad de la UE, se ha tropezado con dificultades de última hora, aunque los grandes países siguen apoyando su candidatura. Los jefes de Estado y de Gobierno de los Quince, reunidos en la cumbre de Colonia, podrían aplazar la decisión hasta que finalice la guerra en los Balcanes. Esta importante decisión hipotecaría también el reparto de carteras en otras instituciones comunitarias, como el Banco Europeo de Inversiones. (4) | EXPANSION |
 | EEUU reduce en un 20 por ciento la importación de gluten de trigo europeo. (4) | EXPANSION |
 | Economía considera que los mercados se equivocan. El Ministerio de Economía indicó ayer que el mercado está valorando erroneamente las perspectivas de la economía española, al ampliar el diferencial de tipos de interés entre el bono español y el alemán. Según el Departamento de Rodrigo Rato, esta circunstancia no está justificada por los fundamentos económicos. (4) | EXPANSION |
 | La crisis alimenticia se amplía a la carne de cerdo. (4) | EXPANSION |
 | La Seguridad Social no renuncia a cobrar la deuda de las empresas. (4) | EXPANSION |
 | [Domingo Solans: El BCE igualará...] (4) | EXPANSION |
 | [La revisión de la contabilidad...] (4) | EXPANSION |
 | El difícil cálculo de la riqueza económica del país. (4) | EXPANSION |
 | El INE eleva en cuatro billones el PIB al aflorar economía sumergida y medir mejor la inversión. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el próximo 23 de junio la Contabilidad Nacional con los nuevos criterios que ha diseñado Eurostat. Los cambios introducidos en el sistema de medición se traducirán en un incremento del PIB de alrededor de cuatro billones de pesetas, al aflorar parte de la economía sumergida y contabilizar mejor las inversiones. El incremento del PIB servirá para alcanzar con mayor facilidad el objetivo de déficit público, que podría caer una décima. (4) | EXPANSION |
 | Pendientes del desempleo en Estados Unidos. (4) | EXPANSION |
 | La Cumbre de Colonia en E.F. (4) | EXPANSION |
 | Ayudas públicas, a subasta. Editorial. (4) | EXPANSION |
 | El presidente turco anima a España a participar en las privatizaciones. (5) | EL PAIS |
 | El INE modifica el cálculo del PIB y el déficit público para adaptarlo a criterios comunes europeos. (5) | EL PAIS |
 | La Agencia de Gestión Energética de Jaén avala el poder del olivar (5) | EL PAIS |
 | Agricultura experimenta con colzas etíopes y jaramagos para conseguir biocombustibles. Los motores de los automóviles pueden funcionar con aceites vegetales transformados. (5) | EL PAIS |
 | El campus se carga de sol. (5) | EL PAIS |
 | Un sector en expansión. (5) | EL PAIS |
 | El combustible infinito de la Naturaleza. (5) | EL PAIS |
 | "La guerra ha actuado como un catalizador entre los europeos". (5) | EL PAIS |
 | El sector creció un 6,6% en 1998. (7) | EXPANSION |
 | Gamesa, EHN y Ecyr estudian su salida a bolsa. (7) | EXPANSION |
 | Luces y sombras de la depreciación del euro. La depreciación del euro desde su nacimiento se ha convertido en uno de los temas de debate en los últimos días y la incógnita está en cuándo terminará esta tendencia. (7) | EXPANSION |
 | Los expertos aconsejan potenciar el sector servicios en Asturias. Asturias debe depender menos de las ayudas públicas y volcar sus esfuerzos en la economía productiva. El sector servicios representa la alternativa más viable para frenar el declive, según un informe del Instituto de Estudios Económicos. (7) | EXPANSION |
 | Escocia se pronuncia a favor de la moneda única europea. (7) | EXPANSION |
 | El rostro risueño de Europa. Europa ya tiene rostro humano. Javier Solana será el encargado de lidiar en nombre de la Unión Europea en la escena internacional. (7) | EXPANSION |
 | España, a la cola del pelotón. (7) | EXPANSION |
 | Los empresarios europeos piden a la UE más desregulación para competir con EEUU y Japón. Europa es más cara para las empresas que Estados Unidos o Japón. Ésa es la conclusión a la que llega un informe que aprobará el próximo jueves la patronal europea, Unice, sobre la competitividad europea. El estudio sostiene que la liberalización llevada a cabo por los Quince en los últimos años ha sido claramente insuficiente para equiparar la competitividad de las empresas europeas a las de EEUU y cuestiona la viabilidad a largo plazo del modelo económico europeo. (7) | EXPANSION |
 | Las empresas europeas reclaman a la UE una mayor desregulación. (7) | EXPANSION |
 | Deutsche Telekom y TPI abren el telón La bolsa va a vivir un momento álgido durante todo el mes de junio. Varias compañías han elegido este mes para pedir financiación a los mercados de valores. Deutsche Telekom y TPI, más conocida como Páginas Amarillas, inician el desfile de empresas que saldrán a cotizar durante las próximas semanas. La colocación de acciones de la operadora alemana es la primera que se hace de forma simultánea en los once países de la zona euro, mientras que TPI será la primera empresa de información y publicidad que cotizará en la bolsa española. (7) | EXPANSION |
 | La llegada de la moneda única dispara las transacciones en euros con tarjetas de crédito. (7) | EXPANSION |
 | EL CAMPO. Agricultura estudia un seguro de precios. (7) | EL MUNDO |
 | España prohíbe la entrada de vísceras de varios animales. Dehaene culpa a los dos ministros dimitidos del escándalo de las dioxinas. (7) | EL MUNDO |
 | Ya no se despanzurran camiones en Francia. (7) | EL MUNDO |
 | El voto útil castiga a Izquierda Unida, que cae 5,5 puntos, y evita un desastre del PSOE, que capta la práctica totalidad de estos sufragios y sube un 5,4% - El PP registra un avance neto de 1,7 puntos. El PP aventaja en 5,6 puntos al PSOE en el último sondeo para las europeas. (7) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. LA CAMPAÑA ELECTORAL, DE ESPALDAS A EUROPA. (7) | EL MUNDO |
 | Rafael Moneo integra el Kursaal en el corazón de San Sebastián. El edificio que ha construido el arquitecto navarro salda una deuda histórica y se inaugurará oficialmente el próximo 23 de agosto. Nacido como auditorio y reciclado después, la polivalencia del centro es el peaje impuesto a su rentabilidad. (6) | EL MUNDO |
 | El Museo Serralves introduce a Portugal en la modernidad. El centro construido por Alvaro Siza será dirigido por el español Vicente Todolí. Todolí quiere un museo global en un país virgen en el terreno del arte contemporáneo. (6) | EL MUNDO |
 | La agricultura ecológica no brota en España por la ausencia de demanda. Los productos cuestan entre un 20% y un 50% más que los del cultivo intensivo. (6) | EL MUNDO |
 | Bélgica moviliza a su policía para controlar los pollos locos. El Gobierno incrementa la lista de productos que pueden estar contaminados. (6) | EL MUNDO |
 | Madeleine Albright pide que no se discrimine a la industria estadounidense en los nuevos pedidos europeos - Solana habría tenido el apoyo americano para seguir como secretario general hasta el 2005. EEUU cuenta con Solana para frenar al nuevo Euroejército Confía en que el futuro míster PESC evite todo desafío a la hegemonía de la OTAN. Míster PESC no será el máximo representante de la UE ante el mundo. (6) | EL MUNDO |
 | TRES A RAYA. (6) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. La prueba de fuego de Europa. (6) | EL MUNDO |
 | Tránsitos. Si pega, le castigarán. (6) | EL MUNDO |
 | Dioxina en pepitoria. La receta contaminada belga que pone al pollo bajo sospecha. (6) | EL MUNDO |
 | Rojo pide a Rato menos gasto público y más liberalizaciones. Reitera que la bajada de tipos no es una buena noticia para la economía española. (5) | EL MUNDO |
 | Míster PESC ejercerá desde el 1 de enero del 2000 hasta finales del 2004 - Aznar tacha de bajeza miserable la amenaza de Almunia contra la candidatura de Loyola de Palacio para la Comisión Europea. Los grandes de la UE aplauden a Solana mientras Italia muestra frialdad y Grecia lo critica. (5) | EL MUNDO |
 | Duro enfrentamiento entre Aznar y Chirac. (5) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 13-J / EL DEBATE. Duro intercambio de acusaciones entre De Palacio y Díez. La primera confrontación entre los cinco principales candidatos de las elecciones europeas se convirtió en un cara a cara. (5) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 13-J / LA CAMPAÑA. González recuerda el pasado falangista de Aznar, Cascos y Anguita. Se declara autor del plan de democratización que se va a aplicar en Yugoslavia. (5) | EL MUNDO |
 | El portavoz rechaza la propuesta de De Palacio sobre las subvenciones y dice que hay que estudiarla en frío - Arenas considera un sarcasmo que el PSOE hable de problemas de Hacienda. Piqué asegura que Felipe González hace un discurso joseantoniano. (5) | EL MUNDO |
 | CARTAS. (5) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. UN DEBATE INTERESANTE. (5) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Carne tóxica: más vale pasarse que quedarse corto. (5) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. El nuevo sitio de España. (5) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. Una economía arrasada. Paradójicamente, el país puede empezar ahora a salir del abismo en el que se encontraba ya antes de la guerra. (5) | EL MUNDO |
 | El Gobierno admite ya que entraron 63.000 aves belgas posiblemente contaminadas. Ordena retirar todos los productos alimenticios de origen animal procedentes de ese país. (5) | EL MUNDO |
 | Francia intenta reabrir el acuerdo agrícola. (5) | ABC |
 | Si es necesario se enviarán tropas a Kosovo para evitar un fracaso de la OTAN. (5) | ABC |
 | El PSOE quiere que Carrasco explique sus medidas contra la fiscalidad vasca. (5) | ABC |
 | Olivas asegura que la economía valenciana mantendrá la tendencia de crecimiento. (5) | ABC |
 | Se inaugura en Tenerife el VII Congreso sobre Fe y Cultura. (5) | ABC |
 | Guerra de las hormonas : la UE no importará más vacuno de EE.UU. (5) | ABC |
 | Navegación aérea. (5) | ABC |
 | Borrell asegura que España ha perdido con el acuerdo 200.000 millones de pesetas anuales. (5) | ABC |
 | El PSOE intenta sabotear el acuerdo de financiación de la UE, según el PP. (5) | ABC |
 | España ha ganado peso agrícola en la UE. (5) | ABC |
 | El caos aéreo, la patata caliente. (5) | ABC |
 | La peste porcina provoca la dimisión del ministro de Agricultura holandés. (8) | EL PAIS |
 | La crisis de la dioxina obliga a retirar 642 toneladas de productos belgas en España. Los hipermercados califican de "significativo" el descenso en la venta de pollo y huevos. (8) | EL PAIS |
 | Díez afirma que su rival no será comisaria por el "caso del lino". (8) | EL PAIS |
 | "España no es un país de convivencia perfecta". (8) | EL PAIS |
 | La Caixa cubre la totalidad de su primera emisión de participaciones preferentes. (8) | EXPANSION |
 | [El Supremo rechaza...] (8) | EXPANSION |
 | La OMC sancionará en julio a la UE por la guerra del vacuno. (8) | EXPANSION |
 | Montoro cree que la tasa de inflación se desaceleró en mayo. La inflación se moderará en mayo, después del repunte sufrido en los primeros meses de este año. Eso es lo que cree Cristóbal Montoro, secretario de Estado de Economía, que además, confía en que la inflación se mantendrá por debajo del 2% en 1999. (8) | EXPANSION |
 | España inmoviliza 630.000 kilos de productos belgas. (8) | EXPANSION |
 | Se inicia la ampliación de ACS. (8) | EXPANSION |
 | Irresponsabilidad made in Colonia. Editorial. (8) | EXPANSION |
 | Hacia un mercado medioambiental de 13.220 millones de euros. El mercado verde, que supone el 1,2% del PIB español, alcanzará los 13.220 millones de euros en el año 2002. Así lo estima el Ministerio de Medio Ambiente. (8) | EXPANSION |
 | El BSCH se consolida en Portugal. (8) | EXPANSION |
 | La UE pide hoy a EE.UU. que limite a Bélgica el embargo. (8) | ABC |
 | España retira de sus mercados 700 toneladas de productos alimentarios de origen belga. (8) | ABC |
 | Baile de famosos en las listas finlandesas al Parlamento Europeo. (8) | ABC |
 | El PP acusa a Bono de subvencionar la empresa de lino de un cargo de la Junta. (8) | ABC |
 | El desempleo bajó al 10,4% en abril en la eurozona. España (17,3%) y Francia (11,3%) siguen manteniendo los índices más elevados. (8) | EL MUNDO |
 | MODIFICACION GENETICA / LA COAG PLANTEA LOS RIESGOS DE LAS VARIEDADES DE MAIZ QUE SE CULTIVAN EN ESPAÑA. El PP lleva al Pleno del Congreso un debate sobre los alimentos transgénicos. Piden al Gobierno que explique las ventajas e inconvenientes de estos productos. (8) | EL MUNDO |
 | Bélgica no explica el origen de la dioxina. El Comité Veterinario Permanente exige al Gobierno belga más información. (8) | EL MUNDO |
 | Los expertos en explosivos de la policía desactivan los dos artefactos - No se descarta que sea obra de una banda armada, como las Brigadas Rojas. Dos cartas bomba en los consulados de Italia en Barcelona y Burgos. (8) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. Aznar y Rugova discrepan sobre el futuro político de Kosovo. El líder albano-kosovar deja abierta la posibilidad de reclamar la independencia de la provincia serbia en un plazo de tres años. (8) | EL MUNDO |
 | Marruecos niega que exista un brote de fiebre aftosa entre su ganado bovino. (4) | ABC |
 | EE.UU. y Canadá piden sanciones a la UE por el veto a la carne. (4) | ABC |
 | Los radiólogos españoles solicitan ser reconocidos en los países de la UE. (4) | ABC |
 | La UE castigará a las regiones que no reduzcan la contaminación del aire. (4) | ABC |
 | Mayor atribuye la marginación del PNV en el PP europeo a su alianza con ETA. (4) | ABC |
 | La estabilidad política hace subir al PP tras la etapa de ingobernabilidad de Hormaechea. (4) | ABC |
 | Gil-Robles advierte sobre la falta de fondos de la Unión Europea. (4) | ABC |
 | En tres años la Seguridad Social recaudó 420.000 millones por vía ejecutiva. (4) | ABC |
 | El CSD, preocupado por la pureza de la competición y las apuestas. (4) | ABC |
 | Solans dice que es compatible la inflación con el objetivo del BCE. (4) | EL MUNDO |
 | POLLOS LOCOS / EUROPA EN ALERTA. Bruselas extiende la alerta de la dioxina a vacas y cerdos. EEUU paraliza las importaciones de ganado avícola y porcino de la UE. (4) | EL MUNDO |
 | Pacto por el Empleo: España gana la batalla a Francia. (4) | EL MUNDO |
 | Italia y Grecia se opusieron hasta el último momento al nombramiento del candidato español - El ex ministro Pedro Solbes será presentado para ocupar un puesto en la Comisión Europea. Javier Solana será míster PESC, el nuevo representante de Exteriores y Seguridad de la UE. (4) | EL MUNDO |
 | Primer debate entre candidatos, en Tele 5. (4) | EL MUNDO |
 | Bélgica prohíbe también la matanza de cerdos al detectar piensos con dioxina en 500 granjas. La UE ordena retirar del mercado y destruir las aves, huevos y derivados belgas envenenados. (3) | EL PAIS |
 | Arenas convierte en causa del PP la división del PSOE y los insultos de "Joaquín Calumnia". (3) | EL PAIS |
 | Rosa Díez critica que Aznar oculte al Congreso sus propuestas para la cumbre de Colonia. (3) | EL PAIS |
 | La ex ministra: "Si hubiera sabido que los altos cargos cobraban subvenciones no los habría nombrado" (3) | EL PAIS |
 | [Pollos peligrosos...] (3) | EL PAIS |
 | Alemania intentará lanzar el Pacto de Estabilidad para Europa del Sur como despedida de su presidencia. (3) | EL PAIS |
 | Solana y Solbes, candidatos a dirigir la política exterior y el BEI. (3) | EL PAIS |
 | Mas rechaza la armonización fiscal en la UE y defiende la competencia entre autonomías. (3) | EXPANSION |
 | La economía catalana ralentiza su crecimiento, con un alza del 3,5%. La economía catalana presenta un perfil levemente descendente en los primeros meses de 1999. En el primer trimestre del año, el PIB ha crecido un 3,5 por ciento, lo que representa un descenso de tres décimas respecto al alza del 3,8 por ciento experimentado en el último trimestre del 1998, según datos de la Cámara de Comercio de Barcelona. (3) | EXPANSION |
 | Los empresarios europeos reclaman a los Quince reformas estructurales en el mercado laboral. (3) | EXPANSION |
 | Farreres pide una ley de huelga para defender a los ciudadanos. El consejero de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Ignasi Farreres, pidió ayer al Gobierno que elabore una ley de huelga. En referencia a los pilotos de Iberia, Farreres dijo que hay que evitar que una minoría de privilegiados extorsione a los ciudadanos". (3) | EXPANSION |
 | Bruselas no embargará las exportaciones belgas de pollos y huevos. (3) | EXPANSION |
 | El temor a perder incentivos impulsó la contratación indefinida en mayo. El Instituto Nacional de Empleo registró en mayo 147.587 contratos indefinidos, lo que supone el 13% de los nuevos empleos dados de alta en dicho mes y un récord histórico en las listas del instituto. El número de parados descendió en mayo en 58.880 personas, lo que reduce la cifra total a 1.649.120 personas, la más baja desde octubre de 1981. (3) | EXPANSION |
 | La Cámara de Barcelona reclama más medidas liberalizadoras. (3) | EXPANSION |
 | Los inversores empiezan a poner en duda la capacidad del Gobierno para frenar los precios. La capacidad del Gobierno para defender la estabilidad de precios empieza a estar en tela de juicio. Los mercados, que recibieron con frialdad y escepticismo el paquete de medidas antiinflacionistas que el Ejecutivo aprobó el pasado 16 de abril, han empezado a castigar a nuestro país con subidas de los tipos de interés a largo plazo -los relevantes para la inversión empresarial y para el consumo- a causa de la ampliación del diferencial de inflación entre España y la zona del euro. (3) | EXPANSION |
 | Seguimiento de la Cumbre de la UE. (3) | EXPANSION |
 | Diez teme trabas de Aznar al plan de empleo europeo. (2) | EL PAIS |
 | España supera a EE UU y a los países de la UE en el precio de la luz. (2) | EL PAIS |
 | El banco central alemán critica al Ecofin por dejar a Italia superar el 2% de déficit. (2) | EL PAIS |
 | El Gobierno de Canarias tacha de secta a una iglesia protestante. (2) | EL PAIS |
 | El escándalo de los pollos provoca la alarma en Europa y la dimisión de dos ministros belgas. La UE decidirá hoy la destrucción de las aves, huevos y derivados contaminados con dioxina. (2) | EL PAIS |
 | La promotora de terrenos de la Generalitat cobra ayudas agrícolas. (2) | EL PAIS |
 | Almunia acusa al titular de Exteriores de distraerse con sus negocios. (2) | EL PAIS |
 | Matutes rectifica sus críticas a González por la guerra de Kosovo. (2) | EL PAIS |
 | El Gobierno vasco propone un encaje federalista de las autonomías en la UE que choca con Lizarra. (2) | EL PAIS |
 | España y Turquía persiguen un convenio para respaldar inversiones conjuntas. (2) | EL PAIS |
 | [En Francia, Europa es...] (2) | EL PAIS |
 | El Estatuto de los Trabajadores reforzará la igualdad salarial. Acaba la reunión europea sobre discriminación laboral femenina. (2) | EL PAIS |
 | Carlos de Inglaterra cuestiona en un artículo los alimentos transgénicos defendidos por Blair. Alemania pide que un organismo independiente sea el encargado de conceder las licencias. (2) | EL PAIS |
 | Un babel de 30 idiomas en L"Alfàs del Pi. (2) | EL PAIS |
 | Francia veta la negociación de un acuerdo comercial de la UE con América Latina. (2) | EL PAIS |
 | Santer duda de que la UE tenga dinero suficiente para los Balcanes. (2) | EL PAIS |
 | El escándalo de los pollos se extiende a los cerdos y Bélgica bloquea sus granjas. (3) | ABC |
 | Alguien ha montado el pollo o veneno que tú me dieras. (3) | ABC |
 | Mártires cercanos. (3) | ABC |
 | Las elecciones en Luxemburgo vienen marcadas por el morbo de Santer. (3) | ABC |
 | El PSOE acusa a Aznar de desatender sus obligaciones de jefe del Ejecutivo. (3) | ABC |
 | CAOS AEREO / EL ENFRENTAMIENTO. Maratoniana negociación entre Iberia y el Sepla. La segregación de activos no se discutió durante la primera parte de la reunión. (3) | EL MUNDO |
 | Propone a Aznar que nombre comisario a Solbes o a Serra - Los neutrales de la UE piden un retraso en el nombramiento de Solana como míster PESC. Almunia amenaza con bloquear a De Palacio en la Comisión Europea. (3) | EL MUNDO |
 | El PNV, fuera de la cumbre del PPE. (3) | EL MUNDO |
 | Acebes ve incompleta la propuesta vasca sobre participación de las CCAA ante la UE. Ramón Jauregui, sin embargo, la aplaude y dice que es similar a la del PSOE. (3) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 13-J / LA CAMPAÑA. Rosa Díez afirma que Aznar es el rescoldo de la derecha europea. Vaticina que los dirigentes socialistas europeos se negarán a recibir al presidente. (3) | EL MUNDO |
 | EN LA PAGINA IZQUIERDA. Comisaria, no. (3) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Si baja el euro, subirán los tipos de interés. (3) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. POLLOS CONTAMINADOS: UN AVISO. (3) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. Irlanda niega los visados al fútbol yugoslavo. (3) | EL MUNDO |
 | Día 71. DIARIO DE LA GUERRA. (3) | EL MUNDO |
 | LOS BONOS Y OBLIGACIONES SUBIERON AYER UN 0,3%. La depreciación del euro llega al 13% y empuja al alza los tipos de interés. (3) | EL MUNDO |
 | Al menos 5.600 pollos belgas considerados peligrosos por la UE se consumieron en España. La Comisión Europea ordenó ayer a las autoridades sanitarias controlar todos los productos con derivados del huevo procedentes de Bélgica - Bruselas extiende el control también a los cerdos. (3) | EL MUNDO |
 | Agricultura dice que no hay riesgo por los pollos belgas con dioxinas. (1) | ABC |
 | La Asociación del Cáncer envía sus cuentas a la UE. (1) | ABC |
 | Una luz en el túnel. (1) | ABC |
 | Los aliados cierran los ojos a los crímenes de Milósevic frente a sus esperanzas de acuerdo. (1) | ABC |
 | El Libro Blanco del Comercio. Cuatro meses después de la publicación del Libro Blanco del Comercio, los análisis y conclusiones no han proliferado. (1) | EXPANSION |
 | La industria alimentaria pide a la UE que presione en la OMC para acabar con las trabas administrativas. La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas solicita en un documento de trabajo a la Unión Europea que negocie en la próxima ronda de la Organización Mundial del Comercio la eliminación de obstáculos administrativos comerciales en terceros países. (1) | EXPANSION |
 | España defiende la continuidad de las ayudas al plátano. (1) | EXPANSION |
 | [Breves...] (1) | EXPANSION |
 | Los fondos europeos aportaron un 3% al PIB de las autonomías. (1) | EXPANSION |
 | La UE acuerda iniciar en el 2000 una reforma institucional de mínimos. Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea convocarán en la próxima cumbre de Colonia una conferencia intergubernamental para iniciar una pequeña reforma institucional de la UE. La conferencia se centrará en el estudio del número ideal de comisarios, la ponderación de votos en el Consejo y la ampliación del uso del voto por mayoría. (1) | EXPANSION |
 | Solana gana apoyos para ocupar el puesto de Mister PESC. (1) | EXPANSION |
 | Amato, el doctor sutil. Cirujano decidido pero sutil a la hora de tratar los males de la economía; reformista convencido y de guante blanco para sacar adelante sus planes. Este es el nuevo ministro italiano de Finanzas. (1) | EXPANSION |
 | [RAZONES PARA VENDER EUROS...] (1) | EXPANSION |
 | La continua debilidad del euro amenaza aún más el control de la inflación española. Las tensiones inflacionistas que sufre la economía española pueden verse acentuadas por la constante debilidad del euro. Los expertos temen que la ligera, pero constante, depreciación que sufre la moneda europea prácticamente desde su nacimiento tenga un fuerte impacto en los precios, sobre todo en los energéticos. El pesimismo se ve acentuado por el hecho de que existe consenso en que la actual debilidad de la divisa europea se prolongará durante varios meses. (1) | EXPANSION |
 | La Caixa lanza mil millones de euros en participaciones preferentes y garantiza un interés inicial mínimo del 4%. (1) | EXPANSION |
 | La industria agroalimentaria cosecha su mejor año. (1) | EXPANSION |
 | Profesionalizar la agricultura. (1) | EXPANSION |
 | Mercosur y la UEM: un pacto urgente. Editorial. (1) | EXPANSION |
 | El seguro agrario: pendiente de la Agenda 2006. (1) | EXPANSION |
 | Objetivo: completar la modernización del campo español. (1) | EXPANSION |
 | Cómo comercializar los cultivos ecológicos. (1) | EXPANSION |
 | Así queda la reforma de la PAC. (1) | EXPANSION |
 | En busca de un nuevo papel en la economía. (1) | EXPANSION |
 | [El delegado de la Junta...] (1) | EXPANSION |
 | Kosovo: caos y orden. (2) | ABC |
 | Aplazado el debate sobre la presencia de las Autonomías ante la UE. (2) | ABC |
 | La campaña electoral divide de nuevo a políticos y votantes daneses. (2) | ABC |
 | El BNG, dispuesto a llegar a acuerdos con el PSdG si el PP no obtiene mayoría absoluta. (2) | ABC |
 | Puerta, de IU, reclama un drástico aumento del presupuesto de la UE. (2) | ABC |
 | Almunia redobla sus ataques contra los ministros más quemados de Aznar. (2) | ABC |
 | El escándalo de los pollos con dioxinas obliga a dimitir a dos ministros belgas. (2) | ABC |
 | Cataluña y Baleares se beben el 22 por ciento de la cerveza española. Cataluña e Islas Baleares se bebieron el año pasado el veintidós por ciento de las ventas españolas de cerveza. España es el tercer productor de la UE y el noveno del mundo. (2) | EXPANSION |
 | UGT propone un modelo de pacto por el empleo local para elevar su eficiencia. Sólo el 5% de los pactos por el empleo locales tienen un funcionamiento adecuado, por la rigidez de los propios pactos y la ineficacia de las políticas activas de empleo, según UGT. El sindicato presentó ayer un modelo para los pactos locales, y los definió como un elemento clave para reequilibrar el territorio a través de la creación de puestos de trabajo". (2) | EXPANSION |
 | Cataluña bebe poca cerveza. (2) | EXPANSION |
 | Rengifo: A la Unión Europea le conviene la adhesión de Turquía". El director general de Política Comercial, lvaro Rengifo, cree que, aunque haya sido excluida de la primera fase de la ampliación de la UE hacia el Este, Turquía debe ser un miembro de pleno derecho de la Unión Europea, si bien matiza que la entrada de ese país en la UE exigirá un esfuerzo considerable a España. (2) | EXPANSION |
 | Los empresarios norirlandeses apuestan por el euro. (2) | EXPANSION |
 | El PIB español creció un 3,5% en el primer trimestre de este año. (2) | EXPANSION |
 | La Expotecnia catapulta la relación comercial hispano-turca. (2) | EXPANSION |
 | [El PP pide que...] (2) | EXPANSION |
 | El Banco de España pone en duda la exactitud de la EPA del primer trimestre. El Banco de España ha puesto en cuarentena los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre. La EPA recoge un aumento anual del empleo del 3,9%, crecimiento incoherente con la desaceleración que registran otros indicadores. (2) | EXPANSION |
 | Dividendo de Uniland Cementera. (2) | EXPANSION |
 | Venta de las divisiones de construcción e inmuebles. (2) | EXPANSION |
 | LOS PLACERES Y LOS DIAS. Míster Pesc. (2) | EL MUNDO |
 | El experto. Razones para la apatía. (2) | EL MUNDO |
 | La tarifa eléctrica española, entre las más caras. (2) | EL MUNDO |
 | Bonn quiere que en la Cumbre de Colonia se discuta del euro. (2) | EL MUNDO |
 | BELGICA / LA UNION EUROPEA ESTUDIA UN POSIBLE EMBARGO SOBRE EL PRODUCTO Y SUS DERIVADOS. Dimiten dos ministros debido al escándalo de los pollos contaminados con dioxina. Francia, Alemania y Holanda han prohibido ya su comercialización. (2) | EL MUNDO |
 | CAOS AEREO. El Gobierno pide inyectar 20.000 millones en Iberia alegando riesgo de conflicto sindical. Bruselas quiere que Piqué demuestre que es rentable y no una ayuda ilegal. (2) | EL MUNDO |
 | España retirará el apoyo a Westendorp para míster PESC sólo si se confirma el consenso en torno a Solana.- Se quiere también la Presidencia del BEI. Aznar aspira a lograr dos de los tres altos cargos que dará la UE en Colonia. (2) | EL MUNDO |
 | El Gobierno de Bono negoció una ayuda para Colisur tras sufrir dos incendios. Es propiedad de López de Coca, al que el líder socialista llamó cazaprimas. (2) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. CLAMOR SOCIAL CONTRA IBERIA. (2) | EL MUNDO |
 | Día 70. DIARIO DE LA GUERRA. (2) | EL MUNDO |
 | Las ayudas anuales de la UE a España equivalen al 1,7% del PIB. (1) | EL PAIS |
 | España anuncia su apoyo a Solana como "Mister PESC" si hay consenso europeo. (1) | EL PAIS |
 | Bélgica prohíbe la venta de pollos y huevos al estar contaminados. El alimento de las aves contenía una sustancia cancerígena. (1) | EL PAIS |
 | Las urgencias por abuso de cocaína superan en un 6% a las de la heroína. (1) | EL PAIS |
 | Almunia relaciona a Matutes y a Piqué con negocios de De la Rosa. (1) | EL PAIS |
 | De Palacio cuestiona ahora que los altos cargos y sus familiares cobren subvenciones. (1) | EL PAIS |
 | La Rioja intenta fijar su lugar. (1) | EL PAIS |
 | Almunia relaciona a Matutes y a Piqué en negocios con De la Rosa. (1) | EL PAIS |
 | La Renfe desapareixerà. (1) | EL PAIS |
 | De Palacio cuestiona ahora que los altos cargos y sus familiares cobren subvenciones. (1) | EL PAIS |
 | Rusia afirma que ahora sí se está cerca de una solución. (1) | EL PAIS |
 | [Condena por vulnerar...] (1) | EL PAIS |
 | [¿Qué debería hacer la...] (1) | EL PAIS |
 | Arrecia en Bélgica el escándalo por los pollos contaminados. (1) | EL PAIS |
 | La discriminación salarial de las mujeres es mayor en las escalas retributivas altas. Juristas y sindicalistas europeos debaten cómo combatir la nueva segregación laboral. (1) | EL PAIS |
 | [Confusión reveladora...] (1) | EL PAIS |
 | España anuncia su apoyo a Solana como "Mister PESC" si hay consenso europeo. (1) | EL PAIS |
 | DROGAS. Cada dos días fallece un toxicómano. (1) | EL MUNDO |
 | TARIFAS. Francia aprueba bonos de conexión. (1) | EL MUNDO |
 | Pollo bajo sospecha. Un pienso contaminado ha alimentado aves de varios países, incluida España. (1) | EL MUNDO |
 | López Valdivielso defiende una nueva política de seguridad. Advierte de los riesgos del uso intenso de las nuevas tecnologías. (1) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 13-J / LA POLEMICA. El PSOE atribuye las críticas del PP a González al miedo que le tiene Aznar. Bono no descarta presentarse a las elecciones generales del 2000 para ser diputado. (1) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. JAVIER SOLANA, AL BORDE DE LA ESPANTADA. (1) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Matutes va demasiado lejos. (1) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. La OTAN recomienda el uso de las palancas en Moscú. En un informe confidencial se afirma que se puede atraer a Rusia a través del FMI, la UE y la captación de políticos de este país. (1) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. Matutes dice que González podría haber evitado la guerra. (1) | EL MUNDO |
 | La OTAN pretende cerrar mañana mismo en Belgrado un acuerdo de paz con Milosevic. El presidente de Finlandia Ahtisaari viajará en nombre de la UE a la capital ser bia para no desaprovechar el momento. (1) | EL MUNDO |
 | DROGAS. Cada dos días fallece un toxicómano. (1) | EL MUNDO |
 | TARIFAS. Francia aprueba bonos de conexión. (1) | EL MUNDO |
 | Pollo bajo sospecha. Un pienso contaminado ha alimentado aves de varios países, incluida España. (1) | EL MUNDO |
 | López Valdivielso defiende una nueva política de seguridad. Advierte de los riesgos del uso intenso de las nuevas tecnologías. (1) | EL MUNDO |
 | ELECCIONES 13-J / LA POLEMICA. El PSOE atribuye las críticas del PP a González al miedo que le tiene Aznar. Bono no descarta presentarse a las elecciones generales del 2000 para ser diputado. (1) | EL MUNDO |
 | EDITORIAL. JAVIER SOLANA, AL BORDE DE LA ESPANTADA. (1) | EL MUNDO |
 | IMPRESIONES. Matutes va demasiado lejos. (1) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. La OTAN recomienda el uso de las palancas en Moscú. En un informe confidencial se afirma que se puede atraer a Rusia a través del FMI, la UE y la captación de políticos de este país. (1) | EL MUNDO |
 | PRIMER PLANO. Matutes dice que González podría haber evitado la guerra. (1) | EL MUNDO |
 | La OTAN pretende cerrar mañana mismo en Belgrado un acuerdo de paz con Milosevic. El presidente de Finlandia Ahtisaari viajará en nombre de la UE a la capital ser bia para no desaprovechar el momento. (1) | EL MUNDO |
|