Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Semana de la Ciencia y la Innovación (en Óptica y Optometría)

Biblioteca de Óptica y Optometría 26 de Octubre de 2022 a las 19:13 h

Dentro de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2022, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, tenemos un gran repertorio de actividades entre las que podemos destacar aquellas que se organizan en nuestra Facultad de Óptica y Optometría:

Acércate a la regeneración nerviosa

¡Ahora lo veo! El ojo, una ventana al cerebro

Cirugía de glaucoma: Presente y futuro

Además, hay otras actividades relacionadas con el ámbito de la Óptica, la Física, la Visión y la Oftalmología, como: 

Baja visión en actividades de la vida diaria

IMCUSTOMEYE: Un nuevo paradigma en el diagnóstico de enfermedades oculares a través de la biomecánic

Tomografía Axial Computarizada con luz para estudiar el cristalino del ojo humano

La tecnología farmacéutica como impulso en el desarrollo de terapias oftálmicas innovadoras

- ¿Cómo funcionan las lentes progresivas?

Gymkhana "Descubriendo la luz"

Descubre los misterios de tu ojo en los laboratorios de óptica visual y biofotónica del CSIC

Espectroscopía: luz y color más allá del arco iris

Ciencia en la biblioteca: Los amiloides y su papel en enfermedades neurodegenerativas

El láser: de la Guerra de las Galaxias a la microcirugía

El experimento más bonito de la Física: La doble rendija de Young y los misterios de la cuántica

Dime dónde miras

Ciencia en la biblioteca: Tecnologías láser en la conservación del patrimonio

Construye tu propio espectrómetro y analiza el espectro de diferentes fuentes de luz

El biobanco de muestras oftalmológicas y su uso en investigación biomédica

Contribución española a MOSAIC, instrumento para el telescopio gigante ELT

Experimenta con la luz: La magia de la óptica y la fotónica

Más información: Semana de la Ciencia y la Innovación 2022

[Poner comentario] Semana de la Ciencia y la Innovación (en Óptica y Optometría)

II CICLO FORMACIÓN ONLINE WEB OF SCIENCE (03-21 DE OCTUBRE 2022)

Biblioteca de Óptica y Optometría 27 de Septiembre de 2022 a las 17:52 h

Presentacion formación online de Web of Science 2022

En el marco de los servicios de las Licencias Nacionales, FECYT junto con Clarivate Analytics y Elsevier pone a disposición de la comunidad científica e investigadora, un módulo de formación online. El objetivo de este módulo es ofrecer un conjunto de seminarios en tiempo real que aporten información paso a paso al investigador, sobre el uso de la base de datos.

Instrucciones de inscripción y programa

[Poner comentario] II CICLO FORMACIÓN ONLINE WEB OF SCIENCE (03-21 DE OCTUBRE 2022)

Ouafa Sijilmassi, ganadora del Premio Justiniano Casas 8ª edición

Biblioteca de Óptica y Optometría 27 de Junio de 2022 a las 12:12 h

La 8ª edición del Premio Justiniano Casas de Investigación en Imagen Óptica se ha resuelto con un empate, por lo que tenemos dos ganadores este año 2022:


- La Dra. Ouafa Sijilmassi, por el trabajo relacionado con su tesis doctoral titulada "Alteraciones oculares embrionarias por déficit dietario materno de ácido fólico: análisis de imagen, caracterización óptica y biológica", dirigida por la Dra. María del Carmen Barrio Asensio, la Dra. Aurora del Río Sevilla y el Dr. José Manuel López Alonso y defendida en la Universidad Complutense de Madrid.

- El Dr José Ángel Picazo Bueno, por el trabajo relacionado con su tesis doctoral titulada "Spatially multiplexed interferometric microscopy: from basic principles to advanced arrangements", dirigida por el Dr. Vicente Micó Serrano y defendida en la Universitat de València-Estudi General.

Fuente: Sedoptica

 

[Poner comentario] Ouafa Sijilmassi, ganadora del Premio Justiniano Casas 8ª edición


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]