Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Pretendemos que este blog sea un espacio de comunicación creado por todos los que formamos parte de la Facultad de Geografía e Historia (estudiantes, profesores y personal de administración y servicios). Buscamos no sólo informar de las actividades y recursos de la Biblioteca sino también contar con las contribuciones de todo aquél que desée participar.

STORMÉ: CON ELLA LLEGÓ LA TORMENTA

CRISTINA PIÉDROLA SANANDRÉS 27 de Junio de 2024 a las 15:55 h

Miss Stormé Delarverie, the Lady Who Appears to be a Gentlemen (Diane Arbus, 1961)

Hoy, 28 de junio, recordamos con orgullo a Stormé DeLarverie, pionera en la reivindicación de los derechos de las minorías sexuales.

[Seguir leyendo] STORMÉ: CON ELLA LLEGÓ LA TORMENTA

EL ORGULLO DE NUESTRA BIBLIOTECA

BIBLIOTECA DE GRAOGRAFÍA E HISTORIA 21 de Junio de 2024 a las 20:15 h

En la Biblioteca de Geografía e Historia queremos sumarnos a la celebración del Orgullo con una selección de libros de temática LGTBIQ+.


Estos son algunos de los libros que hemos sacado del armario:

 

[Seguir leyendo] EL ORGULLO DE NUESTRA BIBLIOTECA

Paco de Lucía (1947-2014) : alma flamenca "entre dos aguas"

JORGE GALÁN CUBERO 17 de Abril de 2024 a las 13:50 h

Paco de Lucia fue uno de los guitarristas más influyentes y virtuosos en la historia del flamenco. Nació el 21 de diciembre de 1947 en Algeciras, España, con el nombre de Francisco Sánchez Gómez. Su contribución al género del flamenco y a la música en general fue monumental, llevando el arte de la guitarra flamenca a nuevas alturas.

 

[Seguir leyendo] Paco de Lucía (1947-2014) : alma flamenca "entre dos aguas"

Exposición 1924: una mirada al pasado

BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 11 de Abril de 2024 a las 16:50 h

"Solamente conociendo el pasado

podremos entender nuestro presente". 

Con la exposición "1924, una mirada al pasado" la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia os invita a trasladaros cien años atrás a través de un recorrido por algunos de los acontecimientos más significativos desde distintas perspectivas: panorama histórico social de España e internacional, Literatura, Arqueología, Ciencia, Cultura en general y Arte en sus distintas manifestaciones.

[Seguir leyendo] Exposición 1924: una mirada al pasado

Muere Richard Serra, el escultor de La materia del tiempo

BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 4 de Abril de 2024 a las 16:20 h

El escultor estadounidense Richard Serra falleció el pasado martes 26 de marzo de una neumonía, en su casa de Nueva York.

[Seguir leyendo] Muere Richard Serra, el escultor de La materia del tiempo


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]