Los fondos antiguos de las grandes bibliotecas europeas y americanas custodian miles de alegaciones jurídicas impresas en el Antiguo Régimen. Estos alegatos, en los que se exponían los argumentos jurídicos de la defensa y se daba cuenta de los aspectos más destacados de los litigios, jugaron un papel fundamental en el desarrollo de los procesos judiciales; sin embargo, su función estrictamente judicial no explica por si sola la ingente producción ni la circulación de esta literatura forense en los siglos modernos. Pero, si las razones de la profusión de alegatos no fueron exclusivamente judiciales, ¿qué perseguían los litigantes al publicarlos y difundirlos?, ¿quién era el público receptor de esos textos?, ¿cuáles fueron las vías de circulación oral y escrita?, ¿qué llevó a conservarlos y recopilarlos?
[Seguir leyendo] Del estrado a la imprenta: publicación y circulación de alegaciones jurídicas en el Antiguo Régimen