Esta exposición conmemorativa, organizada por el Museo Naval y por la Casa de América, presenta las exploraciones españolas en el Océano Pacífico desde 1513 hasta nuestros días.
"Motivadas por la búsqueda de aventuras, el conocimiento científico y la significada misión evangelizadora de la religión, sucesivas exploraciones extendieron el lenguaje español y la religión católica, aumentaron el patrimonio monumental de los países reencontrados, llenaron de topónimos españoles las islas, estrechos y accidentes geográficos y recopilaron e intercambiaron objetos de sus culturas dándolas a conocer.
Todo ello a través de los mayores avances científicos que permitieron cartografiar, dibujar y describir la mayor extensión marina del mundo.
Gracias a sus esfuerzos, el Pacífico pasó de ser un espacio mítico intransitable, a constituir un espacio conocido, transitable y, en la actualidad, una de las mayores rutas comerciales del mundo.Esta es la historia de los españoles que la hicieron posible."
La exposición se complementa con conferencias, mesas redondas y talleres infantiles y se podrá visitar en la Casa de América hasta el 2 de febrero de 2014.
[Seguir leyendo] La exploración del Pacífico: 500 años de historia