Página principal Biblioteca Complutense

La Biblioteca Informa al Bibliotecario

   Nº 1
Diciembre 2004

Página principal

   
IV Workshop de REBIUN en Barcelona

La BUC intervinó en uno de los principales foros de las bibliotecas universitarias presentando la ponencia "Los proyectos digitales de la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid"

 

Los Workshop de REBIUN se están consolidando como uno de los principales foros existentes para presentación de iniciativas y tendencias en el ámbito de las nuevas tecnologías y servicios en bibliotecas universitarias.

En este contextó la Dirección de la BUC aprovechó para presentar tanto los principales proyectos en los que nuestra biblioteca lleva años trabajando como los que está poniendo en marcha actualmente. En esta ponencia se habló entre otros proyectos de CompluRed, el Servidor de E-Prints de la UCM o el portal de revistas científicas en abierto que se está montando en estos momentos. Para ver la presentación de la ponencia puedes pulsar aquí.

En palabras de los organizadores de estas Jornadas de Trabajo la justificación de estas jornadas son las siguientes:

"La biblioteca digital se ha desarrollado mediante el incremento de la información electrónica comercial, la producción propia de documentos y colecciones y la aportación de la documentación que se crea y distribuye en las múltiples plataformas educativas por profesores y estudiantes, tanto a nivel de docencia como de investigación.

Con la aparición de Internet y el desarrollo de las TIC, esta información la podemos crear, gestionar, distribuir y acceder a ella de diferentes formas no conocidas hasta ahora. Entendemos los objetos de aprendizaje como, por ejemplo, pequeñas unidades de información en formato multimedia, diferentes a los libros, revistas, artículos o capítulos, que permiten al estudiante comprender una idea, mostrar un problema y su solución. El e-learning permite atomizar y distribuir la información y favorece la aparición de nuevas prácticas educativas asociadas.

Desde el punto de vista del trabajo bibliotecario, estos objetos digitales (DOMS) deben ser tratados, organizados, almacenados y preservados con la misma rigurosidad que los documentos en soporte papel u otros formatos clásicos.

El IV Workshop pretende analizar estas nuevas prácticas desde el nuevo enfoque del concepto de aprendizaje. El aprendizaje basado en la web constituye una nueva oportunidad para que la biblioteca continúe siendo una herramienta clave para el desarrollo educativo de las personas y para que los bibliotecarios se puedan convertir en agentes de ese proceso".

 

Para más información sobre la Asamblea y el desarrollo de las Jornadas se puede consultar su página web