Ir al contenido | Editorial / LibreríaDirectorioColeccionesMateriasLibros electrónicosDistribuidores
Los libros publicados por Editorial Complutense a partir de 2007 han obtenido una evaluación experta positiva

Libros electrónicos

Relatos locos y pervertidos
(También disponible en libro electrónico)

M.ª Luisa García-Ochoa

Relatos locos y pervertidos: un recorrido apasionante por la historia de unos sueños que acarician la realidad y extraen de ella su aroma más fresco; un guión narrativo “in crescendo”, que nos regala -página a página- imágenes, música, sentimientos, retratos, ironía, dudas, imaginación... Sin tapujos, con un lenguaje natural, reposado y directo María Luisa García-Ochoa, bibliotecaria de la Universidad Complutense de Madrid, nos recuerda que “su mundo” de libros y literatura está hecho para disfrutar narrando, y leyendo.

252 páginas - Año 2013 - Más información

Precio de este ebook: 16 euros

Refranes y cantares geográficos de España

Gabriel María Verara y Martín

La producción bibliográfica de Gabriel María VERGARA, catedrático de geografía e historia, supera los cien títulos de temáticas tan diversas como el derecho, la ética o la pedagogía. Serían, sin embargo, sus estudios relativos a los aforismos, sentencias y coanciones populares los que le darían mayor fama. En este breve tratado titulado Refranes y cantares geográficos de España, mandado publicar en 1906 y nunca reimpreso hasta la fecha, recoe el autor numerosos proverbios relativos a diferentes poblaciones del país, anotándolos y comentándolos ya que en ellos, según éste, "el pueblo, en unas cuantas palabras, condensa el juicio que le merece tal ó cual localidad, la estimación en que se tiene a sus habitantes, los monumentos que más llaman su tención, las producciones más notables, las particularidades, en fin, que og¡frece cada terreno y otras circunstancias dignas de tnnerse en cuenta".

68 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 6.50 euros

Propiedad intelectual e industrial de la obra científica. 4. Comercialización de Patentes

Rosa M.ª de Couto Gálvez y Celia Sánchez-Ramos Roda (coords.)

Europa y por supuesto España, desde sus universidades, centros de investigación y empresas, generan una excelente calidad y cantidad de conocimiento que puede y debe ser transferido en el desarrollo de productos protegidos mediante publicaciones en forma de patentes y modelos de utilidad. La ciencia no tiene como único fin el afán de conocer por conocer sino que su vocación última es proporcionar las bases para el desarrollo de aplicaciones concretas. Tal y como se ha entendido en las últimas décadas, los hallazgos de las investigaciones científicas deben ponerse al servicio de la sociedad de forma ágil, y este hecho sólo puede conseguirse mediante la protección en forma de patentes para dar fortaleza a los hallazgos. Llama la atención que la sociedad actual tenga bien estructurado el sistema de comercialización de tangibles, sean perecederos o no, e incluso se ha articulado ordenadamente la comercialización de intangibles, tales como la transferencia de conocimiento en educación obligatoria y universitaria, y en servicios profesionales. Y... entonces, ¿Cuándo afrontar la comercialización de intangibles, producto de los trabajos científicos? ¿A quién corresponde iniciar este procedimiento? ¿Quiénes son los actores implicados? ¿Pueden los propios científicos poner en marcha el sistema? ¿Qué papel juegan las administraciones públicas? Ha llegado el momento de establecer la metodología para la comercialización de patentes. Para ello, en este libro, se ha congregado a los mejores expertos en las distintas áreas implicadas, con el objetivo de analizar las bases que permitan afrontar este reto.

240 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 15 euros

Propiedad intelectual e industrial de la obra científica. 3. Patentes

Rosa M.ª de Couto Gálvez y Celia Sánchez-Ramos Roda (coords.)

La gestión del conocimiento es uno de los retos fundamentales de nuestra sociedad. El éxito en esa tarea requiere un sistema eficaz de protección de los resultados de la investigación en los registros correspondientes (Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial, Modelos de Utilidad y Marcas), además de una estrecha colaboración entre los agentes implicados: universidades, centros de investigación, empresas y administraciones públicas. El presente volumen recoge las ponencias del III Encuentro de Grupos de Investigación, Instituciones y Empresas, celebrado en el CSIC, el 22 de abril de 2009. Se trata de aportaciones de gran utilidad para investigadores, empresas, juristas, expertos, e interesados en los procesos de I+D+i. Desde una perspectiva práctica y didáctica, el libro incluye información sobre los trámites de interés para el inventor, analizando la normativa española en materia de Propiedad Industrial, con especial referencia a la Ley Española de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad. También ofrece una selección de las páginas web más importantes en materia de la Propiedad Intelectual e Industrial, explicando su contenido, lo que convierte esta obra en un compendio de gran utilidad para expertos y para interesados en los temas de I+D+i.

336 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 15 euros

Propiedad intelectual e industrial de la obra científica. 1. La protección. LIBRO ELECTRÓNICO

Rosa M.ª de Couto Gálvez y Celia Sánchez-Ramos Roda (coords.)

El trabajo diario de miles de investigadores genera una colosal fuente de conocimiento que debe ser protegida para ponerla al servicio de la comunidad con garantías. Pocas son las tareas cotidianas que se realizan sin conocer las reglas que las rigen. Resulta incomprensible que la protección de los resultados de la actividad investigadora, que tiene unas reglas muy específicas, sea la gran desconocida para las propias personas que trabajan en este campo. El desconocimiento de las normas las hace vulnerables y, para evitar esta desprotección, es preciso tener información sobre la normativa que opera. El objetivo de los autores de este libro es acercar al investigador al imprescindible conocimiento de las reglas básicas sobre la Propiedad Intelectual e Industrial de la obra científica, de manera próxima e inteligible, para profesionales no expertos en leyes. Una herramienta de consulta al servicio de los investigadores..

Ver en Google

144 páginas - Año 2008 - Más información

Precio de este ebook: 10 euros

Propiedad intelectual e industrial de la obra científica. 1. La protección

Rosa M.ª de Couto Gálvez y Celia Sánchez-Ramos Roda (coords.)

El trabajo diario de miles de investigadores genera una colosal fuente de conocimiento que debe ser protegida para ponerla al servicio de la comunidad con garantías. Pocas son las tareas cotidianas que se realizan sin conocer las reglas que las rigen. Resulta incomprensible que la protección de los resultados de la actividad investigadora, que tiene unas reglas muy específicas, sea la gran desconocida para las propias personas que trabajan en este campo. El desconocimiento de las normas las hace vulnerables y, para evitar esta desprotección, es preciso tener información sobre la normativa que opera. El objetivo de los autores de este libro es acercar al investigador al imprescindible conocimiento de las reglas básicas sobre la Propiedad Intelectual e Industrial de la obra científica, de manera próxima e inteligible, para profesionales no expertos en leyes. Una herramienta de consulta al servicio de los investigadores..

Ver en Google

144 páginas - Año 2008 - Más información

Precio de este ebook: 12,00 euros

Principios de antropología. El holismo crítico

Jesús Muga. Edición de Manuel Cabada Castro

Este libro aborda con valentía, madurez y originalidad cuestiones decisivas de la reflexión y del quehacer de la Antropología, a partir de sus mismas bases epistemológicas. Por ello, se apunta desde el comienzo a los Principios de esta disciplina. En consecuencia, su contenido interesará no sólo a cualquiera que se interrogue por sí mismo, es decir, por el significado de lo humano, sino también a los antropólogos de profesión.

En esta, su obra póstuma, Jesús Muga (1934-2010), que desarrolló toda su carrera docente e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid, propone e intenta fundamentar con buenas razones el Holismo crítico de su antropología desde categorías como el individuo holístico, lo histórico, el futuro, o lo nuevo. En definitiva, se puede afirmar sin ningún género de dudas que más que un nuevo libro es, en realidad, un libro verdaderamente nuevo.

264 páginas - Año 2013 - Más información

Precio de este ebook: 16 euros

Precios, tarifas y fiscalidad para la sostenibilidad

Bruno Estrada López (ed.)

Hay dos grandes vectores que van a producir una importante modificación de los precios de la energía y del transporte en los próximos años, la imprescindible reducción de gases de efecto invernadero para mitigar los terribles efectos que puede generar el calentamiento del planeta, y el agotamiento de las reservas de petróleo. Ello obligará a una profunda modificación de nuestro sistema energético, basado en fuentes energéticas de alta concentración de CO2, como son el carbón, el petróleo y el gas natural, y también del sistema de transportes, que en nuestro país está basado casi exclusivamente en la carretera, lo que hace que el 99% de su consumo energético se obtenga de derivados del petróleo.

Por tanto, se debe actuar sobre la modificación de los sistemas de precios en sectores básicos, como son el energético y el de transportes, a la vez que desarrollar políticas de fomento de las energías renovables y los sistemas de transportes colectivos, así como introducir importantes modificaciones del sistema fiscal para hacer efectivo el principio de “Quien Contamina Paga”. Esa modificación de la fiscalidad y los precios de la energía y los transportes debe tener en cuenta también la vertiente social. No es aceptable un fuerte incremento de los precios de la energía y el transporte, porque afectaría negativamente al poder adquisitivo de los trabajadores, ni una reforma fiscal verde que profundice en la pérdida de progresividad del sistema. Por ello, el libro Precios, tarifas y fiscalidad para la sostenibilidad reflexiona y analiza estos aspectos, y será de interés para aquellos lectores preocupados por nuestras fuentes de energía y sus impactos económicos, sociales y medioambientales.

152 páginas - Año 2012 - Más información

Precio de este ebook: 15 euros

Prácticas virtuales de organografía microscópica humana

José Luis Calvo, José Enrique García-Mauriño y Ángel López Carbonell

El presente CD contiene más de 650 imágenes microscópicas, tomadas de 117 preparaciones histológicas, acompañadas de textos y rótulos explicativos que ilustran la estructura microscópica del organismo humano. Está orientado a estudiantes de Ciencias de la Salud, constituyendo un excelente material de apoyo en todas las asignaturas dedicadas a la estructura histológica del cuerpo humano y de los mamíferos en general.

páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 5 euros

Positivamente negativo: Pío Baroja, ensayista

Carlos Roberto Saz Parkinson

“El libro Positivamente negativo es una de las aproximaciones más originales a la obra ensayística de Pío Baroja. Se trata de un texto fundamental para entender lo más profundo del pensamiento barojiano. Carlos Roberto Saz Parkinson ha abierto con él un nuevo camino; una vía tremendamente ambiciosa y seria en su planteamiento, rigurosa en su escritura y alejada de las visiones tópicas, anecdóticas, o incluso pasionales, desde las que con frecuencia se ha observado a don Pío.” Pío Caro Baroja

240 páginas - Año 2012 - Más información

Precio de este ebook: 20 euros

Contacto
Editorial Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 4ª planta - 28015 Madrid | Tlfno: 913946460/61 - Fax: 913946458
Librería Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 28015 Madrid | Tlfno: 913946463 - Fax: 915437476
© UCM 2024