Ir al contenido | Editorial / LibreríaDirectorioColeccionesMateriasLibros electrónicosDistribuidores
Los libros publicados por Editorial Complutense a partir de 2007 han obtenido una evaluación experta positiva

Libros electrónicos

Cuba en tiempos de cambios

José Antonio Alonso, Francesc Bayo y Susanne Gratius (coords.)

Cuba parece estar viviendo un periodo de notable importancia para su futuro. Enfrentada a una severa reforma de su modelo económico y social y emplazada a redefinir el marco de sus relaciones internacionales, en un entorno de crisis económica y de cambio profundo en el escenario mundial. También para la comunidad internacional es momento de analizar las reformas en Cuba y pensar el marco de relaciones más adecuado para facilitar los procesos de cambio en la isla.
Un grupo de destacados especialistas de ambos lados del Atlántico analizan tanto las claves de la reforma económica como el marco de las relaciones internacionales en que se inscribe la isla. Tratando de huir del simplismo y del apasionamiento ideológico, los autores logran ofrecer un diagnóstico meditado de los factores de cambio que están incidiendo sobre la realidad cubana, apuntando a sus principales desafíos de futuro. Un libro que interesará a analistas de las relaciones internacionales, iberoamericanistas y al gran público que sigue la realidad internacional y la de ese país caribeño.

184 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 14 euros

Cosas que guarda el tiempo

Luis María Murciano

"Pasar las cuentas del collar del viento/es el oficio del poema", escribió un día Pere Gimferrer. Si uno se deja llevar por tan sugestivas palabras, cabría apuntar que quien previamente engarzó esas cuentas que el viento pasa, como si rezara un rosario de lumbre, sería -cumplidor de su oficio- el poeta. Con mano enamorada. La misma con la que Luis María Murciano ha hilvanado estas "Cosas que guarda el tiempo", un libro esencialmente amoroso. Pero el amor lleva siempre, o tras de sí, como una estela, el desamor, la ausencia, el olvido... Y la memoria, que vuelve a poner en pie lo vivido, y a la que el poeta se aferra para componer su escritura. Sirviéndose de un vocabulario fluido, de un verso bien medido y ritmado, cuajado de imágenes líricas, Luis María Murciano avanza por una senda de sentimientos encontrados donde se entrecruzan la nostalgia, la dicha y la derrota. En definitiva, estamos ante un libro capaz de propiciar una cautivadora lectura y que ratifica y prolonga la madurada voz de su anterior poemario, "El borde del cielo".

56 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 8 euros

Construcción de la paz, seguridad y desarrollo. Visiones, políticas y actores

José Antonio Sanahuja (coord.)

La relación entre la paz, la seguridad, y las políticas de desarrollo es una cuestión debatida y con importantes implicaciones para la cooperación internacional. En el escenario de la posguerra fría, esa relación se definió a través del concepto de Naciones Unidas de “seguridad humana”, y de las políticas de “construcción de la paz” (peace building) adoptadas para la prevención y resolución de los conflictos armados, y las políticas de reconstrucción post-conflicto de ese periodo. Sin embargo, los atentados del 11-S han dado lugar a un periodo de “securitización” de las políticas de desarrollo en el que éstas se han subordinado a los imperativos del antiterrorismo.
Este volumen, coordinado por José Antonio Sanahuja (Instituto Complutense de Estudios Internacionales) aborda los conceptos, interpretaciones y actores relevantes en este debate, incluyendo estudios de caso de Afganistán, Angola, Palestina, Timor Leste y Latinoamérica, con aportaciones de Isaías Barreñada (Universidad Complutense de Madrid), Volker Boege, Anne Brown, Kevin Clements y Anna Nolan (Australian Center for Peace and Conflict Studies, ACPACS, Universidad de Queensland), Julia Schünemann y Luis Elizondo (Instituto Complutense de Estudios Internacionales, ICEI), Nils Petter Gleditsch (Peace Research Institute Oslo, PRIO), Carmen Magallón (Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza), y Karlos Pérez de Armiño (HEGOA, Universidad del País Vasco) y Dirk Kruijt (Universidad de Utrecht, Países Bajos).

284 páginas - Año 2012 - Más información

Precio de este ebook: 16 euros

Comunicación y salud. Nuevos escenarios y tendencias

Ubaldo Cuesta, Tania Menéndez y Aitor Ugarte (coords.)

Comunicación y Salud: Nuevos escenarios y tendencias es un manual altamente especializado en este apasionante campo donde se entrecruzan las teorías de la comunicación, la cultura, lo "social" –en definitiva–, con los modelos más recientes de salud y bienestar social. Se trata de un tema de creciente importancia para la ciudadanía, pero también de especial relevancia académica y de indudable interés social, tanto en el ámbito público (salud pública) como en el privado (donde tienen cabida desde el concepto psicosocial de enfermedad hasta los procesos de comunicación médico-paciente, por tomarlos como ejemplos).Este libro supone, también, la prolongación del manual anterior Comunicación y salud: Avances en modelos y estrategias de intervención, publicado por Editorial Complutense, en el año 2008. En esta ocasión, el lector encontrará –como su título indica– las tendencias y los escenarios más actuales sobre el mundo de la comunicación y la salud, desde la perspectiva de los mejores especialistas (profesores y profesionales) del área. Todo ello, basado en un necesario enfoque multidisciplinar, procedente de la psicología, la sociología, la pedagogía, la medicina, la farmacia, o la teoría de la comunicación. Es, además, una obra fruto del convenio de colaboración iniciado en el año 2005 entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Fundación Abbott y el Ayuntamiento de Madrid (Madrid Salud), donde queda de manifiesto el interés por el bienestar social de estas tres instituciones, así como su afán por aunar esfuerzos en los ámbitos de la ciencia, la cultura y la investigación aplicada.

Índice
PRESENTACIÓN
Antonio Bañares
PRÓLOGO
Tania Menéndez Hevia
I. NUEVOS ESCENARIOS EN COMUNICACIÓN Y SALUD
1. El imaginario social de la salud en la cultura moderna
Alejandro Navas García
2. La Comunicación para la salud desde una perspectiva relacional
Hernán Alfredo Díaz
3. La responsabilidad de las instituciones públicas en la comunicación sobre salud
María Yolanda Martínez Solana
4. ¿Qué opinan los médicos de familia sobre la implicación de los pacientes en la toma de decisiones clínicas? Resultados de un estudio cualitativo con grupos focales
Laura Jiménez de Gracia, Roger Ruiz Moral, Enrique Gavilán Moral
5. Algunas cuestiones sobre la representación de la salud pública en el cine argentino de la democracia Sebastián Meschengieser
II. TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA DROGADICCIÓN
6. Estrategias de comunicación para prevenir el consumo de drogas: algunos apuntes sobre las campañas en EEUU y España
Aitor Ugarte Iturrizaga
7. La telefonía móvil como instrumento de comunicación para la información y prevención del consumo de drogas
Juan del Pozo Irribarría, Miguel Ferreras Oleffe
8. Estrategias de prevención respecto al consumo de sustancias adictivas a partir del estudio de los perfi les de los consumidores
María José Capilla Llistó
9. Educación para la salud en jóvenes a través de los medios sociales: desarrollo de un caso práctico sobre prevención de drogodependencias
Tania Menéndez Hevia, Ubaldo Cuesta Cambra
10. Tabaco y publicidad: la efi cacia persuasiva de las apelaciones al miedo
Juan José Igartua Perosanz
EPÍLOGO
Aitor Ugarte Iturrizaga

200 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 15 euros

Colon en España. Vida y hechos del descubridor del Nuevo Mundo

Tomás Rodríguez Pinilla

Debemos considerar al erudito Tomás Rodríguez Pinilla (Salamanca, 1815-1886) en su doble faceta de intelectual y político, sobresaliente literato y militante revolucionario, pero es el hombre de amplia sabiduría cuyo amor por la verdad y su "deseo de hacer luz en un asunto tan importante como es el historiar" le empeñaron en minuciosas investigaciones que dieron como resultado la composición de este extraordinario tratado, Colón en España,el que pervive. Publicado por primera y única vez hasta la fecha en 1884, este estudio histórico-crítico procura hacer, a través de sus diecisiete capítulos, un sólido análisis de la vida y obras del Gran Almirante con el objeto de, en palabras del autor, "examinar con ahínco y exponer con verdad el punto y la hora donde se tejió la tela [...], desvanecer errores y disipar las nieblas amontonadas sobre la azarosa vida y los gloriosos hechos del inmortal Colón". Presta Rodríguez Pinilla en este volumen especial atención tanto en los largos años transcurridos por el navegante en España como en el desarrollo de sus cuatro viajes rumbo a Occidente en nombre de los Reyes Católicos. No en balde éstos le concederían llevar en sus armas por divisa el lema "A Castilla y a León Nuevo Mundo dio Colón".

434 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 30,60 euros

Challenges of social cohesion in times of crisis: Euro-Latin American Dialogue

M. Zupi and E. Estruch Puertas (eds.)

We are living in a change of era, not an era of change. The current crisis poses challenges but is also an opportunity for Europe and Latin America. And it seems clear the way out of the crisis and the answers to old challenges and new social risks have to come from the politics. It is, therefore, fundamental to strengthen political dialogue between the EU and Latin America. This does not only mean providing more forums for political discussion but rather dealing with such dialogue on a more equitable basis, through a bi-directional approach centring not only on the problems of Latin America but also on those of the EU. In this respect we would hope for a renewed interest in the situation of the EU on the part of Latin America.

424 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 22 euros

Cazadores de noticias.
Los 'años de oro' del periodismo de investigación en España
(También disponible en libro electrónico)

Miguel Ángel Nieto

Pocas veces la reaparición de un libro periodístico logra estar de tan rabiosa actualidad, al coincidir ésta con una crisis financiera que, entre otras cosas, ha puesto de manifiesto la falta de astucia de las empresas informativas para sortearla. Por desgracia, un cúmulo de circunstancias sin precedentes ha terminado casi literalmente con el llamado periodismo de investigación, con la garantía de supervivencia de los periódicos, con los cazadores de noticias.
Este libro narra los años en que el periodismo de investigación en España vivió la que probablemente haya sido su época más fructífera, la de finales de la década de los 80 hasta mediados de los 90 del siglo XX. Narra cómo llevaron a cabo sus investigaciones los periodistas que sacaron a la luz las más diabólicas tramas de saqueo del dinero público y el uso que de ese dinero hicieron los que abusaron del poder. Hasta llegar al crimen organizado.
Se trata de una obra muy útil para alumnos de las facultades de Ciencias de la Información. Su autor, reconocido periodista de investigación y realizador de documentales, es también autor de otras obras del mismo género, como Negocio redondo, la trama oculta del fútbol; Los cómplices de Mario Conde; Por Bosnia; Guerras en pocos folios; y El mercado de las armas en España. Es autor, además, de varias decenas de documentales de investigación.

240 páginas - Año 2012 - Más información

Precio de este ebook: 15 euros

Baturrillo Especies varias. Glosario para la más fácil inteligencia de alguna palabras

Anónimo

El anónimo autor de este breve diccionario satírico burlesco, impreso por primera y única vez hasta la presente reproducción facsímil en 1842, define en él diferentes términos políticos y sociales, caso de "afrancesados", "constitución", "derechos", "despotismo", "guerra", "hacienda española", "horca", "justicia", "libertad de imprenta", "oposición" o "religión", desde la óptica histórica de la España de la época, dividida por las continuas luchas entre liberales, republicanos y partidarios de Antiguo Régimen, que tras el fin del reinado de Fernando VII, habían vivido la Primera Guerra Carlista y las regencias de María Cristina de Borbón y de Baldomero Espartero.

54 páginas - Año 2010 - Más información

Precio de este ebook: 5.90 euros

Autógrafos de Cristóbal Colón y papeles de América

VV. AA.

María del Rosario Falcó y Osorio (Pau, 1854-París, 1904), duquesa de Berwick y de Alba y condesa de Siruela, publicó en 1892, cuarto centenario de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo, la obra Autógrafos de Cristóbal Colón y papeles de América, nunca hasta ahora reimpresa, en la que la compiladora, estudiante de paleografía en su juventud, transcribe más de medio centenar de documentos relativos al almirante y a otras personalidades notables relacionadas con el descubrimiento y colonización de las Indias Occidentales conservados en el riquísimo archivo de la Casa de Alba. Es "el deseo de salvar de una pérdida más ó menos segura papeles dignos de mejor suerte" el que obliga a la aristócrata a recopilar tan importante colección en este volumen, del que escribe en el prólogo no ser ella sino el lector a quien corresponde decir si "bastan para declararle importante", "pero los nombres de D. Hernando y de D. Diego Colón, de Diego Méndez, Sebastián Caboto, Juan de Rojas, Diego Velázquez, Hernán Cortés, Diego de Nicuesa, Jorge Robledo y otros, entre los cuales figura también aquel fanfarrón de D. Alonso Enríquez de Guzmán (...) me permiten esperar que, por lo menos, ha de considerarle curioso". Las reproducciones fotográficas de doce manuscritos enriquecen esta magnífica obra.

232 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 39,40 euros

Arte y radiovisión. Experiencias de los movimientos históricos de vanguardia con la televisión

Alfonso Puyal

"Arte y radiovisión aborda las tentativas de las vanguardias artísticas con la transmisión a distancia del sonido y la imagen; un proceso que correría en paralelo con la invención de la televisión como hecho técnico. Entre 1920 y 1935 diferentes artistas plásticos incorporarán la televisión a su programa artístico a través de una serie de ensayos que, si bien no obtuvieron resultados prácticos, pondrá de manifiesto el proyecto utópico consistente en integrar la radiodifusión en las artes plásticas. Por encima de consideraciones industriales o ideológicas, a los artistas de la vanguardia les interesa la televisión entendida como un medio que genera y transmite imágenes a través de las ondas. El libro pretende establecer, en definitiva, un nudo de conexiones entre forma artística, tecnología audiovisual y medio de comunicación."

144 páginas - Año 2011 - Más información

Precio de este ebook: 15 euros

Contacto
Editorial Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 4ª planta - 28015 Madrid | Tlfno: 913946460/61 - Fax: 913946458
Librería Complutense S.A. - Donoso Cortés, 63 - 28015 Madrid | Tlfno: 913946463 - Fax: 915437476
© UCM 2024